DEPORTE
San Lorenzo y Lanús no se sacaron ventaja, empataron 1-1 en el Nuevo Gasómetro por el Torneo Apertura

San Lorenzo lo ganaba con un gol del español Iker Muniain, pero sobre el final apareció Marcelino Moreno para darle el empate al Granate.
El Ciclón no pudo aguantar el resultado y se quedó con solo un punto. Este viernes 28 de marzo, por la décima primera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain o más conocido como Nuevo Gasómetro, San Lorenzo de Miguel Ángel Russo empató 1-1 con Lanús de Mauricio Pellegrino.
Un primer tiempo de ida y vuelta, con aproximaciones de ambos pero con las chances más claras para Lanús, siendo la más peligrosa la que tuvo Marcelino Moreno a los 22 minutos, cuando recibió un pase de Salvio, se metió al área y sacó un potente derechazo que Orlando Gil logró desviar.
San Lorenzo también tuvo un acercamiento peligroso, como la de Matías Reali que fue asistido por Vombergar, se metió al área y aunque sin mucho ángulo logró sacar un derechazo que Losada pudo contener.
Para el segundo tiempo, la tónica del partido no cambió, con chances para ambos lados. Lanús arrancó mejor y tuvo hasta tres ocasiones para abrir el marcador, sin embargo no estuvo fino en la definición. A Miguel Ángel Russo no le estaba gustando el accionar de su equipo, por lo que mandó al campo al Ezequiel Cerutti y fue el Pocho quien empujó a San Lorenzo y fue clave para el gol del Ciclón, ya que cerca de los 20 minutos sufrió una fracción cerca al área que Iker Muniain -que también había ingresado desde el banco- mandó a guardar con un excelente remate al ángulo. Era el 1-0.
Tras el gol, San Lorenzo mejoró y pudo aumentar la ventaja con Muniain, pero el Vasco se perdió una chance inmejorable.
El Ciclón no aprovechó su momento y le dio vida a Lanús, que con los cambios mejoró. Y a los 36 minutos, tras un centro desde la derecha, Alexis Canelo la bajó de pecho y la pelota le quedó justo a Marcelino Moreno, quien de un zurdazo venció a Orlando Gil y puso el empate.
Lanús, tras el gol, estuvo cerca de ganarlo, pero no volvió a estar fino de cara al arco y finalmente fue empate en el Nuevo Gasómetro, que reprochó la actuación del equipo. Con este resultado, San Lorenzo queda en el cuarto lugar de la Zona B con 19 puntos, mientras que el Granate se mantiene en la sexta posición con 14 puntos.
PREVIA
Este viernes 28 de marzo, desde las 19:15, por la décima primera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain o más conocido como Nuevo Gasómetro, San Lorenzo de Miguel Ángel Russo enfrentará a Lanús de Mauricio Pellegrino.
Este encuentro entre el Ciclón y el Granate será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan San Lorenzo y Lanús al cruce por el Torneo Apertura
San Lorenzo llega a este encuentro luego de haber empatado 0-0 frente a Godoy Cruz en Mendoza sumando su segundo partido sin poder ganar. El equipo de Miguel Ángel Russo marcha en la cuarta posición de la Zona A del Torneo Apertura de la Liga Profesional, con 18 puntos y po ahora se está metiendo en los octavos de final de la competencia.
Por su parte, Lanús viene de cortar una racha de varios encuentros sin poder conseguir victorias en el Torneo Apertura de la Liga Profesional, ya que en la fecha anterior el Granate derrotó 4-1 a Instituto de Córdoba en La Fortaleza. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino marchan en la sexta posición de la Zona A, con 13 puntos y por ahora también se están metiendo en zona de clasificación.
San Lorenzo,Lanús,Torneo Apertura
DEPORTE
La picante advertencia de Pep Guardiola para el Liverpool tras la consagración en la Premier League

La consagración del Liverpool hizo que la Premier League llegara simbólicamente a su fin cuatro fechas antes de lo que indica el calendario. Con el campeón y los descensos definidos, solo resta conocer quiénes se quedarán con los puestos de Champions. Sin embargo, mientras pelea por un lugar en la máxima competencia de Europa, Pep Guardiola le advirtió a los Reds que no la tendrán tan fácil en la siguiente edición.
«Denme un año como los últimos cuatro… Ojalá la próxima temporada podamos hacerlo mejor y competir hasta el final. Felicidades», lanzó el entrenador entre risas haciendo referencia a las conquistas que obtuvo con el Manchester City de 2021 a 2024.
Luego, reconoció el talento de los dirigidos por Arne Slot, quienes alzaron el título tras golear 5-1 al Tottenham en Anfield. «En mi nombre y en el del club, queremos felicitarlos por su victoria. Muy merecido, sin duda. Es un equipo fantástico«, aseguró el catalán.
Cómo le fue al Manchester City en la vigente temporada
Tras salir campeón de la Premier League cuatro veces consecutivas, el Manchester City perdió el liderazgo que supo cosechar con Pep Guardiola y le cedió el trono al Liverpool. Sin embargo, es finalista de la FA Cup y todavía tiene chances matemáticas de clasificar a la próxima Champions.
Hasta el momento, los Citizens se encuentran cuartos en la tabla de posiciones con 61 puntos en 34 fechas. No obstante, deberán ganar prácticamente todos los compromisos que les quedan por delante (cuatro) para asegurar un lugar en la próxima edición de la Orejona.
Cuántos títulos locales tiene el Liverpool
Con el triunfo que obtuvo ante el Tottenham, el Liverpool conquistó su vigésima liga inglesa. Por lo tanto, alcanzó al Manchester United, elenco que hasta este domingo era el más laureado del país con la misma cantidad de títulos locales.
Qué equipos descendieron a la Championship esta temporada
La contracara del Liverpool campeón es la zona baja de la tabla, donde también está todo definido. Con la derrota 0-3 que sufrió ante Newcastle, el Ipswich Town se transformó en el tercer y último equipo confirmado en bajar al Championship.
De esta manera, se suma a Southampton y Leicester, quienes descendieron en fechas anteriores. Así, a cuatro fechas del final, se dio un hecho inédito: y es que nunca en la historia de la Premier había sucedido que los equipos descendidos se confirmaran con tantos días de anticipación.

Mirá también
La selección de Brasil tendría principio de acuerdo con Carlo Ancelotti

Mirá también
Troglio ya es el técnico de Banfield

Mirá también
¿Cómo sigue el juicio a Maradona y por qué este martes será un día clave?
Pep Guardiola,Liverpool
DEPORTE
El DT verdugo de Boca en la final de la Libertadores ’23 es candidato para agarrar Vasco da Gama

Se sabe, los técnicos del fútbol brasileño no perduran mucho en sus respectivos cargos, salvo excepciones. Abunda la intolerancia ante resultados adversos. Peor que en el propio fútbol argentino. Así, los entrenadores tienen estadías cortas. Y, en muchos casos, cambian de un club a otro en un abrir y cerrar de ojos por esta misma vorágine. Uno se va, otro llega. Y así. Ahora, después de la derrota por 1-0 ante Cruzeiro por el Brasileirao, Vasco da Gama (donde juegan los argentinos Pablo Vegetti, Juan Sforza y Benjamín Garré) busca DT tras la partida de Fabio Carille, con apenas 22 partidos en su haber. Duró cuatro meses en el cargo.
El equipo carioca (que comparte grupo con Lanús en la Sudamericana y empataron 0 a 0 la semana anterior) ya tiene apuntado -y preferido de los hinchas en las encuestas- a un viejo conocido del fútbol argentino: Fernando Diniz, que ya dirigió en Vasco en 2021 (12 partidos en el ascenso).
Para los faltos de memoria, es el DT campeón de la Libertadores 2023. Sí, el que le ganó la final a Boca en el Maracaná dirigiendo a Fluminense. Al año siguiente, Diniz llevó a la final de Sudamericana a Cruzeiro y perdió contra Racing en Asunción. En enero de este año, con apenas 17 encuentros, se marchó del club de Belo Horizonte. Una muestra más de la poca paciencia en el país vecino.
Diniz, que también dirigió a la selección brasileña de manera interina en 2023 (perdió con Argentina 1-0 en el mismo Maracaná por Eliminatorias), tiene un extenso currículum con 51 años. Estuvo también en Paranaense, San Pablo, Santos y otros clubes regionales y del ascenso. Los títulos más importantes los obtuvo con el Flu (al que dirigió en dos ciclos): la Libertadores ’23 y la Recopa ’24.
El Vasco marcha en mitad de tabla en el Brasileirao con siete puntos en seis fechas. En la Sudamericana comparte la cima con el Grana, ambos con cinco unidades. El próximo partido será contra Operario, el jueves 1, por la Copa de Brasil. ¿Será ya con nuevo deté?

Mirá también
Vélez aprovechó el regalito de Gimnasia, ganó y llega con chances a la última fecha

Mirá también
Escrache al presidente de Sportivo Luqueño: barras lanzaron papel higiénico a su casa y dejaron carteles exigiendo su renuncia

Mirá también
El Mastantuono alumno en River: «Es un chico muy aplicado»
Fernando Diniz,Brasil
DEPORTE
El motivo por el que una gloria de River y otra de Boca se juntaron un día después del superclásico

La victoria de River en el superclásico contra Boca todavía sigue latente. Los hinchas del club de Núñez siguen festejando los goles de Mastantuono y Driussi, mientras que los de la Ribera siguen con la bronca lógica que significa perder contra el rival de toda la vida. Lo cierto es que, a un día del encuentro jugado en el Monumental, dos leyendas de ambos clubes se juntaron en un evento muy especial.
Se trata de Ariel Ortega y Sebastián Battaglia, glorias de River y Boca respectivamente, que coincidieron en la presentación del trofeo del Mundial de Clubes que se jugará a mediados de año en Estados Unidos. Allí estuvieron junto a otro histórico como es Sergio Goycochea y admiraron la impresionante copa que se le entregará al campeón del renovado torneo.
Allí estuvieron estas glorias como representantes de los dos clubes argentinos que participarán del Mundial y en medio de la espuma que dejó el superclásico. Y es que más allá de las actualidades de los dos equipos, es inevitable que tanto en Núñez como en La Boca pongan un ojo en la cita mundialista, que poco a poco se acercan cada vez más. Ortega y Battaglia ya lo están viviendo…
Ortega, Battaglia y Goycochea junto al trofeo del Mundial de Clubes
El trofeo del Mundial de Clubes estuvo en la cancha de River
En la previa del superclásico, el trofeo de la renovada cita mundialista estuvo en un sector especial del Museo River. Este sábado los hinchas pudieron ver de cerca y fotografiarse con la imponente copa que se le entregará al campeón. A su vez, a falta de la confirmación oficial, se espera que este miércoles se repita el evento en el Museo Boca.
Cuándo debutan Boca y River en el Mundial de Clubes
El equipo de Marcelo Gallardo será el primero en ponerse en marcha. Debutará el 15 de junio, en Seattle, ante el Urawa Red Diamonds de Japón. Integra el Grupo E junto a Monterrey (que por ahora dirige Martín Demichelis) y el Inter de Lautaro Martínez.
Por su parte, Boca tendrá su estreno en el Mundial el próximo 16 de junio ante el Benfica de Ángel Di María y Nicolás Otamendi en Miami. Está en el Grupo C junto al Bayern Munich y el Auckland City de Nueva Zelanda.

Mirá también
Luego de los triunfos de Racing e Independiente Rivadavia, cómo serían los octavos de final del Apertura y cuándo podría haber otro Súper

Mirá también
Franco Mastantuono, Maxi Salas y Marcelino Moreno fueron preseleccionados para competir por el Premio Chamigo

Mirá también
Así está la tabla anual, con Boca y Rosario Central punteros

Mirá también
Las tablas del Torneo Apertura: Racing le ganó a Defensa y clasificó a octavos

Mirá también
El Mastantuono alumno en River: «Es un chico muy aplicado»
Ariel Ortega,Sebastián Battaglia,River Plate,Boca Juniors