Connect with us

ECONOMIA

Esta billetera digital compite con Mercado Pago y Ualá y regala $127.000 en abril 2025

Published

on



En el ecosistema financiero argentino, las billeteras virtuales se consolidaron como herramientas clave en el uso cotidiano de los usuarios. El objetivo de estas plataformas es alcanzar la «principalidad», es decir, convertirse en la opción más utilizada por las personas en sus operaciones diarias, superando incluso a las entidades bancarias tradicionales. En este contexto, la competencia se acentúa a través de estrategias centradas en beneficios concretos, como promociones y programas de fidelización.

De acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Taquion, dos tercios de los argentinos utilizan al menos una billetera digital. En este universo, Mercado Pago lidera con un 74% de adopción, seguida por CuentaDNI y Naranja X, ambas con un 28%. El cuarto puesto, sin embargo, fue ocupado por Personal Pay, que superó a MODO (18%) y a Ualá (15%), esta última recientemente modificó su política de beneficios para mejorar su competitividad.

Advertisement

Uno de los factores que impulsa el uso cotidiano de estas plataformas es la oferta de descuentos y beneficios segmentados según días de la semana, comercios específicos y niveles de consumo. Esta lógica modificó los hábitos de consumo, ya que muchos usuarios planifican sus gastos en función de los beneficios vigentes en cada aplicación.

En el caso de Personal Pay, con más de 4 millones de usuarios, la propuesta incluye una cuenta remunerada, tarjeta prepaga, seguros y un sistema escalonado de beneficios. A través de niveles que dependen del consumo mensual, la billetera ofrece descuentos acumulables que, en su nivel más alto, permiten un ahorro significativo.

Personal Pay: descuentos escalonados según nivel de consumo

En marzo de 2025, Personal Pay redujo los montos necesarios para acceder a sus niveles de beneficios, lo que amplió el acceso a más usuarios. El nivel 3, al que se accede con un consumo mensual de $275.000 (anteriormente $350.000), incluye los siguientes descuentos:

Advertisement
  • 25% en supermercados ChangoMás, MásOnline, Diarco y Makro los miércoles y jueves, con un tope semanal de $12.000, lo que equivale a $48.000 mensuales.

  • 20% en combustibles los lunes y martes, con un tope semanal de $5.000 ($20.000 mensuales).

  • 30% en recargas de tarjeta SUBE, con un tope semanal de $750 ($3.000 mensuales).

  • Advertisement
  • 25% en comidas rápidas de jueves a domingo, con un tope semanal de $1.200 ($4.800 mensuales).

  • 30% de descuento en el abono de Personal Flow, hogar o móvil, con débito automático ($5.750 mensuales).

  • 20% en recargas de líneas Personal, más un 20% adicional en crédito ($1.000 mensuales).

  • Advertisement
  • 20% de descuento en Tienda Personal, con un tope de $45.000.

El ahorro total mensual estimado para quienes acceden al nivel 3 es de $127.550.

En el nivel 2, alcanzable con un consumo de $100.000 mensuales (antes $125.000), los descuentos se ajustan en proporción:

  • 25% en supermercados mencionados, con tope semanal de $7.000 ($28.000 mensuales).

  • Advertisement
  • 20% en combustible, con tope semanal de $3.000 ($12.000 mensuales).

  • 30% en recargas SUBE, con tope semanal de $350 ($1.400 mensuales).

  • 25% en comidas rápidas, con tope semanal de $800 ($2.200 mensuales).

  • Advertisement
  • 30% en Personal Flow con débito automático ($4.750 mensuales).

  • 20% en recargas Personal + 20% de crédito extra ($1.000 mensuales).

  • 20% en Tienda Personal, con un tope de $35.000.

El ahorro mensual proyectado en este caso asciende a $75.350.

Advertisement

Para el nivel 1, que no requiere un consumo mínimo, los beneficios incluyen:

  • 25% en supermercados, con tope semanal de $3.000 ($12.000 mensuales).

  • 15% en Personal Flow hogar o móvil con débito automático ($1.500 mensuales).

  • Advertisement
  • 10% en recargas de Personal ($1.000 mensuales).

  • 20% en Tienda Personal, con tope de $25.000.

En este nivel, el ahorro mensual estimado es de $17.000. A esto se suman promociones adicionales en otros rubros como farmacias, librerías y restaurantes, que pueden incrementar el monto total de ahorro. Además, es posible combinar estos beneficios con los ofrecidos por otras billeteras digitales que también implementan estrategias similares.

Reconocimientos internacionales a la red de Personal

En paralelo a su estrategia de posicionamiento digital, Personal recibió una distinción de la empresa especializada en métricas de conectividad Ookla, durante el Mobile World Congress 2025 en Barcelona. Fue reconocida como la mejor red móvil de Argentina y, por sexto año consecutivo, como la de mayor velocidad en el país.

Advertisement

En su informe correspondiente al segundo semestre de 2024, Ookla también destacó que Personal cuenta con la red móvil 5G más rápida del país, con una velocidad mediana de conexión de 432,32 Mbps. Telecom, empresa matriz de Personal, fue la primera en activar esta red en modalidad de prueba durante 2021 y actualmente lidera su expansión en el territorio nacional.

Durante 2024, la empresa incorporó 188 nuevos sitios para servicios 5G, alcanzando un total de 266 ubicaciones activas en 71 ciudades argentinas. Para 2025, proyecta la instalación de 500 sitios adicionales, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio.

El CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, afirmó que los reconocimientos de Ookla reflejan el compromiso de la compañía con la innovación y el desarrollo de redes. Según explicó, la empresa continuará invirtiendo en infraestructura tecnológica con foco en la conectividad y la experiencia del cliente.

Advertisement

Billeteras virtuales: proyecciones y contexto competitivo

La disputa por la principalidad en el uso de billeteras digitales y servicios financieros móviles se da en un contexto de alta penetración tecnológica y cambios en los hábitos de consumo. La adopción masiva de estas plataformas responde tanto a la conveniencia operativa como a la posibilidad de obtener beneficios económicos directos.

Con la incorporación de nuevas funciones, mejoras tecnológicas y esquemas de fidelización, las billeteras digitales continúan su expansión, disputando espacio a los canales bancarios tradicionales y consolidando su rol en la transformación del sistema financiero argentino. En ese escenario, el comportamiento de los usuarios y la capacidad de innovación serán elementos clave para definir el liderazgo futuro en el sector.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,billetera virtual,ahorros,tasas

ECONOMIA

Supermercados Coto y Carrefour liquidan pequeños electrodomésticos con descuentos de hasta 80%

Published

on


En muchas de las promociones que ofrecen los supermercados se puede acceder al pago en cuotas sin interés, dependiendo del banco emisor de la tarjeta

23/10/2025 – 15:10hs

Advertisement

Las principales cadenas de supermercados del país, Carrefour y Coto, lanzaron nuevas promociones con descuentos que alcanzan hasta el 80% en pequeños electrodomésticos.

Entre los artículos más buscados se destacan freidoras de aire, tostadoras, aspiradoras, cafeteras y batidoras, entre otros. Algunas promociones ofrecen rebajas directas sobre el precio final, a los que se puede sumar la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, según el producto y el banco emisor de la tarjeta.

Antes de aprovechar las ofertas, se recomienda consultar la disponibilidad de stock en cada sucursal o en la tienda online, así como las condiciones para acceder al financiamiento sin interés.

Advertisement

Ofertas y precios en Carrefour: con descuentos de hasta 80% y cuotas sin interés

Carrefour combina descuentos directos con promociones de hasta 80%. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Licuadora Personal Aiwa AwkLp 600N 250w: $52.999 con 77% de descuento (precio original: $231.999)
  • Aspiradora Vertical 2 en 1 450w Sansei: $48.6999 con 75% de descuento (precio original a 199.999). 
  • Cafetera eléctrica de filtro Sansei: $22.599 con 70% de descuento (precio original a $77.999). 
  • Aspiradora Ciclónica Power 1.300w Atma: $83.6999 con 65% de descuento (precio original a 243.999). 
  • Freidora de aire Hisense dos compartimentos: $158.000 con 64% de descuento (precio original: $443.999). 
  • Picador Eléctrico 400w Sanseu: $17.999 con 64% de descuento (precio original: $49.999.
  • Freidora de aire Hisense 6.3L 1.3000w: $69.000 con 57% de descuento (precio original: $165.359). 
  • Airfryer horno Mandine: $99.000 con 56% de descuento (precio original: $229.000). En 12 cuotas fijas con Visa.
  • Airfryer Electrolux Experience: $82.999 con 55% de descuento (precio: $184.444). En 6 cuotas sin interés.
  • Cafetera de filtro Mandine: $24.000 con 54% de descuento (precio original: $53.000). En 12 cuotas fijas con Visa.
  • Sandwichera Mandine XL: $49.000 con 54% de descuento (precio original: $107.000). En 12 cuotas fijas con Visa.
  • Mixer Electrolux 500w 2 velocidades: $33.999 con 52% de descuento (precio original: $70999).
image placeholder

Carrefour tiene descuentos de hasta casi 80% y cuotas fijas

Ofertas y precios en Coto, con descuentos de hasta el 40%

Coto también renovó su catálogo de promociones, con rebajas que alcanzan hasta el 40% en productos seleccionados. Te contamos algunas de las ofertas. También se puede visitar la página y buscar los descuentos en los pequeños electrodomésticos.

Advertisement
  • Balanza de cocina Top House: $11.999 con 40% de descuento (precio original: $19.999).
  • Fábrica de pastas Top House: $20.094 con 40% de descuento (precio original: $33699).
  • Afilador eléctrico Top House: $16.799 con 40% de descuento (precio original: $27.999).
  • Batidora con bowl Mondial 400W: $39.095 con 40% de descuento (precio original: $65.159).
  • Mixer Oster 800W: $133.449 con 15% de descuento (precio original: $156.999).
  • Rallador eléctrico Moulinex: $105.351 con 20% de descuento (precio original: $131.689).
  • Batidora con Bowl Top House 600 W: $119.199 con 20% de descuento (precio original: $148.999).
  • Picadora Moulinez Moulinette: $56.692 con 30% de descuento (precio original:$80.989).
  • Pava eléctrica Top House HHB1756 1.7L plata: $27.599 con un 40% de descuento (precio regular $45.999).
  • Sandwichera Top House 750w: $22.199 con 40% de descuento (precio original: $45.999).
  • Licuadora Moulinex Perfectmix+: $179.991 con un 40% menos (precio original: $224.989).

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto,carrefour,precios

Continue Reading

ECONOMIA

Apple hará por primera vez un evento en Buenos Aires: de qué se trata y a quiénes convoca

Published

on


El objetivo es aprender de las mejores prácticas de visibilidad, conversión y monetización de aplicaciones

Por primera vez, Apple llevará a cabo en Buenos Aires un encuentro dirigido especialmente a quienes desarrollan aplicaciones y videojuegos. Uno de los objetivos del evento es potenciar los negocios de los desarrolladores.

La actividad, organizada junto a MacStation, reseller de Apple, está programada para el lunes 3 de noviembre y tendrá lugar en el Centro Cultural de la Ciencia, ubicado en el barrio de Palermo. Este evento marca una apuesta inédita de la empresa y estará completamente enfocado en el público hispanohablante, con todas las sesiones en español.

Advertisement

Este tipo de encuentros, organizados por la empresa estadounidense, buscan acercar a los creadores de software las mejores prácticas globales para mejorar la visibilidad, conversión y monetización de aplicaciones en el competitivo ecosistema de la App Store.

La actividad está programada para
La actividad está programada para el lunes 3 de noviembre y tendrá lugar en el Centro Cultural de la Ciencia

“El objetivo es aprender de las mejores prácticas de visibilidad, conversión y monetización de aplicaciones, como así también implementar las diferentes tecnologías de Apple para hacer crecer el negocio de los desarrolladores”, señalan desde la organización.

La jornada será una oportunidad única dentro del universo digital local, ya que reunirá tanto a desarrolladores experimentados como a emprendedores que recién comienzan en el sector. El evento, que requiere inscripción previa a través de la web de Developer Apple, abordará los desafíos que enfrentan quienes desean mejorar sus aplicaciones y videojuegos para llegar a usuarios de Argentina y del resto del mundo.

Apple confirmó que durante la actividad se mostrarán herramientas y casos prácticos para potenciar el desempeño comercial de las aplicaciones.

Advertisement

Entre los temas principales para los desarrolladores de Apps, se incluyen el funcionamiento del nuevo diseño de la App Store, las posibilidades de la tecnología Liquid Glass y la utilización del Foundation Models framework para el desarrollo de software.

Sobre la tecnología Liquid Glass, la llegada de iOS 26 introdujo un nuevo diseño que actualiza la interfaz de usuario y la unifica en todas las plataformas de la compañía a partir de elementos que replican propiedades del cristal, como la transparencia y el reflejo de la luz. Estas características se aplican tanto a la navegación como a los controles del sistema.

La llegada de iOS 26 introdujo un
La llegada de iOS 26 introdujo un nuevo diseño que actualiza la interfaz de usuario (9to5mac)

En este entorno visual, componentes como las notificaciones, la barra de tareas y las ventanas flotantes se adaptan de forma dinámica al contenido mostrado en pantalla. Estas capas se superponen de manera sutil, sin interferir en la visualización de la información principal.

En cuanto a los desarrolladores de juegos, los asistentes tendrán la posibilidad de conocer la nueva aplicación Apple Games y explorar funciones como recomendaciones personalizadas, notificaciones sobre eventos y lanzamientos, compatibilidad con controles inalámbricos y desafíos multijugador. Además, se presentarán las características de la tecnología Game Center.

Advertisement

Respecto a Apple Games, se trata de una plataforma con la que la compañía apunta a reforzar su presencia en el sector de los videojuegos móviles. Su objetivo es funcionar como un espacio central para los jugadores, más allá de ofrecer solo un listado de aplicaciones instaladas.

Desde su interfaz, los usuarios pueden reanudar partidas, explorar nuevos lanzamientos recomendados, acceder a reseñas, consultar rankings y logros, y mantenerse al tanto de actualizaciones, eventos y noticias vinculadas con sus juegos favoritos.

iOS 26 presenta la aplicación
iOS 26 presenta la aplicación Apple Games. (Apple)

La empresa también anticipó que habrá espacio para analizar los beneficios de las campañas de Apple Ads, recurso que representa una vía estratégica para quienes buscan mayor alcance internacional.

El programa del evento contempla una serie de conferencias lideradas por profesionales de Apple, junto a ponencias de desarrolladores locales que compartirán experiencias y aprendizajes a partir de su trabajo en mercados globales.

Advertisement

Esta dinámica permitirá cruzar perspectivas sobre los desafíos técnicos y comerciales, y poner en común soluciones que han resultado eficaces en distintos contextos.

Advertisement
Continue Reading

ECONOMIA

Dólar con cautela extrema: por qué la cotización podría derrumbarse tras las elecciones

Published

on



La dolarización de los individuos a días de las elecciones luce imparable. Y es lógico en un clima de altísima incertidumbre respecto a lo que ocurrirá en las urnas y en los días siguientes: todo el mercado (sobre todo, ahorristas) buscan cobertura por el temor a una disparada de la cotización, en base a la expectativa que se instaló sobre un quiebre del esquema de bandas de flotación a partir de la próxima semana.

Pero la dolarización de carteras ya se encuentra en niveles demasiado elevados, el segundo mayor de la administración de Javier Milei. Por lo tanto, en caso de un resultado electoral favorable para La Libertad Avanza e interpretado por el mercado como muy positivo, podría darse un derrumbe en las cotizaciones del dólar, lo que implicaría pérdidas para aquellos que se dolarizaron a estos niveles.

Advertisement

El eventual derrumbe del precio del dólar estaría impulsado no sólo por el optimismo que generaría un escenario favorable para el oficialismo y menores expectativas de un regreso del peronismo/kirchnerismo en 2027 (está muy lejos, pero el mercado lo contempla tras el triunfo contundente en provincia de Buenos Aires), sino también por la altísimo dolarización anteriormente mencionada: ante el cambio de escenario, muchos necesitarían vender divisas para afrontar gastos en pesos, lo que profundizaría la dinámica bajista.

Además, el Gobierno insiste en que el sistema de bandas seguirá. Ayer, una vez más, el ministro Luis Caputo aseguró en las redes sociales que «no va a haber ningún cambio al esquema actual». Pero, evidentemente, una parte del mercado no cree y otra parte lo pone en duda, por lo que prefieren dolarizarse a estos niveles por miedo a quedarse en pesos y perder tras un eventual salto cambiario. Otra parte, quizás minoritaria, tiene una mirada optimista y apuesta a una caída del precio tras los comicios.

Cabe resaltar que una baja de la cotización del dólar después de las elecciones es sólo una posibilidad. Todo está sujeto a lo que ocurra en las urnas el próximo domingo y lo que se desencadene a partir de ese día. Por ahora, la incertidumbre es enorme y sólo el paso de los días revelará lo que ocurrirá. Por lo tanto, en lo que resta de la semana se sugiere cautela (sobre todo, a los ahorristas e inversores conservadores) al momento de posicionarse en cualquier activo financiero.

Advertisement

¿Se viene una baja del dólar después de las elecciones?

En diálogo con iProfesional, los analistas de Delphos Investment estiman que existe la posibilidad de que a partir del próximo lunes haya un desplome en la cotización del dólar en caso de que La Libertad Avanza obtenga un buen resultado en las elecciones, teniendo en cuenta el altísimo nivel de dolarización de portafolios en el que llegan los inversores y ahorristas a este evento.

«Muchos dicen que el único camino del dólar es para arriba y no estoy de acuerdo. Si el resultado electoral no es adverso para el Gobierno, el dólar no necesariamente tiene que subir desde estos niveles. El nivel de cobertura del mercado es muy alto y eso puede generar un flujo vendedor de dólares después de las elecciones con un mercado más tranquilo», advierte Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital.

Federico Machado, economista del Observatorio de Políticas para la Economía Nacional (Open), agrega que la dolarización de carteras está en máximos de la gestión de Milei, sólo superada por los meses del blanqueo de capitales en efectivo. Incluso, detalla, el ratio entre los depósitos en dólares sobre los depósitos en pesos del sector privado se encuentra por encima del 50%, algo poco habitual en esta administración.

Advertisement

Bajas en la cotización tras fuerte dolarización

Caputo afirmó ayer que la dinámica de fuerte dolarización del mercado ocurrió otras tres veces durante este gobierno: en enero de 2024, en julio de 2024 y en abril de 2025, tras la salida del cepo. Afirmó que las tres veces ocurrió lo mismo: el mercado llegó a un nivel de dolarización similar al de ahora, que medido en términos de depósitos en dólares sobre depósitos en pesos se encuentra en torno al 52%, aproximadamente.

«Cada vez que eso pasó, después el tipo de cambio corrigió a la baja entre 10% y 20%. Ya vimos esta situación. Entiendo que la gente se ponga nerviosa porque enciende el televisor y escucha a gente decir que viene un cambio de régimen y una devaluación», sostuvo el ministro durante su disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores, afirma ante iProfesional que la dinámica dependerá fundamentalmente del resultado electoral del próximo domingo. Estima que una vez pasada la incertidumbre y si la situación posterior se muestra tranquila, habrá un retroceso en la tendencia del mercado cambiario, con una caída en las cotizaciones del dólar.

Advertisement

«Recordemos que Caputo dijo que el esquema de bandas cambiarias no se va a alterar. Habrá que ver cómo continúa eso. Si llegara a haber una baja fuerte del tipo de cambio oficial, probablemente el Tesoro Nacional intervenga con compras de dólares dentro de la banda de flotación para reforzar las reservas internacionales. Pero habrá que ver qué pasa el domingo. Por ahora, la incertidumbre es muy grande», agrega Tiscornia.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,dolar,inversion

Advertisement
Continue Reading

Tendencias