Connect with us

ECONOMIA

Carrefour, Jumbo y ChangoMás bajan precios en juegos de sábanas y ofrecen financiación especial

Published

on



Distintas cadenas de supermercados comenzaron una liquidación de artículos de blanco con rebajas de hasta el 49% y planes de financiación. Entre los productos destacados se encuentran juegos y sábanas ajustables en medidas de una plaza y media, dos plazas, dos plazas y media, queen y king.

 Las promociones están disponibles tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online.

Advertisement

Descuentos y promociones en Carrefour

Carrefour ofrece descuentos combinables bajo la modalidad «2° al 70%» en distintas líneas de sábanas. Además, quienes abonen con la tarjeta Mi Carrefour Crédito pueden acceder a tres cuotas sin interés.

Entre los productos disponibles se encuentra la sábana ajustable de dos plazas y media, con un precio final de $19.493,50, cuyo valor regular es de $29.990. También se ofrece la versión de una plaza y media a $12.993,50, con un precio original de $19.990.

Dentro de los juegos de sábanas, el modelo Piñata de una plaza y media se comercializa a $29.243,50, con un valor anterior de $44.990. En tanto, el juego Tex Home 100% algodón de 144 hilos, en su versión de dos plazas y media, cuesta $57.193,50 frente a un precio regular de $87.990, con la posibilidad de abonar en tres cuotas sin interés.

Advertisement

El mismo modelo Tex Home, en medida de dos plazas, tiene un precio de $51.993,50 (antes $79.990). También se encuentra disponible la línea Tex Home cotton touch lisa, de una plaza y media, a $35.743,50 (antes $54.990), y la versión estampada de dos plazas y media a $45.493,50 (antes $69.990). Todos los artículos incluyen la opción de financiación con la tarjeta Mi Carrefour Crédito.

Ofertas en Carrefour

  • Sábana ajustable 2 1/2 pl – 2do al 70% combinable – $19.493,50 (precio regular: $29.990) – 3 cuotas sin interés con Mi Carrefour Crédito
  • Sábana ajustable 1 1/2 pl – 2do al 70% combinable – $12.993,50 (precio regular: $19.990) – 3 cuotas sin interés con Mi Carrefour Crédito
  • Sábana ajustable 1 1/2 pl – 2do al 70% combinable – $12.993,50 (precio regular: $19.990) – 3 cuotas sin interés con Mi Carrefour Crédito
  • Juego de sábanas Piñata 1 1/2 pl – 2do al 70% combinable – $29.243,50 (precio regular: $44.990)
  • Juego de sábanas Tex Home 100% algodón 144 hilos 2 1/2 pl – 2do al 70% combinable – $57.193,50 (precio regular: $87.990) – 3 cuotas sin interés con Mi Carrefour Crédito
  • Juego de sábanas Tex Home 100% algodón 144 hilos 2 pl – 2do al 70% combinable – $51.993,50 (precio regular: $79.990) – 3 cuotas sin interés con Mi Carrefour Crédito
  • Juego de sábanas Tex Home 1 1/2 cotton touch lisa – 2do al 70% combinable – $35.743,50 (precio regular: $54.990)
  • Juego de sábanas Tex Home 2 1/2 cotton touch estampada – 2do al 70% combinable – $45.493,50 (precio regular: $69.990)

Liquidación de productos en Jumbo

Jumbo aplica un 30% de descuento en productos de la marca Krea y ofrece hasta seis cuotas sin interés con tarjetas adheridas al programa de beneficios de la cadena.

Entre los artículos en promoción se encuentra la sábana lisa Queen a $60.585, con un valor original de $86.550, y la versión King a $68.145 (antes $97.350). También se comercializa la sábana lisa SKP 180 hilos Krea por $66.493, con un precio previo de $94.990.

El mismo valor aplica a la sábana estampada SKP 180 hilos Krea, mientras que la sábana ajustable King sin marca cuesta $20.993, con un precio regular de $29.990. En la categoría policotón, la sábana estampada SKP 144 hilos se vende a $69.993 (antes $99.990), al igual que la versión lisa de la misma línea y la opción premium, que tiene un precio de $75.705 frente a los $108.150 originales.

Advertisement

En formato de una plaza y media, Jumbo ofrece la sábana estampada SKP 144 hilos Krea a $41.993, con un valor regular de $59.990. Todas las promociones incluyen hasta seis cuotas sin interés.

Ofertas en Jumbo

  • Sábana lisa Queen – Krea – 30% off – $60.585 (precio regular: $86.550) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana lisa King – Krea – 30% off – $68.145 (precio regular: $97.350) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana lisa SKP 180 hilos – Krea – 30% off – $66.493 (precio regular: $94.990) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana estampada SKP 180 hilos – Krea – 30% off – $66.493 (precio regular: $94.990) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana ajustable King – sin marca – 30% off – $20.993 (precio regular: $29.990) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana estampada SKP 144 hilos policotón – Krea – 30% off – $69.993 (precio regular: $99.990) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana lisa SKP 144 hilos policotón – Krea – 30% off – $69.993 (precio regular: $99.990) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana lisa SKP 144 hilos policotón premium – Krea – 30% off – $75.705 (precio regular: $108.150) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo
  • Sábana estampada 1 1/2 pl 144 hilos – Krea – 30% off – $41.993 (precio regular: $59.990) – Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Jumbo

Rebajas de hasta el 49% en ChangoMás

Por su parte, ChangoMás realiza descuentos del 49% en juegos de sábanas lisas de microfibra. Las opciones disponibles incluyen medidas de una plaza y media, dos plazas y queen.

El juego de una plaza y media tiene un precio final de $23.159, con un valor original de $44.999. La versión de dos plazas cuesta $31.269, con un precio anterior de $61.189, mientras que el modelo Queen se ofrece a $33.259 frente a un valor de lista de $64.999.

La cadena también brinda la posibilidad de financiar las compras en hasta 12 cuotas fijas: $4.249,48 para el modelo de una plaza y media, $5.737,60 para el de dos plazas y $6.102,74 para el de tamaño Queen. Estas promociones están disponibles tanto en locales físicos como en la tienda online oficial.

Advertisement

Ofertas en ChangoMás

  • Juego de sábanas lisa microfibra 1 1/2 plaza – 49% off – $23.159 (precio regular: $44.999) – Hasta 12 cuotas fijas de $4.249,48
  • Juego de sábanas lisa microfibra 2 plazas – 49% off – $31.269 (precio regular: $61.189) – Hasta 12 cuotas fijas de $5.737,60
  • Juego de sábanas lisa microfibra Queen – 49% off – $33.259 (precio regular: $64.999) – Hasta 12 cuotas fijas de $6.102,74

Competencia y alcance de las promociones

Las cadenas Carrefour, Jumbo y ChangoMás suelen competir en el segmento de artículos para el hogar, con especial foco en textiles, electrodomésticos y productos de uso diario. En esta oportunidad, las tres empresas lanzaron descuentos y planes de pago sin interés con el objetivo de incentivar las compras antes del recambio de temporada.

Las promociones alcanzan tanto a productos de fabricación nacional como a líneas importadas. En el caso de Carrefour, la mayoría de los artículos pertenecen a su marca propia Tex Home, mientras que Jumbo concentra las ofertas en la línea Krea y ChangoMás en su marca de microfibra.

El nivel de descuento varía según el modelo, la medida y el tipo de material. En general, los porcentajes más altos se aplican a productos de microfibra y policotón, mientras que los de algodón 100% o con mayor cantidad de hilos presentan rebajas menores pero con facilidades de pago en cuotas.

Disponibilidad y condiciones

Cada cadena establece condiciones específicas para acceder a las promociones. En Carrefour, la modalidad «2° al 70%» requiere la compra de dos unidades del mismo producto o combinables dentro de la misma categoría. Jumbo mantiene los descuentos directos sobre el precio final, sin necesidad de adquirir más de una unidad, mientras que ChangoMás aplica el descuento en el valor de lista sin restricciones adicionales.

Advertisement

Los precios pueden variar según la región y el canal de compra. Algunas promociones son exclusivas de venta online, mientras que otras están disponibles únicamente en sucursales seleccionadas. Las cadenas informan que los descuentos se mantendrán por tiempo limitado o hasta agotar stock.

Estas liquidaciones forman parte de las estrategias comerciales habituales de fin de temporada, período en el que los supermercados buscan renovar inventarios de productos textiles antes del ingreso de nuevas colecciones. En esta etapa, las empresas suelen ofrecer precios especiales y cuotas promocionales con tarjetas propias o bancarias para estimular la demanda.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercados,ofertas,coto,carrefour

ECONOMIA

CyberMonday: cuánto cuesta la Play Station 5 con descuento

Published

on


Los descuentos más visibles aparecen tanto para la versión estándar como para la digital. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

El inicio del CyberMonday impulsó rebajas en productos tecnológicos, donde el foco de atención recae en la PlayStation 5, una de las consolas más buscadas del mercado. Hay varias ofertas y rebajas especiales pero los descuentos varían según la categoría y el modelo elegido.

Electro y Tecno es una de las categorías más buscada en los primeros días del evento que se extenderá hasta este miércoles. La consultora Ecosur estimó que los precios en el segmento de la electrónica exhibieron una caída de -1,7%.

Advertisement

Para el caso específico de las consolas, el descenso promedio quedó en -0,7%, aunque algunos modelos sobresalieron con bajas sensibles por oportunidades puntuales del CyberMonday.

Al analizar las variantes de la PlayStation 5, los descuentos más visibles aparecen tanto para la versión estándar como para la digital, con porcentajes de rebaja que dependen del comercio, la forma de pago y el stock disponible.

Para el caso específico de las consolas, el descenso promedio quedó en -0,7% (Naldo)

El modelo Playstation 5 Edición Standard Slim CFI 20 se ofrece durante el evento a un precio de $1.499.999, con un 6% de descuento, sumado a un 20% adicional por pago de contado y la posibilidad de abonar hasta en 9 cuotas sin interés.

En la modalidad de compra al exterior, la opción PlayStation 5 Edición Digital (slim) puede encontrarse por $853.565, lo que representa un descuento del 49% frente al valor habitual. Esta alternativa resulta atractiva para quienes eligen canales internacionales y alternativas de importación, aunque supone tener en cuenta cuestiones logísticas y tiempos de entrega diferentes a los de la plaza local.

Advertisement

Para quienes buscan incluir videojuegos de lanzamiento en el combo, una de las oportunidades detectadas es la de una PlayStation PS5 Slim Digital Sony con dos juegos a un precio final de $999.999 y un descuento del 28%.

A su vez, el denominado standard bundle (que incluye los títulos GT7 y Astrobot) se encuentra disponible a $1.458.499, con un 3% de rebaja aplicada a la tarifa original.

PlayStation 5 Pro
PlayStation 5 Pro

El CyberMonday no presenta rebajas homogéneas en toda la categoría de electrónica. Ecosur señaló la disminución máxima dentro del segmento electrónico alcanzó el 64% en determinados artículos, aunque en la línea de consolas la tendencia es más moderada.

Las bajas más amplias en la categoría de consolas, donde compite la PlayStation 5 con otros sistemas de videojuegos, solo se dan en oportunidades concretas. El universo de descuentos reales comprueba que el ahorro depende de revisar las diferentes plataformas y métodos de pago habilitados por cada comercio.

Advertisement

Los consumidores, de acuerdo con la experiencia de años previos, orientan sus compras hacia mercaderías donde las bonificaciones mejoran el acceso a tecnologías de última generación, ante la persistente variación de precios mensual y la necesidad de financiación en cuotas.

El cronograma del evento y los catálogos digitales proponen versiones con stock acotado y válidas hasta agotar existencias. La dinámica de ofertas por tiempo limitado también influye en el nivel de demanda, que motiva consultas y operaciones en los principales portales de comercio electrónico del país.

Sobre los resultados de las primeras horas del CyberMonday, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) señaló que a nivel federal, el interés por el evento se concentró principalmente en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Miguel de Tucumán.

Advertisement
El interés por el CyberMonday
El interés por el CyberMonday se concentró principalmente en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y  San Miguel de Tucumán

En cuanto al ranking de las categorías más visitadas en el primer día, estas fueron:

  1. Electro y Tecno
  2. Indumentaria y Calzado
  3. Viajes
  4. Muebles, Hogar y Deco
  5. Salud y Belleza
  6. Deportes y Fitness
  7. Motos y Autos
  8. Bebés y Niños
  9. Super, Gastronomía y Bodegas
  10. Servicios y Varios

“El comportamiento de búsqueda refleja a un consumidor informado, que analiza precios, compara beneficios bancarios y prioriza financiación en cuotas y envíos gratuitos. El interés por categorías como Electro y Tecno, Indumentaria, y Calzado y Viajes demuestra además un consumo diversificado, donde las decisiones de compra no responden solo a la necesidad sino también a la oportunidad”, consideraron desde CACE.



North America,NEW YORK CITY

Continue Reading

ECONOMIA

De competir por Carrefour a tirar el achique: gigante de la electrónica activa ola de despidos

Published

on


La apertura indiscriminada de las importaciones sigue complicando la producción de tecnología y electrónica en la Argentina. Malestar con la UOM

05/11/2025 – 11:08hs

Advertisement

La merma que viene evidenciando el empleo en buena parte del país sigue ganando vértigo y acentúa la preocupación en hogares y economías regionales. Sectores como la manufactura, el transporte y la construcción, por mencionar algunos, acumulan meses de números en rojo y la tendencia parece que no se revertirá en el corto plazo. En ese contexto, el nicho de la producción de electrónica también atraviesa un momento complicado, aspecto negativo que se profundizó a partir de la apertura indiscriminada a los importados que activó el gobierno de Javier Milei. En ese tono, Newsan, la firma propiedad de Rubén Cherñajovsky, puso en marcha un esquema de despidos que ya levanta polvareda en Tierra del Fuego. La motosierra aplicada llega a muy poco de que Cherñajovsky se anotara entre los candidatos a comprar los activos de Carrefour en la Argentina.

En las últimas horas, fuentes fueguinas indicaron que Newsan efectuó un recorte de 150 empleos, con alcance a trabajadores efectivos contratados. La medida ocurrió a partir de telegramas que incluso abarcaron a empleados con más de 10 años de antigüedad.

En Tierra del Fuego admiten que la compañía de electrodomésticos y electrónica atraviesa una fuerte retracción de la producción, en línea con la caída del consumo interno y la invasión de productos importados a bajo costo.

Advertisement

Recorte de empleos y malestar por la posición de la UOM

Se señaló que la medida también implicó el despido de personal en situación de vacaciones. A partir de este recorte, las miradas se redirigieron al rol de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), duramente cuestionada por los ahora exempleados que asumen que el sindicato evitó intervenir en el ajuste laboral establecido por Newsan.

«La UOM nos dejó solos. No quieren recibirnos ni atendernos en el sindicato. Sólo nos dicen que ‘se pudrió todo’ y que no se puede hacer nada», afirmaron delegados de los trabajadores de la fabricante de electrónica.

En paralelo a esto, empleados despedidos señalan que «fueron cesanteados todos los contratados que no formaban parte del Plan Joven, mientras que otros empleados del mismo programa fueron reubicados sin capacitación, e incluso en sectores como cocina, sin libreta sanitaria ni formación específica».

Advertisement

La producción de tecnología y electrónica atraviesa un momento negativo derivado de la decisión oficial de restar privilegios y facilidades a los fabricantes locales. En ese sentido, y según detallan agencias internacionales, la apertura de importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei marcó un punto de inflexión para la industria tecnológica instalada en Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego y una situación complicada por la apertura de importaciones

Con la reducción gradual de los aranceles a la importación de dispositivos móviles hasta su eliminación total en enero de 2026, el sector atraviesa un proceso de reconfiguración estructural, en el que conviven estrategias de eficiencia, alertas por empleo y un debate sobre la sustentabilidad del régimen industrial fueguino.

«Con la apertura de importaciones en marcha, la industria tecnológica fueguina enfrenta un escenario dual: por un lado, la necesidad de reconvertirse hacia modelos más eficientes y diversificados; por otro, la urgencia de sostener el empleo y preservar el tejido productivo que la provincia construyó durante décadas», sostiene un informe de Bloomberg.

Advertisement

«Según lo estipulado, la reducción arancelaria en Argentina consta de dos etapas: la primera, al pasar de 16% al 8% con la publicación del decreto, al tiempo que en la segunda, se eliminarán por completo desde el 15 de enero de 2026«, añade.

Aunque la apertura importadora genera presión sobre los costos locales, se señala que «la principal preocupación pasa por el aumento del contrabando de productos tecnológicos, principalmente de celulares».

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,newsan,cherñajovsky,empleo,tierra del fuego,electrónica,empresa,uom,sindicato,gremio,celulares

Continue Reading

ECONOMIA

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina: qué perfiles necesita

Published

on


Las búsquedas laborales impulsadas por Aramco en Neuquén se dirigen a perfiles técnicos, especialistas en mercados y áreas de comunicaciones (Reuters)

La publicación de vacantes laborales por parte de la petrolera más grande del mundo en territorio argentino generó sorpresa y interrogantes en la comunidad energética local. Saudi Aramco, reconocida a nivel global por sus cifras de producción y sus resultados financieros, difundió en su sitio web oficial demandas de perfiles técnicos y especializados para puestos con base en la provincia de Neuquén. El anuncio de contratación se dio pocos días después de la visita a la Argentina del CEO global de la empresa, Amin Nasser, quien participó de actividades junto a funcionarios locales y ejecutivos de la industria.

Según detalló EnergíaOn, los avisos consisten en una convocatoria laboral de siete cargos diferentes. La información se publicó durante el fin de semana en los canales oficiales de la compañía y a través de plataformas como LinkedIn. La convocatoria está dirigida a profesionales dispuestos a desempeñar funciones de dedicación completa en Neuquén. El proceso de aplicación estará abierto hasta fin de año, lo que anticipa un cronograma de selección de varios meses e instaló versiones sobre posibles movimientos de la petrolera en la formación de Vaca Muerta.

Advertisement

Las descripciones de los puestos disponibles aportaron algunas pistas sobre el tipo de proyecto que analiza Saudi Aramco en el país, aunque la información pública resultó escasa sobre sus planes de desembarco. Entre las vacantes surgieron posiciones vinculadas a la ingeniería y a la gestión de operaciones, como especialistas en análisis de datos, especialistas en Mercado de Carbono, áreas de Comunicaciones, analistas de mercados y roles técnicos orientados a refinerías, productos químicos y gas natural licuado (GNL). Este último sector mantiene elevada expectativa por los acuerdos exportadores alcanzados por otras petroleras internacionales con presencia en la zona.

La inclusión de cargos en GNL, tanto en refinación como en áreas de productos químicos, llevó a algunos analistas a especular que Saudi Aramco podría estar evaluando el ingreso a proyectos de exportación. No obstante, fuentes del mercado diferenciaron esta búsqueda de las gestiones que mantienen la estatal argentina YPF y la italiana ENI junto a la Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), firmas que desarrollaron acuerdos comerciales formales en los últimos meses. Hasta el momento, no trascendieron anuncios oficiales o alianzas equivalentes entre Aramco y las operadoras que ya explotan Vaca Muerta.

Lo cierto es que es frecuente que grupos internacionales analicen oportunidades en el mercado energético argentino sin que ello se traduzca necesariamente en la ejecución de inversiones.

Advertisement

El CEO global de Aramco, Amin Nasser, participó en suelo argentino de un encuentro empresarial que reunió a funcionarios y referentes del sector energético local e internacional. La conferencia se realizó en el Teatro Colón de Buenos Aires el 23 de octubre. El evento fue organizado por la banca JP Morgan Chase y concentró la atención por la proximidad de las elecciones legislativas. Entre los asistentes figuraron el CEO de YPF, Horacio Marín; el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, y representantes de Pan American Energy (PAE), Alejandro y Marcos Bulgheroni. Todas esas compañías tienen proyectos de peso tanto en Vaca Muerta como en estrategias de exportación de GNL.

Amin Nasser, presidente de Saudi
Amin Nasser, presidente de Saudi Aramco, entrando al Teatro Colón de Buenos Aires, a fines de octubre pasado

El caso de Amin Nasser ostenta, además, una particularidad de relevancia para los analistas de negocios. El directivo, además de liderar la petrolera saudita, integra el comité directivo del fondo de inversión BlackRock, actor financiero con activos en la economía argentina, incluyendo participaciones accionariales en firmas energéticas argentinas como YPF, Pampa Energía y Vista, controlada por Miguel Galuccio.

La dimensión financiera de Aramco aporta otra capa al fenómeno. Según información difundida en los avisos, la compañía logró una ganancia de 106.246 millones de dólares durante el último año, cifra que multiplica por siete el valor de mercado de la estatal YPF. La escala de los resultados alcanzados por la petrolera genera especulación en el sector sobre la posibilidad de que la búsqueda de personal en Neuquén no responda solamente a actividades de exploración, sino que pueda anticipar operaciones a gran escala o alianzas con compañías locales.

El interés por perfiles diversos dentro de las búsquedas reveló un abanico atractivo para ingenieros, analistas e incluso expertos en comunicación institucional. Esto amplió el impacto de los avisos en la comunidad laboral neuquina, ya que pocos antecedentes existen de convocatorias simultáneas de varias especialidades en el mercado petrolero argentino vinculadas a una sola firma extranjera y de la magnitud de Saudi Aramco.

Advertisement

Algunos observadores del sector también repararon en la cautela del gobierno provincial al interpretar el desembarco de gigantes energéticos. Episodios previos de anuncios no concretados, como los de ExxonMobil y Petronas, instalaron una lógica de protección ante eventuales salidas o incumplimientos. La experiencia con la americana ConocoPhillips profundizó esa actitud, ya que la firma participó en procesos de adquisición y venta de activos sin iniciar actividades operativas de manera estable.

Todos los puestos ofrecidos por Aramco requieren dedicación presencial y exclusiva en la ciudad de Neuquén. Según la convocatoria, los procesos de aplicación finalizarán a fin de año. Esta modalidad plantó interrogantes en el sector sobre el nivel de avance y seriedad de las gestiones preliminares. La expectativa en los bloques productivos y los organismos provinciales crece en proporción al silencio de la firma, que no emitió ningún comunicado sobre la apertura de actividades en Argentina.



Middle East,KHURAIS

Advertisement
Continue Reading

Tendencias