DEPORTE
Secuestran a la esposa y al hijo del futbolista Jackson Rodríguez en Guayaquil

Este pasado miércoles la esposa y el hijo del futbolista ecuatoriano Jackson Rodríguez han sido secuestrados según han indicado los primeros informes policiales. El jugador que milita en el Futbol Cluc Emelec y ha tenido algunas convocatorias con la Selección de Ecuador, salió ileso del incidente y está bajo protección policial, mientras que las autoridades han iniciado investigaciones para averiguar el paradero de la familia del jugador.
Los sujetos, que aún no han sido identificados, irrumpieron violentamente en la vivienda del futbolista y el asalto terminó con el secuestro de su esposa e hijo de 5 años de edad, además del robo de diversos bienes materiales. Se estima que los delincuentes se llevaron electrodomésticos, alhajas, una cantidad no determinada de dinero y otros objetos de valor.
“Cuando los delincuentes entraron, yo me escondí debajo de la cama. Una vez en el dormitorio, le preguntaron a mi esposa: ‘¿Dónde está tu marido?’. Ella respondió: ‘No, él no está aquí’. Entonces le dijeron: ‘Ya, acompáñanos tú’ y procedieron a llevársela junto a mi hijo”, relató Rodríguez horrorizado por lo sucedido en su propia casa
La delicada situación en Ecuador: un país en conflicto armado interno
El secuestro ocurrió en Guayaquil la cual se ha convertido en uno de los epicentros de la violencia y como muchas otras ciudades del país, ha sido tomada por organizaciones criminales que actúan con total impunidad.
Ecuador atraviesa desde enero de 2024 un «conflicto armado interno«, tras una ola de violencia desatada por bandas criminales vinculadas al narcotráfico. La situación ha llevado al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de emergencia en todo el territorio nacional por un período de 90 días, con el objetivo de recuperar el control y combatir lo que ha calificado como terrorismo.
Además, en medio del caos, el presidente se enfrenta a acusaciones de fraude electoral, y desde el 19 de abril, el país se encuentra en «alerta máxima» ante un supuesto complot para asesinarlo. Los datos en el país son alarmantes, en 2024, Ecuador registró la tasa más alta de muertes violentas de toda América Latina, según la organización Insight Crime. Y solo en enero y febrero de 2025 se han contabilizado más de 1.500 homicidios, lo que marca un inicio de año especialmente sangriento.
secuestran,esposa,hijo,jackson rodriguez
DEPORTE
Qué es Mushuc Runa, el único de los 64 equipos de la Sudamericana y la Libertadores con puntaje ideal

24/04/2025 09:51hs.
Mushuc Runa goleó 3-0 a Unión este miércoles en Ecuador, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, y se transformó así en el único de los 64 equipos, contándose este certamen y la Copa Libertadores, en conseguir puntaje ideal. Este jueves, solo lo pueden igualar Godoy Cruz y Gremio (se enfrentan por el Grupo D de la segunda máxima competencia), y Palmeiras (juega ante Bolívar por el Grupo G de la primera máxima competición).
Antes del triunfo ante el Tatengue, el equipo ecuatoriano venía de vencer por el Grupo E a Orense Petrolero (2-1) y a Cruzeiro en el Mineirao de Brasil (2-1). Y en su primera fase de grupos de la Sudamericana, porque si bien ya había participado de otras dos ediciones (2019 y 2022), no había podido superar nunca las rondas preliminares. Ahora, el Ponchito, como lo apodan, es el único que de momento goza con nueve puntos en las dos máximas competencias. Todo un hito si se tiene en cuenta, además, su luchadora historia…
La historia de Mushuc Runa
Mushuc Runa, que en quechua significa «Hombre Nuevo», fue fundado el 2 de enero del 2003 a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, entidad financiera creada por indígenas de las comunidades de Chibuleo y Pilahuín y legalizada el 17 de diciembre del 1997. El cerebro detrás de esa idea es Luis Alfonso Chango Pacha, un hombre de origen muy humilde de la comunidad de Chibuleo, ubicada en la provincia ecuatoriana de Tungurahua, quien, gracias a su resiliencia y esfuerzo, se transformó en todo un referente en su país y fundamentalmente en su comunidad.
«Yo vengo de los pobres más pobres», contó Alfonso recientemente en una entrevista con Forbes. Su realidad, actualmente, es completamente distinta: cuenta con un patrimonio económico que ronda ni más ni menos que los 15 millones de dólares.
Apasionado por el fútbol desde pequeño y jugándolo a escondidas de sus padres, quienes veían al deporte como una distracción, fue quien impulsó la creación de este club, a través de la Cooperativa, en la ciudad de Ambato, Tungurahua y motivado por el sueño de ver a jóvenes indígenas en el fútbol profesional. De ahí el apodo Ponchito, clásica prenda indígena que ya han lucido varios de sus futbolistas y que Alfonso, presidente de honor, viste permanentemente.
Así, la institución comenzó a jugar en la Segunda Categoría de Tungurahua (amateur). Luego de muchos años de crecimiento a nivel provincial, logró en 2011 a la Segunda Categoría (tercera división del fútbol ecuatoriano) y, de inmediato, tras un enorme primer torneo, alcanzó el ascenso a la Serie B en 2012. Dos años después, en 2014, logró el tan ansiado ascenso a la Serie A, primera división del fútbol ecuatoriano, donde quedó 10° de 12 equipos. Aunque solo logró sostenerse un par de temporadas, porque en 2016 volvió a descender. «Esta experiencia dejó lecciones clave, como fortalecer las divisiones inferiores y apostar por jóvenes con hambre de triunfo, evitando jugadores con actitudes negativas», explican en su página web.
Con la página dada vuelta, subieron nuevamente a la Serie A en 2019 y, tras realizar una buena campaña, el cuadro Cooperativista se clasificó por primera vez a la Copa Sudamericana ese mismo año. En la Fase Preliminar enfrentaron a Aucas, a quien eliminaron con un global de 3-2. En la siguiente fase, se midieron contra Unión Española. Tras empatar 2-2 en los 180 minutos, fueron eliminados por el equipo chileno en la tanda de penales.
En 2022 tuvo su revancha. Mushuc Runa volvió a clasificarse a esta misma cita internacional, pero, esta vez, se quedó en la primera ronda, donde cayó ante Liga de Quito, liderada por un Alexander Alvarado en gran forma. En el partido de ida, el Ponchito perdió en casa 0-2 ante el Albo, y en la vuelta, disputada en el estadio Rodrigo Paz Delgado, empataron 1-1 y se fueron eliminados.
Como dice el dicho, la tercera es la vencida. Como cuarto de la tabla acumulada, obtuvo la clasificación a esta Sudamericana y, ahora, sobresale con sus tres triunfos en fila. Y con el goce de haber vencido, encima, al Cruzeiro de Gabigol en el Mineirao, cumpliéndose así también otro deseo de Alfonso, quien había expresado en el sorteo que quería que Mushuc Runa se enfrentara a un equipo brasileño.
Mushuc Runa –
El gol del 2-1 de Mushuc Runa ante Cruzeiro
Mushuc Runa –
El festejo de Luis Chango en el Mineirao

Mirá también
Puntaje perfecto en Copa Sudamericana: Mushuc Runa goleó a Unión de Santa Fe y sumó su tercera victoria seguida

Mirá también
Gallardo: «Me encanta la Copa» y la diferencia con Boca antes del clásico
Mushuc Runa,Copa Sudamericana,Copa Libertadores
DEPORTE
El gesto e inusual regalo de Mastantuono a un hincha ecuatoriano

River siempre mueve. El Millonario igualó 2-2 ante Independiente del Valle luego de estar dos goles por debajo en el marcador por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores. Luego del partido, Franco Mastantuono, juvenil y una de las figuras del equipo argentino, se acercó a un fanático ecuatoriano y le dio un regalito.
La joya del equipo de Núñez es un clara muestra de talento y personalidad. Intentó jugar, pidió la pelota y no le pesaron los 2.850 metros de altura sobre el nivel del mar. Mastantuono no sólo es una de las piezas más importantes para Marcelo Gallardo, sino que uno de los más queridos por los simpatizantes riverplatenses.
Una vez finalizado el duelo y mientras se iba rumbo a los vestuarios, se acercó a un hincha que gritaba su nombre con toda su fuerza. Agarró el celular del fana, se sacó una selfie y de yapa le regaló su camiseta, lo que provocó el delirio y la felicidad del ecuatoriano para cerrar una noche cinco estrellas.
Video: el regalo de Mastantuono al fanático de River
Franco Mastantuono –
El regalo de Mastantuono con un fanático ecuatoriano
Súper empate de River en Ecuador
River estaba ahogado, perdido, sin hacer pie, mal parado en defensa, sin ideas en ataque, para el cachetazo. Al borde del KO. Casi que le estaban empezando a contar. Pero la altura, además de sufrirla, estuvo en un nivel nuevamente extraordinario de Mastantuono, en una gran muestra de carácter y en las decisiones de Gallardo para empatar un partido que pintaba para goleada.
Porque River, en el lugar donde el oxígeno falta, revivió. De hecho, su noche fue contraria a cómo se suelen dar en Quito: si suele decirse que la última media hora es matadora, precisamente ese tramo fue el mejor, en el que marcó los dos goles para igualar un duelo, que hasta incluso pudo haberlo ganado.
De la mano de Giuliano Galoppo que fue un revulsivo para tocar, romper líneas, generar superioridad numérica en el medio para encontrar sociedades y llegar al área para terminar las jugadas y un Manuel Lanzini que se sintió cómodo cerca de la banda izquierda y fue punzante a pierna cambiada.
Teniendo en cuenta los efectos de la altura, Bustos tuvo muchos problemas en la marca (Gallardo dijo que estuvo descompuesto en la previa), Pezzella no dio la seguridad que solía brindar el año pasado, Simón se ahogó temprano y no colaboró con el ex Independiente para intentar contener a los velocistas ecuatorianos y Casco evidenció su falta de ritmo.
Si el resultado marcaba tres o cuatro goles para el local, nadie podía quejarse. Así como si al final, esto pasaba de ser baile en contra a un triunfazo tan heroico como histórico, contemplando que en la era Gallardo, River convirtió por primera vez en Quito y rompió una racha de tres derrotas.
Sí, todo demasiado cambiante en una noche que lo deja primero en el grupo y muy bien parado de cara a una segunda rueda en la que jugará dos veces en el Monumental.
Las posiciones del grupo de River
El club histórico de la Premier League que tiene en la mira a Mastantuono
En Núñez ya lo asumieron. Cada golazo, como el que hizo el pasado fin de semana en La Plata, cada gambeta y cada actuación top harán que su nombre y apellido se replique con mayor intensidad en el Viejo Continente.
Por lo pronto, River disfruta del presente de Mastantuono y a la vez mira de reojo las noticias que llegan desde Europa sobre una joyita de 17 años que tiene muchos pretendientes. Su jugadón a lo Messi frente a Gimnasia no tardó en recorrer el mundo y en las últimos días, tras una publicación de The Sun, revolucionó a los simpatizantes del Manchester United.
El diario inglés aseguró que los Diablos Rojos no sólo tienen en el radar al pibe nacido en Azul. Pensando en el próximo mercado, el artículo indica que el histórico club de la Premier League «está considerando ejecutar la cláusula», que es 45 millones de euros.

Mirá también
Súper empate de River en Ecuador

Mirá también
El uno por uno de River en el heroico empate en Quito

Mirá también
Gallardo: «Me encanta la Copa» y la diferencia con Boca antes del clásico
Franco Mastantuono,River Plate,Copa Libertadores
DEPORTE
El regreso soñado… con sabor amargo: el Leeds asciende y planea despedir a su técnico

Imagina Ascender a tu club a la máxima categoría y que como regalo te despidan. El Leeds confirmó su vuelta a la Premier League dos años después, tras golear este lunes 6-0 al Stoke City. Este contundente triunfo unido a la victoria 2 a 1 del Burnley ante el Sheffield United ha permitido a los ingleses confirmar matemáticamente su retorno a falta de dos jornadas para la finalización del campeonato.
Un ascenso que deja buen sabor de boca de cara a la próxima temporada, ya que, se sitúan primeros con 94 puntos y con la posibilidad de hacer un hito histórico, llegar a los 100 puntos. Este ascenso no se entiende sin la importancia de dos figuras clave. Por un lado, el delantero neerlandés Joel Piroe, máximo goleador de la categoría con un total de diecinueve dianas y que además este pasado lunes firmó un ‘póker‘ en la goleada sobre el Stoke City. El otro exponente es su técnico, Daniel Farke, que hace dos años llegó con un objetivo: devolver al Leeds a la Premier y lo ha logrado en su segunda temporada al mando.
El futuro de Farke en el Leeds United tendría las horas contadas. Según ha informado Mike Keegan de Mail Sport, a pesar de haber conseguido el ascenso y de que los blancos se encuentran actualmente en la cima de la liga, los altos mandos del club no están convencidos de que el alemán sea el hombre que pueda conseguir la permanencia el año que viene. Los dirigentes de Ellan Road aún no se ha tomado una decisión definitiva, pero mientras la decisión está en stand-by, se están examinando otros candidatos para sustituir al entrenador.
Una carrera de ascenso y descensos
La reputación de alemán en la Championship es intachable. El ascenso que ha cosechado esta temporada se le suma otros dos con su exclub, el Norwich. En sus tres temporadas en las que ha subido de categoría, ha sumado 94, 97 y 90 puntos. De cinco temporadas en la Championship ha conseguido el ascenso tres veces.
Las otras dos temporadas en las que no se logró subir, los de Farke quedaron decimocuartos(17/18) y terceros(23/24). Los Leeds se convirtieron la temporada pasada en el primer equipo de la historia de la Championship en llegar a los 90 puntos en la temporada regular y no lograr el ascenso.
A pesar de su buen rendimiento en la segunda liga inglesa, en la Premier League sus estadísticas son muy diferentes y eso mismo es lo que hace que los ‘Peacocks´ no vean su continuidad como una prioridad. En su primera temporada en la máxima categoría(18/29), los canarios terminaron últimos con 21 puntos, a 14 de la salvación. Tras bajar, consiguió el ascenso a la siguiente temporada, pero en su segunda etapa en la Premier(20/21) fue destituido a principios de noviembre con su equipo sumando solo cinco puntos tras 11 partidos. Un total de 49 partidos en la Premier League, en los que tiene un balance de seis victorias, ocho empates y 35 derrotas.
regreso,soñado,premier,championship,Daniel Farke,Leeds Unied
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
INTERNACIONAL3 días ago
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
-
INTERNACIONAL1 día ago
La muerte de Francisco genera una fuerte polémica en Israel: Gaza, un posteo borrado y el silencio oficial