DEPORTE
Ver para creer: la ciudad que no quiere ser sede del Mundial

La Copa del Mundo 2030 será toda una novedad. No sólo porque se cumplirán los 100 años de la primera edición, sino porque se jugará en tres continentes. Primero en Sudamérica, donde Argentina, Uruguay y Paraguay serán locales en sus partidos inaugurales, y luego se llevará a cabo en España, Portugal (Europa) y Marruecos (Africa).
¿Llegará el Mundial al País Vasco?
Hace semanas, el estadio Anoeta, cancha de la Real Sociedad, fue elegida como una de las sedes para disputar el certamen. Sin embargo, los vecinos de San Sebastián (ciudad donde se ubica) no quieren que la Copa del Mundo se dispute allí, tal como informaron a través de un comunicado que efectuaron siete agrupaciones (asociaciones vecinales y plataformas por el decrecimiento turístico).
«Estimadas señoras, estimados señores. Ante el anuncio de que Donostia va a ser una de las sedes del Campeonato Mundial de Fútbol 2030, los y las vecinas y ciudadanas pedimos a la FIFA revocar esta decisión. A pesar de que nos quieren presentar la elección como un logro colectivo de la ciudad, estamos ante una iniciativa que aumentará todavía más la turistificación de Donostia», comienza el comunicado.
«Los efectos de este macroevento sobre la gran mayoría de donostiarras son dramáticos: el empeoramiento de la emergencia habitacional, el crecimiento de la actividad turística, la mercantilización del espacio urbano, el desarrollo de infraestructuras de transporte insostenibles y las medidas securócratas que condicionarán la vida de la población», continúa.
«La edición que organizarán Marruecos, Portugal y España, a pesar de cubrirse con discursos banales sobre objetivos como «situar la ciudad en el mapa mundial» y «acercar el espectáculo deportivo de primer orden a la ciudadanía», no es más que un negocio cuyo objetivo es fomentar la industria turística y la especulación inmobiliaria. Esta es la razón de fondo que subyace en la elección de Donostia/San Sebastián: el beneficio económico de unos pocos«, indican entre otras cosas.
El comunicado completo
En 1982 tampoco pudo ser sede
Vale recordar que, para el Mundial 1982 organizado por España, San Sebastián no tuvo lugar ya que el viejo estadio de Atocha apenas tenía una capacidad para 16.700 espectadores. Era una situación extraña: Real Sociedad venía de ser campeón durante dos temporadas consecutivas y seis de sus jugadores eran parte de la selección española. Sin embargo, su cancha era antigua y pequeña.
¿En qué estadios de Sudamérica se jugará el Mundial?
El Monumental (Argentina)
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lo confirmó como sede durante el congreso de la FIFA el mes de diciembre, y la cancha de River será el escenario del debut de la Selección Argentina en el Mundial 2030. Con un aforo de 84.593 espectadores, se trata del único estadio en Buenos Aires con la capacidad adecuada para albergar el torneo más importante del mundo.
Moderno y con una infraestructura general de primer nivel gracias a los trabajos que el club viene realizando desde hace tres años, conservó el privilegio histórico de ser la casa de la Albiceleste y dentro de siete años podría reeditará algo que no se da desde la final del Mundial de 1978…
Es el de más capacidad en Sudamérica y será el tercer estadio más grande de todo el Mundial 2030: solo lo superarían el Camp Nou (con sus obras pasará a tener 105.000 espectadores) y el también renovado Santiago Bernabéu (85.000 personas).
El otro estadio sudamericano confirmado es el Centenario de Montevideo, que recibirá el primer partido que jugará Uruguay. Allí se realizará una pequeña ceremonia inaugural, que servirá además como homenaje a esa primera Copa de 1930, que en la final enfrentó a la Celeste con la Argentina.
«Vamos a albergar el primer partido del Mundial 2030 en el estadio más histórico que tiene el mundo: el Centenario. Todo vuelve a casa. Misión cumplida», sostuvo el mandatario de la Conmebol.
Monumento histórico del fútbol mundial, casa de la selección charrúa, el Centenario tiene capacidad para 60.235. En años recientes también tuvo renovaciones y albergó finales de Libertadores y Sudamericana.
Osvaldo Domínguez Dibb (Paraguay)
La sede paraguaya del Mundial 2030 era la que más dudas revestía hasta hoy. Se hablaba del Estadio Nacional del Paraguay, que fue anunciado en 2023 y comenzará sus obras en 2026, pero finalmente anunciado el Osvaldo Domínguez Dibb, la cancha de Olimpia, que presentó un proyecto de renovación y ampliación.
“Olimpia puede, Paraguay puede«, anunció Olimpia en sus redes, con varios renders de cómo lucirá la obra finalizada. El estadio, que lleva el nombre del padre de Alejandro Domínguez, un histórico dirigente del fútbol paraguayo, pasará a tener capacidad para 46.000 personas, con 338 palcos, espacios de Fan Zone y patios de comidas.
Real Socie
DEPORTE
Aaron Ramsey, de la «maldición de la muerte» a intentar darle vida al Cardiff como DT interino para salvarlo del descenso

Aaron Ramsey es un destacado volante que dejó su huella en un club de la talla del Arsenal, donde jugó por más de diez años en los que disputó 369 partidos con una cuenta personal de 69 goles y 60 asistencias, además de haber levantado seis títulos. También pasó por la Juventus, equipo en el que fue compañero de Paulo Dybala y de Cristiano Ronaldo. Pero su fama, desafortunadamente, no estuvo necesariamente ligada a su impacto en la cancha, sino a la extraña coincidencia de que, cada vez que anotaba un tanto, fallecía un famoso días después (o hasta el mismo día).
Pero esa «maldición», que ya quedó bastante atrás, no es la novedad que pone al futbolista de 34 años en boca de los medios en este momento, sino un particular hecho: a pesar de ser jugador del Cardiff City, que milita en el Championship (segunda división inglesa), Ramsey fue anunciado como el nuevo director técnico interino del equipo. Y con una misión pesadísima: intentar salvar del descenso a sus compañeros -ahora dirigidos- en los últimos tres partidos.
Todo se supo a través del anuncio del Cardiff, que informó que echó al DT que tenía hasta este momento. «El Cardiff City FC puede confirmar que se ha tomado la decisión de relevar a Omer Riza de sus funciones como entrenador del primer equipo. Aaron Ramsey dirigirá al club durante los tres partidos restantes de la temporada del Sky Bet Championship, comenzando con el partido del lunes en casa ante el Oxford United», expresaron en el comunicado.
«Chris Gunter, Joe Ralls, Tom Hutton, Matthew Bloxham y Gavin Ward se unirán a Aaron en el área técnica. Nos gustaría agradecer a Omer por su pasión y esfuerzo durante su tiempo como entrenador del Cardiff City y desearle lo mejor para sus próximos pasos en el juego», completaron desde el club inglés.
Una situación que, por el lado del jugador, se da en parte porque se encuentra lesionado. Y desde el club, seguramente, por la urgencia de necesitar cuanto antes un técnico, además de confiar plenamente en su experimentado futbolista, quien intentará superar el desafío más complejo que tienen los equipos.
En ese sentido, ¿cómo es la situación del Cardiff en este momento? El equipo se encuentra penúltimo (23°) en el Championship, con 42 unidades. Como descienden los tres últimos, en este momento estaría yéndose a la tercera división, la Football League One, junto al Luton (22° con 43) y el Plymouth Argyle (24° con 40).
Tienen tres partidos para salvarse del descenso: el lunes 21 de abril ante el Oxford United (19°) como locales; el sábado 26/4 también como locales frente al West Bromwich Albion (8°) y el último como visitantes el sábado 3/5 contra el Norwich City (13°). Son nueve puntos en juego. Ganar es una obligación y, después, apelar a que se caiga alguno de los de arriba como el Luton (22°) o el Derby County (21°). ¿Logrará la misión Ramsey?
Los famosos que murieron después de que Ramsey marcara un gol
La maldición que hizo famoso a Ramsey se gestó con fuerza a partir del 2011. Aquel año, como jugador del Arsenal, por ejemplo, le marcó un gol un 1 de mayo al Manchester United y, un día después, fue asesinado el famoso terrorista Osama Bin Laden en un ataque del ejército de los Estados Unidos.
Luego, el 2 de octubre, le marcó un tanto al Tottenham y, tres días después, falleció Steve Jobs, el fundador de Apple. El 19 de ese mismo mes le hizo un gol al Olympique de Marsella y un día después asesinaron a Muamar el Gadafi, dictador libio que gobernó su país durante 42 años.
En 2012 se repitió la situación con la cantante y actriz Whitney Houston y en 2013, por caso, se sumaron el histórico boxeador Ken Norton, el actor Paul Walker y hasta el dictador argentino Jorge Rafael Videla. Otros famosos que fallecieron días después de un gol de Ramsey fueron Robin Williams (2014), Eduardo Galeano (2015) y David Bowie (2016), entre otros.

Mirá también
El representante de Jürgen Klopp habló sobre los rumores que vinculan al técnico con el Real Madrid y Brasil

Mirá también
El ex Boca que subió una foto junto a Cristiano Ronaldo: «Leyenda»

Mirá también
Del llanto al optimismo: cómo está Miguel Borja pensando en Boca
Aaron Ramsey,Arsenal FC,Cardiff City
DEPORTE
Marcó el primer gol de la Copa Libertadores, vistió la camiseta de Racing y comparte apellido con un famoso escritor

El 19 de abril de 1960 no fue un día cualquiera para Sudamérica porque, ese martes, se disputó el partido inaugural de la Copa Libertadores entre Peñarol y Jorge Wilstermann. Sin embargo, como en todo duelo, hubo un hombre que se destacó sobre el resto.
Se trata de Carlos Ariel Borges, futbolista del elenco uruguayo que tuvo la dicha de ser el autor del primer gol de la histórica competencia. «Se me erizó la piel, es un orgullo personal, para que mis nietos sepan quién fui«, aseguró tiempo atrás en el libro Pionero de América.
Aunque falleció en 2014, el extremo izquierdo protagonizó una vida de película, no solo porque escribió aquel imborrable capítulo de la competencia, sino también porque sobrevivió a un naufragio en el Río de La Plata.
El 11 de julio de 1960, el delantero (que en ese momento vestía la camiseta de Racing) regresaba de Montevideo a Buenos Aires para retomar su actividad profesional, pero un accidente lo dejó al borde de la muerte. Pese a que no sabía nadar, un trozo de madera que encontró en el agua le permitió sostenerse en la superficie y ser rescatado.
Afortunadamente, ese traumático episodio no le impidió continuar con su carrera. De hecho, siguió en la elite profesional hasta que, finalmente, regresó a su país natal para retirarse en el club de sus amores en 1963.
Los números de Carlos Ariel Borges en Peñarol
Carlos Ariel Borges disputó 14 temporadas consecutivas con Peñarol entre 1946 y 1960, momento en el que decidió emigrar a la Argentina para vestir los colores de Racing.
Con el Manya ganó siete títulos locales (1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959 y 1960) y la primera Copa Libertadores de la historia.
Finalmente, luego de permanecer tres años en el elenco de Avellaneda, volvió a su país natal para retirarse con el club de sus amores en 1963
El paso de Carlos Ariel Borges por la selección de Uruguay
Fue una gloria de Peñarol, pero también para su país. Carlos Ariel Borges disputó el Mundial 1954 con la camiseta de Uruguay y fue campeón de la Copa América en 1956.

Mirá también
Celta de Vigo respondió rápido: con gol de Borja Iglesias, ahora empata con Barcelona

Mirá también
Video: golazo de tiro libre de José Paradela en Necaxa

Mirá también
Legia Varsovia, el equipo polaco que no para de ser multado por UEFA
Copa Libertadores
DEPORTE
El representante de Jürgen Klopp habló sobre los rumores que vinculan al técnico con el Real Madrid y Brasil

Dos grandes atraviesan una crisis histórica. Tanto el Real Madrid (que fue eliminado de la Champions League en los cuartos de final por el Arsenal) como Brasil (que se quedó sin técnico luego de la goleada que sufrió ante la Selección Argentina en las Eliminatorias) se encuentran en momentos delicados. Aunque Jurgen Klopp suena con fuerza tanto para reemplazar hipotéticamente a Carlo Ancelotti en el Merengue como para ocupar el puesto vacante en la Canarinha, su representante desmintió la situación.
«Sigue habiendo interés y consultas concretas sobre él por parte de importantes clubes y varias federaciones. Sin embargo, aún no tiene intención de asumir el cargo de entrenador la próxima temporada», aseguró Marc Kosicke en diálogo con Sky Sport.
A su vez, reforzó la idea de que el ex Liverpool se encuentra cómodo en el lugar en el que está actualmente, lo que dificulta su salida inmediata para aceptar otra propuesta. «Él está muy contento con su nuevo rol como Director de Fútbol Global en Red Bull«, destacó.
El dilema de Carlo Ancelotti: de negarle la oportunidad a Brasil a su turbulento presente en el Real Madrid
Mucho antes de que Jurgen Klopp figurara en la lista, el primer apuntado de la CBF para reemplazar a Dorival Junior fue Carlo Ancelotti. Aunque esta novela lleva varios meses en puerta, el entrenador italiano siempre fue tajante al respecto y se mostró interesado en continuar en el banco del Real Madrid.
No obstante, tras la dura derrota por penales que sufrió ante el Arsenal en la Champions League, su futuro en el Merengue es incierto. Por ende, por primera vez en mucho tiempo, no descartó la posibilidad de aceptar la propuesta de Brasil.
«Al final de la temporada hablaremos de esto«, reveló en conferencia de prensa cuando volvieron a preguntarle por el fuerte interés que tiene la Canarinha por él. De todos modos, será crucial ver cómo le va en la final de la Copa del Rey (donde enfrentará al Barcelona, su clásico rival) y en qué situación termina La Liga, donde tiene serias chances de salir campeón.
Según medios locales, para que el técnico pueda quedarse en la institución tendrá que dar una muestra de carácter y ganar alguno de los títulos por los que pelea. De lo contrario, su salida estará más latente que nunca, lo que facilitaría un hipotético acuerdo con la Verdeamarela.
Cuándo podría definirse el futuro de Carlo Ancelotti
La final de la Copa del Rey ante el Barcelona será el sábado 26 de abril y la definición de La Liga tendrá lugar el 25 de mayo. Por lo tanto, el futuro de Carlo Ancelotti (que tiene contrato hasta mediados de 2026) se esclarecerá a la brevedad.

Mirá también
El ex Boca que subió una foto junto a Cristiano Ronaldo: «Leyenda»

Mirá también
Video: la despedida de Ramón Díaz del plantel de Corinthians

Mirá también
Santos confirmó la lesión de Neymar: qué tiene y cuánto tiempo estaría de baja
Jurgen Klopp,Real Madrid,Brasil