DEPORTE
Racing vs. Deportivo Riestra: formaciones, hora y dónde ver por tv

Racing vs. Deportivo Riestra. Foto: Twitter @RacingClub
Este domingo 3 de agosto, Racing y Deportivo Riestra se enfrentarán en Lanús por los octavos de final de la Copa Argentina.
Este domingo 3 de agosto, desde las 16:00 horas, por los octavos de final de la Copa Argentina, Racing de Gustavo Costas se enfrentará a Deportivo Riestra de Gustavo Benítez en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez.
Este encuentro entre la Academia y el Malevo será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa, mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
Cómo llegan Racing y Deportivo Riestra al cruce por la Copa Argentina
La Academia viene de un mal inicio en el Torneo Clausura, donde de tres partidos, apenas ganó uno y perdió los otros dos. Y es que el equipo de Gustavo Costas debutó en el campeonato con una derrota por 1-0 ante Barracas Central en el Cilindro, luego logró levantarse y derrotó 1-0 a Belgrano en Córdoba, sin embargo en su última presentación volvió a caer de local, esta vez por 1-0 frente a Estudiantes de La Plata. Por Copa Argentina, Racing viene de eliminar a Santamarina de Tandil y San Martín de San Juan por los 32avos y 16avos respectivamente.
Por su parte, Deportivo Riestra arrancó mejor el Torneo Clausura, ya que venció 1-0 a Lanús en su debut, perdió 3-2 con San Martín de San Juan y en su última presentación, venció 1-0 a Atlético Tucumán en el Guillermo Laza, donde el Malevo está invicto en lo que va del año. Por Copa Argentina, los dirigidos por Gustavo Benítez llegaron a esta instancia tras eliminar a San Telmo y a Deportivo Armenio.
La última vez que Racing y Deportivo Riestra se enfrentaron, fue el 1 de junio del 2024 en el Cilindro, por la fecha 4 de la Liga Profesional de ese año. Aquella vez, la Academia se quedó con la victoria por 1-0, con un gol de Santiago Solari.
Probable formación de Racing vs. Riestra, por la Copa Argentina
Facundo Cambeses; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso o Nazareno Colombo; Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni, Richard Sánchez o Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Elías Torres, Adrián Balboa y Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.
Probable formación de Riestra vs. Racing, por la Copa Argentina
Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Barbieri, Rodrigo Gallo; Braian Guille, Jonatan Goitia, Milton Celiz, Antony Alonso; Jonathan Herrera. DT: Gustavo Benítez.
Datos del partido entre Racing vs. Riestra, por la Copa Argentina
- Hora: 16
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Nazareno Arasa
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez
Racing,Deportivo Riestra,Copa Argentina
DEPORTE
El Nápoles quiere pescar en la Premier League

Tras cerrar el fichaje de Kevin De Bruyne procedente del Manchester City y debido a la decisión de Dan Ndoye de firmar por el Nottingham Forest, el Nápoles le ha echado el ojo a varios jugadores de la Premier League para renovar su parcela ofensiva. Los campeones de Italia están en busca de un extremo de calidad que, junto a Noa Lang, David Neres y Matteo Politano, le dé un salto de calidad al equipo desde la banda y pueda volver a competir por el ‘Scudetto‘.
Según informa el ‘Corriere dello Sport’, Antonio Conte tiene cuatro opciones sobre la mesa, todas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: los cuatro necesitan una salida urgente. Los candidatos a reforzar el ataque ‘Azurri’ son Jack Grealish (Manchester City), Raheem Sterling (Chelsea), Federico Chiesa (Liverpool) y Alejandro Garnacho (Manchester United).
Grealish, en cabeza tras la rotura con Guardiola
Una de las opciones que más atrae al club del de Italia es la de Jack Grealish, extremo inglés de 29 años que no entra en los planes de Pep Guardiola. El de Birmingham no formó parte del equipo en el Mundial de Clubs tras una temporada deslucida en la que tan solo jugó 1.518 minutos en los que anotó 3 goles y repartió 5 asistencias. Números muy pobres para el que fue el fichaje más caro de la historia de la Premier y sigue siendo el inglés más caro de todos los tiempos después de que el City le firmara por 117.5 millones.
Guardiola da instrucciones a Grealish / X
Sin embargo, económicamente para el Nápoles sería una de las mejores opciones, pues podría llegar cedido. El jugador, según el ‘Corriere dello Sport’ está esperando la llamada de Conte, atraído por la ciudad, el proyecto y la presencia de su excompañero y capitán en el conjunto ‘SkyBlue’, Kevin De Bruyne.
Sterling, un salario desorbitado
Por otro lado, está la opción de Raheem Sterling, jugador con el que el conjunto italiano ya ha tenido algunos contactos. El extremo de 30 años necesita buscar una salida después de volver al Chelsea tras una pobre cesión en el Arsenal, donde tan solo ha anotado un gol en 1.112 minutos. El inglés no entró en los planes de Arteta, no entra en los de Maresca, pero podría encontrar cabida en Italia. No obstante, debería aceptar una rebaja salarial importante, ya que los 16 millones que está cobrando son inasumibles dado su rendimiento reciente.
Sterling, jugador del Arsenal / AP
Su posible llegada a la Serie A sería una buena opción para cambiar de aires e intentar recuperar una versión que hace muchos años que ni está, ni se le espera. Además, en el Estadio Diego Armando Maradona coincidiría con también con De Bruyne, recuerdo de cuando con la camiseta del Manchester City, Sterling, fue uno de los mejores extremos del mundo. En el Etihad marcó 131 goles y repartió 86 asistencias en 339 partidos, siendo el mejor jugador del año en 2019 y una pieza clave del ‘protoCity’ de Guardiola.
Chiesa y un regreso a casa
El Liverpool lo fichó el agosto pasado a cambio de 12 millones de euros y su participación ha sido efímera. En la temporada 2024/25, víctima de las lesiones y el buen momento de sus compañeros, el italiano tan solo ha jugado 14 partidos (los ‘Reds’ casi pagan un millón por aparición) en los que anotó 2 goles y 1 asistencia. La opción de Chiesa solo se plantearía como una alternativa en el caso de no cerrar ni a Sterling, ni a Grealish, pero también tiene sus ventajas.
Federico Chiesa durante un partido con la camiseta del Liverpool / MATTEO BAZZI
La principal es que es el único que conoce el Calcio y lo que supone brillar en este. Y es que el extremo vivió grandes temporadas en la Fiorentina y la Juventus, que pagó 44.6 millones de euros por él al conjunto ‘Viola’. De este modo, el posible retorno a la Serie A, podría suponer un renacer para un extremo que en el año 2021 ganó la Eurocopa con Italia y firmó 14 goles con la ‘Vecchia Signora’.
Garnacho, una segunda oportunidad
Otra de las alternativas a los ingleses sería Alejandro Garnacho, quien rompió relaciones con el Manchester United tras disputar 19 minutos en la final de la Europa League ante el Tottenham que los ‘red Devil’ terminarían perdiendo por 0-1. Apartado y sin futuro en Old Trafford, el internacional argentino de 21 años necesita encontrar una salida para seguir progresando en su carrera y Napoli podría ser una opción. Aun así, no será fácil, pues el conjunto dirigido por Antonio Conte ya intentó contratarlo en enero sin éxito.
Si comparamos rendimiento, Garnacho es el jugador que ha tenido mejor temporada de los cuatro. Y es que al argentino disputó 58 partidos, anotó 11 goles y repartió 10 asistencias. Nada mal teniendo en cuenta la dramática situación que vivió su club el año pasado.
Napoli,Nápoles,serie a,calcio,premier league,extremo,fichaje,Grealish,Garnacho,Sterling,Chiesa,De Bruyne,fútbol
DEPORTE
Ni Zubizarreta sabía que Luuk De Jong fichaba por el Porto: ¿es posible mantener un fichaje en secreto en 2025?

El fichaje de Luuk de Jong por el Porto dio la vuelta al mundo. No solo por el gran delantero que se lleva el equipo luso a coste cero -que también-, sino por la manera en la que fue fichado y presentado. En pleno 2025, en la era de los incansables periodistas deportivos especializados en el mercado de fichajes, mantuvieron el secreto hasta el final. Como si de una misión de espionaje se tratase, el delantero neerlandés, al que todos vinculaban al Sevilla, aterrizó sin ser descubierto en tierras lusas, llegó al estadio Do Dragão y se presentó ante su nueva afición con el ’26’ a la espalda. Un movimiento magnífico y especial que SPORT ha podido conocer con todo detalle. Una historia, cuanto menos, curiosa.
De Jong, presentado como jugador del Porto / Porto FC
Se necesitan muchos factores para no hacer ruido en el mercado de fichajes. Las redes sociales, siendo ‘X’ el principal obstáculo, y las posibilidades que ofrece internet, contribuyen a que sea prácticamente imposible cerrar una incorporación sin que nadie lo sepa. Las ventanas de fichajes se han convertido en un fenómeno diario. Ya no es cosa del verano y, en menor medida, del invierno. Ahora los rumores interesan en cualquier época del año.
Paso 1 : rapidez y pocos intermediarios
Lo primero que se necesita es que las negociaciones sean rápidas y directas, con el mínimo de intzermediarios posibles. Cada día que pasa, o cada persona nueva que conoce la información, hace que las opciones de mantener en secreto la operación se reduzcan exponencialmente. En este sentido, el Porto protagonizó una operación flash en toda regla: desde que contactaron con el jugador hasta que este fue presentado ante el Atlético de Madrid, pasaron 48 horas. Es complicado hacerlo más rápido.
Paso 2: contar con la información adecuada
Después, hace falta conocer muy bien el escenario para identificar el momento justo para abordar el fichaje. En el caso del Porto, la figura de su entrenador, Francesco Farioli, fue completamente clave. Antes de llegar a Portugal, el técnico italiano estuvo en el Ajax de Ámsterdam, donde siguió de cerca a Luuk de Jong y conocía su situación, después de terminar contrato con el PSV Eindhoven.

Luuk de Jong, nuevo jugador del Porto / Porto FC
SPORT ha confirmado que el jugador tenía hablado con el Sevilla su regreso, pero varios factores le hicieron cambiar de opinión. El Porto, con la información brindada por Farioli, decidió pasar a la acción antes de que la opción de firmar por el Sevilla fuese irrevocable y habló directamente con el jugador, evitando cualquier tipo de intermediario y mostrando, de este modo, un interés real por sus servicios.
Paso 3: mostrar un interés real
Tanto el presidente André Villas-Boas, como el director general Jorge Costa y el vicepresidente Tiago Madureira le transmitieron personalmente su deseo de ficharlo. A Andoni Zubizarreta, que tiene las horas contadas en el club, le mantuvieron al margen.

Andre Villas-Boas, presidente del FC Porto / EFE/EPA/JOSE COELHO
Ellos tres, junto a Farioli, le presentaron el proyecto con muchos detalles, le aseguraron que sería importante en la plantilla, que tendría muchos minutos y que podría competir por títulos nacionales e internacionales desde su llegada al club.
Paso 4: hermetismo total
Sin embargo, de muy poco sirve seguir estos pasos si no hay un hermetismo extremo. En el Porto, fue total. Gente muy cercana a la dirección deportiva del club se enteró del fichaje una hora antes de que De Jong llegase al estadio. Prácticamente solo lo sabían Villas-Boas, Costa, Madureira y, evidentemente, Farioli. Y claro está, hace falta la colaboración del futbolista, en este caso el veterano delantero neerlandés, y su entorno, que fueron absolutamente discretos.
A día de hoy, es prácticamente imposible mantener un fichaje en secreto. Pero el Porto, con Villas-Boas al mando, tiene muy claro el modus operandi para lograrlo. Los Dragones presentaron el verano de 2024 a Samu Aghehowa un sábado a la una de la madrugada, tras una operación muy silenciosa. Este verano, Jan Bednarek ha llegado al club de la misma manera, como el danés Victor Froholdt.
Samu Aghehowa celebra el 2-0 ante el FC Midtjylland / ESTELA SILVA / EFE
Un denominador común que refleja que Villas-Boas es completamente meticuloso en sus fichajes. Con Gabri Veiga no lo consiguió, pero fue la excepción que confirma la norma. El Porto ficha en la sombra, y la intención del presidente luso es que todo siga así. Las cosas realmente importantes, en el club portugués, las conocen muy pocas personas.
Luuk de Jong,Porto,Vills Boas,Fichajes,Mercado de fichajes,Sevilla,De Jong,Zubizarreta
DEPORTE
La gente del Liverpool y un emotivo homenaje para Diogo Jota en el primer partido de local tras la muerte del delantero

A un mes de la trágica muerte de Diogo Jota, el Liverpool volvió a homenajear al portugués. Por primera vez en Anfield, estadio en el que el conjunto inglés no juega desde el 25 de mayo, y en medio del amistoso frente al Athletic de Bilbao, todas las personas presentes vivieron dos emotivos momentos con los que conmemoraron al delantero.
En la previa del partido, tanto Phil Thompson, un histórico del equipo inglés, como Jon Uriarte, el actual presidente del Athletic Club, ingresaron bajo una lluvia de aplausos con dos ramos de flores que colocaron sobre el césped del estadio mientras se llevaba a cabo un minuto de silencio en honor al ex Wolverhampton y Porto.
Tras este emotivo momento, y luego de los dos goles con los que los dirigidos por Arne Slot se pusieron rápidamente en ventaja -los autores fueron Rio Ngumoha y Darwin Núñez-, otro homenaje para el portugués y su hermano André Silva se llevó a cabo durante el minuto 20, haciéndole honor al número que Diogo Jota utilizó durante su paso por el Liverpool.
Cuando la pelota salió al lateral y el reloj del partido marcaba 20’11», todo Anfield se puso de pie y comenzó a aplaudir recordando al punta. A este emotivo momento también se le sumaron los propios jugadores de ambos equipos, quienes de forma implícita frenaron el partido y se sumaron a la ovación masiva mientras las tribunas se colmaban con camisetas con la número 20 y con varias bufandas y banderines con el nombre de Diogo Jota.
Video: el emotivo momento que se vivió en Anfield
Liverpool –
Un nuevo homenaje para Diogo Jota en el primer partido del Liverpool en Anfield
¿Cómo terminó el amistoso entre el Liverpool y el Athletic de Bilbao?
Con la presencia de Alexis Mac Allister dentro del 11 titular del equipo inglés, el Liverpool se impuso de manera categórica frente a un Athletic Club que no mostró resistencia. Gracias a los goles de Darwin Núñez, Rio Ngumoha, Harvey Elliott y Alex Padilla -en contra-, el local venció por 4 goles a 1 a los españoles en este amistoso de pretemporada.
¿Cómo y cuándo fue la muerte de Diogo Jota?
A sus 28 años y el pasado jueves 3 de julio, Diogo Jota murió junto con su hermano en un accidente de tránsito cuando viajaba por la ciudad de Sanabria, provincia de Zamora, en el noroeste de España, al límite con Portugal.
Según las fuentes policiales, el siniestro se produjo cuando el auto se despistó de la autovía 52 y en el choque, el vehículo se prendió fuego. Junto con el futbolista también falleció su hermano André, jugador profesional de 26 años del Penafiel, equipo de la Segunda División de Portugal.

Mirá también
¿Un nuevo destino para Neymar? El compañero de la selección que lo quiere en la Juventus

Mirá también
Luka Modric ya se puso la del Milan: «No podemos conformarnos con una temporada mediocre»

Mirá también
A un mes de que cierre el mercado de pases en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos
Liverpool,Diogo Jota,Inglaterra,Premier League
- POLITICA3 días ago
Milei interrumpió la nota con Fantino para firmar un decreto: avaló contrarreloj una suba a estatales y residentes del Garrahan
- POLITICA3 días ago
Murió el general Carlos Laidlaw, un militar dedicado a la estrategia y la geopolítica
- CHIMENTOS3 días ago
Mauro Szeta reveló la información más dura de la muerte de Mila Yankelevich: «Eso causó el deceso»