DEPORTE
Talleres vs. San Pablo por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

La T debuta en la copa. Foto: Twitter @CATalleresdecba
Este miércoles 2 de abril, Talleres de Córdoba recibirá a San Pablo por la fecha 1 del Grupo D de la Copa Libertadores.
Talleres que este año volvió a tener la alegría de celebrar un título local argentino, pero que ahora quiere más, recibirá este miércoles a Sao Paulo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, en la apertura del grupo D de la Copa Libertadores, que completan Libertad y Alianza Lima.
El equipo tallarín, actualmente dirigido por Alexander Medina, se coronó el pasado 5 de marzo campeón de la Supercopa Internacional al vencer desde el punto penal a River Plate por 3-2 en Asunción, y sumó este trofeo a la Copa Conmebol de 1999 y a sus dos títulos de segunda división en 1998 y 2016.
La T, como también se le conoce a la formación cordobesa, ocupa la décima casilla en la zona 2 de la Liga argentina con 9 puntos, el último de ellos logrado tras un empate 1-1 con Belgrano, su rival más tradicional.
Los de Medina, al comienzo de su cuarta participación en la Copa Libertadores, confían en el poder goleador de su volante brasileño Rick, autor del gol de la igualada contra Belgrano y quien fue traspasado en enero desde el Ludogorets búlgaro.
Sao Paulo, con su ‘fuerza máxima’ en Argentina
Por su parte, el Tricolor paulista, campeón en las ediciones de 1992, 1993 y 2005, viaja a Argentina tras firmar un empate 0-0 en la primera jornada del Brasileirao con Sport Recife y con la buena noticia de la recuperación de su volante estrella Óscar, quien se recuperó de una lesión en la cadera.
El creativo Óscar, quien con la selección brasileña ganó la Copa Confederaciones de 2013 y en el Chelsea inglés alzó el trofeo de la Liga Europa de la UEFA del mismo año, se incorporó a la formación de Morumbi en enero tras militar desde 2017 en el Shanghai Port de la Liga china.
El once dirigido por el entrenador argentino Luis Zubeldía, en el que también destacan el centrocampista Luiz Gustavo, el defensor ecuatoriano Robert Arboleda y el ariete argentino Jonathan Calleri, afronta su vigesimocuarta participación en la Libertadores.
Su reto en 2025 es volver a la cima, donde imperó en los años 90 con un brillante equipo dirigido por el fallecido Telé Santana, y a mediados de la primera década de los 2000, bajo la batuta de Paulo Autuori.
Talleres y Sao Paulo ya se enfrentaron en la fase de grupos de la edición de 2024. Los tallarines ganaron por 2-1 en Córdoba y los paulistas se impusieron 2-0 en su estadio, en el barrio Morumbí.
Probable formación de Talleres vs. San Pablo, por la Copa Libertadores
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Portillo, Juan Rodríguez, Blás Riveros; Rick, Juan Portilla, Rubén Botta, Ulises Ortegoza, Matías Galarza; Nahuel Bustos.
Probable formación de San Pablo vs. Talleres, por la Copa Libertadores
Rafael; Igor, Alan Franco, Robert Arboleda, Sabino; Wendell, Marcos, Óscar, Alisson; Luciano y Jonathan Calleri.
Datos del partido entre Talleres vs. San Pablo, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30
- TV: Fox Sports 2
- Árbitro: Felipe González (CHI)
- VAR: Benjamín Saravia (CHI)
- Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba
Talleres,Sao Paulo,Copa Libertadores
DEPORTE
Perdió el campeón: Botafogo cayó ante la U de Chile en su debut por la Libertadores

02/04/2025 23:59hs.
123 días después de haber conquistado la primera Copa Libertadores de su historia, Botafogo debutó este miércoles en la fase de grupos de la versión 2025 con una inesperada derrota por 1-0 en Santiago ante la Universidad de Chile, que se impuso con un gol del delantero argentino Lucas Di Yorio, ex Aldosivi.
El tanto en el minuto 59 echó por la borda un trabajo de sometimiento al rival que la entidad albinegra de Río de Janeiro cumplió sin problemas en el primer tiempo y desarrollaba con firmeza en el comienzo del segundo, hasta que se desató un contragolpe movido por Matías Sepúlveda y Nicolás Guerra que apuntaló Di Yorio y dejó sin respuestas al arquero John.
A la U de Chile no le importó jugar feo a partir de entonces para defender con uñas y dientes la ventaja y cerrar la primera jornada del Grupo A en la cima con los mismos tres puntos de Estudiantes de La Plata, pero a su sombra, ya que el Pincha derrotó el martes por 2-0 (es decir, un gol más de diferencia) al Carabobo en territorio venezolano.
La segunda jornada llevará el 8 de abril a Carabobo a los pagos de Botafogo, en Río de Janeiro (19:00), y a Universidad de Chile a La Plata, para verse las caras con Estudiantes (21:30).
Botafogo y un 11 bastante similar al de la final de la Libertadores, pero sin dos piezas fundamentales
Un detalle a destacar es que el 11 que utilizó Botafogo para este debut ante U de Chile es bastante similar al de la final. Contra el León, jugaron John; Vitinho, Jair, Alexander Barboza y Álex Telles; Gregore, Matheus Martins, Patrick de Paula, Marlon Freitas y Santiago Rodríguez e Igor Jesus (expulsado).
De todos ellos, sólo Jair, Martins, De Paula y Rodríguez no jugaron la final de la Libertadores. En el Monumental ante Atlético Mineiro, en los lugares de los dos primeros estuvieron Adryelson y Jefferson Savarino (todavía en Botafogo, pero ausente ante la U por lesión); Y en los lugares de los segundos estuvieron dos de los que fueron los jugadores más importantes del Fogao en el 2024: Thiago Almada y Luiz Henrique.

Mirá también
Gallardo, conforme: «El equipo se plantó y tuvo dominio»

Mirá también
Paulo Díaz le dio el triunfo a River en el debut de la Libertadores: 1-0 a Universitario en Perú

Mirá también
Videos del debut de River en la Libertadores ’25
botafogo,Universidad de Chile,Copa Libertadores
DEPORTE
Central Córdoba vs. Liga de Quito por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

El Ferrovario debuta en la Copa. Foto: Twitter @cacc_sde
Este jueves 2 de abril, Central Córdoba recibirá a Liga de Quito por la fecha 1 del Grupo C de la Copa Libertadores.
El humilde Central Córdoba de Argentina recibe este jueves al ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria (LDU) de Quito, en la que será su primera participación no sólo en la Copa Libertadores sino en un torneo continental.
El ‘Ferroviario’ palpita desde hace meses esta jornada, en la que miles de aficionados del club de la provincia de Santiago del Estero cumplirán un sueño que pocos de ellos se atrevían a soñar poco tiempo atrás.
La de por sí histórica coronación del equipo en la Copa Argentina 2024 ante Vélez Sarsfield en diciembre pasado abrió la puerta a un nuevo hito: el debut internacional del club, fundado en 1919 pero que llegó a Primera División 100 años después, en 2019.
«Queremos tratar de disfrutar este momento tan lindo que nos toca vivir», dijo este martes el entrenador del equipo, Omar de Felippe, que advirtió de que deberán enfrentarse «a equipos con mucho prestigio» y reconoció que el principal objetivo es clasificar a la siguiente fase.
La visita de un equipo de prestigio internacional como Liga de Quito ha generado un fuerte revuelo en Santiago del Estero, donde, según revelaron las autoridades locales, se vive con mucha expectativa y se ha registrado un notable incremento en las reservas de hospedaje.
En lo futbolístico, Central Córdoba llega en un buen momento, ya que se ubica sexto en la Zona A del torneo Apertura argentino, con 18 unidades tras 11 fechas disputadas.
El último partido de los santiagueños fue empate por 1-1 como local ante Argentinos Juniors en el torneo local, y confían en la potencia goleadora de Leonardo Heredia y en la capacidad creativa del colombiano Luis Miguel Angulo.
Liga de Quito, por su parte, marcha segundo en el campeonato ecuatoriano y viene de consagrarse campeón del último torneo, tras derrotar por 3-1 en el acumulado a Independiente del Valle.
El pasado sábado, logró un triunfo agónico como visitante ante Deportivo Cuenca, gracias a un gol en el minuto 96 de Alejandro Cabeza.
Para el duelo de mañana, su principal carta será el peligroso Alex Arce, que, si bien no ha alcanzado hasta el momento el altísimo nivel que demostró la temporada pasada, siempre resulta una amenaza para las defensas rivales.
Otro jugador que busca volver a su mejor nivel es el mediocampista Bryan Ramírez, máximo asistidor del equipo la temporada pasada y que aún no ha logrado desequilibrar del mismo modo en 2025.
El entrenador argentino Pablo Sánchez no podrá contar con dos de sus principales figuras: el portero Alexander Domínguez y el atacante Michael Estrada, ambos lesionados.
Probable formación de Central Córdoba vs. Liga de Quito, por Copa Libertadores
Alan Aguerre; Santiago Moyano, Jonathan Galván, Lautaro Rivero y Braian Cufré; Luis Angulo, Iván Gómez, José Florentín, Dylan Glaby y Matías Perelló; Leonardo Heredia. DT: Omar De Felippe.
Probable formación de Liga de Quito vs. Central Córdoba, por Copa Libertadores
Gonzalo Valle; Daniel de la Cruz, Ricardo Adé, Gianfranco Allala, Leonel Quiñónez; Gabriel Villamíl, Carlos Gruezo, Alexander Alvarado; Bryan Ramírez, Lisandro Alzugaray y Álex Arce. DT: Pablo Sánchez.
Datos del partido entre Central Córdoba vs. Liga de Quito, por Copa Libertadores
- Hora: 19.00
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Leodan González (URU)
- VAR: Andrés Cunha (URU)
- Estadio: Madre de Ciudades
Central Córdoba,Liga de Quito,Copa Libertadores
DEPORTE
Gallardo, conforme: «El equipo se plantó y tuvo dominio»

02/04/2025 23:59hs.
«Me quedo con esa sensación de que el equipo produjo una muy buena labor futbolística en plantarse de entrada y tener dominio. En el segundo tiempo no lo pudimos sostener desde el juego, pero tuvimos el espíritu para defendernos. Eso muestra una inteligencia del equipo para entender que por momentos la vas a pasar mal y hay que sostenerse con entereza y corazón».
Bastante más conforme que en veces anteriores de este año, Marcelo Gallardo valoró lo hecho por su equipo a nivel general en la noche en Lima: si bien esos primeros 45’ lo dejaron casi al tope de la satisfacción («Obviamente hubiera sido mejor haber hecho otro gol para no sufrir»), es plenamente consciente de que es normal ser atacado por momentos como visitante en la Libertadores. Por eso, también destacó el factor anímico que siempre tuvieron sus River y que hicieron la diferencia en las dos Copas ganadas.
«No era un partido fácil, el rival se sintió completamente dominado en la primera parte. Jugamos muy bien, tuvimos control del juego y del campo. Luego no pudimos mantener el buen rendimiento porque Universitario entendió que tenía que jugar de otra manera para estar en el partido», analizó el Muñeco en su escueta conferencia en Lima (fueron cinco preguntas, cuando en el torneo suele haber más de diez), luego de haber alcanzado a Luis Cubilla en el cuarto puesto del ranking de entrenadores con más encuentros en la historia de la Libertadoers (104).
River Plate –
Lo mejor de Universitario 0 – River 1
Y si bien evitó calificar a este triunfo como un puntapié en un año que hasta el momento viene siendo flojo en cuanto al rendimiento del equipo, sostuvo que «siempre está esa búsqueda de poder dar un paso adelante» y se mostró optimista con el futuro en el torneo que apunta a ganar por tercera vez: «En un inicio de Libertadores, las ilusiones se renuevan y hay mucha expectativa, tenemos el desafío de pelear esta Copa hasta el final. Era importante arrancar diciendo presente y lo hicimos», ponderó este 1-0 contra Universitario, que deja a River en lo más alto del grupo junto a Barcelona, su rival del martes en un Monumental sin público.
Marcelo Gallardo –
Gallardo casi se pierde el gol de Paulo Díaz
El Muñeco dialogaba con Biscay en el 1 a 0 a Universitario en Lima, por la Copa Libertadores. Fuente: ESPN.
Ahí, algo que podría repetirse es esta dupla ofensiva sin Borja que dejó conforme al Muñeco: “Driussi se asoció bien saliendo a jugar y nos aportó buenas posibilidades de apoyo para que nuestros volantes puedan ir de frente. Él y Colidio hace bastante que no jugaban y lo hicieron muy bien. Después sufrieron el trajín del partido, pero me gustó lo que hicimos en ese primer tiempo”, explicó. Esta vez, conforme como pocas veces en lo que va de este irregular año…
Todas las frases de Gallardo post triunfo contra Universitario
-«Contento por el triunfo, no era un partido fácil contra un rival que se sintió completamente dominado en la primera parte. Jugamos muy bien, tuvimos control del juego y del campo. Luego no pudimos mantener el buen rendimiento porque el rival entendió que tenia que jugar de otra manera para estar en el partido. El primer tiempo había sido muy bueno y no lo pudimos sostener».
-«El equipo jugó muy bien en el primer tiempo. Vinimos a jugar a un campo donde el rival se hace muy fuerte, nos impusimos en el juego, conseguimos el gol y luego seguimos teniendo el control. No sufrimos porque no nos generaron situaciones claras: quisieron acorralarnos a través de pelotazos largos y nos defendimos bien. Está bueno saber defenderse bien si no podés sostener lo muy bueno que había sido el primer tiempo».
-«Me quedo con esa sensación de que el equipo produjo una muy buena labor futbolística en plantarse de entrada y tener dominio. En el segundo tiempo no lo pudimos sostener desde el juego, pero tuvimos el espíritu para defendernos a través de lo que ofrecía el adversario. Eso muestra una inteligencia del equipo para entender que por momentos la vas a pasar mal y hay que sostenerse con entereza y corazón: eso pasó en el segundo tiempo. Obviamente hubiese sido mejor haber hecho otro gol en el primer tiempo para no sufrir, y aunque no se dio, valoro los tres puntos de hoy».
-(Driussi) «Se asoció bien saliendo a jugar y nos aportó buenas posibilidades de apoyo para que nuestros volantes puedan ir de frente. Él y Colidio hace bastante que no jugaban y lo hicieron muy bien. Después sufrieron el trajín del partido, pero me gustó lo que hicimos en ese primer tiempo».
-«Tenemos jugadores lesionados y, hasta el momento, nunca pudimos terminar de conformar un equipo que se sostenga y que tenga continuidad más allá de que tenemos jugadores. Siempre está esa búsqueda de poder dar un paso adelante. En un inicio de Copa las ilusiones se renuevan, hay mucha expectativa, tenemos el desafío de pelear esta Copa hasta el final. Era importante arrancar diciendo presente y creo que lo hicimos».
River Plate
-
POLITICA2 días ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
CHIMENTOS1 día ago
Aparecieron las cartas de amor que José Alperovich le escribe a Marianela Mirra desde la cárcel: “Quiero jugarme la vida con vos”
-
POLITICA16 horas ago
Desde Ushuaia, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” en medio de los “discursos de odio”