Connect with us

DEPORTE

Registran la sede de la Federación Peruana en una investigación por corrupción

Published

on



02/03/2023 a las 20:35

CET


Fiscales y policías ingresaron a las oficinas de los directivos para recabar documentos tras haber solicitado el pasado 8 de febrero, sin obtener una respuesta, la entrega de información económica y bancaria para someterla a una pericia contable-financiera

El fiscal confirmó que el allanamiento se realizó para que el despacho encargado del caso «incaute la documentación que ha sido en su momento solicitada»

La Fiscalía de Perú hizo un registro este jueves en la sede de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para recabar documentos en una investigación que sigue por presunta corrupción contra la directiva que preside Agustín Lozano.

El ingreso a la Villa Deportiva Nacional de Lima (Videna) permanece vigilado por numerosos policías que llegaron al lugar para proteger a un equipo de fiscales que ingresó a las instalaciones de la FPF, según mostraron medios locales.

La intervención comenzó hacia las 08.00 horas (13.00 GMT) a petición de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada.

Fiscales y policías ingresaron a las oficinas de los directivos para recabar documentos tras haber solicitado el pasado 8 de febrero, sin obtener una respuesta, la entrega de información económica y bancaria para someterla a una pericia contable-financiera.

Al respecto, el fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, confirmó que el allanamiento se realizó para que el despacho encargado del caso «incaute la documentación que ha sido en su momento solicitada».

«Las autoridades de la Videna jamás hicieron caso de estos requerimientos, en consecuencia el fiscal se vio en la obligación de solicitarle al juez de investigación preparatoria el allanamiento con fines de incautación de documentos, eso es lo que está ocurriendo», declaró Chávez a la emisora Radio Ovación.

Agregó que el allanamiento «demorará el tiempo que sea necesario y que el fiscal establezca para poder incautar la documentación necesaria», pero no se tiene «orden de detención para nadie».

La Fiscalía abrió en febrero pasado una investigación contra Lozano y los miembros de su directiva por la presunta comisión de los delitos de extorsión, coacción y organización criminal en agravio de clubes de la primera división nacional.

Considera, en ese sentido, que existiría una «presunta organización criminal que se habría enquistado en la FPF» y que «en su accionar delictivo no habría comunicado la real situación administrativa, económica, contable y financiera a los miembros que constituyen su asamblea de bases».

Además, señala que los dirigentes «habrían repartido a algunos clubes de fútbol profesionales, de primera y segunda división, y a los clubes departamentales de fútbol, diferentes montos de dinero para que cancelen sus obligaciones y deudas«.

A finales de septiembre pasado la Fiscalía también dispuso formalizar otra investigación contra Lozano por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito cuando era alcalde del distrito de Chongoyape, en la provincia norteña de Chiclayo (2011-2018).

La Fiscalía señaló que Lozano es investigado por, presuntamente, haber incrementado su patrimonio de manera sospechosa e injustificada y que «habría intentado encubrir» esos presuntos actos «utilizando a sus familiares y círculo» de amigos.

Lozano asumió la presidencia de la FPF en diciembre de 2018, tras la detención de su predecesor, Edwin Oviedo, quien fue condenado a prisión por corrupción, y en 2021 fue reelegido para el período 2021-2025.

En los últimos meses ha protagonizado un enfrentamiento con los dirigentes de varios clubes de la primera división, entre ellos el actual bicampeón Alianza Lima, por los derechos de transmisión televisiva de los partidos de la Liga 1 peruana.



Source link

DEPORTE

La locura de los hinchas de Fluminense en el avión a la espera de visitar a River

Published

on


Después de cinco partidos sin ganar ni convertir, con cuatro derrotas consecutivas, Martín Demichelis está obligado a sumar de a tres -o empatar y que Sporting Cristal le dé una mano en La Paz- para seguir soñando con los octavos de la Copa Libertadores, los brasileños apenas necesita un punto en los próximos dos partidos para ganarse el pasaje, el mismo que sacaron los hinchas que coparon un avión a pura locura en el viaje rumbo a Buenos Aires.

«Por favor les pedimos mantener silencio». A pesar del esfuerzo de la azafata de mantener el orden en el vuelo y la advertencia en varias oportunidades, los fanas del Flu armaron una fiesta como si ya estuvieran en el Monumental. Celulares filmando, brazos en alto y muchos cánticos es lo que se puede observar en el video que subió el propio club en sus redes sociales, junto a imágenes de la camiseta que se adelantó y ya llegó a lugares emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires como el Obelisco y la Casa Rosada.

Con la novedad de que Fluminense puso a la venta 100 nuevos tickets en las últimas horas a un precio de 160 reales, una vez que los 2.500 fanáticos lleguen a nuestro país deberán retirar las entradas físicas entre este martes y el propio día del partido en el Hotel de las Américas (Libertad 1020), con la documentación correspondiente. Ilusionados tras haber cortado la mala racha y con la confianza de que Germán Cano repita lo hecho en el 5-1 en Brasil, la expectativa es grande.

Las advertencias de Fluminense a los hinchas que alentarán ante River

Desde el club informaron que este miércoles todos los torcedores que tengan su ticket deberán juntarse en el Monumento al Taxista (Macacha Güemes, 626), ubicado en Puerto Madero. A las 17:30, tres horas y media antes del comienzo del partido, serán escoltados por la Policía hasta el estadio Monumental, donde ocuparán un sector de la Centenario alta.

La camiseta del Flu con el Obelisco de fondo. Prensa Fluminense.La camiseta del Flu con el Obelisco de fondo. Prensa Fluminense.

Además, remarcaron que «por determinación de los cuerpos de seguridad locales no se permitirá el ingreso al estadio de banderas, instrumentos, pancartas y trapos. Por eso, como forma de reciprocidad, en el partido disputado en el Maracaná no se permitió el ingreso de ningún material de los hinchas de River». Por su parte, también dejaron en claro que «el consumo y venta de bebidas alcohólicas no está permitida dentro de la cancha».

La locura de los hinchas de Fluminense en el avión ante de visitar a River

Fluminense 6-6-2023

Los cánticos de los hinchas de Fluminense en el avión antes de enfrentar a River

Viaja Nino

El central había salido ante Bragantino por una molestia muscular y se confirmó que no sufrió una lesión. Fue exigido en la última práctica, respondió bien y viajará junto con la delegación. Marcelo y Keno, descartados.

El hermano del hincha fallecido: del "Pablo tenía un problema en sus manos" al "River es familia"

Mirá también


El hermano del hincha fallecido: del «Pablo tenía un problema en sus manos» al «River es familia»

Atento River: horas decisivas para conocer si se habilita la Sívori

Mirá también


Atento River: horas decisivas para conocer si se habilita la Sívori

Insólito acampe en River para el recital de Taylor Swift... ¡dentro de cinco meses!

Mirá también


Insólito acampe en River para el recital de Taylor Swift… ¡dentro de cinco meses!



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad