Connect with us

ECONOMIA

Empresario clave y un gigante del comercio electrónico van por los activos de Carrefour

Published

on



La venta de los activos de Carrefour en la Argentina sigue incentivando una danza de potenciales compradores que no ha dejado de incrementarse en las últimas horas. Los interesados en los 700 puntos de venta que el grupo francés opera a nivel local en sus diferentes formatos reúnen características por demás de diversas y que van desde nombres con experiencia en el rubro supermercados hasta actores que buscan pisar más fuerte en el consumo masivo. Desde Coto hasta los supermercados chinos, pasando por Manuel Antelo y el fondo Inverlat, los eventuales inversores observan la estructura doméstica de la firma europea como un trampolín para garantizarse un negocio multimillonario. A ese caudal de nombres volvieron a sumarse identidades con peso específico como Francisco de Narváez y el gigante del comercio electrónico Mercado Libre.

Carrefour viene de sellar un acuerdo con el Deutsche Bank para que distribuya la carpeta con las condiciones de venta entre posibles interesados.

Advertisement

Como expuso iProfesional en horas recientes, la salida de la cadena no es intempestiva o producto solamente de la situación de fuerte caída del consumo que atraviesa el sector de las grandes cadenas de retail, sino forzada por un cambio de estrategia mundial definido por la casa matriz del grupo francés.

El holding busca sostener sus negocios en mercados que considera estratégicos y en los que no necesita destinar millonarios fondos para apalancar sus operaciones, como es el caso de la Argentina, que desde hace ya varios años ha dejado de ser un país atractivo para las multinacionales.

La venta de la estructura de Carrefour en el país se alinea con los intereses de un cúmulo de actores que ven en los hipermercados y los locales de proximidad de la compañía una posibilidad concreta de acceder a nichos de ventas por demás de consolidados tanto en Capital Federal como en el interior del país.

Advertisement

Precisamente, ese aspecto es el que también coloca al grupo GDN, que lidera Francisco de Narváez entre los competidores por los comercios de la cadena francesa. El empresario en cuestión viene de quedarse con los negocios de Walmart en la Argentina durante 2020 y su intención es expandir la presencia de su controlada Changomás.

Dueño de una contundente espalda financiera, GDN tomaría parte de la compulsa final por los activos de Carrefour siempre y cuando la compañía europea defina si antes hará una reestructuración de su columna de locales y aplicará algún tipo de achique con reducción de personal incluida. En ese caso, el grupo mantendría como condición que los costos derivados de las cesantías y otros procesos similares corran por cuenta de la firma de los hipermercados.

Otro nombre que reapareció esta semana es el de Marcos Galperin, siempre ligado a Mercado Libre. En ese caso, el interés de la plataforma por el negocio de Carrefour radicaría en la posibilidad de abrirse paso en la venta ampliada de alimentos.

Advertisement

Se señala que, de abrochar la adquisición de los comercios de la firma europea, el portal de comercio electrónico replicaría a nivel local lo hecho por Amazon, que hace casi 8 años cerró la compra de la cadena de supermercados Whole Foods. La intención de fondo de Mercado Libre pasaría por aplicar un modelo de distribución de productos bajo el formato de compra digital y abastecido por los proveedores que hoy operan con Carrefour.

Para eso, el gigante del e-commerce intensificaría su vinculación con apps del estilo de Rappi, Mercado Envíos y PedidosYa. Atrás de estos nombres se ubica Rubén Cherñajovsky, socio fundador y principal accionista de Newsan, quien el año pasado desembarcó fuerte en el consumo masivo tras quedarse con el negocio de Procter & Gamble en la Argentina.

Carrefour se va de la Argentina: primera tanda de interesados

El primer nombre que rápidamente ganó presencia en la danza de interesados corresponde a Inverlat, que busca diversificar activos y comenzó a analizar distintas oportunidades de negocios tanto en Argentina como en la región.

Advertisement

Por estos días, las negociaciones de Inverlat son promovidas por los representantes de Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley, los principales accionistas del fondo, quienes cuentan con la propuesta que comenzó a distribuir el Deutsche Bank bajo mandato de la casa central de Carrefour.

A esos interesados se les añadió Coto, que comenzó a redefinir su estrategia a partir de la mayor injerencia de los hijos de Alfredo Coto, el histórico líder de la cadena. Según trascendió, la propuesta del hipermercado sería impulsada a partir de un convenio con S+R Gestión.

También el Grupo One, con Manuel Antelo a la cabeza, evalúa intervenir en la compulsa. Cuenta con una carta a su favor: el empresario, siempre ligado a automotrices como Nissan y Renault, es el gran auspiciante del arribo de la cadena de productos e indumentaria deportiva Decathlon.

Advertisement

La firma en cuestión prevé instalar su primera tienda en el complejo Al Río de Vicente López, en un área compartida con uno de los hipermercados de Carrefour de Zona Norte. Más allá en la carrera asoma La Anónima, empresa propiedad de la familia Braun y que es considerada por consultoras como Nielsen como la mayor cadena de hipermercados del interior.

Un rasgo compartido por Inverlat, Coto, Grupo One y La Anónima está en que el principal interés radicaría en hacerse con las grandes superficies de Carrefour. Ese aspecto implicaría una negociación mayor con el grupo francés, en tanto la compañía en cuestión buscaría mantener al menos una representación breve en la Argentina.

Precisamente, esa presencia que buscaría sostener Carrefour está atada a mantener bajo su control algunos de los hipermercados que hoy operan con esa marca.

Advertisement

Carrefour vende sus activos en Argentina: Dia y los supermercados chinos también compiten

Ya en lo que refiere a la venta de sus bocas de proximidad, el escenario se muestra totalmente diferente y la compañía europea sí está abierta a desprenderse de todos sus locales. Claro que, para ese formato, el número de potenciales compradores se reduce drásticamente.

En ese caso, el grupo Dia figura entre los eventuales inversores a partir de un interés por recuperar su capacidad de expansión en el interior luego de varios cierres ocurridos en los últimos años.

Dia cuenta además con ejecutivos que supieron cumplir funciones en Carrefour —Martín Tolcachir, su CEO, el caso más contundente—, por lo que se da por descontado que habría precisión y celeridad para tomar las riendas de los mini mercados.

Advertisement

Pero la empresa con base en España cuenta con un gran competidor que también muestra interés en las opciones de proximidad de la firma francesa: el supermercadismo chino.

La posibilidad de adquirir algo más de 120 supermercados Express es evaluada en el seno de CEDEAPSA, la cámara que integra a la mayoría de los autoservicios orientales en la Argentina. En la actualidad, la entidad nuclea alrededor de 13.000 supermercados asiáticos.

Con varias crisis sobre las espaldas, los supermercados chinos transitan esta etapa de turbulencia económica a partir del ahorro generado en otros tiempos y apelando, también, a una estrategia que combina desde la migración hacia el conurbano y el norte del país con la incursión en otros negocios fuera de la Argentina.

Advertisement

La potencial adquisición de los Express de Carrefour les permitiría retomar con fuerza el posicionamiento en la misma Ciudad de Buenos Aires. Precisamente, ese formato se transformó en un auténtico dolor de cabeza para los supermercados chinos desde su introducción en 2008.

Las tiendas de proximidad de la cadena francesa logró achicarle el negocio a los autoservicios asiáticos a partir de un amplio surtido de alimentos secos y la comercialización de productos frescos, frutas y verduras, en buena parte de las principales ciudades del país.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,carrefour,super chinos,cedeapsa,supermercado,venta,éxodo,dia,coto,la anónima,antelo,galperin,de narváez

ECONOMIA

Qué hacer si tu tarjeta de débito o crédito es clonada: pasos legales y cómo reclamar

Published

on



Realizar compras con tarjeta de débito o crédito en internet tiene una gran cantidad de ventajas. Por ejemplo, en el caso de las de débito, permiten pagar con dinero en cuenta sin tener que trasladar efectivo.

En el caso de las tarjetas de crédito, se puede pagar a plazo (un pago), como también en cuotas, las cuales pueden ser con o sin interés. Y, si bien se trata de una modalidad muy segura, no está exenta de fraudes ni estafas.

Advertisement

Cuáles son las estafas más habituales con tarjetas de crédito y débito

Los estafadores buscan constantemente nuevas modalidades para hacer su trabajo. Dentro de los fraudes más habituales se encuentran los siguientes:

  • Phishing: incluye el envío de correos electrónicos que dan la sensación de ser de fuentes confiables, como un banco o tienda reconocida. El engaño busca que los usuarios ingresen su información personal y financiera en su sitio web
  • Publicidad engañosa: si el precio del producto se encuentra muy por debajo del precio de mercado o el descuento es muy alto, es importante desconfiar, ya que suele ser una trampa para obtener los datos de las tarjetas
  • Skimming digital: captura información de tu tarjeta de crédito al momento de una compra online, a través de software malicioso o malware instalado en las páginas webs
  • Sitios web falsos: se trata de páginas que imitan a los de comercios reales con el fin de hacer que las personas concreten una compra y tomen los datos de la tarjeta
  • Robo de identidad: los estafadores intentan hacerse pasar por una persona, usando sus datos personales y financieros, y realizar compras fraudulentas

Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, se debe aplicar algunas prácticas como verificar que la URL del sitio web siempre inicie con https. También se debe chequear la seguridad de los métodos de pago y la información legal de la web antes de concretar cualquier compra online.

Otra de las estafas habituales consiste en la clonación de tarjetas, la cual suele requerir que exista un contacto con la tarjeta como, por ejemplo, a la hora de pagar en un restaurante. En ese caso es fundamental no perder de vista la tarjeta.

Otro ejemplo se da en los cajeros automáticos, cuando los delincuentes intentan clonar las tarjetas de las personas utilizando dispositivos fraudulentos. Por lo tanto, es clave chequearlos antes de operar.

Advertisement

Además, se debe evitar utilizar cajeros automáticos en zonas oscuras o en las que se evidencie el mal estado del equipo. Tampoco se debe compartir las claves y ser prudente al ingresarlas en cajeros o terminales de punto de venta.

Para evitar que, ante un problema similar escale, se debe activar las notificaciones en el celular para conocer en tiempo real todas las compras realizadas con la tarjeta, además de chequear los movimientos bancarios con regularidad y paciencia.

Cómo reclamar si realizaron compras no autorizadas con mi tarjeta de débito o crédito

Si una persona realizó una compra con tu tarjeta de crédito sin tu autorización, es fundamental actuar de forma rápida. El primer paso es contactar al banco o emisor de la tarjeta para informarle de la operación no autorizada. Además, es importante suspender todas las operaciones, pausando la tarjeta desde la app del banco o llamar por teléfono y denunciar la situación.

Advertisement

Ante una estafa, es fundamental reportar a través de alguno de los canales de información habilitados. Por ejemplo, en el caso de las tarjetas Visa Débito, hay que comunicarse al 0800-333-0303, opción 5 y luego la opción 1 correspondiente a Visa Débito.

Otra de las opciones es llamar al centro de reclamos de Red Link o Banelco. Por ejemplo, en el caso de esta última, se debe proceder a llamar al 4320-2500 y automáticamente se va a generar una nueva tarjeta que se enviará a tu domicilio. En caso de robo o hurto, la tarjeta será bloqueada y se tiene que complementar la acción con una denuncia ante la policía.

Se debe tener presente que, por ley, si se compartió una contraseña o los datos de la tarjeta a una persona y esta hizo una estafa, se pierde la posibilidad de recuperar el dinero por ser considerado como incumplimiento deliberado.

Advertisement

De no ser el caso, el usuario debe realizar el reclamo de forma fehaciente, ya sea llamando por teléfono o completando un formulario.

Luego, tiene que cargar los datos solicitados, indicando los gastos con los que no se está de acuerdo y todo lo que sirva para aclarar el error, y el reclamo ingresará al sistema para ser encaminado. Al finalizar, se recibe un número de reclamo.

Es fundamental contar con toda la evidencia posible, ya sea del correo enviado, código o número de reclamo que le provea el emisor de la tarjeta. Cabe recordar que, según la ley 25.065, el titular de la tarjeta puede iniciar un reclamo (impugnación del resumen) y la entidad emisora tiene que acusar recibo de la impugnación dentro de los siete días de recibida.

Advertisement

De no con la respuesta recibida por parte de la entidad, se deberá rechazar esa respuesta dentro de los 7 días hábiles siguientes. Luego, se debe realizar el reclamo ante el BCRA. Para hacerlo, se debe contar con la siguiente información y documentación:

  • Ser usuario final del servicio financiero
  • Número de reclamo asignado por la entidad financiera o emisora de la tarjeta
  • Documento Nacional de identidad (DNI)
  • El reclamo realizado ante la entidad
  • La respuesta brindada por la entidad, si la hubo
  • Haber transcurrido 10 días hábiles desde la presentación del reclamo

Por último, es importante aclarar que, por lo general, los fraudes con tarjeta de débito, al igual que las transferencias, son más difíciles de solucionar favorablemente, en comparación con la tarjeta de crédito.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tarjeta de credito,tarjeta de debito

Advertisement
Continue Reading

ECONOMIA

Supermercados bajan hasta un 50% los precios de pequeños electrodomésticos, con opciones desde $9.999

Published

on


Carrefour, Coto y Jumbo ofrecen descuentos de hasta 50% en pequeños electrodomésticos, con cuotas sin interés y precios desde $9.999

05/08/2025 – 11:21hs

Advertisement

Los supermercados Carrefour, Coto y Jumbo lanzaron una importante campaña de promociones en pequeños electrodomésticos, ofreciendo descuentos que llegan hasta el 50%. Estas ofertas incluyen una amplia variedad de productos para el hogar, desde cafeteras y licuadoras hasta tostadoras y ventiladores.

Además, los clientes pueden acceder a la opción de pagar en cuotas sin interés, aunque las condiciones de financiación dependen del comercio y del artículo elegido, facilitando así la adquisición de estos productos en un contexto económico desafiante.

Las cadenas destacan que estas promociones buscan incentivar el consumo sin que el costo final se vea incrementado por los intereses, ofreciendo así una opción atractiva para los hogares que desean renovar sus equipos o equiparse con nuevos aparatos.

Advertisement

Ofertas destacadas en Jumbo

Jumbo lanzó una serie de promociones en pequeños electrodomésticos, con rebajas que alcanzan hasta el 30% en productos seleccionados. Entre las ofertas más destacadas se encuentran:

  • Aspiradora sin bolsa Smartlife VC18BLB a $154.799, con un 10% de descuento sobre el precio regular de $171.999.
  • Pava eléctrica Philips HD9358/00 en color blanco, a $71.999, también con un 10% de descuento (precio habitual: $79.999).
  • Freidora de aire Nex AFM1624BK con un 30% de descuento, disponible a $83.300, rebajada desde $119.000.
  • Cafetera Prima Latte Oster BVSTEM6603SS con un descuento del 10%, a $341.999 (precio original: $379.999).
  • Aspiradora Samsung VC20 negra, a $222.749, con 10% de descuento sobre los $247.499 habituales.
  • Freidora sin aceite digital Atma de 1750W y 8 litros, a $184.499, un 10% menos que su precio regular de $204.999.
  • Hervidor plástico Nex KP1765 de 1,7 litros, con un 30% de descuento, a $34.999 (antes $49.999).
  • Cafetera espresso Oster BVSTEM6603B con un 10% de descuento, a $341.999 (precio habitual: $379.999).
  • Horno eléctrico Tramontina de 40 litros PNH048334, con un 10% de descuento, a $154.799 (precio anterior $171.999).
  • Aspiradora inalámbrica 2 en 1 Atma 94AS7922PI, con 10% de descuento, a $198.449 (precio regular $220.499).
  • Cafetera 2 en 1 Express Smartlife SL-EC8501 850W, a $233.999 con un 10% menos que los $259.999 habituales.
  • Cafetera compacta Oster con un 10% de descuento, a $348.836, antes $387.595.
  • Freidora Smartlife SL-AF0085DB, con 10% de descuento, a $170.999 (precio anterior $189.999).
  • Aspiradora inalámbrica Electrolux ERG25N 2 en 1, a $269.999 con un 10% de rebaja (precio regular $299.999).
  • Cafetera latte con espumador Oster BVSTDC02B negro 650 ml, con un 10% de descuento, a $232.557 (antes $258.397).
  • Freidora Air Fryer Dual Oster de 7.6 litros, a $395.999 con un 10% de descuento, precio anterior $439.999.

Además, algunos productos como el Sodastream Terra Black y su cilindro de CO₂ mantienen sus precios regulares sin descuento, pero forman parte de la promoción general por cuotas sin interés.

Ofertas en Carrefour: descuentos del 50% en la segunda unidad

Carrefour lanzó una promoción especial en pequeños electrodomésticos, donde los clientes pueden aprovechar un 50% de descuento en la segunda unidad al comprar dos productos iguales. Algunas de las ofertas más destacadas son:

  • Air Fryer Horno Mandine MAO12 a $179.000, con un precio de $156.375 por unidad llevando dos.
  • Airfryer Doble Cajón Mandine 9L MAF10LCOMBO a $235.000, con $205.625 por unidad al comprar dos.
  • Airfryer Suono 3.8L Digital HOG0154 a $139.000, con un precio de $121.125 por unidad en la compra de dos.
  • Tostadora Bluesky BT870SR-17 a $35.000, con $30.625 por unidad en la compra de dos.
  • Yogurtera Bluesky BYM07 blanca a $63.000, con $54.187 por unidad llevando dos.
  • Tostadora Mandine negra MT870S a $43.000, con un precio de $36.125 por unidad al adquirir dos.
  • Jarra eléctrica Mandine 1.7L Vintage Beige MWK500 a $87.000, con $76.125 por unidad comprando dos.
  • Tostadora Mandine MT800 inox y negro a $53.000, con un precio de $46.375 por unidad al comprar dos.
  • Wafflera Bluesky 750W BWM750 negro a $39.000, con $34.125 por unidad en la compra de dos.
  • Sandwichera Bluesky blanca Panini BPM750W a $43.000, con $36.125 por unidad al llevar dos.
  • Sandwichera Bluesky blanca BSM750W a $43.000, con un precio de $36.125 por unidad en la compra de dos.
  • Quitapelusa eléctrico Klindo KSR3102 a $27.000, con $22.625 por unidad llevando dos.
  • Picadora Bluesky Mini Chopper BMC200 blanca a $43.000, con $36.125 por unidad comprando dos.
  • Molinillo de café Mandine MCG2013B a $47.000, con $39.625 por unidad en la compra de dos.
  • Secador de pelo de viaje Nalk and Rey NRHDT1600 a $49.000, con un precio de $41.875 por unidad al adquirir dos.
  • Afilador de cuchillos eléctrico Mandine MKS60 a $47.000, con $39.625 por unidad en la compra de dos.
  • Esta promoción brinda una oportunidad ideal para equipar el hogar con pequeños electrodomésticos a precios más accesibles, aprovechando las facilidades que ofrece Carrefour.

Ofertas en Coto: descuentos de hasta el 50% en pequeños electrodomésticos

Coto presenta una variedad de promociones en pequeños electrodomésticos, con rebajas que alcanzan hasta el 50% en productos seleccionados. Algunas de las ofertas más relevantes incluyen:

  • Balanza de baño Top House EB9370S844 a $16.799, con un 30% de descuento sobre el precio regular de $23.999.
  • Balanza de cocina Top House EK321105 a $13.999, también con un 30% de rebaja desde $19.999.
  • Cortabarba Top House DT-100 a $9.999, con un 50% de descuento sobre los $19.999 habituales.
  • Sandwichera Top House LW-071A 750W a $29.599, con un 20% menos que su precio original de $36.999.
  • Pava eléctrica Top House HHB1756 1.7L plata, a $36.799, con un 20% de descuento (precio regular $45.999).
  • Freidora Moulinex Easy Pro 1600W 3L a $107.839, con un 20% de rebaja desde $134.799.
  • Parrilla eléctrica Black & Decker IG201 1500W, a $82.319 con un 20% de descuento sobre $102.899.
  • Tensiometro digital Aspen S150 de muñeca automático a $51.679, con un 20% de descuento desde $64.599.
  • Licuadora Oster 4655 600W 1.25L a $140.799, con un 20% menos que los $175.999 habituales.Aspiradora ciclónica Black & Decker 2200W VCBD8090 a $239.999, con 20% de rebaja desde $299.999.
  • Aspiradora ciclónica Samsung 2000W VC20CCNMA a $197.999, con un 20% de descuento sobre $247.499.
  • Batidora con bowl Mondial 400W B-04NP a $45.611, con un 30% de descuento sobre $65.159.
  • Licuadora Moulinex + Picadora 123 750W 1L a $79.689, con un 35% menos que los $122.599 originales.
  • Cortacabello Remington HC1095 a $23.119, con 20% de descuento desde $28.899.
  • Exprimidor Moulinex Vitapress PC3021 25W 1L a $34.399, con un 20% de rebaja desde $42.999.
  • Pava eléctrica Moulinex BY3975 1L negro a $57.759, con un 20% de descuento sobre $72.199.
  • Nebulizador Aspen NU 320 Lite a $82.159, con un 35% de descuento desde $126.399.

Estas ofertas forman parte de una campaña para facilitar el acceso a productos esenciales para el hogar a precios más competitivos.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,descuentos,coto,carrefour,jumbo,electrodomésticos,

Continue Reading

ECONOMIA

Un único gremio logró ganarle a la inflación con su paritaria en lo que va del año

Published

on


La mayoría de los sindicatos no pueden mejorar los ingresos de los asalariados, a pesar de la desinflación. El impacto de la caída del consumo

05/08/2025 – 12:24hs

Advertisement

A pesar de la baja de la inflación, la gran mayoría de los sindicatos firmaron paritarias que no logran ganar la carrera de los precios. Hay un único gremio que, por ahora, logró una mejora en el poder adquisitivo de los afiliados.

Se trata de SMATA, el sindicato de los mecánicos. De acuerdo a un relevamiento de la consultora Synopsis, ese gremio lleva una ventaja del 2,4% en relación a la inflación acumulada durante el período enero-junio del año.

De todo el lote relevado por la consultora dirigida por Lucas Romero, el otro gremio que no pierde contra la inflación es el de los bancarios (La Bancaria). El saldo, en ese caso, es cero. No pierde, pero tampoco gana.

Advertisement

«Los empleados bancarios ajustan mensualmente de acuerdo al índice de precios», cuenta Romero a iProfesional.

«El resto de los gremios, salvo SMATA, no logra recuperarse del salto inflacionario de marzo, cuando el IPC fue del 3,7%», asevera el analista.

SMATA tiene acuerdos trimestrales, y esa estrategia le viene sirviendo para ganarle a la inflación. El arreglo que tuvo, evidentemente, resultó superior a la evolución del IPC; y ganó en medio de la desinflación.

Advertisement
image placeholder

La pérdida del poder adquisitivo de los salarios «en blanco» durante lo que va de 2025

Salarios a la baja; consumo en rojo

El gráfico adjunto da cuenta de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios «en blanco».

Los ferroviarios (-10,7%), los salarios de los encargados de edificios (-8,0%) y de los agentes públicos (-6,0%) son los que más pierden en lo que va del año.

Advertisement

Por detrás siguen los sueldos de los trabajadores de la alimentación (-4,7%); los de la sanidad (-5,7%) también muestran datos negativos.

Las ventas planchadas a nivel minorista le ponen un límite contundente a la posibilidad de recomponer los márgenes. Ese límite, de acuerdo a distintas consultas formuladas por este medio entre compañías líderes del consumo masivo, estaba en torno de los $1.300.

Ese es el umbral que se superó en las últimas horas; y que puso en guardia a las compañías.

Advertisement

El rubro de los alimentos viene jugado a favor de la estrategia del Gobierno para mostrar un IPC más bajo. Fue clave, de hecho, en la medición de mayo y junio, que dio apenas el 1,5% y apenas 0,6% respectivamente.

En este contexto, otra vez una ruptura en la tendencia a la desinflación podría empeorar el horizonte de los asalariados.

Para julio, las principales consultoras económicas que monitorean la evolución de los precios semana tras semana esperan una inflación de entre 1,7% y 1,9%, pero con los alimentos yendo unas décimas por detrás de ese promedio.

Advertisement

Hasta el momento no hubo contactos entre Economía y distintas cadenas de supermercados, consultadas por iProfesional.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritaria,smata

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias