Connect with us

DEPORTE

Racing vs. Platense por los octavos del Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Racing recibe a Platense. Foto: Twitter @RacingClub

Este sábado 10 de mayo, Racing recibirá a Platense por los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional.

Racing,Platense,Torneo Apertura

DEPORTE

La FIFA insistió sobre el bienestar de los jugadores, advirtió posibles cambios para el Mundial 2026 y se defendió otra vez de la FIFPro

Published

on


30/07/2025 15:56hs.

El cruce entre la FIFA y la FIFPro, sindicato internacional de jugadores que es presidido por el argentino Sergio Marchi, no cesa. Y este miércoles, el que volvió a hablar sobre esta batalla, que ya suma largas semanas, fue Emilio García Silvero, director jurídico y de cumplimiento de la máxima entidad del fútbol mundial, quien defendió el trabajo que la Federación hace para garantizar el bienestar de los jugadores, además de advertir posibles cambios, en ese contexto, para el Mundial 2026. Junto a él también estuvo Maximiliano Rodríguez, ídolo de Newell’s, quien valoró la realización del Mundial de Clubes.

Advertisement

El primero en tomar la palabra fue García Silvero, quien insistió en que la FIFPro no estuvo abierta al diálogo en la búsqueda por garantizar el descanso para los futbolistas: «Desde la FIFA nos sentimos muy decepcionados con una parte del sindicato FIFPro. Tenemos medidas en todo el mundo protegiendo a los jugadores con el tribunal del fútbol, con el fondo de la FIFA, con muchas cuestiones y, la verdad, da la sensación más de que quieren aparecer en los medios de comunicación que de preocuparse por los verdaderos problemas de los jugadores».

Y recordó que la FIFA aseguró la aplicación del descanso de 72 horas entre partidos para los jugadores y los 21 días de descanso al término de cada temporada, una medida que había sido aprobada por los sindicatos de futbolistas de múltiples países en una reunión en Nueva York durante el Mundial de Clubes: «Si el problema era no estar en al foto de Nueva York lo podemos entender desde un punto de vista de ego, pero, ¿hay algo malo de lo que hemos acordado con el sindicato de los jugadores? Lo que vemos de FIFPro son comunicados de prensa el día antes de algo importante para molestar, para hacer daño».

«La FIFPro ha dicho que son los representantes de los jugadores de los futbolistas. Y sí. La FIFA reconoce a Sergio Marchi como presidente de la FIFPro. Y la FIFPro es una parte muy importante en el ecosistema del fútbol. Pero no son los exclusivos. Y ellos quieren que no hablemos con nadie (más que ellos). En Brasil y en Ecuador no tienen representantes. En Alemania tampoco. La FIFPro quiere exclusividad y dinero. La FIFA está dispuesta a hablar y a negociar con los representantes de los jugadores, pero con todos. No con los que dicen ‘somos nosotros o nadie’», agregó.

Advertisement

«En esa reunión estaba el sindicato AFE de España, que representa 18 mil jugadores profesionales. Estaba México, Brasil, Suiza, Ucrania y otros sindicatos más. Había más de 25 o 30 mil futbolistas unidos con sus representantes legítimos. Es el presidente del sindicato español, es el presidente del sindicato brasileño, es el presidente del sindicato suizo… Esa gente en esa reunión nos dice ‘estamos cansados de que FIFPro haga política, queremos avanzar en acuerdos que beneficien a los futbolistas’. Y esto es lo que el presidente de la FIFA habló con ellos. Estamos encima de la mesa, podemos negociar. La FIFA está siempre abierta. Si a la FIFPro le interesa hablar, adelante. Pero ya estamos un poco cansados de que siempre quieran hacer política», comentó.

Respecto a qué provocó esa ruptura en el diálogo entre Marchi, presidente de la FIFPro, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, García Silvero señaló que no lo saben: «Habrá que preguntarle a Sergio. Lo desconocemos. No sabemos a qué se debe ese cambio de actitud. Él decía cuando asumió que iba a buscar trabajar junto a la FIFA, a buscar el diálogo, pero parece que el diálogo duró unos pocos meses. Yo he trabajado varias veces con Sergio. La FIFA no va a entrar en descalificaciones personales. No es el estilo de la FIFA. Resptamos a todas las instituciones y personas. A mí me sorprende muy negativamente su actitud. Creo que no se puede faltar al respeto personal y a la persona».

Emilio García Silvero. (Foto: Prensa Conmebol)

La valoración positiva del Mundial de Clubes y posibles cambios para la Copa del Mundo del 2026

Advertisement

En los comunicados de la FIFPro se criticó a la FIFA por el calor sufrido por los futbolistas en el Mundial de Clubes. Y fue en esa línea en la que intervino Maxi Rodríguez, quien recordó que los jugadores «hemos jugado con altas temperaturas en cualquier lado del mundo» y valoró la realización del certamen: «También ha tocado jugar con mucho frío. Creo que el jugador y el cuerpo se va preparando. Somos atletas. Uno se va preparando todo el año para poder soportar el año de competencia. Creo que con esas temperaturas no hay algo que se pueda llegar hacer».

«Si vos les preguntás a los jugadores, porque estuve con muchos, una vez comienza a rodar la pelota, todos quieren competir y ganar. Para todos los clubes que estuvieron en todas partes del mundo que compitieron, todos querían jugar y ganar. Así se lo vio cada vez que iban pasando los partidos. Para el jugador es muy bueno. Una vidriera muy grande. Si vos le preguntás a los que estuvieron te van a decir que quieren volverla a jugar. Y los que no, te dirán que la quieren jugar», expresó Maxi.

«Yo no soy de meterme mucho en tema político, pero el presidente Gianni siempre está muy abierto al diálogo, a poder escuchar. Es una persona muy abierta. Y acá lo más importante es el bien del fútbol. Lo más lindo que hay es el espectáculo, y los jugadores creo que, si les preguntás, quedaron todos muy a gusto con el Mundial de Clubes», señaló.

Advertisement
Maxi Rodríguez, en el Mundial de Clubes. (Foto: EFE)Maxi Rodríguez, en el Mundial de Clubes. (Foto: EFE)

En esa línea, García Silvero reveló que la FIFA, con mucho interés de Gianni Infantino, «intentará hacer los mejores esfuerzos» para evitar que los futbolistas atraviesen de la mejor manera posible el calor y que toda esa situación se lleve de forma «más adecuada para el Mundial de selecciones nacionales». Incluso, mencionó que «seguramente van a haber algunas alteraciones» de cara al certamen, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos, aunque no profundizó en más detalles.

El director jurídico también argumentó que el «chantaje» que se mencionó en el último comunicado de la FIFA contra la FIFPro hace referencia a «una cuestión más de falta de espíritu constructivo. Hemos puesto en la mesa muchas propuestas y ni se habla de ellas. Se habla de que ‘no estábamos en la foto’».

«Ayer leía ‘la FIFA no es una organización democrática’. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero ¿decir que la FIFA no es una organización democrática? Todo lo que tiene que ver con la administración de la FIFA está todo publicado. Probablemente no seamos una organización perfecta, pero la FIFA desde el 2016, cuando Infantino asumió, ha cambiado mucho positivamente. Y ha sido muy transparente. El chantaje es decir ‘yo o nadie’. Y yo tengo no solo el derecho sino la obligación de negociar con todos», concluyó García Silvero.

Allanamiento en la CBF: Samir Xaud, bajo sospecha en una causa por compra de votos

Mirá también


Allanamiento en la CBF: Samir Xaud, bajo sospecha en una causa por compra de votos

Advertisement
El vice de River, duro por los aportes: "Sturzenegger debería estar mejor informado" y "el club funciona sin ningún apoyo del estado"

Mirá también


El vice de River, duro por los aportes: «Sturzenegger debería estar mejor informado» y «el club funciona sin ningún apoyo del estado»

Idolos, amigos y viejos conocidos: los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol

Mirá también


Idolos, amigos y viejos conocidos: los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol

FIFA

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Ni Simeone ni Guardiola: este es el entrenador que lleva más años entrenando a un equipo… ¡casi dos décadas!

Published

on


El mundo de los entrenadores en un verdadero rompecabezas en el fútbol. Asentar un proyecto significa varios años de trabajo, pero algunos clubes necesitan resultados tan inmediatos que no dejan tiempo a que éstos se asienten. Hay pocos equipos con entrenadores longevos porque el deporte es muy cambiante, aunque hay varias excepciones.

Advertisement

Frank Schmidt,Heideinheim

Continue Reading

DEPORTE

El fútbol colombiano se expande: cuatro grandes fichajes europeos en marcha

Published

on


Luis Díaz pegó un salto y dejó el Liverpool para aterrizar en el Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro de la historia del club. Con contrato hasta 2029, el cafetero llega para reforzar el ataque bávaro y demostrar toda su calidad en la Bundesliga.

Advertisement

Pero no solo Díaz es noticia, porque el fútbol colombiano sigue pisando fuerte en Europa: Richard Ríos al Benfica, Jhon Arias a la Premier y Nelson Deossa de Rayados al Betis. El talento tricolor está más presente que nunca en los grandes equipos del Viejo Continente.

Luis Díaz. (X: FCBayernES)

Richard Ríos se muda a Portugal

Uno de los colombianos que acaba de aterrizar en Europa es Richard Ríos, quien dejó el Palmeiras para unirse al Benfica. Su llegada a Lisboa cuenta con la particularidad de que el volante se reencontró con un viejo conocido: Nicolás Otamendi.

Advertisement

Tras varios cruces durante los choques entre Colombia y Argentina, ahora serán compañeros en el equipo portugués, obligados a dejar atrás las tensiones que se generaron en los últimos duelos internacionales.

Richard Ríos ya fue presentado como refuerzo en Benfica.Richard Ríos ya fue presentado como refuerzo en Benfica.

Con la camiseta de las Águilas puesta, Ríos se prepara para dar un nuevo paso en su carrera, mientras que Otamendi, lejos de ser rival, se convirtió en su compañero de batalla en la Primeira Liga. Otro colombiano más que se suma al fútbol europeo, ampliando la presencia tricolor en el Viejo Continente.

Jhon Arias: de semifinalista en el Mundial de Clubes al salto a la Premier League

El fútbol colombiano sigue ganando terreno en Europa y Jhon Arias es otro de los que se suma al selecto grupo. Tras su gran rendimiento con Fluminense, donde fue una de las figuras del equipo semifinalista en el Mundial de Clubes, el delantero de 27 años escaló a la Premier League, firmando con el Wolverhampton.

Advertisement

La operación, que se cerró en las últimas horas, se concretó por 22 millones de euros. Fluminense vendió el 90% del pase y se quedará con el 10% restante de cara a una futura venta. Sin embargo, solo recibirá 16 de esos 22 millones, ya que los seis restantes le corresponden al Patriotas de Colombia, ex club de Arias, que aún cuenta con un porcentaje de la ficha del futbolista.

Jhon Arias, figura de Fluminense en el Mundial de Clubes. (AP)Jhon Arias, figura de Fluminense en el Mundial de Clubes. (AP)

El colombiano, campeón de la Copa Libertadores 2023 con el Flu, ahora se alista para brillar en una de las ligas más competitivas del mundo.

Así, otro colombiano más se suma a la lista de los que siguen conquistando el fútbol europeo, y el Wolverhampton se asegura a un talento en ascenso que promete seguir dejando huella.

Nelson Deossa, otro colombiano que se acerca a Europa: el Betis le pone la mira

Advertisement

Deossa se convirtió en uno de los jugadores más cotizados de la Liga MX en el último año y fue también uno de los futbolistas que más ha sonado para dejar el fútbol mexicano y llegar a Europa, con sondeos desde Inglaterra y España. Aunque también ha tenido prospectos desde el fútbol brasileño.

Nelson Deossa suena en Europa. (@Rayados)Nelson Deossa suena en Europa. (@Rayados)

Hasta ahora todo ha quedado en rumores, sin embargo, el volante sigue expectante para dar el salto a Europa. Uno de los clubes que ha mostrado interés en las últimas semanas fue el Real Betis, que hizo una oferta de 12 millones de dólares por el mediocampista, la cual está siendo analizada por el Monterrey, club al que pertenece Deossa.

El inusual pedido de Hansi Flick para las camisetas del Barcelona

Mirá también


El inusual pedido de Hansi Flick para las camisetas del Barcelona

Doué y una respuesta picante: "¿Lamine Yamal o yo?..."

Mirá también


Doué y una respuesta picante: «¿Lamine Yamal o yo?…»

Advertisement
Lewandowski toma una postura: ¿se va de Barcelona?

Mirá también


Lewandowski toma una postura: ¿se va de Barcelona?

Luis Díaz,Bayern Munich

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias