DEPORTE
Video: Wilmar Roldán echó a Cardona que protestó desde el banco de suplentes

Dos personajes muy conocidos por el público argentino generaron un extraño episodio en Colombia. Durante el primer tiempo del partido entre Águilas Doradas y Atlético Nacional, el referí Wilmar Roldán expulsó por roja directa a Edwin Cardona, ex volante de Boca y Racing, que estaba en el banco de suplentes del equipo de Medellín. La sorpresa e impotencia del técnico argentino Javier Gandolfi resultó muy evidente.
¿Qué ocurrió? Cardona se levantó del banco para reclamar por un foul sobre el lateral a un compañero. Es evidente que hubo exceso verbal o insulto, porque solo por protestar el reglamento no contempla la expulsión.
Video: la expulsión de Cardona por parte de Roldán
Edwin Cardona –
Wilmar Roldán expulsó a Cardona que estaba en el banco
El árbitro colombiano le sacó roja derecha al volante de Atlético Nacional.
La sanción a Cardona dependerá del informe de Roldán, que años atrás llegó a ser valorado como el mejor árbitro dentro de la Conmebol. Entre otros partidos, dirigió la final de la Copa Libertadores 2023, que Fluminense le ganó 2 a 1 a Boca.
El partido terminó con victoria de Águilas Doradas: 2 a 1, con gran actuación del arquero venezolano Fariñez. De todas maneras, Atlético Nacional sigue líder del torneo.
Mirá también
Arde la Serie A: empataron Napoli e Inter, no hubo campeón y todo se define en la última

Mirá también
Barcelona celebró a pesar de derrota ante Villarreal, quien jugará la Champions League
Edwin Cardona
DEPORTE
¿Cristiano Ronaldo en el Mundial de Clubes con un equipo brasileño?

Una realidad: Cristiano Ronaldo está insatisfecho en el Al Nassr de Arabia Saudita. El equipo no ganó títulos durante la temporada y no se clasificó a la próxima Champions League de Asia. Incluso, su malestar fue evidente en el último partido, cuando se retiró desanimado de la cancha. Y surgió un dato del sitio web de Marca: una propuesta de uno de los cuatro clubes brasileños que participarán del Mundial de Clubes.
El dato impactó fuerte en la prensa y sobre todo en las redes sociales de los torcedores de los equipos del país sudamericano. De todas maneras, ningún club pareció instalarse como claro candidato. Y existe una realidad que complica cualquier negociación: el contrato de CR7 con Al Nassr es hasta el 30 de junio de este año y el torneo arranca el 14 de junio, dentro de menos de un mes. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de una rescisión anticipada e inmediata contratación.
Uno de los datos que se viralizaron indicó que a la FIFA le convenía tener al portugués en el certamen y generar un cruce con Lionel Messi. Pero eso se cae rápidamente: Palmeiras es rival del Inter Miami en el torneo, y la presidenta del Verdao, Leila Pereira, ya desmintió cualquier posibilidad y calificó como una versión absurda. «Cuidado con las versiones que generan ilusiones».
En tanto, las consultas de Olé con dos periodistas que cubren diariamente la información de Flamengo desde hace varios años tuvieron resultado coincidente: ni siquiera se le dio seriedad a la posibilidad.
Desde Botafogo, campeón de la Libertadores 2024, como de Fluminense, los otros dos participantes de Brasil, no salió ninguna referencia oficial.
También, se sabe que existen negociaciones de CR7, de 40 años, para renovar con los árabes. Todo eso genera un escenario que expone como improbable una aparición del delantero en el torneo que se jugará en Estados Unidos.
La prestación en Al Nassr
Cristiano metió 91 goles en 103 partidos en Al Nassr. Solo ganó un título: la Copa Árabe de Campeones de Clubes en 2023.

Mirá también
Festejó haciendo el «Siuuu»: primeros goles del hijo de Cristiano Ronaldo con Portugal

Mirá también
Mientras Cristiano Ronaldo es el mejor pago del mundo con 275 millones, esta es la increíble diferencia que le saca a Stephen Curry
Cristiano Ronaldo
DEPORTE
Liverpool de Uruguay, campeón del Apertura: su tremendo número de títulos en los últimos años

18/05/2025 18:15hs.
Liverpool venció por 1-0 a Cerro Largo este domingo en su Estadio Belvedere, en la última fecha del Torneo Apertura, y se consagró así campeón del certamen. Un título con el que el Negro de la Cuchilla corta el dominio de Peñarol (campeón del Apertura y del Clausura) y de Nacional (campeón del Intermedio) en el 2024 y con el que amplía una tremenda racha de trofeos en los últimos años.
El gol del triunfo lo hizo Martín Rea a los 47′ de la segunda mitad, en un cierre de fecha caliente, porque también habían otros dos equipos que peleaban por el título: Nacional y Juventud de Las Piedras. Entre los tres había un punto de distancia y los tres cumplieron con su deber: ganar. Y en la mayoría de puntos, claro, el beneficiado fue Liverpool, que finalizó líder con 32 unidades, una más que el Bolso (31) y dos más que el Juve (30).
Este el 17° título para Liverpool en su historia. Y el 10° en los últimos seis años, donde logró convertirse en ese tercer equipo que le pelea a los siempre dominantes Peñarol y Nacional. El Negro de la Cuchilla, de hecho, no lograba un título desde el año 2023, cuando levantó tanto el Intermedio como el Clausura (el Apertura se lo había quedado Peñarol). Ahora, ya se aseguró el primer campeonato que tiene la Primera División de Uruguay.
Los 10 títulos de Liverpool en los últimos seis años
- Torneo Intermedio 2019
- Supercopa Uruguaya 2020
- Torneo Clausura 2020
- Torneo Apertura 2022
- Supercopa Uruguaya 2023
- Torneo Intermedio 2023
- Torneo Clausura 2023
- Campeonato Uruguayo 2023
- Supercopa Uruguaya 2024
- Torneo Apertura 2025
Desde 2019, Liverpool es el segundo club que más títulos ganó en Uruguay: por arriba está Nacional, con 11, y el tercero es Peñarol, que obtuvo ocho. Luego aparecen Defensor Sporting con tres, y Plaza Colonia y Rentistas con uno cada uno.
El formato de competencia en la Primera de Uruguay
Vale recordar que en la máxima división de Uruguay se disputan tres campeonatos en el año: el Apertura que acaba de ganar Liverpool, el Intermedio y el Clausura. El Apertura y el Clausura poseen el mismo formato: una rueda todos contra todos (16 fechas) en la que, el que se sume más puntos, se queda con el título.
El Intermedio es el único que lleva otra modalidad: los 16 equipos se dividen en dos zonas de ocho, se enfrentan contra todos los de su mismo grupo y los líderes de cada zona disputan una final. El ganador se queda con el título y con un cupo de clasificación a la Copa Sudamericana.
Ahora bien, concluidos los tres campeonatos, se da lugar a la pelea por ser el campeón de la temporada (que otorga el cupo de clasificación a la Copa Libertadores). Para conocer al ganador, disputan una semifinal el campeón del Apertura y del Clausura, en la que el ganador accede a la final contra el club que más puntos sumó en la tabla anual.
En el caso de que el ganador de la tabla anual coincida con el ganador del Apertura o del Clausura, el mismo se podrá consagrar campeón uruguayo ganando solamente un partido: la semifinal. En cambio, si el campeón del Apertura también se consagra en el Clausura (y por ende en la tabla anual), automáticamente se convierte en campeón uruguayo, como le sucedió a Peñarol el año pasado.
Así se definen los cupos de clasificación a las copas internacionales
A) El campeón del Campeonato Uruguayo (es decir, de la temporada), clasificará como Uruguay 1 a la siguiente Copa Libertadores.
B) El vicecampeón (perdedor de la final del Campeonato Uruguayo si se disputa, y en caso contrario, el mejor ubicado en la Tabla Anual, exceptuando al campeón uruguayo) clasificará como Uruguay 2 a la siguiente Copa Libertadores.
C) Los mejores ubicados en la tabla anual de la temporada, excluyendo al campeón y vicecampeón, clasificarán como Uruguay 3 y Uruguay 4 respectivamente a las fases previas de la siguiente Copa Libertadores.
D) El campeón del torneo Apertura o Clausura, que no hubiere resultado campeón o vicecampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 1 a la siguiente Copa Sudamericana.
E) El campeón del torneo Intermedio, que no hubiere resultado campeón o vicecampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 2 a la siguiente Copa Sudamericana.
F) Los clubes que obtengan la mejor ubicación en la Tabla Anual clasificarán a la siguiente Copa Sudamericana, completando los 4 cupos definitivos a dicho Torneo.

Mirá también
Video: Lautaro Martínez fue del festejo eufórico a la decepción por el empate del Inter ante la Lazio

Mirá también
Histórico: la IFFHS eligió a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos

Mirá también
Champions League 2025/26: los clasificados de las cinco grandes ligas hasta el momento
Liverpool de Uruguay
DEPORTE
Boca Juniors vs. Independiente por los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

Boca recibe a Independiente. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este lunes 19 de mayo, Boca Juniors recibe a Independiente en La Bombonera por los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
El Xeneize y el Rojo buscan llegar a las semis del campeonato y se enfrentarán en una nueva edición del clásico. Este lunes 19 de mayo, desde las 21:30, por los cuartos de final del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago recibirá a Independiente de Julio Vaccari.
Este encuentro entre el Xeneize y el Rojo será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors e Independiente al cruce por el Torneo Apertura
Boca Juniors llega a este encuentro luego de un duro partido en los octavos de final, donde enfrentó a Lanús en La Bombonera en un partido que se tuvo que definir desde la vía de los penales, ya que en los 90′ finalizaron 0-0. Con el repudio de los hinchas, que cantaron contra los jugadores y la directiva, los dirigidos por Mariano Herrón lograron imponerse 4-2 ante el Granate desde los 12 pasos, con Agustín Marchesín como figura, ya que atajó uno de los disparos del rival.
Independiente viene de conseguir una gran victoria en la Copa Sudamericana, que le da un envión importante envión para el clásico ante Boca Juniors. El Rojo derrotó 1-0 a Guaraní con un gol de Diego Tarzia, lo que le dio la punta del grupo y acerca al equipo a la clasificación a los octavos de final del torneo continental. Por otra parte, el equipo de Julio Vaccari viene de vencer 1-0 a Independiente Rivadavia en los octavos del Torneo Apertura.
Probable formación de Boca Juniors vs. Independiente, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Ander Herrera o Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez.
Probable formación de Independiente vs. Boca Juniors, por el Torneo Apertura
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández; Santiago Montiel, Luciano Cabral, Diego Tarzia; y Matías Giménez.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Independiente, por el Torneo Apertura
Hora: 21.30.
TV: ESPN Premium.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Independiente,Torneo Apertura
-
POLITICA2 días ago
Insólito: Sonó la alarma y detuvieron a Alicia Kirchner en un comercio de Zona Franca
-
POLITICA21 horas ago
El PRO le pidió a la Justicia que el falso video de Macri creado con IA sea eliminado de las redes
-
SOCIEDAD2 días ago
“Estamos sitiados por el agua”: la dramática situación de los vecinos de Zárate por el feroz temporal