Connect with us

DEPORTE

Video: Zubeldía se volvió loco cuando lo echaron

Published

on


Luis Zubeldía, el técnico argentino del San Pablo, perdió el equilibrio durante el partido que su equipo empató 0 a 0 ante Atlético Mineiro de visitante, por el Brasileirao. Ocurrió sobre el final del primer tiempo. Lyanco, del local, estaba amonestado y cometió una falta sobre Ferraresi. El ex Lanús protestó mucho, en reclamo de la segunda tarjeta amarilla para el defensor del Galo.

Advertisement

Entonces, el referí Ramón Abatti amonestó al DT. Muy alterado, el entrenador continuó con su queja. Entonces: segunda amarilla y roja. Pero Zubeldía siguió alterado y quiso meterse dentro de la cancha, a las corridas. Debieron calmarlo sus jugadores.

Mirá el video

Advertisement

Luís Zubeldía 

Zubeldía loco: la expulsión en San Pablo

El técnico argentino reclamó al árbitro, recibió la roja y no había manera de controlarlo, contra Atlético Mineiro.

Luis Zubeldía totalmente alterado.

También fue expulsado Calleri

Advertisement

Jonathan Calleri, ingresado en el segundo tiempo, fue expulsado por la intervención del VAR: un codazo a Junior Alonso, también un ex jugador de Boca. Lyanco, el futbolista por el que reclamó Zubeldía, vio la roja sobre el final del partido

Jonathan Calleri 

Advertisement

Calleri expulsado por un codazo

El delantero de San Pablo agredió a Junior Alonso, de Atlético Mineiro. Fuente: Globoesporte.

Para el Galo jugaron los argentinos Renzo Saravia y Tomás Cuello, reemplazado en el segundo tiempo. Para los paulistas, el zaguero Alan Franco.

Hulk ante San Pablo.Hulk ante San Pablo.
Con Paredes, Nico González y Soulé en la cancha, Roma y Juventus empataron 1-1

Mirá también


Con Paredes, Nico González y Soulé en la cancha, Roma y Juventus empataron 1-1

Advertisement
¡Atención México! Llegó una nueva manera de ver a Lionel Messi e Inter Miami

Mirá también


¡Atención México! Llegó una nueva manera de ver a Lionel Messi e Inter Miami

brasileirao

Advertisement
Advertisement

DEPORTE

Con un golazo de Prestianni, Benfica puso un pie y medio en la final de la Copa de Portugal

Published

on


Con un golazo de Gianluca Prestianni, el Benfica goleó 5 a 0 al humilde Tirsense (tercera división) este miércoles, en el partido de ida de las semifinales de la Copa de Portugal. Las Águilas ganaron de visitante y pusieron un pie en la final del torneo. Angel Di María y Nicolás Otamendi no formaron parte de la convocatoria.

Advertisement

El ex Vélez ingresó a los 65′ minutos en lugar de Joao Rego y apenas dos minutos después se despachó con un golazo. El joven volante recibió cerca del vértice izquierdo del área y sacó un remate infernal para marcar el tercer gol de su equipo. También asistió en el quinto tanto: se sacó un par de jugadores de encima y se la dejó servida a Schjelderup. Joao Pedro (en contra), Joao Rego y Arthur Jorge hicieron los demás goles.

Gianluca Prestianni asistió a Andreas Schjelderup en el quinto gol. (EFE)

Video: el golazo de Prestianni en Benfica

Advertisement

Gianluca Prestianni 

El golazo de Prestianni en Benfica

El argentino marcó el tercer tanto de las Águilas en la goleada 5-0. (Video: Sport TV)

Fue el primer gol y asistencia en la temporada para el chico de 19 años en 12 partidos. Jugó siete encuentros en la Primeira Liga y cinco en la Copa, pero es en este torneo donde tiene, hasta el momento, la mayoría de los minutos.

Advertisement

La vuelta de esta serie, practicamente sentenciada, será el miércoles 23 de abril en el estadio de Benfica. En la otra semifinal están Sporting de Lisboa y Rio Ave. La ida se jugó el pasado 3 de abril en el estadio del Sporting y fue triunfo local 2-0 con goles de Geny Catamo y el sueco Viktor Gyokeres. Definirán el clasificado el mismo día que Benfica cierre su llave en Tirsense.

La final de la Copa de Portugal será el próximo 25 de mayo y, salvo una sorpresa, Benfica y Sporting definirán al campeón. Vale destacar que estos dos equipos están peleando partido a partido por el liderato en la liga y en el mes de enero llegaron a la final de la Copa de la Liga, que resultó en el triunfo de Benfica por penales, por lo que en el horizonte cercano tendrían otra definición mano a mano.

Prestianni fue decisivo en la goleada de Benfica. (EFE)Prestianni fue decisivo en la goleada de Benfica. (EFE)

Cómo es el calendario de Benfica antes del partido con Boca por el Mundial de Clubes

Tras la goleada por Copa, al equipo de Bruno Lage y los argentinos se le viene la etapa decisiva de la Primeira Liga. En dicho certamen marchan primeros con 68 puntos, dos por encima del Sporting Lisboa, su principal competidor. Estos dos chocaran en la anteúltima fecha y si todo se mantiene igual podrían decidir al campeón en esa jornada. El compromiso más inmediato para las Águilas es el Arouca el próximo domingo.

Advertisement

El encuentro ante Boca, por el Mundial de Clubes, será el 16 de junio. Este choque en el Hard Rock Stadium de Miami marcará el debut de ambos en ese certamen. Suponiendo que Benfica avance a la final de la Copa de Portugal (goleó 5-0 la ida) le restan ocho encuentros antes del duelo con Boca.

  • Benfica vs. Arouca | 13 de abril | Primeira Liga
  • Vitoria Guimaraes vs. Benfica | 19 de abril | Primeira Liga
  • Benfica vs. Tirsense | 23 de abril | semis Copa de Portugal
  • Benfica vs. AVS Futebol | 27 de abril | Primeira Liga
  • Estoril vs. Benfica | 3 de mayo | Primeira Liga
  • Benfica vs. Sporting Lisboa | 10 de mayo | Primeira Liga
  • Sporting Braga vs. Benfica | 17 de mayo | Primeira Liga
  • Final Copa de Portugal | 25 de mayo
  • Boca vs. Benfica | 16 de junio | Mundial de Clubes
  • Benfica vs. Auckland City | 20 de junio | Mundial de Clubes
  • Benfica vs. Bayern Munich | 24 de junio | Mundial de Clubes
Grupos Mundial de Clubes.Grupos Mundial de Clubes.
El orgullo de Otamendi por un récord en Europa

Mirá también


El orgullo de Otamendi por un récord en Europa

El récord que rompió el máximo goleador mundial de 2024 al aprovechar un tiro libre sin "cocodrilo"

Mirá también


El récord que rompió el máximo goleador mundial de 2024 al aprovechar un tiro libre sin «cocodrilo»

Advertisement
Champions League: resultados de la ida de cuartos y cuándo son las revanchas

Mirá también


Champions League: resultados de la ida de cuartos y cuándo son las revanchas

Gianluca Prestianni,benfica,Copa de Portugal

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Por qué tuvo aroma a Madrid y a River-Boca un partido copero

Published

on


El duelo entre Olimpia y Vélez en Paraguay tienen grandes tintes de Superclásico. Es que, en Asunción, tanto el conjunto paraguayo como el argentino presentaron equipos con una enormidad de jugadores que han pasado tanto por River como por Boca. De hecho, Guillermo Barros Schelotto, entrenador del Fortín desde hace un par de semanas, fue el técnico del Xeneize en la final de la Copa Libertadores 2018 disputada en Madrid.

Advertisement

De los técnicos a los jugadores

Está claro que el encuentro más esperado en la noche paraguaya era el que se iba a dar entre Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo, quienes además de haber sido compañeros durante largo tiempo en Boca, son grandes amigos fuera del campo de juego. De hecho, de haber ganador la final de Madrid, los rumores indicaban que, ante la salida de GBS, sería el Titán quien tomé la posta del plantel xeneize.

Advertisement

Guillermo Barros Schelloto 

El saludo de los Schelotto con Palermo y Benedetto

Y ahora, a poco menos de un mes del arribo del Mellizo al Fortín tras la salida de Sebastián Domínguez, ambos se reencontraron en Paraguay por la segunda fecha de la Copa Libertadores. Como era de esperar, ambos se fundieron en un profundo abrazo del pitazo inicial, en una imagen que provocará la caída de varias lágrimas para los hinchas xeneizes.

Más allá de la lógica identificación de ambos entrenadores con la instutición de La Boca, lo cierto es que, dentro del campo de juego, también había referencias a los dos equipos más grandes de nuestro fútbol. En Olimpia, el equipo de Palermo, fue titular Darío Benedetto, ex delantero de Boca que fue parte de la final de Madrid. De hecho, el Pipa convirtió el 1-0 del Xeneize ante River en el Santiago Bernabéu. En aquella final, el delantero comenzó desde el arranque, pero fue reemplazado en el complemente a raíz de una lesión, algo que había generado algunas críticas hacía él.

Advertisement

A su vez, en el banco de suplentes de los paraguayos se encuentra Lucas Pratto, otro que también estuvo en la final de Madrid. Claro, a diferencia del Pipa, el Oso fue titular en el River de Marcelo Gallardo y convirtió el tanto que le dio el empate al Millonario en la capital española.

Y hay más. Es que más allá de la presencia de los entrenador y de los delanteros que fueron parte de aquella definición histórica en Madrid, también había varios jugadores con pasado en River y Boca. Del lado del Fortín, Elías Gómez, Brian Romero y Emanuel Mammana pasaron por River al igual que Robert Rojas, quien fue desde la partida en el local. Por su parte, Agustín Bouzat, capitán del Fortín, surgió de las Inferiores y disputó cinco encuentros con la camiseta de Boca, en donde nunca pudo hacer pie.

Romero, uno con pasado en River. EFE/ Juan Pablo Pino
Fue campeón con Bayern Munich pero apuesta por Boca en el Mundial de Clubes

Mirá también


Fue campeón con Bayern Munich pero apuesta por Boca en el Mundial de Clubes

Advertisement
Con un golazo de Prestianni, Benfica puso un pie y medio en la final de la Copa de Portugal

Mirá también


Con un golazo de Prestianni, Benfica puso un pie y medio en la final de la Copa de Portugal

El Vélez de Guillermo goleó al Olimpia de Palermo y es puntero del Grupo H

Mirá también


El Vélez de Guillermo goleó al Olimpia de Palermo y es puntero del Grupo H

River Plate,Boca Juniors,Guillermo Barros Schelloto

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Central Córdoba y una hazaña histórica: le ganó a Flamengo en el Maracaná

Published

on


09/04/2025 20:40hs.

Central Córdoba de Santiago del Estero escribió una nueva página dorada en su historia. A pocos meses de haberse quedado con la Copa Argentina y obtener el primer título en la elite del fútbol argentino, el equipo volvió a sorprender a todos: en su primera visita internacional, dio un paso adelante, sacó pecho y le ganó a Flamengo nada más y nada menos que en el mítico Maracaná por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

Advertisement

Copa Libertadores 

Central Córdoba le gana a Flamengo 1 a 0

Ahí, en la misma cancha que Leo Messi levantó por primera vez una copa con la Selección, los dirigidos por Omar de Felippe se hicieron gigantes al superar a uno de los conjuntos más importantes del continente. A ellos no les pesó el escenario y no les pesó el nivel. Por el contrario, supieron jugar con la presión y le pasaron la responsabilidad a un Fla que se fue silbado por sus hinchas.

Advertisement

Central Córdoba no fue a Brasil a tirarse atrás. Para nada. Lejos de eso, el planteo sorprendió a todos, hasta al propio Flamengo, que le costó muchísimo conectar las líneas y hacer valer los nombres de peso y la jerarquía que tiene. Con hambre de gloria y mucha determinación, los futbolistas contaron con la lucidez necesaria para saber cuándo jugar, cuándo salir de contra, cuándo apretar el acelerador y cuándo apretar los dientes.

Copa Libertadores 

Advertisement

El VAR le sacó un penal a Flamengo

La visita tuvo la primera situación clara de peligro a los 6′ del PT con un remate de Brian Cufré que Agustín Rossi despejó. Ese fue el aviso de lo que vendría. Porque si bien el Fla exigió en un par de oportunidades a Alan Aguerre (le sacó un tiro a Giorgian de Arrascaeta y a Leo Ortiz), el Ferroviaro se puso en ventaja por medio de la mano de Leo Pereira (fue sancionado a través del VAR) y el penal que Leonardo Heredia convirtió.

El momento de zozobra sucedió cuando el árbitro Cristian Garay sancionó un penal para el local. Sin embargo, la tecnología volvió a intervenir. ¿El motivo? La decisión del juez fue retrotraida, ya que la falta de Santiago Moyano a Henrique fue fuera del área. Sí, un poco de alivio. Y como si fuera poco, escasos segundos antes del cierre del primer tiempo, José Florentín estiró la ventaja con un cabezazo.

Advertisement

Copa Libertadores 

Central Córdoba se puso 2 a 0

Ya en el complemento, Flamengo apretó, Aguerre fue determinante salvando al equipo, De la Cruz descontó por medio de un tiro libre y Central Córdoba aguantó con corazón, entrega y las ganas de seguir haciendo historia. Qué hazaña.

Advertisement

Copa Libertadores 

Histórico triunfo de Central Córdoba en Brasil

Mirá también


Palestino le puso el freno a Unión y lo dejó tercero en el Grupo E

Advertisement
Sarmiento le empató a River pero un equipo de la C lo sacó de la Copa Argentina

Mirá también


Sarmiento le empató a River pero un equipo de la C lo sacó de la Copa Argentina

El sugerente posteo de la mujer de Driussi: "No importa que hagas el 99% de las cosas bien..."

Mirá también


El sugerente posteo de la mujer de Driussi: «No importa que hagas el 99% de las cosas bien…»

Independiente: la decisión clave que debe tomar Vaccari

Mirá también


Independiente: la decisión clave que debe tomar Vaccari

Advertisement
Gana, gusta y golea: Huracán venció 5 a 0 a Racing de Montevideo y es puntero en la Sudamericana

Mirá también


Gana, gusta y golea: Huracán venció 5 a 0 a Racing de Montevideo y es puntero en la Sudamericana

Central Córdoba,Flamengo,Maracaná

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad