DEPORTE
Una más en el historial de Mourinho: el antihéroe del fútbol

Entre títulos y clubes hay algo que Jose Mourinho va dejando en cada equipo que dirige. Su larga carrera como entrenador, además de dejar grandes momentos con Champions y títulos, si por algo se conoce al portugués es por no estar exento de polémica. Este fin de semana volvió a las andadas. El antihéroe por excelencia se puso la capa e hizo lo que mejor sabe hacer. En el gran duelo turco de Estambul que se disputó esta noche entre el Fenerbahçe y el Galatasaray, Mou recuperó su versión más macarra. A Mourinho le salieron los pensamientos intrusivos que lleva consigo y al final del encuentro, agarró por la nariz al entrenador rival, O kan Buruk.
La derrota ante el eterno rival (1-2) hizo que Mourinho sacase al matón que lleva dentro. Tras agarrar a Buruk de la nariz, este acabó cayéndose al suelo generando una tángana monumental entre jugadores y cuerpo técnico de ambos equipos. No hay semana el ex del Madrid no deje alguna de sus peculiaridades en rueda de prensa. Desde su llegada ha soltado barbaridades: «La liga turca es demasiado oscura, demasiado gris, huele mal«.
Mourinho es así y nadie lo va a cambiar. No sabe controlar y gestionar sus emociones en el banquillo. No es ni la primera ni la última vez que lo veremos hacer esto. Su historial es legendario y durante su trayectoria así lo ha demostrado en diferentes los banquillos: Chelsea, Real Madrid, Manchester United o Tottenham.
Las mayores liadas de Mourinho
Mourinho fuerza las expulsión de Xabi Alonso y Ramos
En noviembre de 2010 el Real Madrid visitaba el Arena Amsterdamen ante al Ajax en un partido de la Champions League. Mourinho tomó la decisión, al ver que Xabi Alonso y Ramos habían recibido una amarilla ambos ya tenían una tarjeta amarilla, de forzar la segunda y obtener la roja. De esta manera, estarían ausentes del partido ante Auxerre y estarían libres de tarjetas para la siguiente fase del torneo, de la cual ya estaban clasificados para octavos.
La UEFA impuso sanciones económicas al Real Madrid por 120 mil euros; al entrenador, por 40 mil, mientras que las de Xabi y Ramos fueron 20 mil cada uno. Además, Ramos, Alonso y Mourinho fueron suspendidos un juego.
Enemistad con Jorge Valdano
Cuando Mourinho llegó al Real Madrid, Jorge Valdano por aquel entonces se desempañaba como director general. Las discrepancias entre ambos hicieron que Valdano acabase dejando el equipo. El entrenador quiso tomar el control total del equipo y tomó una serie de medidas que limitaron el poder del exjugador: Impidió que el argentino viajara con el conjunto y también restringió el acceso al vestidor así como el contacto con la cantera.
El 25 de mayo de 2011 se anunció la salida de Valdano, quien dijo: “Florentino ha dejado claro al vencedor”.
Aitor Karanka y la rueda de prensa
En la rueda de prensa antes del clásico de la Liga 2010/11 entre el Real Madrid y el Barcelona, Mourinho eligió a su ayudante, Aitor Karanka para sustituirle en la conferencia. Aquella decisión hizo que varios de los periodistas presentes se levantasen de sus sillas y abandonasen la sala. Tras el partido que acabo 1 a 1 entre ambos equipos, el técnico volvió a dirigir la rueda de prenda y se enfrentó a los periodistas. Su decisión fue la de solo contestar las preguntas de aquellos que se habían quedado a oír y preguntar a su segundo días atrás.
«¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito»
Con todos ustedes, su primera agresión física. Durante el cruce entre el Barcelona y el Real Madrid por la Supercopa de España 2011, Mourinho rompió todo tipo de límites. El portugués le metió el dedo en el ojo a Tito Vilanova. Minutos más tarde negó lo sucedido en conferencia de prensa y además desprestigió al segundo entrenador culé: «¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito«.
«Guardiola ganó una Champions que a mí me daría vergüenza ganarla»
Lo de Mou con el Barcelona fue personal. El Real Madrid fue eliminado de la Champions 2010-11 contra el Barcelona de Pep Guardiola y el entrenador, sin venir a cuento, recordó el triunfo del Barça contra el Chelsea en el 2009: “Josep Guardiola es un magnífico entrenador de fútbol, pero ganó una Champions que a mí me daría vergüenza ganarla. Él ganó con el escándalo de Stamford Bridge y si gana este año la ganará con el escándalo del Bernabéu. Le deseo de corazón que tenga el placer de ganar una Champions blanca, brillante y sin escándalos por detrás”.
Su enemistad con Iker Casillas
La campaña 2010-11 estuvo marcada por las tres polémicas anteriores. Merengues y Blaugranas se encontraban en el punto álgido de su enemistad. Esta situación hizo que Iker Casillas se comunicara con compañeros de la selección como Xavi Hernández y Carles Puyol para enfriar el tema. A ‘The Special One‘ no le gustó nada el gesto y tomó una decisión drástica, relegarlo al banquillo priorizando a Diego López por delante del Santo en el arco.
Polémica con Pepe: «No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19»
Mou dejó en el banquillo a Iker Casillas en 2013 y el defensa portugués del Real Madrid, Pepe, desacuerdo con la decisión de su entrenador, criticó el movimiento. José Mourinho afirmó en una declaración en conferencia de prensa que Pepe estaba celoso: «Es muy fácil analizar lo de Pepe. Su problema tiene un nombre, y es Rafael Varane. A partir de aquí no hay más historia. Yo solo hablé de Pepe porque ustedes me han pedido hablar de él. No tienes que ser muy inteligente, basta ser una persona normal como yo, para entender que estamos hablando de frustración»
“No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19. Y es un niño fantástico. Yo he tenido el coraje de poner al niño. Es muy simple. El problema es muy simple. La vida deportiva de Pepe ha cambiado”, afirmó el portugués días antes de su salida el Real Madrid.
«Ronaldo, no a Cristiano, el de verdad, Ronaldo el brasileño»
Tras su marcha del Real Madrid y volver al Chelsea para una segunda etapa en 2013, Mourinho afirmó para ESPN que el Ronaldo verdadero era el brasileño: “Fui entrenador por primera vez en el año 2000, pero antes de eso, fui asistente en grandes clubes con otros grandes entrenadores y dirigí a los mejores jugadores del mundo. Tenía 30 años y estaba entrenando a Ronaldo, no a Cristiano, el de verdad, Ronaldo el brasileño”.
Mourinho-Wenger
Durante la primera etapa del portugués en Inglaterra tuvo un ‘pleito’ con Wenger donde ambos directores técnicos tuvieron varios enfrentamientos en la Premier League. Esta historia tiene una segunda parte, en la segunda etapa en los Blues también tuvieron sus más y sus menos. Tras una fuerte entrada de Gary Cahill sobre Alexis Sánchez, Arsene Wenger encaró y empujó a José Mourinho, por lo que tuvo que llegar el cuarto árbitro a separarlos. Esta vez era el portugués el que recibía de su propia medicina, alguien le plantaba cara.
Las medidas legales de Eva Carnero
Nos situamos en diciembre de 2015, cuatro meses antes de su segunda salida del Chelsea. El entrenador portugués protagonizó un episodio por el que fue demandado legalmente. El equipo londinense se entrenaba ante el Swansea, y durante los minutos finales del partido, Edén Hazard sufrió un golpe y la médico del primer equipo, Eva Carnero, salió del banquillo para atenderlo. En ese momento, el Chelsea se quedaba con nueve hombres en cancha, ya que previamente Thibaut Courtois había sido expulsado.
El enfado de Mou fue bárbaro, tras el encuentro, el entrenador apartó del equipo a Carnero y al fisioterapeuta Jon Feary y declaró: “Estoy descontento con mi personal médico porque incluso cuando se es médico, delegado o utilero hay que entender el juego. Si vas a atender a un jugador, tienes que estar seguro de que tiene un problema serio. Eden estaba cansado y no tenía un problema grave”.
El 22 de septiembre la doctora dejaba el club, y el caso fue llevado a más, Carnero inició una batalla legal contra Chelsea. Acusaba al club inglés de despido improcedente y a Mourinho de discriminación sexista y abuso. La situación terminó con un pacto entre el equipo y la médico, donde llegaron a un acuerdo económico que evitó el juicio.
historial,Mourinho,Guardiola,antiheroe,jose,mou,the special one
DEPORTE
Qué tiene que pasar para que el Liverpool sea campeón de la Premier League este fin de semana

El Liverpool está a un paso de ser campeón de la Premier League. Aunque todavía debe enfrentar al Tottenham en la 34° jornada, tiene todo a favor porque el 2-2 del Arsenal ante el Crystal Palace lo dejó a 12 puntos de los Gunners. Por lo tanto, al tener la misma cantidad de unidades en juego, a los Reds les bastará con el empate para coronarse en Anfield.
En caso de lograrlo, el equipo de Alexis Mac Allister volverá a levantar una Premier después de cinco años y sumará su vigésima liga inglesa, alcanzando así al Manchester United, el más laureado.
Aquel trofeo obtenido en 2020 fue en plena pandemia del covid-19 y se consiguió en medio de una temporada que estuvo marcada por los partidos a puertas cerradas, restricciones de movimiento y confinamientos. Por ende, a diferencia de lo que ocurrió aquella vez, el Liverpool podría festejar el campeonato con sus hinchas en su casa.
Liverpool se prepara para gritar campeón
«Es una gran responsabilidad. Sabemos que la última vez que el club ganó la liga fue en los tiempos del covid. Así que todo el mundo está deseando que llegue el domingo«, declaró este viernes el entrenador Arne Slot en rueda de prensa.
Luego, el técnico holandés agregó: «Todavía nos queda terminar el trabajo, necesitamos un punto y nuestros hinchas lo saben. Cuando vengan al estadio nos ayudarán de la mejor manera, como han hecho toda la temporada. El del domingo es un partido bonito, pero también conlleva una responsabilidad«.
En la misma línea, también se pronunció el capitán. «Está siendo una temporada increíble. Ahora tenemos la oportunidad de culminarla en ese partido ante un muy buen equipo como el Tottenham. Estamos en buena posición, pero todavía no está hecho«, señaló Virgil Van Dijk.
La tabla de posiciones de la Premier League
- Liverpool – 79 puntos – 33 PJ.
- Arsenal – 67 puntos – 34 PJ.
- Manchester City – 61 puntos – 34 PJ.
- Nottingham Forest – 60 puntos – 33 PJ.
- Newcastle – 59 puntos – 33 PJ.
- Chelsea – 57 puntos – 33 PJ.
- Aston Villa – 57 puntos – 34 PJ.
- Bournemouth – 49 puntos – 33 PJ.

Mirá también
Las confesiones de Wojciech Szczesny sobre sus problemas con el tabaquismo: «He perdido esa batalla»

Mirá también
El sugerente palito de Romario para la actual selección de Brasil: «Mi generación tenía más hambre de ganar»

Mirá también
Julián Álvarez se refirió a las comparaciones que se hacen con su rendimiento en el City: «No me fijo en las estadísticas»
Liverpool,Premier League
DEPORTE
Después de perder contra Estudiantes, ventilaron el número telefónico del dueño de Botafogo y le llenaron la casilla de mensajes

Botafogo salió campeón del Brasileirao 2024 y de la última Copa Libertadores al vencer al Atlético Mineiro en la final. Sin embargo, su presente es complicado ya que se ubica 15° en el torneo local luego de cinco partidos y apenas cosechó tres unidades en las primeras tres fechas del torneo más importante de Sudamérica a nivel clubes.
En este certamen, el Fogao cayó en La Plata frente a Estudiantes por 1-0 el pasado miércoles con gol de Guido Carrillo y un blooper insólito del arquero, John Victor. Ante estos malos resultados, los simpatizantes del Botafogo difundieron el número telefónico del dueño del equipo, John Textor, y le mandaron un par de mensajitos…
«Fuera Paiva«, le envió un fanático, para hacer referencia al entrenador portugués, Renato Paiva. No obstante, Textor no dudó y le respondió: «¿Usas tu única oportunidad de hablar conmigo con ese mensaje? Qué pena, podríamos haber tenido una conversación agradable… Pero ahora serás bloqueado», mandó el empresario estadounidense. En esa respuesta, que se hizo viral, quedó documentada en la captura el número del pope del Botafogo.
Cabe destacar que no fue la primera vez que el dueño recibió este tipo de increpancias, ya que también lo sufrió cuando Jeffinho dejó el el club para desembarcar en el Olympique de Lyon, club del que Textor es dueño, a cambio de una cifra cercana a los cinco millones de dolares a comienzos del 2025.
¿Qué dijo el arquero del Botafogo luego de su error?
«No consigo ver cómo fue el error, pero pienso que fue un detalle del campo de juego«, declaró el brasileño. A los 37′ de la primera mitad, Carrillo tomó una pelota desde afuera del área, y pese a que parecía que John lo controlaría, terminó con un tanto del Pincha.Todo un blooper.
Lo que para muchos fue un insólito error del arquero, para él fue «mala suerte» y declaró: «Pasa a veces en el fútbol y tenemos que saber reconocer nuestros errores«. A su vez, explicó: «Hice bien el movimiento. La pelota tomó una curva de más y es algo que pasa. Hay que levantar la cabeza».
Eduardo Domínguez –
La reacción de Domínguez en el gol de Carrillo
El DT de Estudiantes se sorprendió por la mala respuesta del arquero de Botafogo tras el remate del delantero del Pincha. Video: ESPN.
¿Cuándo volverá a jugar el Botafogo?
El equipo dirigido por Paiva volverá las canchas el sábado 26 de abril cuando se enfrente al Fluminense por la sexta fecha del Brasileirao. Luego, una semana después se verá las caras contra el Bahía y el martes 6 de mayo se medirá ante el Carabobo en Venezuela por la Libertadores con el objetivo de sumar de a tres y acomodarse en el grupo.

Mirá también
La excusa del arquero de Botafogo en el blooper frente a Estudiantes: «Fue un detalle del campo de juego»

Mirá también
El sugerente palito de Romario para la actual selección de Brasil: «Mi generación tenía más hambre de ganar»

Mirá también
Julián Álvarez se refirió a las comparaciones que se hacen con su rendimiento en el City: «No me fijo en las estadísticas»
botafogo,Copa Libertadores
DEPORTE
El sugerente palito de Romario para la actual selección de Brasil: «Mi generación tenía más hambre de ganar»

A un mes de la goleada que sufrió ante la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas, Brasil continúa sin técnico. Aunque todos los cañones apuntan a Carlo Ancelotti, el equipo todavía no tiene confirmado quién se sentará en el banco de cara a la doble fecha de junio, donde intentará clasificar al Mundial 2026. Sin embargo, en medio de la incertidumbre, un ídolo de la Verdeamarela disparó contra el actual plantel con una sugerente comparación.
«Mi generación tenía más hambre de ganar«, lanzó Romario en diálogo con Ge Globo. Segundos después, advirtió: «Si entienden que este hambre de ganar es importante tal vez ganen«.
Luego, el ex delantero analizó: «Veo a estos atletas jugando mucho más para sus clubes que para la Selección. No sé si quitan el pie, pero la entrega es diferente». Acto seguido, trazó un nuevo paralelismo: «En mi época jugábamos en ambos, eso también es una diferencia«.
El glorioso paso de Romario por Brasil y lo doloroso que fue su retiro
Romario anotó 55 goles en 70 partidos con la camiseta de Brasil y ganó cuatro trofeos: un Mundial, una Copa Confederaciones y dos Copa América. A su vez, también conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1988.
«La Selección es muy diferente a todo el resto. Estoy muy contento con los partidos que jugué y, principalmente, con los títulos. La Selección marcó mi carrera, siempre he dado la vida por ella«, aseguró.
Más tarde, reconoció que el retiro le costó mucho más de lo que esperaba e, incluso, analizó la hipotética posibilidad de volver. «La condición física para jugar es muy importante y poco a poco la fui perdiendo. Entendí que ese era el momento ideal, por muy difícil y duro que fuese«, soltó.
Por último, recordó: «Después de parar, en los primeros meses, quizás incluso en el primer año, siempre está esa sensación de mirar atrás y pensar que podría haber jugado un poco más«.
Brasil todavía no tiene asegurada la clasificación al Mundial 2026: qué le queda por delante en las Eliminatorias Sudamericanas
Aunque no tiene asegurada la clasificación al Mundial 2026, la Verdeamarela está cuarta en la tabla de posiciones con 21 puntos en 14 partidos disputados. Por lo tanto, en caso de ganarle a Ecuador de visitante y a Paraguay de local en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas de junio, se acercará matemáticamente al objetivo.
- Ecuador vs. Brasil (04/06)
- Brasil vs. Paraguay (09/06)

Mirá también
Julián Álvarez se refirió a las comparaciones que se hacen con su rendimiento en el City: «No me fijo en las estadísticas»

Mirá también
El Inter Miami de Messi cayó con Vancouver en Canadá y se jugará todo en la revancha

Mirá también
Video: el grave error del árbitro del Súper que fue corregido por el VAR
Selección de Brasil,Romario
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
INTERNACIONAL2 días ago
La muerte de Francisco genera una fuerte polémica en Israel: Gaza, un posteo borrado y el silencio oficial
-
ECONOMIA1 día ago
Imparable: la petrolera Vista incrementó casi 50% su producción gracias a Vaca Muerta