DEPORTE
Tienen 54 días de sol al año y entrenan bajo frío extremo: la historia del Bodo/Glimt, que jugará la semifinal de Europa League

En el preciso momento en que Nikita Haikin detuvo el penal de Taty Castellanos, asegurando el pase del Bodo/Glimt a las semifinales de la Europa League, la ciudad de Bodo, situada a 3.725 kilómetros al norte de Roma, vivió una doble emoción única: el equipo alcanzó el logro más grande de su historia y, para sorpresa de todos, pudieron celebrarlo bajo la luz del sol, un lujo que solo disfrutan durante 54 días al año.
Que más del 70% del alcohol que se consume en Noruega sea cerveza ya da una idea del ambiente que se respiró en esos clásicos barsuchos de techo nevado que abundan en Bodo: la euforia de los hinchas desbordó esos espacios cálidos y bien calefaccionados, mientras afuera la primavera apenas alcanzaba los 2 °C de máxima. A 1.188 kilómetros de Oslo, esta ciudad es la primera de las siete del país situadas dentro del Círculo Polar Ártico. Un dato que potencia la gesta del Glimt, que hizo historia al convertirse en el primer equipo noruego —y el primero del Ártico— en meterse entre los cuatro mejores de una copa internacional europea.
El Bodo/Glimt fue fundado el 19 de septiembre de 1916 en Bodø, una pequeña ciudad del norte de Noruega, por un grupo de jóvenes entusiastas del deporte. Desde sus inicios, el club se sumergió en el fútbol regional, en una zona histórica y geográficamente alejada del núcleo futbolístico del país, dominado por las grandes ciudades del sur. Esta ubicación remota impuso un desafío adicional al equipo, que tuvo que luchar contra el centralismo del fútbol noruego para hacerse un nombre dentro del panorama nacional.
El aislamiento geográfico y las limitaciones estructurales del norte de Noruega supusieron un obstáculo para los equipos de la región, que durante décadas estuvieron excluidos de la primera división nacional. Sin embargo, en 1972, los clubes del norte finalmente fueron admitidos en la élite del fútbol noruego, un cambio significativo que abrió nuevas oportunidades para el Bodo/Glimt. En 1975, el club alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer equipo del norte en ganar la Copa de Noruega, un logro que solidificó su estatus como emblema del orgullo regional y marcó un punto de inflexión en su historia.
A pesar de este éxito inicial, el Bodo/Glimt enfrentó dificultades en las décadas siguientes. Durante los años 80 y 90, el club atravesó altibajos, alternando entre la primera y la segunda división noruega, lo que dificultó su estabilidad y crecimiento. A pesar de ello, en 1993 volvió a hacer ruido al llegar a una nueva final de la Copa, aunque en esta ocasión no logró coronarse campeón. A pesar de las fluctuaciones, el equipo siguió consolidándose como una fuerza competitiva, estableciendo una base sólida para futuros logros.
En los años 2000 y 2010, el Bodo/Glimt atravesó otro período de dificultades, con descensos a la segunda división y problemas financieros que pusieron en riesgo su futuro. Sin embargo, la llegada del entrenador Kjetil Knutsen en 2018 marcó el comienzo de una transformación radical. Knutsen implementó un estilo de juego moderno y ofensivo, centrado en la presión alta y el juego posicional, que permitió al equipo recuperar su identidad y ascender a la élite. Esta renovación táctica no solo mejoró el rendimiento del equipo, sino que también atrajo la atención de la comunidad futbolística internacional.
La culminación de este proceso de reconstrucción llegó en 2020, cuando el Bodo/Glimt logró su primer título de liga en la Eliteserien, con un récord de puntos y goles que reflejaron su gran calidad y estilo de juego. Este título fue histórico, ya que lo convirtió en el primer campeón de liga del norte de Noruega. En 2021, el club reafirmó su dominio al revalidar el título de liga, consolidándose como el equipo más fuerte del país. Además, en competiciones europeas, el Bodo/Glimt sorprendió al continente al eliminar a equipos de gran renombre, como la victoria 6-1 sobre la Roma de José Mourinho en la Conference League, alcanzando los cuartos de final.
Está claro: ha logrado forjar una identidad única, vinculada a su comunidad y región. Su apodo, “Glimt”, que significa «destello», refleja la energía y la pasión del norte de Noruega, zona de auroras boreales. Es único, hasta en la pasión de sus hinchas, conocidos por su lealtad y fervor, se refleja en un peculiar símbolo: los cepillos amarillos. Durante los partidos importantes, los seguidores suelen agitar estos cepillos, en una manifestación visual de apoyo al equipo, creando un mar de color amarillo en las gradas del estadio. Este gesto se ha convertido en un emblema de la identidad del club, simbolizando no solo la energía del equipo, sino también la conexión profunda entre el Bodo/Glimt y su gente. El club sigue siendo un faro de esperanza para el norte de Noruega, un lugar donde la pasión por el fútbol se mantiene viva, a pesar de las adversidades geográficas.
UEFA Europa League
DEPORTE
Día, fecha y hora de la venta de entradas para el Superclásico: precio, cuándo y dónde comprar

River y Boca se enfrentarán en la fecha 15 del Torneo Apertura. Foto: Twitter @RiverPlate
River Plate anunció el día, fecha y hora de la venta de entradas del Superclásico ante Boca Juniors, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Cada vez falta menos para el partido que paraliza el país y llama la atención del mundo, el Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors por el Torneo Apertura, que tiene ansiosos sobre todo a los hinchas del Millonario que es el equipo que será local. Y precisamente el cuadro de Núñez anunció este viernes el día, fecha y hora de la venta de entradas y cómo los que quieran ir podrán adquirir las localidades.
Cómo y cuándo se podrán comprar las entradas para el Superclásico
Mediante sus redes sociales, River Plate anunció que el próximo miércoles 23 de abril, desde las 10 horas, iniciará la venta de entradas para lo que será el Superclásico ante Boca Juniors. Ese día y esa hora, estará habilitada para el cupo exclusivo de los socios sin «Tu lugar en el Monumental», es decir, los que no tienen abono del campeonato. El precio se estima que será el mismo que vienen teniendo las entradas del resto de partidos del Torneo Apertura y todo se realizará mediante la plataforma RiverID, donde deben estar registrados previamente.
A las 15:00 horas del miércoles 23 de abril, se abrirá la venta general para aquellos hinchas de la comunidad Somos River, que son una especie de adherentes que acceden a algunos beneficios, pero que no cuentan con permiso para utilizar las instalaciones del club por lo que se les da prioridad en la compra de entradas. Por otra parte, no habrá venta para los no socios, debido a una cuestión de demanda.
Por último, los socios vitalicios tendrán tiempo de habilitarse en la San Martín Baja, Belgrano Baja y otras tribunas, desde las 10:00 del jueves 24 hasta las 15:30 del viernes 25 de abril. Cabe recordar que las entradas se cargarán en el carnet único y no se necesita hacer algún trámite adicional.
Cuándo se juega el Superclásico entre River Plate vs. Boca Juniors: fecha y hora
El encuentro entre el Millonario y el Xeneize, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga Profesional, se disputará el próximo 27 de abril, desde las 15:30 en el estadio Monumental. Tal y como ocurrió el año pasado, que el primer Superclásico se jugó en Núñez.
Superclásico,Boca Juniors,River Plate
DEPORTE
Lanús vs. Banfield por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lanús recibe a Banfield. Foto: Twitter @CAB_oficial
Este sábado 19 de abril, Lanús recibirá en La Fortaleza a Banfield, por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este sábado 19 de abril, desde las 16:15, por la décima cuarta fecha del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Mauricio Pellegrino enfrentará a Banfield de Ariel Broggi.
Este encuentro entre el Granate y el Taladro será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Lanús y Banfield al cruce por el Torneo Apertura
El Granate llega a este encuentro con un invicto de nueve partidos contando todas las competencias, aunque en el Torneo Apertura no gana hace tres fechas, ya que viene de tres empates consecutivos, el último fue un 0-0 en Mendoza ante Godoy Cruz. En la tabla de posiciones, Lanús se ubica en la séptima posición con 16 puntos y por ahora se está metiendo en los octavos de final, aunque no se puede relajar.
Por su parte, Banfield no gana en el Torneo Apertura de la Liga Profesional desde el 27 de enero, cuando derrotó 3-0 a Newell’s, por lo que lleva una racha negativa de 12 partidos sin poder conseguir victorias. En su última presentación, el Taladro empató 1-1 con Independiente Rivadavia en el Florencio Sola y se ubica en la décimo cuarta posición de la Zona A, con 10 puntos.
Probable formación de Lanús vs. Banfield, por el Torneo Apertura
Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús o Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Dylan Aquino y Bruno Cabrera. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Banfield vs. Lanús, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Ariel Broggi.
Historial de enfrentamientos entre Lanús y Banfield
El Granate y el Taladro se vieron las caras en 127 ocasiones. Acá los datos:
- Lanús triunfó 39 partidos
- Banfield ganó 50 veces
- Igualaron en 38 oportunidades
Datos del partido entre Lanús vs. Banfield, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional
- Hora: 16.15
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nicolás Ramírez
- VAR: Germán Delfino
- AVAR: Bruno Amiconi
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez
Lanús,Banfield,Torneo Apertura
DEPORTE
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE Boca Juniors vs. Estudiantes por el Torneo Apertura 2025?

Boca recibe a Estudiantes. Foto: Twitter @EdelpOficial
Este sábado 19 de abril, Boca Juniors recibirá a Estudiantes de La Plata, por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
El Xeneize busca mantenerse el primer lugar de su grupo y el Pincha asegurar la clasificación. Este sábado 19 de abril, desde las 20:30, por la décima tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago enfrentará a Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez. Este encuentro entre el Xeneize y el Pincha será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa.
Dónde ver EN VIVO el Boca Juniors vs. Estudiantes
El duelo entre el Xeneize y el Pincha por la décima cuarta fecha del Torneo Apertura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Boca Juniors vs. Estudiantes
El duelo entre el Xeneize y el Pincha por la décima cuarta fecha del Torneo Apertura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Boca Juniors vs. Estudiantes por el Torneo Apertura 2025
Horario país por país
- Argentina: 20:30 horas
- Brasil: 20:30 horas
- Uruguay: 20:30 horas
- Chile: 20:30 horas
- Paraguay: 20:30 horas
- Bolivia: 19:30 horas
- Venezuela: 19:30 horas
- Ecuador: 18:30 horas
- Perú: 18:30 horas
- Colombia: 18:30 horas
- México: 17:30 horas
Cómo llegan Boca Juniors y Estudiantes al cruce por el Torneo Apertura
El Xeneize llega a este encuentro en un buen momento, con dos victorias consecutivas y ya con el boleto asegurado para los octavos de final. En su última presentación, Boca Juniors derrotó 3-1 a Belgrano en Córdoba, por lo que se ubica en la primera posición de la Zona A con 29 puntos. Cabe destacar que, de finalizar en la punta, los dirigidos por Fernando Gago jugarán de local en octavos de final y hasta las semifinales en caso de seguir avanzando.
Por su parte, Estudiantes de La Plata no llega en un buen momento, ya que lleva cinco fechas sin poder ganar en el Torneo Apertura de la Liga Profesional (la última fue en la fecha 8 ante River Plate). El Pincha, que entre semana tendrá acción por Copa Libertadores, viene de empatar 1-1 con Gimnasia en el clásico de La Plata, que se jugó en el Bosque.
Probable formación de Boca Junior vs. Estudiantes de La Plata, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lucas Blondel o Luis Advíncula; Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Exequiel Zeballos o Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago.
Probable formación de Estudiantes de La Plata vs. Boca Juniors, por el Torneo Apertura
Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Arzamendia, Santiago Núñez, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori; Santiago Ascacibar, Ezequiel Piovi, Cristian Medina; Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Boca Juniors,Estudiantes de La Plata,Torneo Apertura
-
POLITICA2 días ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
ECONOMIA3 días ago
«El que apuesta al dólar pierde»: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado
-
POLITICA3 días ago
La respuesta de Alfredo Leuco por el ataque de Milei, que lo trató de “imbécil”