DEPORTE
Una temporada complicada para los técnicos en la Premier
El 2025 ha empezado movido en los banquillos de la Premier League. En apenas diez días de año, Julen Lopetegui y Sean Dyche han sido destituidos del West Ham y Everton, respectivamente. El fútbol actual no espera a nadie y desde el inicio de la campaña, seis técnicos han sido cesados por sus equipos.
El entrenador de los ‘Toffees’ ha sido el último en desvincularse de su club. El Everton atravesaba una situación límite y la directiva decidió este pasado jueves rescindir el contrato de Sean Dyche. El técnico inglés, que ocupaba el cargo desde 2023 logró la permanencia la campaña anterior, a pesar de la deducción de puntos sufrida por infringir las reglas financieras de la Premier, pero la crisis de resultados de esta temporada han precipitado su destitución.
El equipo está al borde de las plazas de descenso. Es decimosexto en liga, con 17 puntos y está tan solo uno por delante del Ipswich Town, conjunto que marca los puestos de relegación. Leighton Baines se hizo cargo del Everton este pasado jueves de forma interina y, en su primer día a los mandos, logró acceder a la siguiente ronda de FA cup, tras vencer al Peterborough United (2-0). A pesar del buen resultado, todo indica que David Moyes se convertirá en el próximo entrenador del equipo.
Erik Ten Hag
El Manchester United fue el primero en perder la paciencia en esta temporada y rescindió el contrato de su técnico, Ten Hag, antes de llegar al mes de noviembre. El paso del neerlandés por los ‘red devils’ estuvo muy lejos de las expectativas generadas en su llegada en julio de 2022 y lo que tenía que ser un largo proyecto que por fin le aportara estabilidad al club resultó ser un fracaso millonario.
En sus más de dos años en el United, la directiva hizo una gran inversión en la plantilla. Cumplieron con casi todas las peticiones del entrenador, pero ni los más de 700 millones de euros gastados lograron devolver a los ‘red devils’ entre los más grandes de Inglaterra. Antes de la marcha de Ten Hag, el equipo ocupaba la decimocuarta plaza en Premier League y la situación alcanzó un punto insostenible. Ahora, el club espera haber encontrado en Rúben Amorim a su pieza angular para los próximos años.
Julen Lopetegui
La temporada también ha acabado antes de tiempo para Julen lopetegui. El técnico vasco fue destituido por el West Ham el pasado miércoles, el primero del 2025 en la Premier League. El español aterrizó en los ‘hammers’ este verano, con el objetivo de luchar por los puestos europeos, pero en el ecuador de la campaña, el equipo estaba muy lejos de las expectativas. El conjunto no lograba buenas sensaciones, estaba más cerca del descenso (14º) que de la parte alta de la tabla y la rescisión de contrato del entrenador era cuestión de tiempo.
Y es que Lopetegui acumula ya una lista considerable de destituciones. El español ya ha sido rescindido por el Oporto, la selección española, el Madrid, el Sevilla y, ahora el West Ham. La temporada pasada sí que logró un buen rendimiento con los ‘Wolves’, pero su decisión de fichar por los ‘hammers’ no ha salido como esperaba. El club ya ha anunciado a su sustituto, Graham Potter y Julen se deberá contentar, según apuntan desde Inglaterra, con los cuatro millones de euros de indemnización.
Steven Cooper, Gary O’Neil y Russell Martin
El recientemente destituido Sean Dyche, Ten Hag y Julen Lopetegui son los entrenadores más reconocidos que han sido rescindidos por sus clubes esta temporada en la Premier League, pero la lista tiene a tres integrantes más. Uno de ellos es Steven Cooper, que fue cesado por el Leicester el pasado 24 de noviembre. El galés, que fichó el pasado julio, dejó al equipo en la 16ª plaza en liga, muy cerca del descenso y en una mala dinámica. Ben Dawson tomó los mandos de los ‘foxes’ como técnico interino y finalmente Ruud Van Nistelrooy asumió el puesto.
Gary O’Neil fue el siguiente destituido. El 15 de diciembre, y tras una racha de cuatro derrotas consecutivas, el Wolverhampton tomó la decisión de prescindir de los servicios del técnico inglés. El equipo atravesaba una muy mala dinámica, eran 19º en Premier y la situación no parecía tener remedio. La directiva apostó por Vítor Pereira como sustituto y, a pesar de ocupar la 17ª plaza ha logrado salir de los puestos de descenso en menos de un mes a los mandos.
El mismo día en que los ‘Wolves’ cesaron a O’Neil, el Southampton hizo lo propio con Russell Martin. El equipo era último en liga y no daba señales de vida. Por ese motivo, la directiva cesó al entrenador escocés, que llevaba en el club desde verano de 2023, pero Ivan Juric tampoco ha podido cambiar la dinámica y el equipo sigue colista en la Premier. No está siendo una temporada fácil para los técnicos en Inglaterra y muestra de ello son los seis técnicos destituidos cuando tan solo estamos en la mitad de la campaña.
temporada,complicada,técnicos,premier,league,entrenadores
DEPORTE
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
Sin dudas la gran noticia de este domingo fue la impactante victoria por 5-2 del Barcelona ante el Real Madrid por la Supercopa de España. Pocos esperaban que la definición por el título presentara una disparidad tan grande, más aún teniendo en cuenta que el Merengue había comenzado ganando con un gol de Mbappé. Pero lo cierto es que el Barsa supo reponerse y alcanzó un resultado histórico que quedará en el recuerdo, ya que no todos los días ocurre que un equipo le meta cinco goles a su clásico rival. Por eso, en Olé repasamos cuándo fue la última vez que el Barcelona logró imponerse con tanta contundencia sobre el Real Madrid.
Y lo cierto es que hay que retroceder hasta el 2018, más precisamente, al 28 de octubre, cuando el Barcelona se impuso por 5-1 ante su eterno rival en el Camp Nou, partido que contó con varias particularidades. Al ver este imponente resultado, uno podría imaginarse que Lionel Messi podría haber sido una de las figuras de este clásico ya que en esos tiempos todavía vestía la camiseta blaugrana. Sin embargo, esto no fue así: Leo ni siquiera fue convocado para este partido debido a que se estaba recuperando de una fractura en el radio derecho que había sufrido apenas unos días de ese partido. Por eso, Messi tuvo que ver (y festejar) aquel baile desde la tribuna.
Otra cuestión que quizás algún desprevenido podría preguntarse es cómo fue el partido de Cristiano Ronaldo, ya que ese mismo año había ganado la Champions siendo, como de costumbre, una de las figuras del equipo. Pero la realidad es que él tampoco estuvo en el encuentro: CR7 había sido transferido a mitad de ese año a la Juventus, por lo que este pasó a ser el primer clásico en jugarse sin Messi ni Cristiano después de 11 años.
¿Cómo fue el partido?
La realidad es que la salida del portugués ayuda a entender por qué fue tan grande la diferencia en este partido. El Real Madrid -que en ese entonces era dirigido por Julen Lopetegui- estaba sumido en una crisis por la salida de su figura principal. No tenía un estilo de juego definido y el entrenador no le hacía llegar su idea al plantel, a pesar de que contaba con figuras como Benzema, Modric, Kroos o Casemiro, quienes estaban en un buen nivel, sumado también a a la presencia de un Vinicius recién llegado a España y que aún no mostraba todo el potencial que supo darle a su equipo años después.
Todo este combo fue aprovechado por el Barcelona, que dominó el encuentro desde el principio y contó con la participación estelar de Luis Suárez, que se despachó con un hat trick que dejó sin posibilidades al Madrid, a pesar de que había permitido ilusionarse ya que Marcelo metió el 1-2 y parecía que el equipo se metía en partido. Pero fue justamente el uruguayo (que había convertido el 2-0 de penal, antes Coutinho abrió la cuenta) el que se hizo notar con su efectividad metiendo el tercer y cuarto tanto, pasando así el baile que se daba en el campo de juego al resultado, que terminó siendo coronado por Arturo Vidal sobre el final.
Así, el Barcelona seguía desfilando en una Liga que luego terminaría ganando con 11 puntos de ventaja sobre el Atlético Madrid, mientras que a su vez hundía aún más a su rival en una grave crisis que lo llevaba a acumular seis derrotas en solo 14 partidos y que lo dejaba a seis puntos de la zona de descenso. De hecho, Lopetegui fue echado al día siguiente y en su lugar asumió Santiago Solari, que tampoco logró girar demasiado el rumbo en aquel flojo año del Madrid, pero que al menos consiguió dejarlo tercero en el torneo y clasificarlo a Champions, además de ganar el Mundial de Clubes.
De este modo, tuvieron que pasar poco más de seis años para que el Barcelona vuelva a hacer historia ante el Madrid metiéndole cinco goles. Esta vez se dio en la Supercopa y con contextos diferentes para ambos equipos comparado con aquella vez. Aunque claro, seguro que en el Merengue volverán las dudas como en aquel ya lejano 2018.
Seis años después, el Barcelona le volvió a meter cinco goles al Madrid
FC Barcelona –
Barcelona goleó 5-2 al Real Madrid y se consagró campeón de la Supercopa de España
Mirá también
Supercampeón: Barcelona goleó 5-2 al Madrid y se consagró en Arabia
Mirá también
Qué le piden a Paredes desde Boca para que pueda ser refuerzo de Gago
Mirá también
Pasado, pisado: ya sin Bareiro, cada vez quedan menos rastros del ciclo Demichelis en River
Mirá también
La Sub-20 le ganó 3-0 a la Reserva de Huracán antes de viajar al Sudamericano
Barcelona,Real Madrid
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
POLITICA2 días ago
¿Cristina Fernández de Kirchner será candidata a senadora nacional por la CABA?