DEPORTE
Rangers 3-0 Celtic: la historia de uno de los clásicos más picantes del mundo
Rangers le ganó 3-0 al Celtic por la fecha 21 de la Scottish Premiership y cortó una racha de siete partidos sin ganarle (no lo hacían desde mayo de 2023). Con los goles de Hagi, hijo de Gheorghe, Propper y Danilo, los Light Blues quedaron a 11 puntos del líder, los Celts. A pesar de estar en una liga sin tanto renombre, los escoceses tienen uno de los clásicos más picantes del mundo.
Una rivalidad que enfrenta el fútbol, la religión y la política
Este clásico enfrenta a una ciudad no solo en el aspecto futbolístico, sino que también en conflicos políticos y religiosos relacionados a Irlanda del Norte. Rangers siempre estuvo conformado por la comunidad protestante y lealista que defiende la unión de Reino Unido, por lo que las tribunas de su estadio están colmadas por banderas unionistas («Union Jack») y canciones al respecto.
En cambio, los fanáticos del Celtic se identifican con la clase social más humilde, separatistas, de izquierda, el catolicismo y el republicanismo. Por lo tanto, en el Celtic Park se portan las banderas tricolores irlandesas y cánticos irlandeses republicanos. Es por eso que la bandera escocesa no suele aparecer en los clásicos.
Desde su aparición en 1887, los Celts se identificaron con estas posturas. Fue fundado por el hermano Walfrid de la parroquia católica St. Mary’s con el prpósito de juntar recursos para un comedor comunitario de irlandeses llegados como inmigrantes católicos a Escocia.
Rangers fue fundado en 1872 sin ningún ideal, y cuando nació el Celtic la prensa los definía como «clubes amigos». En cambio, el 28 de mayo de 1888, con 15 años más de historia, los Gers perdieron el derby 5-2. Fue en ese instante en el que las posturas contrarias al catolicismo y el republicanismo fue aumentando mientras que los protestantes y unionistas comenzaron a sentirse identificados con el equipo.
La rivalidad es tan picante y fue testigo de tantos incidentes que está prohibida la venta de alcohol en todos los bares de la ciudad antes y mientras se juega el partido. Además, este se juega al mediodía para evitar el consumo.
¿De dónde surge el nombre «Old Firm»?
El nombre «Old Firm» para este enfrentamiento tiene un origen incierto, pero la teoría más confiable cuenta que se debe al desenlace de la final de la Copa de Escocia de 1909. En este torneo el empate se definía en un segundo partido, y sino, en un tercero. En el primer encuentro de esta edición, Rangers y Celtic empataron 2-2. En el segundo, los jugadores de ambos equipos comenzaron a jugar desganados a diez minutos del final con un 1-1 en el marcador, hecho que enojó a las dos hinchadas.
Los fanáticos suponían que los clubes querían jugar un tercer partido para vender más entradas, por lo que invadieron la cancha para que no haya un campeón definido. Luego de la suspensión del cotejo, el diario The Scottish Referee lo definió como «The old firm of Rangers-Celtic» (La empresa antigua del Rangers-Celtic), debido al beneficio económico que hubiesen tenido los clubes.
Historial del Old Firm:
- Partidos jugados: 442
- Victorias de Rangers: 169
- Victorias del Celtic: 170
- Empates: 103
- Mayor goleada de Rangers: 8-1 (1894)
- Mayor goleada del Celtic: 7-1 (1957)
Argentinos que jugaron en Glasgow
A lo largo de la historia hubieron argentinos que jugaron en estos clubes. Por Rangers pasaron futbolistas como Federico Nieto (2005), Gaby Amato (1998-1999) y Claudio Caniggia (2001-2003). Para el Celtic el único en sus filas es Alexandro Bernabei, quien está actualmente en el equipo tras llegar procedente de Lanús en 2022; en 2024 pasó un semestre a préstamo en Inter de Porto Alegre.
Celtic,Escocia
DEPORTE
La razón termo por la que Sergio Ramos eligió el #93 en el Monterrey
Sergio Ramos lleva a Monterrey su jerarquía, talento, experiencia, firmeza en la marca, liderazgo… Y, también, su costado termo. Sí, identificado con el Real Madrid, dejó de lado su histórica camiseta #4 que usó durante prácticamente toda su carrera para pasar a un exótico y extraño número, que tiene una explicación con chicana detrás: es el 93, que rápidamente despertó miles de comentarios entre los hinchas del club en el que ganó absolutamente todo.
¿Qué tiene el 93? ¿Qué lleva a un crack como Sergio Ramos a elegir el 93? ¿Es la Liga Mexicana, en la que algunos de sus jugadores usan dorsales de hasta tres cifras? Las preguntas encuentran su respuesta en uno de los goles más importantes que convirtió este marcador central que el 30 de marzo cumplirá 39 años: el 24 de mayo del 2014, en la histórica final de Champions que el Real le ganó al Atlético de Madrid del Cholo Simeone en Lisboa, anotó el empate clave en el minuto 93 (Koke había puesto el 1-0 a los 36′ del primer tiempo) y forzó el alargue.
Por el desenlace, que terminó con un inolvidable 4-1 para el club más ganador del torneo continental europeo, ese tanto es considerado como uno de los más importantes de la historia moderna del Real. Y a Ramos lo elevó a un status mucho más grande del que ya tenía y que luego siguió aumentando (cuatro UCL y cinco ligas, entre otros tantos títulos, en 671 partidos).
«Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido por una leyenda de nuestro club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia. Siempre agradecidos. Mucha suerte y éxitos», puso el Real Madrid en sus redes, anunciándoles la noticia a sus fanáticos. El posteo, claro, rápidamente levantó una enorme cantidad de reproducciones e interacciones.
Ramos firmó contrato por un año, será dirigido por Martín Demichelis y enfrentará a River en la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes, el 21 de junio a las 23 en Los Ángeles.
El inolvidable gol de Sergio Ramos en la final de la Champions 2014
Sergio Ramos –
El gol de Sergio Ramos en la final de 2014
Monterrey,Sergio Ramos,Martin Demichelis
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia