DEPORTE
Sérgio Conceição no seguirá como entrenador del Oporto
El técnico del Oporto, Sérgio Conceição, no continuará al frente del banquillo del conjunto luso, puesto que ha ocupado durante los últimos siete años.
En un comunicado enviado esta madrugada a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, el club ha informado de que la etapa de Conceição al frente de los ‘dragones’ terminará a finales de junio, cuando expira su contrato.
Sérgio Conceição, que ha ganado tres ligas con el conjunto de «los dragones», fue renovado el pasado 25 de abril por cuatro años más por el anterior presidente del Oporto, Jorge Nuno Pinto da Costa.
Sin embargo, dos días después, el 27 de abril, Pinto da Costa perdió las elecciones y se hizo con la presidencia del club el exentrenador André Vilas-Boas. Según el comunicado del Oporto, Sérgio Conceição ha optado por la «rescisión unilateral».
Por su parte, el entrenador ha explicado en otro comunicado que se marcha «con el sentido del deber cumplido», tras ganar 11 títulos. Sérgio Conceição, de 49 años, se hizo cargo del Oporto en 2017 y se marcha tras ganar tres Ligas, cuatro Copas, tres Supercopas de Portugal y una Copa de la Liga.
Durante este tiempo, se convirtió en el técnico con más partidos (379), más victorias (274) y más títulos (11) al frente de los blanquiazules. Antes había dirigido al Nantes francés y a clubes lusos como el Braga o el Vitória de Guimarães.
Su carrera como futbolista también pasó por el Oporto, donde se formó y ganó tres títulos ligueros, aunque la mayor parte la desarrolló en Italia, donde defendió los colores del Lazio, Parma e Inter de Milán.
La búsqueda de un nuevo entrenador será uno de los primeros retos del nuevo director deportivo del Oporto, el español Andoni Zubizarreta.
sergio,conceicao,seguira,entrenador,oporto,Porto
DEPORTE
Toda la verdad del adiós de Sampaoli en el Rennes
Jorge Sampaoli y el Stade Rennes llegaron a un acuerdo este jueves para poner punto y final su relación contractual. De esta manera, el técnico argentino finalizó su etapa en el banquillo del equipo francés dos meses después de haber firmado como nuevo entrenador.
Sampaoli llegó al Rennes el pasado mes de noviembre tras la destitución de Julien Stephan por los malos resultados y la preocupante situación en la clasificación. El entrenador rosarino aterrizó con la convicción de poder salvar al equipo, aunque finalmente su salida se ha precipitado.
El Stade Rennes traspasó este verano a jugadores importantes, entre ellos a Désiré Doué (50M) y Enzo Le Fée (23M). Y, aunque llegaron varios futbolistas, Sampaoli se encontró con una plantilla totalmente descompensada. Sin ir más lejos, el equipo bretón es el de menos envergadura en una liga que se caracteriza por el poderío físico.
UNA FALSA PROMESA
Por ello, al técnico argentino le prometieron ‘revolucionar’ el plantel en la actual ventana de fichajes con la salida de cinco jugadores y varias incorporaciones de primer nivel que le permitiesen reflotar el mal momento que atraviesan los bretones. Sin embargo, este pacto no se ha respetado. El Stade Rennes tan solo ha incorporado a Seko Fofana, llegado del fútbol saudí, y el guardameta Brice Samba.
Disgustado con esta situación, Jorge Sampaoli se reunió con el presidente para reclamar explicaciones y renunciar a su cargo como entrenador. Tras el adiós del argentino, el director deportivo del Rennes, Frederic Massara, también se encuentra en la cuerda floja.
Ahora, Sampaoli ya cuenta con varias ofertas, tanto de Oriente Medio como de Inglaterra para continuar su carrera como entrenador después de su salida del Stade Rennes. La nueva aventura del rosarino en Europa no ha salido como se esperaba y por empuje e ilusión no ha sido.
Sampaoli,Stade Rennes
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA23 horas ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA6 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia