DEPORTE
Ramón Díaz tras quedar afuera de la Libertadores: «Duele mucho»
El Corinthians, con Ramón Díaz al mando, venció 2-0 al Barcelona de Guayaquil por la Fase 3 de la Copa Libertadores. Sin embargo, el equipo dirigido por el argentino quedó eliminado tras perder 3-0 en el partido de ida y no haber podido dar vuelta la serie. Ante esto, el Pelado se mostró dolido y explicó cuál fue el plan de juego.
«Estábamos todos entusiasmados por clasificar a la Libertadores. El grupo hizo un esfuerzo enorme para jugar la Libertadores. La verdad es que estamos dolidos porque realmente tenemos un gran equipo. La ventaja era importante, pero el grupo demostró que tiene carácter, determinación, pero no conseguimos lo que queríamos. Cuando pasan este tipo de cosas duele mucho«, declaró en conferencia de prensa.
«Jugar la Libertadores es muy importante para el club, para nosotros y para los jugadores. Estábamos muy emocionados, pero el fútbol tiene esa cosa en la que juega el oponente. Queríamos pasar pero es una decepción la que hemos tenido», subrayó.
«La estrategia, en primer lugar, fue presionar. Después del gol tuvimos un par de ocasiones, pero no las convertimos. Fue un equipo intenso, que lo dio todo y que generó situaciones, y por eso es que hay decepción», indicó. Ahora, su equipo jugará la Copa Sudamericana
Otros resultados de la Copa Libertadores en la Fase 3
El primer equipo que selló su pasaje a la Fase de Grupos de la Libertadores fue el Alianza Lima de Néstor Gorosito. Luego de dejar en el camino a Boca desde los 12 pasos y en La Bombonera eliminó a Deportes Iquique tras un 2-1 en la ida y un empate 1-1 en la revancha.
Luego, Cerro Porteño, comandado por Diego Martínez, dejó sin chances al Melgar de Walter Ribonetto con un global de 5-2 después de un triunfo por la mínima de visitante y una goleada 4-1 en Asunción. De esta manera, pasó de manera concluyente, y logró un objetivo inicial muy importante para el entrenador argentino de un equipo con marcada presencia celeste y blanca, como la de Sergio Araujo y Federico Carrizo, entre otros.
Qué partido falta en la Fase 3
Bahía y Boston River será los últimos que jueguen por un lugar en la Fase de Grupos del torneo más prestigioso de Sudamérica a nivel clubes. El duelo se llevará a cabo este jueves a partir de las 21.30 (hora Argentina) tras el 0-0 en el primer encuentro.
Los goles de Corinthians a Barcelona
Barcelona de Guayaquil –
André Carrillo convirtió el segundo de Corinthians
Félix Torres –
El gol de Félix Torres para el 1-0 de Corinthians ante Barcelona
Mirá también
Copa Libertadores: Alianza Lima, Cerro Porteño y Barcelona de Guayaquil a fase de grupos
Mirá también
El sorteo de la Copa Libertadores 2025: grupos de la muerte y más accesibles para los 6 argentinos
Mirá también
Copa Sudamericana 2025 y el sorteo: grupos de la muerte y más sencillos para los 6 argentinos
Corinthians,Copa Libertadores,Ramón Díaz
DEPORTE
Aldosivi vs. Unión de Santa Fe por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv
El Tiburón recibe al Tatengue. Foto: Twitter @clubaldosivi
Este jueves 27 de marzo, Aldosivi recibirá a Unión de Santa Fe por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este jueves 27 de marzo, desde las 17:00, por la décima primera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José María Minella, Aldosivi de Mariano Charlier enfrentará a Unión de Cristian González.
Este encuentro entre el Tiburón y el Tatengue será dirigido por el árbitro Jorge Baliño, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Aldosivi y Unión al cruce por el Torneo Apertura
Aldosivi llega a este encuentro con el envión anímico luego de que en la fecha anterior, logró romper la mala racha de nueve partidos sin conseguir victorias. Y es que el Tiburón dio la sorpresa en la fecha pasada al vencer 2-0 a Argentinos Juniors, uno de los líderes de la Zona A del Torneo Apertura y único invicto. De todas maneras, los de Mar del Plata siguen en el último lugar de su grupo con apenas cinco puntos y lejos de la zona de clasificación a los octavos de final de la competencia.
Por su parte, Unión de Santa Fe venía de derrotar 3-1 a Banfield en Santa Fe, sin embargo entre semana cayó 1-0 ante Racing en condición de local, en el partido correspondiente a la fecha 7 de la competencia y que no se jugó por la participación de la Academia en la Recopa Sudamericana. El Tatengue no tiene un buen presente, ya que marcha en la décimo tercera posición de la Zona A, con ocho puntos y está a seis puntos de la zona de clasificación.
Probable formación de Aldosivi vs. Unión de Santa Fe, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Mariano Charlier.
Probable formación de Unión de Santa Fe vs. Aldosivi, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Cristian González.
Datos del partidos entre Aldosivi vs. Unión, por el Torneo Apertura
- Hora: 17.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Jorge Baliño
- VAR: Fabrizio Llobet
- Estadio: José María Minella
Aldosivi,Unión de Santa Fe,Torneo Apertura
DEPORTE
La gastada de Milei a Neymar después de la goleada de Argentina
Javier Milei, presidente de la Nación, sigue festejando lo que fue la histórica goleada de Argentina 4-1 a Brasil. La Albiceleste se impuso ante el Scratch con goles de Julián Alvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y reafirmó su dominio en las Eliminatorias Sudamericanas. El propio Milei fue una de las figuras que más se expresó en redes y no se salvó ni Neymar…
En su su cuenta personal de Instagram, el presidente publicó una imagen con una cargada para el astro brasileño, quien se perdió la doble fecha con Brasil por una lesión. «Con lo que le gusta la joda, que raro que Neymar se haya perdido este baile», dice la gastada de Milei al jugador del Santos. La publicación superó los 160 mil me gusta.
La imagen no fue hecha por Milei ni por alguien de su círculo cercano, sino que se trata de una popular cuenta en redes sociales que se dedica a ironizar sobre el mundo del fútbol argentino y mundial. De hecho, es una de las más famosas a nivel sudamericano. La misma fue una de las primeras en arrancar con el apodo de «Scaloneta» al ciclo de Lionel Scaloni como entrenador de la Selección.
Los festejos de Milei tras la goleada de la Scaloneta
Minutos después del final del encuentro, el mandatario publicó un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter) en portugués: «ALEGRIA NÃO TEM FIM», frase que se traduce como «la alegría no tiene fin», reflejando el impacto del triunfo sobre el clásico rival. Junto a la publicación, agregó un agradecimiento al equipo dirigido por Lionel Scaloni: «Muchas gracias @Argentina por esta noche con tantas alegrías…!!!». Su reacción rápidamente se viralizó entre los usuarios de la red social, generando miles de interacciones y comentarios.
«Imaginen esto con Messi, eran 10 goles»
El entusiasmo del mandatario no quedó solo en las redes, ya que poco después analizó el partido en una entrevista con Radio Mitre, donde dejó varias frases resonantes. Durante la charla, Milei se mostró exultante y destacó la superioridad del equipo argentino en el clásico sudamericano. «No recuerdo en mi vida que le hayamos pegado semejante baile, morboso, a Brasil. Me pareció algo descomunal. No solo en la contundencia y en la cantidad de goles, sino también en lo estético. Podría haber sido mucho peor para Brasil. Argentina gustó, goleó y ganó«, expresó con efusividad.
También le dedicó elogios al plantel y al cuerpo técnico, resaltando no solo el talento de los jugadores, sino también su dedicación y esfuerzo. «Son un conjunto de profesionales enormes, talentosos, metedores y laburantes. Porque el genio es 1% inspiración y 99% transpiración. Esta gente no es solo talentosa, sino que también trabaja muchísimo para lograr esto«, afirmó.
En particular, destacó la labor de Lionel Scaloni y su equipo de trabajo, señalando que su liderazgo ha sido clave en el éxito sostenido de la Selección: «Son unos líderes positivos de características enormes. Cuando la cabeza está podrida, la cosa no funciona. Pero acá la cabeza funciona a la perfección».
Milei, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones su admiración por Lionel Messi, no dejó pasar la oportunidad de mencionar al capitán, quien no pudo estar presente en esta doble fecha de Eliminatorias por una lesión muscular. «Si esto fue un baile morboso, imagínese lo que hubiera sido con Messi en la cancha. Eran como 10 goles», aseguró entre risas. Su comentario reflejó tanto la alegría por la gran actuación del equipo como la expectativa por volver a ver a Messi liderando al seleccionado en futuras competencias.
Mirá también
El hito histórico que la Selección consiguió con su triunfo ante Brasil
Mirá también
Los jugadores de Argentina que se perderán el próximo partido con Chile y qué dijo Scaloni
Mirá también
Tagliafico y el guiño a Independiente que despertó ilusión
Selección Argentina,Javier Milei,Neymar
DEPORTE
La Escuelita y la Masía, historias paralelas
La victoria de la Selección argentina por 4-1 ante Brasil en el Superclásico latinoamericano tiene un regusto a River Plate. Su escenario, el Mas Monumental, y tres de los goleadores, Julián Álvarez, Enzo Fernández y Giuliano Simenone, evocan a la entidad «Millonaria«, destacada por su gran academia formativa.
A día de hoy, cinco de los 23 jugadores de la última convocatoria de Lionel Scaloni han salido de la cantera de River, convirtiéndose en la academia formativa que más jugadores aporta a la albiceleste. Frente a Brasil los cinco jugadores presentes con pasado franjirojo fueron: Enzo Fernández, Giuliano Simenone, Germán Pezzella, Facundo Medina y Exequiel Palacios.
El Monumental baila al ritmo de la albiceleste
Argentina bailó a Brasil en el Monumental (4-1). La albiceleste fue infinitamente superior, consiguiendo una victoria clave para aumentar su ventaja y consolidarse en la cima de la clasificación para el Mundial 2026. Los de Scaloni fueron superiores en la posesión, 57% a 43%; en los tiros totales, 12 a 3, y en los pases completados, 475 a 364, demostrando su increíble superioridad en todo el continente Americano.
Argentina, primera selección de la CONMEBOL clasificada para el Mundial 2026 / LAP
Aparte de la victoria, el partido fue especial para tres de sus goleadores: Julián, Enzo y Giuliano, que consagrados como grandes talentos en Europa, volvieron a la que fuera su casa para reencontrarse con su gente. De este modo, el público del Monumental pudo ser testigo del talento de sus canteranos, máxima representación del éxito que tiene la base de los ‘Millonarios’ en Argentina y el mundo del fútbol.
La catera, clave del éxito de Barça y River Plate
Conocida como la Escuelita o Semillero de campeones, la cantera de River Plate se ha erigido como la mejor de América. De sus entrañas han salido hasta seis Campeones del Mundo en 2022 (Julián Álvarez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Guido Rodríguez) y grandes estrellas europeas, pues según el CIES es el club sudamericano que más talento exporta a las 5 mejores ligas del mundo.
Lamine y Cubarsí, grandes futbolistas y amigos / Valentí Enrich
El buen trabajo que se está haciendo con los jóvenes está dando frutos, no tan solo al club, también a la selección nacional. Un caso muy similar al que ocurre aquí con ‘La Masía’, la gran academia formativa del Barça, que ha proporcionado hasta seis jugadores a la selección de Luis de La Fuente en su última convocatoria para afrontar los cuartos de final de la Nations League ante Países Bajos (5-5 Global, 5-4 penaltis).
Lo mismo sucedió en la Eurocopa 2024, último gran título de la selección, que no podría entenderse sin los cinco jugadores formados en La Masía que viajaron a Alemania: Lamine Yamal, Fermín López, Dani Olmo, Marc Cucurella y Alex Grimaldo.
La cantera, un recurso mayor que cualquier riqueza
De este modo, River Plate y Barça se erigen como un gran bastión del fútbol formativo, demostrando al mundo que tener una buena cantera puede ser indispensable para entender el éxito a nivel de clubes y, obviamente, a nivel nacional.
Messi ante River Plate en 2016 / Explícito
En una época donde cada vez más se deben gastar unas cantidades de dinero inimaginables para competir con los grandes clubes del mundo, respaldados por estados, multimillonarios o grupos empresariales inmensos, tener una base formativa de tan alto nivel es un tesoro. River y Barça atesoran, en su propia estructura, su mejor arma para competir al más alto nivel con chicos de la casa que pueden darte un rendimiento inminente o una riqueza a futuro gracias a su proyección.
Barça,River,argentina,españa,masía,escuelita,fútbol,sport
-
POLITICA2 días ago
La desclasificación de archivos, una revisión que apunta a proclamar los ataques de la guerrilla como crímenes de lesa humanidad
-
POLITICA2 días ago
«El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria
-
POLITICA2 días ago
Victoria Villarruel dijo que el golpe de Estado de 1976 fue fogoneado por Montoneros y el ERP