DEPORTE
Un James de dos caras acaba con Argentina
James Rodríguez puso el primer gol de Colombia, pero cometió un error que dio el empate transitorio a Argentina, y después se redimió al acertar un penalti que selló este martes una balsámica victoria sobre Argentina, líder de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 por 2-1.
Argentina, que conquistó el 14 de julio la Copa América en una reñida final con Colombia (1-0) no perdía en Barranquilla desde el 15 de agosto de 1993, cuando cayó por 2-1 con goles de Adolfo ‘el Tren’ Valencia e Iván René Valenciano. Eran las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos’94.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo consiguió una victoria clave en la octava fecha que le permite escalar provisionalmente al segundo lugar con 16 puntos, a dos de la Albiceleste que sufrió por el calor y fue superada por un rival muy bien parado, sobre todo en defensa. El primer tanto de los anfitriones fue obra del central Yerson Mosquera, mientras que los argentinos igualaron con un tanto del extremo Nicolás González, del Juventus. James, entre tanto, anotó de penalti el 2-1 al minuto 60.
En los primeros minutos, la selección cafetera se hizo del balón y trató de plantarse en el terreno de un rival organizado en defensa, que estuvo liderado por el veterano de mil batallas Nicolás Otamendi. Sin embargo, el partido comenzó a ser de ida y vuelta. La primera clara fue de Argentina al minuto 12 en una jugada en la que el portero Camilo Vargas titubeó y perdió el balón con Julián Álvarez, que no quedó cómodo y sacó un remate desviado.
El sacudón continuó con un primer acercamiento de Colombia: un remate del centrocampista Richard Ríos que respondió la Albiceleste con un disparo del lateral Gonzalo Montiel. En ese contexto, el equipo de Néstor Lorenzo abrió el marcador al minuto 25 en un tiro de esquina en el que James hizo una pared con Jhon Arias y lanzó un centro preciso que Mosquera cabeceó para celebrar, muy emocionado, su primer tanto con la camiseta colombiana.
Los pupilos de Lionel Scaloni, entre tanto, estuvieron cerca de empatar en el cierre de la etapa inicial, primero con dos remates de los centrales Otamendi y Lisandro Martínez y luego con un disparo de volea del atacante Lautaro Martínez que pasó cerca de la portería de Vargas. El segundo tiempo arrancó con intensidad y los argentinos igualaron muy rápido. Al minuto 47, James intentó pasar el balón hacia atrás al central Mosquera, pero el balón le llegó a González que en el mano a mano venció a Vargas para celebrar el 1-1.
Sin embargo, Colombia volvió a atacar y en una muy buena jugada colectiva el balón le quedó al lateral Daniel Muñoz en el área, donde fue derribado por Otamendi. El árbitro chileno Piero Maza, tras revisar el VAR varios minutos, pitó penalti. James tomó el balón, apuntó y sacó un remate cruzado que no leyó el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, con lo que se redimió de su error al minuto 60.
Tras la anotación, Scaloni buscó en el banco a Alexis Mac Allister y Marcos Acuña para tratar de darle profundidad a su equipo, pero se encontró con una línea defensiva colombiana muy bien plantada, que evitó la creación de oportunidades claras. En ese trabajo fueron claves los centrales Jhon Lucumí y Mosquera, que hasta que fue sustituido al minuto 88 evitó que Lautaro Martínez y Julián Álvarez pudieran entrar con peligro al área de Vargas. Colombia resistió los embistes finales de Argentina, que nunca encontró claridad, y se llevó tres puntos claves ante su verdugo en la final de la Copa América en julio pasado.
– Ficha técnica:
2. Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera (m.88, Juan David Cabal), Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias (m.79, Kevin Castaño), James Rodríguez (m.90+3, Juan Camilo Portilla); Luis Díaz y Jhon Jader Durán (m.79, Jhon Córdoba). Seleccionador: Néstor Lorenzo.
1. Argentina: Emiliano Martínez; Cristian Romero, Lisandro Martínez (m.64, Marcos Acuña), Nicolás Otamendi; Gonzalo Montiel (m.46, Nahuel Molina), Enzo Fernández (m.85, Paulo Dybala), Rodrigo de Paul (m.74, Gio Lo Celso), Leandro Paredes (m.64, Alexis Mac Allister), Nicolás González; Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Seleccionador: Lionel Scaloni.
Árbitro: El chileno Piero Maza. Amonestó a Gonzalo Montiel, Jhon Jader Durán y Camilo Vargas.
Goles: 1-0, m.25: Yerson Mosquera. 1-1, m.47: Nicolás González. 2-1, m.60: James Rodríguez
Incidencias: Partido de la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
colombia,argentina,resultado,resumen,partido,eliminatorias,mundial
DEPORTE
Neymar llega al entrenamiento con el Santos… ¡en helicóptero!
El fichaje de Neymar por el Santos ha sido uno de las incorporaciones sonadas en este mercado de fichajes. El brasileño rescindió con el Al Hilal, donde apenas participó en el último año debido a las constantes molestias musculares, y optó por un regreso a sus orígenes, al club que le consagró mundialmente y que le permitió dar el salto a Europa, a las filas del FC Barcelona.
De vuelta a casa
El futbolista espera recuperar su mejor versión en el club de su vida, de ahí que se decantara por el Santos a pesar de tener ofertas más jugosas sobre la mesa. La experiencia en Arabia Saudí ha sido deportivamente decepcionante, aunque ni Neymar ni su prole deberá preocuparse más por el apartado económico tras haber disfrutado de uno de los mejores salarios que se recuerda en la historia del fútbol. El exazulgrana cobraba 100 millones de temporada en la Saudi Pro League.
La idea de Neymar en el Santos es coger el tono físico en las próximas semanas, recuperar el espíritu competitivo y llegar en plena forma al verano de 2026, donde ansía lucir el brazalete de capitán con Brasil en el Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Objetivo de las cámaras
El regreso de Neymar ha sido noticia de estado en Brasil, donde es un ídolo para los ciudadanos. De ahí que se retransmita cada paso que da desde que regresó a suelo sudamericano. El atacante dejó una imagen curiosa en su primer entrenamiento con el Santos, captada por las cámaras del ‘SportsCenter’ de la ‘ESPN’. El futbolista llegó a la sesión preparatoria en helicóptero. Posteriormente se vistió de corto y empezó a dejar detalles de su inmenso talento, pese a no estar en un estado físico óptimo debido a las lesiones. En un vídeo difundido por el propio club se puede ver a Neymar conectando con Nadson para marcar en un gol en el partidillo de entrenamiento.
Está claro que Neymar dará mucho que hablar en esta nueva etapa en el Santos, con el equipo regresando a la Serie A del Brasileirao tras proclamarse campeón de la segunda categoría.
Neymar,Santos,Brasil,helicóptero,mercado,fichajes,Barça,PSG,Arabia Saudí
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD22 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte