DEPORTE
Ronaldo confirma la exclusiva de SPORT: ‘quiero ser presidente de la CBF’
Ronaldo Nazário se postula como futuro presidente de la Confederaçao Brasileirao de Futebol (CBF). El actual mandatario, Ednaldo Rodrigues, que está en el ojo del huracán, ya puede empezar a temblar.
SPORT explicó el sábado pasado en su edición on-line que el exfutbolista, que aún es propietario del Real Valladolid, tenía en mente presentarse a las próximas elecciones del máximo organismo del fútbol brasileño, que, en principio, tendrán lugar en el primer semestre de 2026.
No está ni mucho menos descartado, sin embargo, que los comicios puedan adelantarse, porque Rodrigues se mantiene en el cargo por una decisión cautelar de uno de los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño.
La noticia de SPORT creó un gran impacto en Brasil, porque se indicaba que el Fenómeno tenía en mente ir de la mano de Pep Guardiola, con quien coincidió en el vestuario blaugrana en la temporada 1996-97, para que ocupara la posición de seleccionador brasileño después del Mundial 2026.
Pep Guardiola y Ronaldo se conocieron en el Barça en la temporada 1996/97 / Fernando Zueras
El ex ‘craque’ guardó silencio, pero apareció en escena en su país, en una subasta benéfica de la Fundaçao Fenômenos. Se había creado muchísima expectación sobre qué diría con relación a su futuro y a sus intenciones.
«Sí, hace muchos años que digo que mi idea es la de ser un día presidente de la CBF. Esto no ha cambiado, vamos a esperar el momento adecuado, porque me siente extremadamente preparado. El fútbol brasileño necesita cambios radicales. No soy candidato, porque no hay ninguna elección fijada. Se trata de un deseo», afirmó en zona mixta.
Ronaldo ahondó en su idea de llegar a la dirección de la CBF, para recuperar la institución y su prestigio. «Es un sueño. Desde mi etapa de futbolista, mis compañeros ya me llamaban ‘presidente’. Es algo aún distante, porque no sabemos lo que ocurrirá. La CBF vive en la inestabilidad, no sabemos cuándo pueden ser convocadas las elecciones. Bueno, esperaré, no especularé absolutamente nada, pero, de cualquier mudo, más que nunca, estoy preparado para un eventual nuevo reto», añadió el Fenómeno.
Como era previsible, Ronaldo fue preguntado sobre Pep Guardiola y su posibilidad de que desembarque en Brasil para ser el primer seleccionador extranjero en la historia del país… y no se mojó, lo que tiene toda la lógica, teniendo en cuenta que el técnico catalán no solo tiene contrato en vigor con el Manchester City , sino que acaba de ampliar su vínculo profesional.
«No es posible poner el carro delante de los bueyes. Veremos lo que va a suceder. Tengo muchas ideas en caso de que todo acabe sucediendo, pero ahora no es el momento en que debamos especular nada«, apuntó.
Durante su comparecencia, el Fenómeno también dio su punto de vista sobre el momento delicado que vive la Seleçao, que cerró el 2024 siendo abucheada por la propia ‘torcida’ y clasificada solo en la quinta posición de las eliminatorias sudamericanas para el próximo Mundial.
«Vivimos un momento complicado, creo que el fútbol europeo ha evolucionado mucho más que el nuestro. Vamos más lentos con relación a los europeos. Por esto tenemos que buscar soluciones, encontrar los problemas y, después, resolverlos. Creo que esto es un proyecto a largo plazo. Ahora, nuestra selección tiene que clasificarse para el Mundial y lograr resultados positivos», expuso.
A pesar de la situación actual, el Fenómeno cerró filas en torno a la actual canarinha. «Debemos mantener la esperanza, porque el fútbol brasileño siempre es competitivo y va fuerte. Yo creo en esta plantilla de la Seleçao, está claro que no ha alcanzado todo su potencial, pero sigo creyendo en ella y siempre la apoyaré», finalizó.
Ronaldo,Guardiola,CBF,Brasil,Confederaçao,selección brasileña
DEPORTE
Arthur Melo, de paso por Barcelona, Liverpool y Juventus, fue presentado en el Girona
La historia de Arthur Melo se reescribe en Girona. El brasileño, que durante años fue una de las grandes promesas del fútbol sudamericano y europeo, ha decidido dar un giro a su carrera en busca de redención. Cedido por la Juventus, el mediocampista aterriza en el equipo de Míchel con la promesa de recuperar su mejor versión en una liga que conoce bien y donde ya brilló vistiendo la camiseta del Barcelona. “Me hace mucha ilusión estar aquí. Hubo otras opciones, pero elegí Girona porque creo que puedo mostrar mi mejor fútbol”, aseguró en su presentación oficial.
Oficial: Arthur Melo, presentado en el Girona
El fichaje de Arthur responde a la ambición del Girona por consolidarse como un equipo competitivo en La Liga. Sin oportunidades en la Juventus y tras un tiempo sin jugar partidos oficiales desde mayo de 2024, el brasileño tiene claro que deberá ponerse a punto antes de debutar. A pesar de ello, se mostró optimista sobre su participación en el próximo encuentro frente al Athletic de Bilbao: “Por mí ya estaría jugando, pero hay que hacer las cosas bien. Estoy a disposición del técnico para jugar aunque sea unos minutos”.
A sus 28 años, Arthur Melo acumula una experiencia considerable en Europa. Desde su irrupción en el Gremio de Porto Alegre hasta su paso por el Barcelona, la Juventus, Liverpool y Fiorentina, su carrera ha tenido altos y bajos marcados por lesiones y problemas contractuales. Sin embargo, su capacidad técnica y su visión de juego siguen siendo argumentos de peso para un Girona que apuesta fuerte por su incorporación.
La reducción de su salario ha sido clave para cerrar la operación, dejando en evidencia la voluntad del futbolista de ponerse a las órdenes de Míchel. “Todos hicimos un esfuerzo, no solo yo. Eso me hizo ver que este es un sitio donde se me iba a recibir bien”, reconoció el mediocampista, agradecido por la confianza que le ha brindado el club. “Voy a estar enfocado en estos meses, y luego veremos. De momento, estoy encantado”, afirmó durante su presentación.
El técnico Míchel confía en que Arthur sea un jugador diferencial para el equipo. Su capacidad para mantener la posesión del balón, distribuir el juego con precisión y su habilidad para posicionarse correctamente tanto en ataque como en defensa son aspectos que Girona busca aprovechar. No obstante, el desafío inmediato será recuperar el ritmo competitivo perdido en sus últimos meses en la Juventus.
El pasado reciente de Arthur ha estado marcado por incertidumbres. Su salida del Barcelona en un traspaso polémico hacia la Juventus, investigado por irregularidades financieras, fue solo el inicio de una etapa turbulenta. Lesiones, cesiones fallidas y una Juve sancionada por escándalos administrativos alejaron al brasileño de su mejor versión. Ahora, el Girona le ofrece un contexto más estable y una oportunidad para reencontrarse con el fútbol que lo llevó a ser una de las grandes promesas sudamericanas.
Los hinchas rojiblancos, entusiasmados con su llegada, sueñan con ver al Arthur que levantó una Copa América con Brasil en 2019 y brilló en sus inicios en Europa. Su incorporación, además de su implicación salarial, demuestra el compromiso del brasileño por volver a ser relevante en el fútbol europeo. Girona apuesta por él, y ahora queda en sus pies devolver esa confianza con fútbol, esfuerzo y calidad.
La presentación de Arthur en Girona, con la participación de su perro
Arthur Melo,Barcelona,girona,Juventus,La Liga de España
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París