DEPORTE
Valentín Gómez, su presentación en Betis y el padrinazgo de los argentinos del plantel

Valentín Gómez puso la firma y se convirtió en el nuevo refuerzo del Real Betis a cambio de 6.000.000 de euros con un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2030. Con este panorama y la nueva temporada a la vista, el ex zaguero central fue presentado en el club, donde comentó cuáles son sus expectativas y recordó cómo le dieron la bienvenida Giovani Lo Celso y Chimy Ávila, los otros argentinos del plantel.
«El objetivo que tengo es tratar de aprender de los grandes compañeros que voy a tener. Jugadores con mucha experiencia con carreras muy buenas. Tratar de aportar lo mío en el lugar que me toque y pelear por un sitio e intentar ganar algún título», expresó el oriundo de San Miguel en conferencia de prensa. Luego, agregó: «El objetivo es lograr lo máximo posible. Aprender de gente con mucha experiencia que te dará herramientas para crecer».
Más tarde, reveló: «Pude hablar con Germán Pezzella. Me mandó un mensaje, estuvimos hablando y me contó lo que era el club. Con Guido Rodríguez no tuve la posibilidad de hablar. Son jugadores a los que les fue muy bien aquí. También hablé con Gio Lo Celso, que me ayudó bastante estos días. Él y el Chimy, los dos argentinos, junto a todo el grupo, me recibieron de una forma muy cálida«.
Sin embargo, no fue lo único que dijo ya que también comentó qué lo llevó a hacer esta elección. «Es un club que en Argentina se mira mucho. La Liga española, ha tenido un crecimiento importante los últimos años y siempre compitiendo por una plaza en competiciones europeas. Ha llegado a finales, ha salido campeón y por eso me incliné por el Betis», reconoció.
Además, cabe destacar que Gómez fue convocado por el entrenador Manuel Pellegrini para viajar a Inglaterra y entrenar en las instalaciones de la Federación Inglesa de Fútbol de St. George’s Park en la previa de dos amistosos ante el Coventry City y el Sunderland.
Las palabras del presidente del club para Valentín Gómez
«Valentín es una realidad del fútbol argentino. Lleva más de 120 partidos en Vélez y es capitán con solo 22 años. Es un jugador al que hemos seguido durante mucho tiempo y hemos podido incorporar. Llega a un club muy pasional, como lo son todos en el fútbol argentino», expresó Ángel Haro, presidente del club, en la misma conferencia.
A su vez, recalcó: «Estamos seguros de que va a disfrutar mucho del fútbol y de la ciudad como hicieron otros compatriotas suyos que ya son historia del Betis».
El paso de Valentín Gómez por Vélez
Durante su estadía en el club, el defensor logró dos títulos: ganó la Liga Profesional 2024 y la Supercopa Internacional 2025. A su vez, disputó 123 partidos con la V azulada, en los que sumó 10.679 minutos en cancha, aportó tres goles y una asistencia.
Valentín Gómez,Real Betis,La Liga,Vélez
DEPORTE
Dovbyk, un nuevo nueve en el mercado (a precio justo)

Artem Dovbyk, que no ha tenido una temporada sencilla en la Roma, es un delantero como la copa de un pino. Un killer de la vieja escuela: peleón, fuerte, resolutivo y un incordio para los centrales. Lo de ser vistoso ya no va tanto con su juego. Aunque tampoco le hace falta. Sin embargo, también es un tipo peculiar. Lo demostró en Girona, y ahora en Italia. Por ello, según informa el Corriere dello Sport, el cuadro giallorosso ha decidido ponerlo en el mercado para valorar ofertas de salida.
El ucraniano no es un intocable en Italia. Tampoco ha congeniado del todo con sus entrenadores, desde De Rossi, hasta Juric y Ranieri. Castigado por algunos problemas en la rodilla, Dovbyk ha exhibido un rendimiento irregular y no ha podido aparecer en las grandes citas, algo que hacía constantemente la temporada pasada. Pese a ello, ha cerrado el curso con 17 goles y cuatro asistencias en 45 duelos. A ojos de los italianos, que decidieron abonar 34 millones de euros por él el verano pasado tras ser Pichichi en LaLiga con 24 dianas, cifras insuficientes para no valorar ofertas.
Dovbyk, durante un partido con la Roma / EFE
La Roma ha recibido varias consultas de equipos europeos para hacerse con los servicios de Dovbyk, y no se descarta aceptar alguna propuesta por el delantero de 28 años. El club capitalino quiere recuperar los casi 35 millones de euros que invirtió en él para reemplazarlo. En la agenda de los giallorossi figura el nombre de Rasmus Højlund, que ya conoce la Serie A tras despuntar en el Atalanta y seducir al Manchester United, que pagó 77,8 millones por él en el verano de 2023. No obstante, su aventura en Old Trafford está siendo desastrosa.
Una salida extraña
Dovbyk, que fue uno de los grandes artífices de una hazaña histórica en el Girona –peleando en algunos tramos de la temporada 2023-24 por el título liguero y terminando en puestos de Champions League–, decidió poner punto y final a su aventura en Montilivi tras solo una campaña. Algo totalmente lícito, aunque el club catalán hubiese apostado por él trayéndolo a España desde el Dnipro-1, siendo un ‘desconocido’.
Dovbyk, celebrando su gol contra el Cádiz / EFE
Pero su salida fue algo enrarecida. El modus operandi de su agente -que también tuvo discrepancias con el Atlético de Madrid que rompieron un acuerdo casi sellado- no dejó una buena sensación en Girona. Las palabras del ucraniano en su llegada a Roma tampoco ayudaron: «Será distinto. El Girona es un equipo pequeño en España; la Roma, una entidad muy importante en Italia con mucha historia. No será lo mismo. Sé que habrá presión, pero el fútbol sin presión, no es fútbol», espetó.
Seguramente la intención del futbolista no era lanzar un ‘palo’ al equipo que le hizo explotar. Pero lo cierto es que no sentaron bien en Girona. De momento, tras un año extraño en el Calcio, Dovbyk se presenta en un mercado muy inflado como una opción a precio justo. 35 millones es lo que pide la Roma por un delantero que, entre las dos últimas temporadas, ha marcado 41 goles.
Artem Dovbyk,AS Roma,Roma,Mercado de fichajes,Fichajes fútbol,Serie A,Calcio,Girona,Dovbyk
DEPORTE
El juvenil de Rosario Central que está en la mira del Borussia Dortmund

El mercado de pases en Europa está en plena evolución. Los clubes tienen tiempo hasta el 31 de agosto para comprar y vender jugadores. Y despacito, sin apuro, pero a paso firme, el Borussia Dortmund tiene pensado llevarse a un jugador argentino. Más precisamente a un defensor de Rosario Central.
El apuntado en cuestión es Juan Giménez, marcador central derecho de 19 años que integra el plantel profesional dirigido por Ariel Holan. Con pasado en la Sub 17 y también en la Sub 20 (fue titular en el Sudamericano de la categoría en enero), lleva ya 24 partidos oficiales con la camiseta del Canalla.
Vienen por Giménez
Según varios medios alemanes, la prioridad del Dortmund es contratar a un delantero. Y tiene en la mira a un ex Central, Facundo Buonanotte. Pero también negocia a la par por Giménez. Este defensor de 1,87 metros que hizo su debut en Primera en abril del 2024 frente a River, hoy se sienta en el banco a la espera de una nueva oportunidad entre los 11. Diestro, con buen pase filtrado y buen pie, tiene un gol oficial, de zurda, contra Atlético Tucumán en el campeonato de la Liga Profesional 2024.
En enero, cuando disputó como titular el Sudamericano Sub 20 en el que la Selección Argentina dirigida por Diego Placente terminó subcampeona y logró un boleto para el Mundial de Chile, su nombre estuvo en el radar del Manchester United. Y dicen que ahora, a la par del Dortmund, el Arsenal también lo sigue con atención.
Dinero para la tesorería
En Arroyito saben que es un jugador vendible porque el pase es del club y puede generar un ingreso importante. Los medios en Alemania dicen que el Dortmund estaría dispuesto a desembolsar 5 millones de euros por la transferencia para incorporar a un relevo para Sule, Anton y Schlottenbeck. ¿Se dará?

Mirá también
Central y otro empate de local: no pudo con San Martín de San Juan

Mirá también
Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League
Rosario Central,Borussia Dortmund
DEPORTE
Joao Félix ficha por el Al Nassr: una promesa incumplida de 245 millones de euros

Ya es oficial. João Félix Sequeira (Viseu, 1999) deja el fútbol europeo para jugar en Arabia Saudí. El mediapunta luso, uno de los jugadores llamados a dominar el deporte rey tras su estelar irrupción en el Benfica de Bruno Lage en 2019, ficha por el Al Nassr a los 25 años a cambio de 50 millones de euros (30 fijos y 20 en variables). El Chelsea pagó 52 ‘kilos’ por él al Atlético de Madrid el pasado verano.
El internacional portugués ha encadenado promesas incumplidas hasta acabar en Arabia Saudí, donde cobrará 70 millones de euros repartidos en dos temporadas. Es decir, el ex del Atlético de Madrid se embolsará 35 ‘kilos’ por campaña, al lado de su compatriota Cristiano Ronaldo. De hecho, varios medios aseguran que una llamada del ‘Bicho’ bloqueó su vuelta al Benfica y ayudó a que se decantase por el Al Nassr, además del jugoso contrato que ha firmado.
Joao Félix durante su presentación como nuevo jugador del AlNassr / @AlNassrFC_EN
João Félix empezó a despuntar desde muy joven. Con el ’79’ a la espalda y un talento innegable, se presentó al mundo como un mediapunta excelso en el Benfica de Bruno Lage. A los seis meses, el Atlético de Madrid pagó casi 130 millones de euros para llevarse a aquel ’10’ que enamoraba a todos los que lo veían jugar. Ese mismo año, en 2019, ganaba el Golden Boy.
El luso llegaba a territorio colchonero con la presión de no fallar a su cita con la historia del fútbol. Seis años después, y tras desaprovechar oportunidades de muchísimo nivel, João Félix está demasiado lejos de las expectativas que generó su calidad. Sin embargo, si algo ha logrado en su carrera –que da un paso atrás en lo deportivo con la decisión de poner rumbo al fútbol saudí– es mover dinero.
El cuarto jugador que más dinero ha movido
Con su traspaso al Al Nassr, João Félix se instala directamente en el top 4 de futbolistas que más dinero han movido en traspasos, con 245,7 millones de euros, solo por detrás de Neymar (400 M€), Lukaku (369,22 M€) y Cristiano Ronaldo (247 M€).
Joao Félix,Al Nassr,Mercado Fichajes,Fichajes Fútbol