DEPORTE
Video: tremendo blooper en el fútbol inglés, con gol en contra y una extraña salida del fondo

Tras haber conseguido el ascenso a la Ligue One, la Tercera División del fútbol inglés, el Doncaster Rovers se prepara para una temporada en la que tendrá que dar la talla para poder mantener la categoría. Y fue en uno de los partidos de pretemporada, que el equipo quedó en el foco por un insólito gol en contra.
En el amistoso frente al Blackpool, equipo con el que competirá en esta nueva división, el conjunto dirigido por Grant McCann tuvo una extraña acción que llegó desde un saque de arco. El arquero Thimothée Lo-Tutala jugó corto para Robbie Gotts, uno de los defensores del equipo, quien recibió en el vértice del área chica y tocó nuevamente para el francés que se pasó de confianza.
Ante la fuerte presión de Ashley Fletcher, delantero rival, Lo-Tutala intentó gambetear en plena área chica y la pelota se le fue larga en dirección hacia su arco. Si bien llegó con lo justo a cerrar sobre la línea, el arquero se tropezó con la pelota producto del impulso con el que intentó barrer y terminó haciéndose un gol en contra que decretó el 1 a 0 parcial del Blackpool.
A pesar de esto, el Doncaster Rovers logró reponerse y terminó empatando el partido gracias al gol de Owen Bailey a los 6′ del segundo tiempo. El próximo sábado 2 de agosto, el equipo tendrá su esperado estreno en la Ligue One, donde enfrentará al Exeter por la primera fecha de la competición.
Video: el blooper de Thimothée Lo-Tutala
League Two –
El tremendo blooper que el Doncaster, equipo de la Tercera División de Inglaterra, dejó cuando intentó salir jugando de abajo

Mirá también
Valentín Gómez, su presentación en Betis y el padrinazgo de los argentinos del plantel

Mirá también
El hijo de Francesco Totti deja el fútbol a los 19 por presión social

Mirá también
Guardiola: su nunca más al Barcelona y la comparación Yamal-Messi
Federación Inglesa de Fútbol
DEPORTE
¿Quién es la nueva joyita de La Masía de Barcelona que irrumpió en el primer amistoso en Asia?

Una nueva ilusión empieza a tomar forma en Barcelona: Pedro Dro Fernández, el juvenil de 17 años formado en La Masía, hizo su presentación con gol en la gira por Asia y encendió la esperanza culé. El mediapunta hispano-filipino mostró su calidad en la victoria 3-1 ante Vissel Kobe de Japón. Sí, dejó en claro que tiene pasta de crack.
Hansi Flick le dio la chance en un amistoso y Dro no la desaprovechó: jugó, metió un gol y dejó encantado al DT con su desparpajo y talento. Técnica, personalidad y pegada, el juvenil gallego ya ilusiona a todo el mundo culé. Aún no debutó oficialmente, pero en el club lo miran con cariño: es uno de los proyectos que más expectativa genera puertas adentro.
Gallego de nacimiento, pero con raíces filipinas por parte de madre, Dro Fernández da sus primeros pasos. Nacido en 2008, la joyita ya dejó señales de su talento: en sus primeros 15 minutos con la primera del Blaugrana, tiró lujos, jugó con soltura y clavó un gol que hizo levantar a todos. Ilusión total en el mundo culé.
El paso a paso de Dro
Fernández no para de sumar capítulos ilusionantes. En la pasada Youth League fue puro fuego: cuatro goles en apenas cuatro partidos y menos de 200 minutos en cancha, con un promedio que asusta. Y con la Sub-17 de España también se lució: en un amistoso contra Suiza clavó dos goles, uno de ellos de tiro libre que fue una pintura. Todo eso, antes de cumplir los 17.
En esta primera aventura con el equipo principal del Barsa, clavó un golazo desde el borde del área. «No sabía ni cómo celebrarlo», confesó con una sonrisa en zona mixta. La nueva joyita culé empieza a brillar
Más del amistoso
La gira del Barcelona por Japón arrancó con grandes noticias. El partido tuvo mucha rotación y el técnico alemán probó dos alineaciones distintas, con varios cambios durante el encuentro. Además de Dro, también hicieron su debut Joan García en el arco, Marcus Rashford, y el sueco Roony Bardghji, quien también marcó para los culés.
Lo que viene para el Barcelona
El Barça jugará ahora dos encuentros en Corea del Sur (Seoul y Daegu, el 31 de julio y 4 de agosto, respectivamente), así como el tradicional trofeo Joan Gamper ante el Como (10 de agosto) antes del inicio del campeonato. Debutará el 16 contra Mallorca.

Mirá también
La decisión de Russo en medio de la crisis de Boca

Mirá también
«Todo podrido»: el clima pestilente en Ezeiza, la razón de la crisis terminal en Boca

Mirá también
Los flojos números de Borja vs. San Lorenzo: sin remates, 10 pérdidas y más
Barcelona
DEPORTE
Dolor en el boxeo: Falleció Alejandra Oliveras, la Locomotora, campeona mundial argentina

La Locomotora falleció a los 47 años. Foto: Facebook Alejandro «Locomotora» Oliveras
Alejandra Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y más conocida como la Locomotora, falleció a los 47 años a causa de un ACV.
La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.
El fallecimiento de Alejandra Oliveras fue anunciado por personal médico del hospital Cullen, al que ingresó tras el ACV y donde falleció este lunes sobre las 16.00 horas (19.00 GMT).
En las últimas horas, la deportista había mostrado una mejora, tras permanecer estable durante el fin de semana.
Tras el accidente cerebro vascular, la exboxeadora había sido sometida a una intervención quirúrgica conocida como craneotomía, y médicos de la clínica alertaron luego que la paciente padecía patologías en la arteria carótida y era hipertensa, pese a lo cual no solía practicarse controles.
‘Locomotora’ Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y registró con una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019, periodo en el que obtuvo seis título mundiales en diversas categorías.
Según relató en entrevistas con medios locales, la autodenominada «Rocky mujer, pero de verdad» comenzó de joven a entrenar este deporte como un modo de protegerse de un contexto de violencia intrafamiliar y pobreza.
En 2006, Alejandra Oliveras conquistó el campeonato mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), título que defendió en dos oportunidades antes de perderlo en 2008 en un famoso combate en el estadio Luna Park de Buenos Aires contra Marcela ‘Tigresa’ Acuña, otra importante figura del boxeo argentino.
Oliveras participó de reality shows de la televisión argentina y su popularidad creció hasta transformarse en una influyente en redes sociales, al punto de que su cuenta de Instagram tiene hoy casi un millón y medio de seguidores.
Sus intervenciones y apariciones mediáticas solían tener un mensaje de positividad y humor, algunas veces a costa de ella misma, pero con una espontaneidad que no pasaba desapercibida.
En 2021 llegó el salto de ‘Locomotora’ a la política, con una postulación infructuosa a diputada nacional por la provincia de Santa Fe.
A partir de la llegada al Gobierno de Javier Milei, Alejandra Oliveras fue designada funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, a las órdenes de Patricia Bullrich, en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.
En abril de este año, las elecciones locales en Santa Fe la consagraron como integrante de la Convención Constituyente que reformará la Constitución provincial, donde encabezó un bloque minoritario de derecha, pero tras el diagnóstico y la internación no pudo asumir su escaño constituyente. EFE
Alejandra Oliveras
DEPORTE
Conflicto entre un histórico del Atlético de Madrid y Koke por el penal de Julián Álvarez: «Con nosotros no pasaba»

El penal que le anularon a Julián Álvarez en la tanda perdida por los octavos de final de la Champions League frente al Real Madrid claramente significó una acción trascendental en la temporada 24/25 del Atlético de Madrid. Y fue sobre este momento puntual, que Diego Costa, un histórico del Colchonero, apuntó contra Koke, el capitán del equipo.
“Si nos hubiera pasado lo del penal de Julián Alvarez a nosotros, Raúl García, Diego Godín o yo hubiésemos parado el partido», comenzó explicando el delantero nacionalizado español en su diálogo con diario Marca. A esto, Costa le sumó una fuerte crítica para los máximos referentes del actual plantel conducido por el Cholo Simeone y dijo: «Con nosotros no terminaba. Nos habrían expulsado, pero hay que tener agallas. Hay que tener sangre».
Pero esto no fue todo. Y es que tras estos dichos del ex delantero de 36 años, Koke Resurrección, uno de los máximos referentes de este plantel del Atleti, contraatacó y argumentó: «En el campo no sabíamos qué había pasado. Las cosas se ven muy bien con el periódico del lunes. Fue una situación en la que no sabíamos que pasaba en ese momento. Fue todo tan rápido que casi no nos dio tiempo a reaccionar. Cada uno tiene su personalidad, su forma de gestionar los grupos y su forma de ser”.
Koke habló sobre la próxima temporada
Por su parte, el volante de 33 años habló sobre la actualidad del equipo y sobre lo que espera para la nueva temporada del Atlético de Madrid, equipo en el que sumará su 17° temporada, y dijo: «Los chicos lo están haciendo increíble, así que lo que no sea pelear con Real Madrid y Barcelona será una desilusión. Deben sacar el nivel y el talento que tienen. Los chicos nuevos están compitiendo muy bien y son jugadores que vienen a sumar. Buscamos subir ese peldaño que nos piden ante los dos monstruos que son Madrid y Barcelona. Si tenemos que dar el 200%, lo daremos. No somos conformistas”.
Video: el penal anulado a Julián Álvarez en la Champions
Real Madrid –
El penal anulado a Julián

Mirá también
¿Quién es la nueva joyita de La Masía de Barcelona que irrumpió en el primer amistoso en Asia?

Mirá también
A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Mirá también
Tagliafico seguirá en Francia por dos años más
Atlético Madrid,Koke Resurrección,Diego Costa