DEPORTE
Semis de Europa League: cómo les fue a los argentinos y cuándo juegan la vuelta
Este jueves se disputaron los partidos de ida de semifinales de la Europa League, en los que hubo argentinos en ambos duelos. En Francia, se midieron el Olympique de Marsella con el Atalanta, en un empate que dejó sabor a poco; en la ciudad del Coliseo, la Roma chocó contra el paredón del invencible Bayer Leverkusen.
Olympique Marsella – Atalanta
En el Stade Velodrome de Marsella, el equipo de la ciudad francesa le abrió las puertas al Atalanta de Bérgamo. El equipo de Leonardo Balerdi y Joaquín Correa pasa un momento lejano a la historia de los colores de los Olímpicos: en la Ligue 1 marcha en un lejano séptimo puesto (afuera de competencias europeas) y en la Copa de Francia quedó eliminado en 16avos de final ante el Rennes.
Del otro lado, el Atalanta de Juan Musso pasa por un mejor período en Italia, en donde pelea por meterse en puestos de Champions League con la Roma (actualmente clasifican nuevamente a Europa League en el sexto puesto) y alcanzó las semifinales de la Coppa Italia, en donde cayó ante la Fiorentina.
En el partido de este jueves, Atalanta golpeó primero con un buen gol de Scamacca con apenas 11 minutos en el cronómetro: el neerlandés Koopmeiners filtró con demasiada facilidad una pelota al vértice derecho del área para que el ex Sassuolo y West Ham cruce el remate y anote el primer tanto en el marcador.
El gol negriazul despertó a los locales que rápidamente tuvieron recompensa: nueve minutos después del gol italiano, los locales empardaron el asunto con un tanto de ritmo africano. Pase del centroafricano Geoffrey Kondogbia para que el congoleño Mbemba rematara cruzado, palo y adentro; de allí en más el local fue más, pero no tradujo la supremacía en situaciones y el resultado se mantuvo.
El 1 a 1 deja al Marsella con un mal sabor en la boca, en un partido en el que debió sacar una ventaja para viajar a Italia con certezas. La vuelta será el jueves 9 de mayo a partir de las 16:00, esta vez en el Gewiss Stadium de Bérgamo, en donde hace de local el ex equipo de Alejandro Papu Gómez.
Roma – Bayer Leverkusen
El duelo más prometedor de la jornada, que además tuvo acción de Conference League, sin dudas tenía como escenario al Estadio Olímpico de Roma, en donde la Loba esperaba con las fauces abiertas a un Bayer Leverkusen que no negocia el invicto.
Los locales, con Leandro Paredes y Paulo Dybala entre sus filas titulares, pasan por un buen momento: con 59 puntos en la Serie A se están metiendo en la próxima Champions League y, desde la llegada al banco de Daniele De Rossi, se ve un equipo con mucha actitud y momentos de buen juego. La Copa Italia les fue esquiva de forma dolorosa, con la dura eliminación ante la Lazio, el clásico rival.
En la vereda de enfrente, el equipo sensación de Alemania, Europa y el mundo entero, el sorprendente Leverkusen de Xabi Alonso, único equipo invicto del Viejo Continente. Su registro estadístico no solamente es una traducción de su buen fútbol, sino que también tiene ya sus frutos en metálico: con cinco fechas de adelanto son campeones de la Bundesliga y ya aspiran a otro título doméstico.
Sin Exe Palacios desde el inicio y con la media hora casi cumplida, Grimaldo aprovechó un titubeo en la salida romana y cedió para Florian Wirtz, el distintivo talento del equipo farmacéutico, que solamente tuvo que definir. Incluso de visitantes, Los 11 de la Compañía se sintieron como en casa y jugaron su partido: repliegue sin pelota y ataques rápidos y profundos que penetraban la línea local.
En eso los Giallorossi tuvieron sus chances, más por situaciones puntuales que por construcción: la pelota parada de Dybala y los remates de afuera fueron la principal arma de los locales que no lograban poner en aprietos a Matej Kovar, arquero checo que apenas tuvo dos atajadas en el encuentro.
En el complemento, los del Maestro cerraron un partido que, por desarrollo, estaba cerrado hacía minutos. En una jugada de otro partido, Andrich recuperó un pase flojo del croata Stanisic y cargó la pierna derecha para sacar un misil teledirigido al ángulo izquierdo de Sviliar, que aun estirándose con toda su capacidad no pudo sacarla.
El 2 a 0 parece un resultado difícil de afrontar para el equipo de Daniele De Rossi, que deberá viajar a Leverkusen el jueves 9 para visitar el BayArena desde las 16:00, en donde intentará dar vuelta un marcador que parece ser lapidario.
Mirá también
Resultados de la ida y cuándo se juegan las vueltas de las semifinales de la Conference League
Mirá también
Sin el Dibu Martínez, los cuatro goles que le hicieron al Aston Villa
Mirá también
Cayó el Tottenham con el Chelsea: ¿chau Champions para el Cuti Romero?
UEFA Europa League,Marsella,Atalanta,Bayer Leverkusen,Roma
DEPORTE
Jugador de Alianza Lima y una frase polémica: «a Conmebol, por marketing, le conviene que pase Boca»
Foto: Twitter @clubALoficial
Previo al duelo por la fase 2 de la Copa Libertadores, jugador de Alianza Lima lanzó una polémica frase contra Conmebol.
El próximo martes 25 de febrero, Boca Juniors tendrá una final cuando se enfrente, por el partido de vuelta de la fase 2 de la Copa Libertadores, a Alianza Lima en la Bombonera. El cuadro peruano ganó 1-0 en la ida y el Xeneize tendrá que darlo vuelta, sin embargo, desde el equipo incaico vienen advirtiendo sobre lo que podría pasar en el barrio de La Boca con el arbitraje.
Erick Noriega, defensor de Alianza Lima que fue uno de los mejores del partido de ida y que estuvo envuelto en una polémica tras no haber sido expulsado por doble amarilla, habló para la prensa peruana y se refirió a si el partido es una final para el club peruano: “Para ellos también. Ellos saben cómo somos nosotros: un equipo con bastante actitud y garra, muy unidos. Tenemos que salir a jugar con la mayor responsabilidad y hacer las cosas bien”.
Luego de ello, Noriega dejó polémicas frases previo al encuentro, que calientan el partido: “Sabemos que a la Conmebol por marketing le conviene que esté Boca, porque está River (en la fase de grupos) también”, dijo el defensor peruano.
Estas declaraciones van de la mano con lo que ya había declarado el entrenador argentino Néstor Gorosito, quien tras el final del partido en el estadio Matute, puso la plancha arriba y advirtió lo que podía pasar en La Bombonera con respecto al arbitraje.
Qué dijo Pipo Gorosito sobre el partido en La Bombonera
Disconforme con el arbitraje en el partido jugado en Lima, Néstor Gorosito habló en conferencia de prensa y se refirió al juez y dijo tener miedo de lo que pueda pasar en la Bombonera, poniendo presión al árbitro.
Incluso, Gorosito habló también después de la asignación del árbitro Piero Maza, quien dirigió a Alianza Lima frente a Nacional: “No me parece normal que nos vuelva a dirigir, no es normal. Hemos tenido la virtud de haber ganado ese partido, pero normalmente no se da así con esta asiduidad, que un árbitro te dirija dos partidos seguidos”, aseguró Pipo.
copa libertadores,boca juniors,alianza lima
-
POLITICA22 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”