DEPORTE
Samu Lino y Riquelme: las piezas clave para financiar el mercado de verano del Atlético

Quien hubiera dicho que a principios de abril el Atlético de Madrid se hubiera quedado sin opciones de alzar títulos esta temporada. Los 200 millones invertidos en Julián Álvarez, Conor Gallagher, Robin Le Normand y Alexander Sørloth no le han bastado a Simeone para armar una plantilla capaz de pelear por todo.
Algo pasa con el Atleti, cuarto año consecutivo en blanco y el club en vez de poner fin a la etapa del argentino como técnico, ojos ciegos. Fe absoluta y divina en el Cholo. Tras otro año donde no han mostrado su mejor versión, el conjunto colchonero quiere avivar sus esperanzas a golpe de talonario.
Julián Álvarez fue la guinda al pastel del proyecto deportivo de la temporada pasada. Sus números en su temporada debut son de notable alto. 27 goles y cinco asistencias en 50 partidos. En este próximo mercado verano el objetivo es claro, rodear a `la araña´ para perfeccionar el equipo.
Los 200 millones en fichajes no han sido suficientes, el Atlético quiere más. Carlos Bucero, director deportivo rojiblanco se ha puesto manos a la obra, son varios los nombres que empiezan a sonar en la mesa. Hay que fichar calidad diferencial para competir de tú a tú con Real Madrid y Barcelona. Hay un objetivo claro: reforzar la plantilla con nombres de primer nivel, aunque ello implique una inversión millonaria.
BAENA Y CUTI ROMERO, LOS PRIORITARIOS
Dos nombres destacan por encima del resto: Álex Baena y Cristian Cuti Romero. El centrocampista del Villarreal, campeón de Europa y olímpico con la selección española, es uno de los grandes deseos de la dirección deportiva colchonera.
Álex Baena, una de las prioridades del Atlético de Madrid / X
En defensa, el club ha fijado su mirada en el central argentino del Tottenham. Cuti Romero representa el perfil de zaguero que enamora al ‘Cholo’ Simeone: intenso, sólido y con jerarquía. Eso sí, ninguno de los dos saldrá barato. Entre ambos, el coste podría rondar los 130 millones de euros.
LOS TAPADOS
Otro nombre que seduce en los despachos del Metropolitano es el de Ademola Lookman, estrella de la Atalanta. El internacional nigeriano encaja perfectamente en el perfil que busca el club para reforzar la banda izquierda: velocidad, desborde, gol y determinación: 18 goles y 7 asistencias esta temporada. El problema, como en otros casos, es el precio. Atalanta no se plantea venderlo por menos de 60 millones de euros, y clubes como Liverpool, Manchester United o Juventus ya han mostrado interés.
Suenan también con fuerza nombres como Álvaro Carreras, Javi Guerra y el sueño húmedo de todo colchonero, Viktor Gyökeres. Un deseo ambicioso que, aunque complicado, atrae a muchos pretendientes, siendo la Premier League el destino más probable por naturaleza.
Póker de Gyökeres ante el Boavista / @SportingCP
LAS OPCIONES RENTABLES
El fichaje de un pivote posicional y del escudero de Oblak podría concretarse a coste cero si se concretan las llegadas de Thomas (aunque quede libre en el Arsenal, su elevado salario sigue siendo el principal obstáculo para su fichaje) y de Musso (si no se consigue su cesión, se buscaría a otro jugador con un perfil similar).
TOCA HACER CAJA
Para que lleguen los refuerzos, el Atlético de Madrid debe hacer caja. El conjunto rojiblanco contempla varias ventas clave con el objetivo de amortiguar la fuerte inversión prevista en fichajes. La directiva es consciente de que, para ejecutar operaciones de gran calado como las de Baena, Cuti Romero o incluso Lookman, será necesario generar ingresos importantes.
En este escenario, Samuel Lino aparece como el jugador más señalado. Pese a haber disputado 40 partidos esta temporada, su rendimiento ha sido muy irregular, lejos del nivel mostrado en la campaña anterior. En el club creen que necesita un esfuerzo extra para convencer, y los cinco partidos que restan en LaLiga frente a Alavés, Osasuna, Girona, Betis y Real Sociedad, junto al Mundial de Clubes que se celebrará en junio en Estados Unidos, se antojan decisivos para su futuro.
Samuel Lino of Atletico de Madrid in action during the UEFA Champions League 2024/25 League Round of 16 First Leg match between Real Madrid CF and Atletico de Madrid, at Santiago Bernabeu stadium on March 04, 2025, in Madrid, Spain. AFP7 04/03/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN. Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press;2025;SPAIN;SPORT;ZSPORT;SOCCER;ZSOCCER;Real Madrid CF v Atletico de Madrid – UEFA Champions League 2024/25 League Round of 16 First Leg; / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press
Si no logra destacarse en este tramo final, su salida será una opción prioritaria. Con contrato hasta 2027, Lino es un futbolista con mercado y su venta permitiría ingresar una suma significativa. Fichado por poco más de seis millones de euros al Gil Vicente portugués en 2022, el extremo brasileño podría dejar en las arcas rojiblancas una cifra que superaría en creces a la que se invirtió.
LA BANDA IZQUIERDA
A este posible movimiento se suma el caso de Rodrigo Riquelme, quien ha perdido protagonismo en los últimos meses. En el entorno del club se valora incluso la posibilidad de utilizarlo como moneda de cambio para abaratar alguna operación, especialmente teniendo en cuenta que su cláusula asciende a 60 millones de euros. Para lograr la reestructuración del equipo será necesario abrir hueco en la plantilla, especialmente en la banda izquierda, donde además de Lino y Riquelme, también Galán y Reinildo están en el mercado.
samu lino,riquelme,cuti romero,baena,atletico de madrid,atleti,fichajes,moneda de cambio
DEPORTE
Se va: Futbolista borrado por Marcelo Gallardo, dejará River Plate y se iría a Vélez Sarsfield

Jugador de River se iría a Vélez. Foto: Twitter @RiverPlate
Futbolista de River Plate que no está en la consideración de Marcelo Gallardo, saldría de Núñez para reforzar a Vélez Sarsfield.
Con las llegadas de Juanfer Quintero, Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, River Plate cerraría las incorporaciones en este mercado de pases de invierno, sin embargo en el Millonario aún se podrían dar algunas salidas de futbolistas que no serán considerados por Marcelo Gallardo.
Como ya es sabido, tras volver del Mundial de Clubes, Marcelo Gallardo tuvo una charla con los futbolistas que no iban a ser tomados en cuenta para lo que resta de la temporada. Algunos como Leandro González Pirez, Adam Bareiro y Gonzalo Tapia, ya dejaron el equipo ante la poca chance que iban a tener para sumar minutos y en las próximas horas se confirmaría una nueva salida en River Plate.
Se trata del mediocampista Rodrigo Aliendro. El futbolista de 34 años no ha sumado muchos minutos en lo que va del año, incluso para Marcelo Gallardo hoy el juvenil Santiago Lencina está por encima del oriundo de Merlo, por lo que el ex Colón de Santa Fe junto a su representación, decidieron dejar el club de Núñez.
Aliendro a Vélez Sarsfield
Ante la situación de su poca participación en el equipo, apareció Vélez Sarsfield como una buena opción para que Rodrigo Aliendro continúe su carrera. Incluso ya habría un acuerdo verbal entre el mediocampista y el club de Liniers, solo faltaría que el futbolista arregle su salida de River Plate, club con el que termina contrato a final de este año y que rescindiría anticipadamente.
De todas maneras, la idea de la dirigencia de River Plate es que al club le quede algo de dinero por el pase del jugador, que luego se iría libre para firmar el vínculo que lo unirá a Vélez Sarsfield, así lo confirmó el mismo Fabián Berlanga, presidente del cuadro de Liniers.
Los números de Aliendro en River Plate
Desde su llegada al club de Núñez en junio de 2022, Rodrigo Aliendro que tuvo buenos partidos pero que nunca se pudo consolidar por las distintas lesiones que sufrió, disputó 109 partidos con River Plate, anotando cinco tantos y brindando seis asistencias.
Además de eso, el mediocampista de 34 años logró conseguir tres títulos con el cuadro de Núñez. La Liga Profesional en 2023, el Trofeo de Campeones el mismo año y la Supercopa Argentina en 2024.
River Plate,Vélez Sarsfield
DEPORTE
Lo volvió a hacer: El verdugo de Boca Juniors en la Copa Libertadores, eliminó a otro gigante de América

Alianza Lima. Foto: EFE
El cuadro peruano que eliminó a Boca Juniors de la Copa Libertadores, esta vez sacó a Gremio de la Copa Sudamericana.
Tal como ocurrió a inicio de año, cuando los Blanquiazules de Perú hicieron historia en la Bombonera y eliminaron a Boca Juniors de la Copa Libertadores, esta vez lo hicieron en la Copa Sudamericana. Y es que Alianza Lima dejó en el camino a Gremio en Brasil.
Alianza Lima se clasificó este miércoles a los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los que se medirá con el club ecuatoriano Universidad Católica, con un empate 1-1 con Gremio en Porto Alegre en el partido de vuelta de la repesca.
Gustavo Martins puso en ventaja a Gremio en el minuto 55, pero el argentino Hernán Barcos igualó en el sexto y último minuto del tiempo de reposición.
Tras caer por 2-0 en el partido de ida, el conjunto brasileño necesitaba vencer por tres tantos para pasar directamente a la fase de los mejores dieciséis del torneo, o por lo menos ganar por dos goles de diferencia para llevar la decisión a una tanda de penaltis.
Apoyado por su hinchada el encuentro comenzó con una fuerte ofensiva del Gremio ante la necesidad de remontar el resultado del partido de ida. En el primer tiempo, sin embargo, el conjunto brasileño no tuvo el desempeño esperado por su afición.
Ni siquiera los intentos de Alysson y del danés Martin Braithwaite lograron asustar al Guillermo Viscarra, el arquero boliviano que defiende al Alianza Lima.
Los dirigidos por el argentino Néstor Gorosito aprovecharon la situación e iniciaron una ofensiva liderada por su máximo goleador, Paolo Guerrero.
La jugada más peligrosa del primer tiempo se produjo en el minuto 24 con un disparo de Guerrero tras una asistencia del ecuatoriano Erick Castillo que Volpi logró atajar hábilmente.
Los ánimos del equipo local cambiaron en el segundo tiempo y el resultado se vio a los pocos minutos con un golazo de Gustavo Martins tras un tiro de equina cobrado por Marlon que desató la euforia de los aficionados.
A partir de entonces la ofensiva del conjunto de Porto Alegre no paró con una destacada actuación de Marlon, Alysson y Braithwaite que varias veces lograron asustar a Viscarra.
A medida que el tiempo avanzaba se notaba el desespero de los brasileños por lograr que el balón entrara a la red para conseguir llegar a los penales.
Hasta el último minuto lo intentaron, pero Barcos, un viejo conocido del fútbol brasileño, les quitó cualquier opción al anotar el gol del empate tras una asistencia de Fernando Gaibor. EFE
Cabe recordar que Alianza Lima finalizó en la tercera posición de su grupo en la Copa Libertadores, y ahora ya está en octavos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará a Universidad de Chile de Ecuador
Copa Sudamericana
DEPORTE
Gorosito hace historia: Alianza Lima eliminó con un jugador menos a Gremio de la Sudamericana

Pipo Gorosito sigue haciendo historia con Alianza Lima. En un año que ya es histórico desde la eliminación a Boca en la fase 2 de la Copa Libertadores, el conjunto peruano se anotó otro batacazo de alto impacto. Y es que ya en la Copa Sudamericana tachó a Gremio y se metió en los octavos de final.
Sí, Alianza dejó en el camino a uno de los candidatos a quedarse con La Gran Conquista. El equipo se plantó en el Arena do Gremio y defendió a capa y espada el 2-0 conseguido en Lima en un partido muy caliente y sufrido. Y es que metió el equipo de Gorosito, a tal punto de que al entretiempo había logrado sostener el 0-0.
Sin embargo, el conjunto brasileño salió con otra energía al segundo tiempo y logró ponerse en ventaja a los 11 minutos de la mano de Gustavo Martins. Ahí ya no le quedó otra que aguantar ante un Gremio abalanzado que se venía con el empuje de su gente. Para colmo, la noche parecía oscurecerse cuando los de Gorosito sufrieron la expulsión del ex Boca Carlos Zambrano por doble amarilla sobre el final.
Es así que los de Porto Alegre se lanzaron con todo para ir a los penales, pero si hay algo que logró inculcarle Gorosito a su equipo es el ir al frente. Es así que logró salir de su área y ya en tiempo de descuento, Gaibor le tiró un pase milimétrico a un Hernán Barcos de 41 años que, con toda su experiencia a costas, se la pinchó al arquero Volpi para sentenciar con un golazo la histórica clasificación de Alianza Lima.
Sí, ese Alianza Lima que dejó a Boca afuera de la Libertadores y que, si bien no puedo superar la fase de grupos (finalizó tercero), ahora dio el gran golpe en la Copa Sudamericana cargándose a un histórico como Gremio. Pipo Gorosito hace historia.
Contra quién jugará Alianza Lima en octavos de la Copa Sudamericana
Luego de este batacazo histórico, el equipo de Pipo Gorosito enfrentará en octavos a U. Católica de Ecuador. El partido de ida se jugará en la semana del 12 de agosto en Perú, mientras que la vuelta se disputará la semana siguiente en Ecuador. Resta confirmar también el horario de ambos partidos.
Cabe destacar que la Católica viene de ser líder del Grupo B con 14 puntos por delante de Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia.

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Huracán ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo

Mirá también
La fuerte decisión que tomó Flamengo con el médico que filtró que De La Cruz tenía una lesión «crónica e irrecuperable»

Mirá también
El mercado de pases de Godoy Cruz: otros tres y la continuidad de una figura
Néstor Gorosito,Alianza Lima,Gremio,Copa Sudamericana
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”