DEPORTE
Una jueza del caso Maradona es apartada porque filmaban una serie sobre su rol en el proceso
El escándalo persigue a Diego Maradona. El juicio que busca determinar las responsabilidades penales por el deceso del exastro tiene por estas horas su capítulo macabro. Una de las juezas involucradas, Julieta Makintach, fue apartada del tribunal al comprobarse que participaba de una serie sobre el resonante caso. Ella había sido recusada por los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren. «Ofició de actriz y no de jueza», dijo el primero. Y tras las negativas de la magistrada a asumir su papel en un producto televisivo que hasta tenía títulos alternativos, La jueza de Dios y Justicia Divina, Ferrari añadió: «la doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara«. Finalmente, tuvo que aceptar que no había condiciones para mantenerse en su lugar: «espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Yo no conocía este material y estoy tan sorprendida como todos ustedes», dijo.
Siete personas, cuatro médicos, dos enfermeros y un psicólogo, han sido acusados de haber abandonado a su suerte al excapitán del seleccionar argentino. Pero el juicio, que estuvo a punto de ser suspendido, comenzó a girar los últimos días alrededor del protagonismo de Makintach. La fiscalía terminó de hundirla al aportar los posibles nombres del documental, el guion y el anticipo en el que se muestra cómo se mezclan instancias de la reconstrucción del deceso de Maradona y aspectos claves de su vida como «episodios personales de la jueza».
Ferrari dijo no tener «nada personal» contra Makintach, a quien conoce «desde hace más de 20 años». Reconoció que «no es fácil recusar a un juez», pero lo ocurrido había sobrepasado sus pudores. «He quedado asombrado, no encuentro palabras para describir».
Makintach juró «por sus hijos» que no conocía el material expuesto. «Sé que no me van a creer. Desconocía todo, inclusive el guion. Lo lamento en el alma, fue desprolijo, no me puedo hacer cargo de todo esto porque no es mío, estoy tan sorprendida como todos ustedes».
Reacciones de los abogados
El «papel» desempeñado provocó la indignación de la parte querellante y los abogados defensores. «Solo fingiendo demencia podemos continuar este juicio con esta integración«, sostuvo Fernando Burlando, quien representa a Dalma y Giannina Maradona. «Me siento en una serie de ciencia ficción», Félix Linfante, el letrado de Jana Maradona. «Siento vergüenza e impotencia. Estamos siendo vistos por todo el mundo, estamos dando la peor imagen que podemos dar», dijo Miguel Ángel Pierri, abogado del enfermero Ricardo Almirón.
Maradona falleció a los 60 años y durante un momento álgido de la pandemia, el 25 de noviembre de 2020. Su velatorio en la sede de Gobierno terminó con enfrentamientos entre personas que querían despedirlo y la policía. La pregunta sobre el desenlace acompañó a los argentinos desde que comenzaron a conocerse aspectos de la muerte y el estado de violencia psicológica al que fue sometido. El juicio por presunto «homicidio simple con dolo eventual» comenzó el pasado 11 de marzo. Makintach era hasta hace pocas horas integrante del triunvirato de jueces. Ella fue grabada en la sala de audiencias en la misma sede judicial pese a la prohibición expresa existente. En el «anticipo» del documental se la ve subir a un ascensor y a una escalera, así como atravesar pasillos, mientras se alternan imágenes asociadas a la devoción que provocaba el exjugador.
Burlando es un abogado mediático. Su notoriedad lo ha llevado no solo a involucrarse en hechos judiciales resonantes sino en concursos televisivos de baile. Makintach ha superado su capacidad de asombro. En el mundo, dijo, se habla de la justicia argentina «como el peor de los ejemplos».
jueza,caso,maradona,apartada,filmaban,Diego Armando Maradona
DEPORTE
Mundial de Clubes, con debate y una lógica pro europea
Desde aquella fallida frase de Mbappé ninguneando las eliminatorias sudamericanas que se debate con énfasis a la hora de choques entre europeos y sudamericanos. Cuánta diferencia hay, por qué pasa lo que pasa, las dinámicas de juego y más. Y en el medio, los mismos protagonistas opinan sobre el asunto, como ahora el caso de Alexis Mac Allister, sentenciando sin sonrojarse: “El sudamericano, hoy por hoy, no tiene chance. Lo igualan con la pasión, con las ganas, con pegar patadas… pero a la larga no lo ganan con eso”. Y como un torneo de selecciones no es como el de clubes, algo de eso a la larga sucede.
Como las grandes figuras del mundo se van para Europa por poderío económico (lo remarcó Luis Enrique), lo coherente es que los Bayern, los Real Madrid, los PSG, los Chelsea, a la larga lleguen más lejos. Como esto es fútbol, puede haber sorpresas y esas ganas y esa pasión pueden funcionar como motor más allá de las distancias futbolísticas. Y más jugándose el Mundial de Clubes en el final de la temporada europea, cuando los equipos están en la cuenta regresiva de las vacaciones.
Por caso, el Fluminense sí pudo lo que no River cinco días antes: le ganó a un rival agotado mentalmente y no se notó la diferencia física, con un equipo brasileño que viene compitiendo, en ritmo, en el siempre bravo Brasileirao. Hay tanto debate como certeza: los equipos europeos, no así las selecciones, son más, tienen más. Independientemente de excepciones como las de Inter o el City perdiendo con el Al Hilal. Otros talentos, otro ritmo de juego, otro recambio.
Con los sudamericanos y de otros continentes, de hecho el PSG le hizo precio al Inter de Messi. Pueden darse excepciones, como Botafogo con PSG, Flamengo con Chelsea (también exigió al Bayern). Y Boca se lo devoró con Benfica y le dio pelea al Bayern, con enjundia, coraje, ganas. Por eso eso, como dice Mac Allister, la lógica, como en la Intercontinental, es que al final estos torneos los ganen los europeos.
Mundial de Clubes
DEPORTE
El Arsenal presentó oficialmente a Kepa y volvió a repetir el patrón de comprarle jugadores a su clásico rival
01/07/2025 14:46hs.
Tras haber sido cedido dos veces seguidas por el Chelsea -al Real Madrid y al Bournemouth-, Kepa Arrizabalaga fichó por el Arsenal, club que ya lo presentó oficialmente a través de sus redes sociales. Así, con el fichaje del arquero español, los Gunners volvieron a sacarle un jugador a su clásico rival, algo que hicieron en seis ocasiones durante los últimos mercados de pases.
«Fortaleciendo nuestras filas. Estamos encantados de tenerte a bordo, Kepa», fue el mensaje con el que el Arsenal presentó al arquero de 30 años, quien llegó a cambio de €5.820.000 y que firmó contrato hasta el 30 de junio del 2028. Este fichaje de los Gunners se convirtió en el sexto que llega proveniente del Chelsea, el rival de toda la vida, en los últimos siete mercados, algo que llamó la atención.
Los otros cinco jugadores que pasaron del Chelsea al Arsenal
En la temporada pasada, Raheem Sterling llegó, procedente del Chelsea, cedido al conjunto dirigido por Mikel Arteta en un préstamo que finalizó el pasado lunes. Previo a esto, el Arsenal había fichado a Kai Havertz, futbolista de los Blues, por €75.000.000 sacándole de esta manera a otro futbolista clave a su clásico rival en el año 2023.
Pero esto no fue todo. En 2023, Jorginho también fue comprado por el Arsenal mientras era futbolista del Chelsea, pase que se cerró por un total de €11.300.000. El brasileño Willian, emblema de las dos Premier League ganadas por el Chelsea en 2015 y 2017 y de la Europa League del 2019, fue otro que salió de los Blues directo hacia el Arsenal, algo que hizo en condición de libre durante la temporada 2020/2021. El último de estos seis futbolistas fue David Luiz, quien en 2019 también fichó por los Gunners siendo jugador del Chelsea, traspaso que se hizo a cambio de €8.700.000.
El video con el que Arsenal presentó a Kepa
Arsenal FC –
Kepa fue presentado oficialmente en el Arsenal
Mirá también
¿Por qué no juega Kylian Mbappé HOY en el Real Madrid vs. Juventus, por el Mundial de Clubes?
Mirá también
Se confirmó la salida del sucesor de Messi del Barcelona
Mirá también
Conflicto en el Inter: contraatacó el jugador apuntado por Lautaro Martínez
Chelsea,Arsenal FC
DEPORTE
Haaland desmintió un supuesto pedido a Bono
El Al Hilal le ganó 4-3 al Manchester City y pasó a los cuartos de final del Mundial de Clubes, pero todo hubiese sido distinto sin Yassine Bono entre los tres palos. El arquero del equipo saudí fue una de las figuras de la cancha y gran responsable de uno de los batacazos del torneo. Y, al final del encuentro, mantuvo un respetuoso diálogo con Erling Haaland. Pero el delantero noruego salió más tarde a aclarar qué se dijeron.
El gesto de Haaland a Bono
En el partido contra los Sky Blues, Bono hizo 10 atajadas (siete en el área chica) y tres de ellas en el primer tiempo, marcando un récord en este Mundial de Clubes. En total, lleva 23 en todo el torneo, posicionándose primero en la tabla de esta estadística.
A sus 34 años, el marroquí completó una actuación estelar y Haaland se le acercó a hablarle al final del encuentro, haciendo gestos que dieron a entender que quería llevárselo para Manchester.
Sin embargo, el propio Erling desmintió esto luego de compartir una publicación en la que se subtitulaba el escenario con un «ven al City», del delantero al arquero, adjuntando la frase «no es verdad», junto a una cruz roja.
Las reacciones a la actuación de Bono
«Creamos buenas ocasiones, pero Bono hizo paradas increíbles. No hay nada más que decir», expresó Pep Guardiola, luego de quedar eliminado. «Volvimos a tener el balón y volvimos a tener ocasiones. Marcamos tres goles y podríamos haber marcado cinco o seis», soltó Bernardo Silva, en la misma línea.
Video: la brutal atajada de Bono contra Savinho
Bono –
La brutal atajada de Bono contra Savinho
Video: todas las atajadas de Bono contra el Manchester City
Bono –
Todas las atajadas de Bono contra el Manchester City
Mirá también
La millonada que gastó el Al Hilal para armar el plantel con el que venció al Manchester City
Mirá también
Se confirmó la salida del sucesor de Messi del Barcelona
Mirá también
El jugador de la Scaloneta que es recibido como un ídolo en Francia
Erling Haaland,Bono,Mundial de Clubes,Manchester City,Al Halil
-
POLITICA2 días ago
Milei se acerca a Macron: la Argentina firmó un memorándum por minerales críticos y avanza la cooperación militar con Francia
-
ECONOMIA2 días ago
Ahora el gobierno festeja que los bancos no renuevan deuda: ¿sobran o faltan pesos en la economía?
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei anunció que apelará el fallo contra YPF y apuntó contra Kicillof: “Yo avisé que es un pelotudo”