DEPORTE
Una más en el historial de Mourinho: el antihéroe del fútbol

Entre títulos y clubes hay algo que Jose Mourinho va dejando en cada equipo que dirige. Su larga carrera como entrenador, además de dejar grandes momentos con Champions y títulos, si por algo se conoce al portugués es por no estar exento de polémica. Este fin de semana volvió a las andadas. El antihéroe por excelencia se puso la capa e hizo lo que mejor sabe hacer. En el gran duelo turco de Estambul que se disputó esta noche entre el Fenerbahçe y el Galatasaray, Mou recuperó su versión más macarra. A Mourinho le salieron los pensamientos intrusivos que lleva consigo y al final del encuentro, agarró por la nariz al entrenador rival, O kan Buruk.
La derrota ante el eterno rival (1-2) hizo que Mourinho sacase al matón que lleva dentro. Tras agarrar a Buruk de la nariz, este acabó cayéndose al suelo generando una tángana monumental entre jugadores y cuerpo técnico de ambos equipos. No hay semana el ex del Madrid no deje alguna de sus peculiaridades en rueda de prensa. Desde su llegada ha soltado barbaridades: «La liga turca es demasiado oscura, demasiado gris, huele mal«.
Mourinho es así y nadie lo va a cambiar. No sabe controlar y gestionar sus emociones en el banquillo. No es ni la primera ni la última vez que lo veremos hacer esto. Su historial es legendario y durante su trayectoria así lo ha demostrado en diferentes los banquillos: Chelsea, Real Madrid, Manchester United o Tottenham.
Las mayores liadas de Mourinho
Mourinho fuerza las expulsión de Xabi Alonso y Ramos
En noviembre de 2010 el Real Madrid visitaba el Arena Amsterdamen ante al Ajax en un partido de la Champions League. Mourinho tomó la decisión, al ver que Xabi Alonso y Ramos habían recibido una amarilla ambos ya tenían una tarjeta amarilla, de forzar la segunda y obtener la roja. De esta manera, estarían ausentes del partido ante Auxerre y estarían libres de tarjetas para la siguiente fase del torneo, de la cual ya estaban clasificados para octavos.
La UEFA impuso sanciones económicas al Real Madrid por 120 mil euros; al entrenador, por 40 mil, mientras que las de Xabi y Ramos fueron 20 mil cada uno. Además, Ramos, Alonso y Mourinho fueron suspendidos un juego.
Enemistad con Jorge Valdano
Cuando Mourinho llegó al Real Madrid, Jorge Valdano por aquel entonces se desempañaba como director general. Las discrepancias entre ambos hicieron que Valdano acabase dejando el equipo. El entrenador quiso tomar el control total del equipo y tomó una serie de medidas que limitaron el poder del exjugador: Impidió que el argentino viajara con el conjunto y también restringió el acceso al vestidor así como el contacto con la cantera.
El 25 de mayo de 2011 se anunció la salida de Valdano, quien dijo: “Florentino ha dejado claro al vencedor”.
Aitor Karanka y la rueda de prensa
En la rueda de prensa antes del clásico de la Liga 2010/11 entre el Real Madrid y el Barcelona, Mourinho eligió a su ayudante, Aitor Karanka para sustituirle en la conferencia. Aquella decisión hizo que varios de los periodistas presentes se levantasen de sus sillas y abandonasen la sala. Tras el partido que acabo 1 a 1 entre ambos equipos, el técnico volvió a dirigir la rueda de prenda y se enfrentó a los periodistas. Su decisión fue la de solo contestar las preguntas de aquellos que se habían quedado a oír y preguntar a su segundo días atrás.
«¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito»
Con todos ustedes, su primera agresión física. Durante el cruce entre el Barcelona y el Real Madrid por la Supercopa de España 2011, Mourinho rompió todo tipo de límites. El portugués le metió el dedo en el ojo a Tito Vilanova. Minutos más tarde negó lo sucedido en conferencia de prensa y además desprestigió al segundo entrenador culé: «¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito«.
«Guardiola ganó una Champions que a mí me daría vergüenza ganarla»
Lo de Mou con el Barcelona fue personal. El Real Madrid fue eliminado de la Champions 2010-11 contra el Barcelona de Pep Guardiola y el entrenador, sin venir a cuento, recordó el triunfo del Barça contra el Chelsea en el 2009: “Josep Guardiola es un magnífico entrenador de fútbol, pero ganó una Champions que a mí me daría vergüenza ganarla. Él ganó con el escándalo de Stamford Bridge y si gana este año la ganará con el escándalo del Bernabéu. Le deseo de corazón que tenga el placer de ganar una Champions blanca, brillante y sin escándalos por detrás”.
Su enemistad con Iker Casillas
La campaña 2010-11 estuvo marcada por las tres polémicas anteriores. Merengues y Blaugranas se encontraban en el punto álgido de su enemistad. Esta situación hizo que Iker Casillas se comunicara con compañeros de la selección como Xavi Hernández y Carles Puyol para enfriar el tema. A ‘The Special One‘ no le gustó nada el gesto y tomó una decisión drástica, relegarlo al banquillo priorizando a Diego López por delante del Santo en el arco.
Polémica con Pepe: «No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19»
Mou dejó en el banquillo a Iker Casillas en 2013 y el defensa portugués del Real Madrid, Pepe, desacuerdo con la decisión de su entrenador, criticó el movimiento. José Mourinho afirmó en una declaración en conferencia de prensa que Pepe estaba celoso: «Es muy fácil analizar lo de Pepe. Su problema tiene un nombre, y es Rafael Varane. A partir de aquí no hay más historia. Yo solo hablé de Pepe porque ustedes me han pedido hablar de él. No tienes que ser muy inteligente, basta ser una persona normal como yo, para entender que estamos hablando de frustración»
“No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19. Y es un niño fantástico. Yo he tenido el coraje de poner al niño. Es muy simple. El problema es muy simple. La vida deportiva de Pepe ha cambiado”, afirmó el portugués días antes de su salida el Real Madrid.
«Ronaldo, no a Cristiano, el de verdad, Ronaldo el brasileño»
Tras su marcha del Real Madrid y volver al Chelsea para una segunda etapa en 2013, Mourinho afirmó para ESPN que el Ronaldo verdadero era el brasileño: “Fui entrenador por primera vez en el año 2000, pero antes de eso, fui asistente en grandes clubes con otros grandes entrenadores y dirigí a los mejores jugadores del mundo. Tenía 30 años y estaba entrenando a Ronaldo, no a Cristiano, el de verdad, Ronaldo el brasileño”.
Mourinho-Wenger
Durante la primera etapa del portugués en Inglaterra tuvo un ‘pleito’ con Wenger donde ambos directores técnicos tuvieron varios enfrentamientos en la Premier League. Esta historia tiene una segunda parte, en la segunda etapa en los Blues también tuvieron sus más y sus menos. Tras una fuerte entrada de Gary Cahill sobre Alexis Sánchez, Arsene Wenger encaró y empujó a José Mourinho, por lo que tuvo que llegar el cuarto árbitro a separarlos. Esta vez era el portugués el que recibía de su propia medicina, alguien le plantaba cara.
Las medidas legales de Eva Carnero
Nos situamos en diciembre de 2015, cuatro meses antes de su segunda salida del Chelsea. El entrenador portugués protagonizó un episodio por el que fue demandado legalmente. El equipo londinense se entrenaba ante el Swansea, y durante los minutos finales del partido, Edén Hazard sufrió un golpe y la médico del primer equipo, Eva Carnero, salió del banquillo para atenderlo. En ese momento, el Chelsea se quedaba con nueve hombres en cancha, ya que previamente Thibaut Courtois había sido expulsado.
El enfado de Mou fue bárbaro, tras el encuentro, el entrenador apartó del equipo a Carnero y al fisioterapeuta Jon Feary y declaró: “Estoy descontento con mi personal médico porque incluso cuando se es médico, delegado o utilero hay que entender el juego. Si vas a atender a un jugador, tienes que estar seguro de que tiene un problema serio. Eden estaba cansado y no tenía un problema grave”.
El 22 de septiembre la doctora dejaba el club, y el caso fue llevado a más, Carnero inició una batalla legal contra Chelsea. Acusaba al club inglés de despido improcedente y a Mourinho de discriminación sexista y abuso. La situación terminó con un pacto entre el equipo y la médico, donde llegaron a un acuerdo económico que evitó el juicio.
historial,Mourinho,Guardiola,antiheroe,jose,mou,the special one
DEPORTE
La llamativa frase del presidente del Atlético de Madrid sobre el futuro de De Paul

Cuando la llegada de Rodrigo de Paul al Inter Miami ya parecía prácticamente un hecho y, desde hace días se habla de un acuerdo entre todas las partes para que el volante campeón del mundo con la Selección se sume al equipo que tienen a Lionel Messi como máxima estrella, una frase de Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, encendió las alarmas.
«Todo son suposiciones, decirte una cosa u otra es acertar o no acertar. En este momento no lo sabemos», remarcó Cerezo, cuando le preguntaron por el argentino en diálogo con Radio Nacional de España (RNE). Esta llamativa respuesta, que sigue la línea de Javier Mascherano, DT del Inter Miami, quien también se mostró cauteloso al referirse al tema, generó aún más incertidumbre sobre el futuro del jugador.
En contrapunto, cabe destacar que este lunes De Paul no se presentó en el primer día de pretemporada del Atlético de Madrid y tampoco viajó con el plantel a Los Ángeles de San Rafael, localidad española aledaña a Madrid, donde el equipo suele realizar sus microciclos de preparación. Los dirigidos por Diego Simeone pasarán una semana preparándose en ese destino y luego regresarán a la capital española para continuar con la puesta punto. La ausencia de De Paul, quien por estos días se mostró en Buenos Aires con su pareja, Tini Stoessel, alimentó los rumores sobre su casi inminente llegada a Las Garzas.
Que había dicho Javier Mascherano sobre la posible llegada de De Paul
Luego de la goleada 5-1 ante New York Red Bull, el DT de las Garzas se refirió al posible desembarco del volante argentino e intentó desviar el foco con su respuesta: «No, no, No hay nada oficial y lo que digo siempre. Obviamente que me encanta hablar de buenos jugadores pero por respeto al club al que pertenecen este tipo de jugadores y por respeto al plantel, prefiero no opinar».
Restan detalles para la llegada de De Paul a Miami
Está todo encaminado para que Rodrigo De Paul deje el Atlético Madrid y se convierta en jugador de Las Garzas, donde firmará un contrato por cuatro años. Restan detalles, como por ejemplo que Inter Miami termine de definir si lo colocará como Jugador Franquicia y, en ese caso, deberá bajar a Busquets de ese status, tal como hizo con Luis Suárez.
La llegada de De Paul a Inter Miami es otro indicio para imaginar que Messi también seguirá en el club. El 10 y capitán, que está en un nivel tremendo en MLS (cinco dobletes al hilo), todavía no firmó la renovación, aunque eso estaría muy cerca de concretarse. Inminente la continuidad de Leo como la llegada de Rodrigo. Dos campeones del mundo para soñar con la MLS Cup.
La otra arista tiene que ver con la MLS y las reglas para armado de planteles, con topes salariales. Ahí entra el ítem Jugador Franquicia, o Jugador Designado: cada equipo puede tener un máximo de tres. Son esos que ganan por arriba del tope salarial, una posibilidad para que la Major League Soccer tenga súper estrellas del fútbol mundial.
La estrategia de Inter Miami para sumar otro jugador franquicia
Los Jugadores Designados de las garzas actualmente son Lionel Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets. Ya cumple con el límite de cupos. Para poder tener a De Paul, que claramente sería un Jugador Franquicia, debe bajar uno de los tres. Alba ya renovó hace pocos días. Messi es la estrella. La mirada apunta a Busquets. La cuestión será bajarle el salario para que así no ocupe el rol de Franquicia y lo libere para De Paul.
¿Cómo hace Inter Miami para bajarle el salario a un jugador clave? Como hizo con Luis Suárez, que es otro de los históricos que quedó afuera de ese grupo. Ofrecerle opciones para matizar esa rebaja de salario, todo bajo el manto legal que la MLS acepte y apruebe, claro.
¿Cuándo podría confirmarse? La segunda ventana de transferencias de la Major League Soccer se abrirá el 24 de julio y estará activa hasta el 21 de agosto. Hoy Inter Miami no tiene un jugador, un motor, como De Paul. Campeón del mundo, incansable, competidor a full y cercano a Messi tanto adentro como afuera. Justamente, aún no se firmó la extensión de contrato del 10 y que llegue un amigo podría ser un empujón más para tenerlo, al menos, un año más en Miami.
Mirá también
A la espera de cerrar su llegada al Inter de Miami, De Paul no viajó a la pretemporada con el Atlético Madrid

Mirá también
Javier Mascherano tras la goleada a New York Red Bulls: la comparación de Messi con Jordan, «queremos ser competitivos» y Rodrigo De Paul

Mirá también
Así está el historial Messi-De Paul: cómo les fue en todos los partidos que jugaron juntos
Enrique Cerezo,Atlético de Madrid,Rodrigo De Paul,Inter Miami
DEPORTE
El jugador que Toni Kroos eligió como su sucesor para el Real Madrid

22/07/2025 09:02hs.
Toni Kroos se despidió del fútbol luego de conquistar la Champions League 2024 tras vencer al Borussia Dortmund por 2-0 con el Real Madrid y así levantar la sexta Orejona de su carrera. Desde aquel entonces, el Merengue sufrió una pérdida importante en el mediocampo y no encontró la pieza clave para reemplazar al alemán. De esta manera, el ex Bayern Munich y Leverkusen recomendó al que sería, según él, el ideal para cumplir ese rol.
Y este es Rodri, a quien bautizó como su posible sucesor en el Madrid: «Fíjate en lo que le pasó al Manchester City después de que se lesionara un jugador como Rodri. Lo que ocurre es que a un buen mediocentro o a un pivote defensivo se le echa de menos cuando no está», dijo el teutón en diálogo con El País Semanal.
«Cuando está es algo que se da por hecho, es como que no se nota, como que todo está en orden y entonces los delanteros ya pueden resolver los partidos con tranquilidad. Hay una cosa clara, y es que la posición de mediocentro es fundamental en el fútbol moderno, eso no ofrece dudas«, agregó.
Cabe destacar que Rodri, actualmente en el Manchester City, disputó únicamente ocho partidos en la última temporada debido a la rotura de ligamentos en su rodilla derecha que sufrió el 22 de septiembre del 2024 en un partido correspondiente a la quinta fecha de la Premier League contra el Arsenal.
No obstante, el español que finaliza contrato el 30 de junio del 2027 y tiene un valor de 110 millones de euros según Transfermarkt, retornó a las canchas el 20 de mayo de este año ante el Bournemouth y sumó 172 minutos en el Mundial de Clubes.
Los otros refuerzos del Real Madrid
Los dirigidos por Xabi Alonso se preparan para una temporada a pura competencia donde tendrán a la Champions como máximo objetivo. Ante esto, el Merengue incorporó a cuatro jugadores.
El primero que llegó fue Dean Huijsen. El neerlandés nacionalizado español llegó proveniente del Bournemouth, a cambio de 58 millones y firmó contrato hasta el 30 de junio del 2030, según anunció la entidad española. Trent Alexander Arnold fue otro que arribó al Merengue -en este caso en condición de libre- y firmó contrato por seis temporadas, luego de 354 apariciones, 23 goles y ocho títulos con la camiseta del Liverpool.
Sin embargo, ellos no fueron los únicos ya que Franco Mastantuono, ex River, también vestirá de blanco a partir del 15 de agosto, un día después de que el juvenil cumpla 18 años. Cabe destacar que el oriundo de Azul puso la firma, luego de que se ejecutara la cláusula de 45.000.000 de euros limpios, en un contrato hasta 2031.
Por último, la Casa Blanca anunció la contratación de Álvaro Carreras, lateral izquierdo del Benfica, que enfrentó a Boca en el MdC. El español hizo las Inferiores en el Real Madrid, pero quedó libre y partió a las formativas del Manchester United, donde compartió plantel con Alejandro Garnacho. Sin lugar en la primera de los Diablos Rojos y tras un par de préstamos en el medio (Granada y Preston) en Benfica encontró rodaje para llegar al Merengue por 50 millones de euros y contrato hasta 2031.
Cuándo jugará el Real Madrid
Luego de su participación en el Mundial de Clubes donde cayó 4-0 contra el Paris Saint Germain en semifinales, el Merengue debutará en La Liga el martes 19 de agosto cuando reciba al Osasuna en el Santiago Bernabéu. Además, en la décima fecha del torneo local se enfrentará al Barcelona en condición de local.

Mirá también
¿Hubo VAR en la roja a Zidane en el 2006? El testimonio del arquero suplente lo confirma

Mirá también
Enojo, amenaza de denuncia y disculpas, ¿qué pasó con Almirón en Chile?

Mirá también
Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca
Rodrigo,Toni Kroos,Real Madrid
DEPORTE
Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

Tras una buena actuación en el Mundial de Clubes, el Flamengo sigue reforzándose de cara a la Copa Libertadores. El Mengao ya contrató a Jorginho, procedente del Arsenal de Inglaterra. Ahora, los cariocas estarían a punto de cerrar a un nuevo futbolista europeo, esta vez desde España.
Según informó Fabrizio Romano, el Flamengo tendría prácticamente todo acordado con Saúl Ñíguez, mediocampista del Atlético de Madrid. El periodista italiano remarcó que el jugador y el club ya habrían pactado un contrato por tres años luego de que se cayera su pase al Trabzonspor de Turquía. José Boto, director deportivo del Mengao, habría sido clave para convencer al español.
La trayectoria y actualidad de Saúl
Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, su desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.
En la temporada pasada disputó 1.690′ repartidos en 26 encuentros con el conjunto sevillano. Mientras tanto, en su última campaña en el Atlético del Cholo fue un futbolista de rotación: jugó más veces entrando desde el banco que de titular. Además, no fue muy tenido en cuenta para los partidos clave de la Champions League.
El Flamengo que espera a Saúl
Tras su longeva carrera en el Viejo Continente, el español se uniría al Flamengo para ser dirigido por Filipe Luís, con quien compartió nueve años y 142 partidos en el Colchonero. A pesar de esto, tendrá que pelear por un puesto con jugadores como Jorginho, Erick Pulgar, Allan o Nicolás De la Cruz.
Si se da, el Mengao sumará jerarquía y profundidad para luchar por todo. Actualmente está segundo en el Brasileirao, a tres puntos del líder Cruzeiro, jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y se jugará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre.

Mirá también
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Mirá también
El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Mirá también
Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League
Flamengo,Atlético de Madrid
- POLITICA3 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei