Connect with us

ECONOMIA

Supermercados bajan hasta un 50% los precios de pequeños electrodomésticos, con opciones desde $9.999

Published

on


Carrefour, Coto y Jumbo ofrecen descuentos de hasta 50% en pequeños electrodomésticos, con cuotas sin interés y precios desde $9.999

05/08/2025 – 11:21hs

Advertisement

Los supermercados Carrefour, Coto y Jumbo lanzaron una importante campaña de promociones en pequeños electrodomésticos, ofreciendo descuentos que llegan hasta el 50%. Estas ofertas incluyen una amplia variedad de productos para el hogar, desde cafeteras y licuadoras hasta tostadoras y ventiladores.

Además, los clientes pueden acceder a la opción de pagar en cuotas sin interés, aunque las condiciones de financiación dependen del comercio y del artículo elegido, facilitando así la adquisición de estos productos en un contexto económico desafiante.

Las cadenas destacan que estas promociones buscan incentivar el consumo sin que el costo final se vea incrementado por los intereses, ofreciendo así una opción atractiva para los hogares que desean renovar sus equipos o equiparse con nuevos aparatos.

Advertisement

Ofertas destacadas en Jumbo

Jumbo lanzó una serie de promociones en pequeños electrodomésticos, con rebajas que alcanzan hasta el 30% en productos seleccionados. Entre las ofertas más destacadas se encuentran:

  • Aspiradora sin bolsa Smartlife VC18BLB a $154.799, con un 10% de descuento sobre el precio regular de $171.999.
  • Pava eléctrica Philips HD9358/00 en color blanco, a $71.999, también con un 10% de descuento (precio habitual: $79.999).
  • Freidora de aire Nex AFM1624BK con un 30% de descuento, disponible a $83.300, rebajada desde $119.000.
  • Cafetera Prima Latte Oster BVSTEM6603SS con un descuento del 10%, a $341.999 (precio original: $379.999).
  • Aspiradora Samsung VC20 negra, a $222.749, con 10% de descuento sobre los $247.499 habituales.
  • Freidora sin aceite digital Atma de 1750W y 8 litros, a $184.499, un 10% menos que su precio regular de $204.999.
  • Hervidor plástico Nex KP1765 de 1,7 litros, con un 30% de descuento, a $34.999 (antes $49.999).
  • Cafetera espresso Oster BVSTEM6603B con un 10% de descuento, a $341.999 (precio habitual: $379.999).
  • Horno eléctrico Tramontina de 40 litros PNH048334, con un 10% de descuento, a $154.799 (precio anterior $171.999).
  • Aspiradora inalámbrica 2 en 1 Atma 94AS7922PI, con 10% de descuento, a $198.449 (precio regular $220.499).
  • Cafetera 2 en 1 Express Smartlife SL-EC8501 850W, a $233.999 con un 10% menos que los $259.999 habituales.
  • Cafetera compacta Oster con un 10% de descuento, a $348.836, antes $387.595.
  • Freidora Smartlife SL-AF0085DB, con 10% de descuento, a $170.999 (precio anterior $189.999).
  • Aspiradora inalámbrica Electrolux ERG25N 2 en 1, a $269.999 con un 10% de rebaja (precio regular $299.999).
  • Cafetera latte con espumador Oster BVSTDC02B negro 650 ml, con un 10% de descuento, a $232.557 (antes $258.397).
  • Freidora Air Fryer Dual Oster de 7.6 litros, a $395.999 con un 10% de descuento, precio anterior $439.999.

Además, algunos productos como el Sodastream Terra Black y su cilindro de CO₂ mantienen sus precios regulares sin descuento, pero forman parte de la promoción general por cuotas sin interés.

Ofertas en Carrefour: descuentos del 50% en la segunda unidad

Carrefour lanzó una promoción especial en pequeños electrodomésticos, donde los clientes pueden aprovechar un 50% de descuento en la segunda unidad al comprar dos productos iguales. Algunas de las ofertas más destacadas son:

  • Air Fryer Horno Mandine MAO12 a $179.000, con un precio de $156.375 por unidad llevando dos.
  • Airfryer Doble Cajón Mandine 9L MAF10LCOMBO a $235.000, con $205.625 por unidad al comprar dos.
  • Airfryer Suono 3.8L Digital HOG0154 a $139.000, con un precio de $121.125 por unidad en la compra de dos.
  • Tostadora Bluesky BT870SR-17 a $35.000, con $30.625 por unidad en la compra de dos.
  • Yogurtera Bluesky BYM07 blanca a $63.000, con $54.187 por unidad llevando dos.
  • Tostadora Mandine negra MT870S a $43.000, con un precio de $36.125 por unidad al adquirir dos.
  • Jarra eléctrica Mandine 1.7L Vintage Beige MWK500 a $87.000, con $76.125 por unidad comprando dos.
  • Tostadora Mandine MT800 inox y negro a $53.000, con un precio de $46.375 por unidad al comprar dos.
  • Wafflera Bluesky 750W BWM750 negro a $39.000, con $34.125 por unidad en la compra de dos.
  • Sandwichera Bluesky blanca Panini BPM750W a $43.000, con $36.125 por unidad al llevar dos.
  • Sandwichera Bluesky blanca BSM750W a $43.000, con un precio de $36.125 por unidad en la compra de dos.
  • Quitapelusa eléctrico Klindo KSR3102 a $27.000, con $22.625 por unidad llevando dos.
  • Picadora Bluesky Mini Chopper BMC200 blanca a $43.000, con $36.125 por unidad comprando dos.
  • Molinillo de café Mandine MCG2013B a $47.000, con $39.625 por unidad en la compra de dos.
  • Secador de pelo de viaje Nalk and Rey NRHDT1600 a $49.000, con un precio de $41.875 por unidad al adquirir dos.
  • Afilador de cuchillos eléctrico Mandine MKS60 a $47.000, con $39.625 por unidad en la compra de dos.
  • Esta promoción brinda una oportunidad ideal para equipar el hogar con pequeños electrodomésticos a precios más accesibles, aprovechando las facilidades que ofrece Carrefour.

Ofertas en Coto: descuentos de hasta el 50% en pequeños electrodomésticos

Coto presenta una variedad de promociones en pequeños electrodomésticos, con rebajas que alcanzan hasta el 50% en productos seleccionados. Algunas de las ofertas más relevantes incluyen:

  • Balanza de baño Top House EB9370S844 a $16.799, con un 30% de descuento sobre el precio regular de $23.999.
  • Balanza de cocina Top House EK321105 a $13.999, también con un 30% de rebaja desde $19.999.
  • Cortabarba Top House DT-100 a $9.999, con un 50% de descuento sobre los $19.999 habituales.
  • Sandwichera Top House LW-071A 750W a $29.599, con un 20% menos que su precio original de $36.999.
  • Pava eléctrica Top House HHB1756 1.7L plata, a $36.799, con un 20% de descuento (precio regular $45.999).
  • Freidora Moulinex Easy Pro 1600W 3L a $107.839, con un 20% de rebaja desde $134.799.
  • Parrilla eléctrica Black & Decker IG201 1500W, a $82.319 con un 20% de descuento sobre $102.899.
  • Tensiometro digital Aspen S150 de muñeca automático a $51.679, con un 20% de descuento desde $64.599.
  • Licuadora Oster 4655 600W 1.25L a $140.799, con un 20% menos que los $175.999 habituales.Aspiradora ciclónica Black & Decker 2200W VCBD8090 a $239.999, con 20% de rebaja desde $299.999.
  • Aspiradora ciclónica Samsung 2000W VC20CCNMA a $197.999, con un 20% de descuento sobre $247.499.
  • Batidora con bowl Mondial 400W B-04NP a $45.611, con un 30% de descuento sobre $65.159.
  • Licuadora Moulinex + Picadora 123 750W 1L a $79.689, con un 35% menos que los $122.599 originales.
  • Cortacabello Remington HC1095 a $23.119, con 20% de descuento desde $28.899.
  • Exprimidor Moulinex Vitapress PC3021 25W 1L a $34.399, con un 20% de rebaja desde $42.999.
  • Pava eléctrica Moulinex BY3975 1L negro a $57.759, con un 20% de descuento sobre $72.199.
  • Nebulizador Aspen NU 320 Lite a $82.159, con un 35% de descuento desde $126.399.

Estas ofertas forman parte de una campaña para facilitar el acceso a productos esenciales para el hogar a precios más competitivos.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,descuentos,coto,carrefour,jumbo,electrodomésticos,

ECONOMIA

El atractivo sueldo de un empleado bancario en septiembre 2025

Published

on



Los trabajadores bancarios cobrarán nuevamente un aumento de sueldo en línea con la inflación oficial, como viene ocurriendo desde fines de 2024. El salario básico inicial de la actividad será de 1.895.421,83 pesos por mes en septiembre, sin contar los adicionales. Hilaron así más de 17% de aumento en lo que va del año

Con este simple mecanismo los Bancarios han logrado no perder poder adquisitivo en los últimos meses, y si se toma en cuenta la participación de ganancias y el bono por el Día del Bancario, un beneficio que los trabajadores de este rubro tienen por convenio, han logrado vencer a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Advertisement

Así las cosas, siguen siendo uno de los rubros mejor pagos y más atractivos a nivel profesional en la Argentina

¿Cómo quedaron las escalas de los trabajadores de bancos de acuerdo a las fuentes oficiales? 

Cuál es el aumento de sueldo para empleados bancarios en septiembre 2025

Los sueldos de agosto llegarán a los bolsillos de los bancarios en septiembre, con un alza en torno a lo determinado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que se aplica retroactivamente. 

Advertisement

El IPC de julio tuvo una leve aceleración y pasó de 1,6% en junio a 1,9% al mes siguiente. Por lo tanto, ese será el ajuste que percibirán en los sueldos de julio los empleados bancarios. 

Según comunicó la Asociación Bancaria, el ingreso básico de la actividad el mes que viene llegará a 1.895.421,83 pesos, sin tener en cuenta los adicionales ni horas extra que pueden completar los trabajadores.  

Ese ingreso básico se compondrá del salario propiamente dicho, de 1.842.170,43 pesos en agosto, más la participación de ganancias (ROE) que los trabajadores de bancos tienen inscripta en su convenio colectivo, y que en julio será de 53.251,40 pesos ese mes. 

Advertisement

«Dicha actualización será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, acumulando en estos siete meses del año un 17,3% sobre los salarios de Diciembre 2024», comunicó el sindicato.

Además, este incremento es remunerativo y, por lo tanto, se tiene en cuenta en el cálculo del aguinaldo y del bono anual que perciben los trabajadores del sector por el Día del Bancario/a. En este caso, el sindicato aclaró que el monto mínimo por ese último plus será de 1.642.231,21 pesos, a corregir por futuras actualizaciones.

«De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores/as bancarios/as continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios», cerró La Bancaria, el gremio conducido por Sergio Palazzo, uno de los más fuertes del país.

Advertisement

Escala salarial de los bancarios en julio

En este marco, estos serán los sueldos básicos de cada categoría de trabajadores bancarios por julio de 2025, de acuerdo a las escalas publicadas tras la paritaria. 

Rama Administrativa: 

  • Salario inicial conformado (básico más ROE) 1.842.170 pesos por mes
  • Salario conformado con 15 años de antigüedad (básico más ROE): 1.842.170,43 pesos por mes
  • Salario básico con 35 años de empresa: 2.352.276,65 pesos por mes
  • Salario básico para segundo jefe de división: de 2.124.636 a 2.352.276 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario básico para Jefe de división: de 2.471.516 a 2.829.235 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario básico para segundo jefe de dependencia: de 3.067.715 a 3.329.355 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario básico para jefe de dependencia: de 3.533.834 a 4.010.794 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario básico para jefe principal de departamento: 4.357.673 pesos por mes
  • Salario básico para subgerente departamental: de 4.715.393 a 5.300.752 pesos por mes, dependiendo de la categoría

Rama Maestranza

  • Salario total de acuerdo a años de experiencia: de 1.842.170 a 1.799.437 pesos por mes
  • Salario total de jefe de equipo: de 1.604.317 a 1.756.077 pesos por mes, dependiendo de la categoría 
  • Salario total de subjefe de taller: de 1.799.437 a 1.864.477 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de jefe de taller: de 1.875.317 a 1.962.037 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de supervisor de taller: de 1.994.557 a 2.167.996 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de subcapataz general: 2.352.276 pesos por mes
  • Salario total de capataz general: 2.558.239 pesos por mes

Rama Ordenanza

  • Salario total de acuerdo a años de experiencia: de 1.842.170 a 1.604.317 pesos por mes
  • Salario total de subjefe de servicio: de 1.539.277 a 1.582.637 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de jefe de servicio: de 1.604.317 a 1.658.517 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de supervisor de servicio: de 1.680.197 a 1.756.077 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de submayordomo: de 1.810.277 a 2.962.037 pesos por mes, dependiendo de la categoría
  • Salario total de submayordomo general: 2.352.276 pesos por mes
  • Salario total de mayordomo general: 2.753.356 pesos por mes 

A estos salarios básicos por categoría y antigüedad se suman los adicionales correspondan, como Función de Caja, Fallo de caja por moneda extranjera, Título (Universitario, terciario y secundario), guardería, zona y conectividad. 

En este marco, los trabajadores de bancos se preparan para cobrar este año un super sueldo de casi 4 millones de pesos, cuando al salario básico y el ROE se le agregue el pago del bono anual por el Día del Bancario. 

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco,salario,sueldo,trabajo,empleo,bancario

Continue Reading

ECONOMIA

Bancos creen que el dólar tocará el techo de la banda, tras el escándalo por los audios

Published

on



Tal como sucedió a mediados de febrero, cuando explotó el «caso Libra», ahora también los mercados financieros registraron fuertes caídas en medio del denominado «escándalo por los audios».

Las acciones argentinas con oferta pública en Wall Street derraparon hasta 10% (Banco Supervielle) y el dólar tuvo una jornada agitada: el mayorista cerró en $1.356, con un alza del 2,6%. Con esta alza, la cotización volvió prácticamente al mismo escalón de finales de julio, con la diferencia de que ahora las tasas de interés se encuentran en valores máximos.

Advertisement

Presuntas coimas en discapacidad sacuden al Gobierno y al mercado

Los bonos también sufrieron por la crisis política. Entre la deuda en dólares, el AL29 bajó 3,8%; el AL35, el 3,2% y el AL30 cedió un 3,0%.

A diferencia de cuando sucedió el caso «Libra», cuando Javier Milei quedó envuelto en una trama de un negocio con una cripto moneda, esta vez se nota un mayor grado de preocupación entre los financistas.

En principio, esa visión más pesimista de banqueros y analistas económicos consultados por iProfesional se debe a que, contrariamente a lo ocurrido en febrero último, ahora la Casa Rosada evitó dar alguna explicación a lo sucedido. Al menos hasta ahora.

Advertisement

Ni el Presidente ni su hermana, Karina Milei, se refirieron a la cuestión surgida por la circulación de audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, involucrando a la secretaria general de la presidenicia y a Lule Menem en supuestos actos de corrupción.

Spagnuolo, se sabe, es una persona de confianza del Presidente, al punto tal que tiene 38 ingresos a la Casa Rosada y a la quinta de Olivos.

En este contexto, anoche, Milei y el gabinete nacional se bajaron de la celebración de los 50 años de la Copal, la cámara que reúne a las principales compañías alimenticias.

Advertisement

La predicción de los bancos tras el escándalo: ¿el dólar se va al techo de la banda?

Tras la suba de ayer, la distancia entre el precio actual del dólar y el techo de la banda cambiaria quedó en tan solo 6,9 por ciento. Se trata de la menor distancia en un mes.

El tipo de cambio, que había trepado a $1.370/$1.380 hacia finales de julio, luego tuvo una decidida tendencia bajista en medio de la racha alcista de las tasas de interés.

Ahora esa tendencia amaga con darse vuelta. La de ayer fue la cuarta suba consecutiva del dólar.

Advertisement

En el mercado, cada vez son más quienes creen que el testeo del techo de la banda podría ocurrir entre esta semana y la que viene, en la previa a las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Era un escenario perfectamente posible hasta hace algunas semanas. Si dejó de serlo fue a fuerza de un Gobierno que apretó seriamente el mercado monetario. Y, desde ya amenaza con seguir ajustando las tasas en las próximas jornadas, de ser necesario.

El Presidente ya dejó trascender que seguirá elevando los encajes bancarios en caso de que crezca el riesgo de que haya pesos dando vuelta por el mercado.

Advertisement

«La consecuencia natural, cuando se encuentran con un escenario electoral como el que viene en octubre y también en lo que es el 7 de septiembre, está claro que la tasa de interés se tiene que ir a las nubes, porque del otro lado están los kukas. Por eso sube la tasa de interés. Como bien lo puso el doctor Sturzenegger, es el riesgo kuka», afirmó el Presidente antes del fin de semana en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Sube el dólar futuro

Durante la rueda de ayer, las cotizaciones de los dólares futuros también subieron.

Tanto, que el precio de noviembre de 2025 quedó por arriba del techo de la banda. Cerró en $1.518; contra un techo que a esa altura debería estar en $1.510.

Advertisement

Esta realidad marca la desconfianza en el mercado en medio de las turbulencias políticas.

La Licitación de deuda, un verdadero test para Luis Caputo

Este miércoles, el Tesoro tendrá un nuevo test en el mercado. Vencen $13,7 billones, equivalente a unos u$s10.000 millones, una verdadera pared de deuda.

«La subasta podría influir en el nivel de tasas y, en consecuencia, en el dólar. Respecto al nivel de tasas, Caputo mencionó en su cuenta de X que, si bien tasas elevadas por un tiempo prolongado pueden generar una recesión, él cree que la actual suba es transitoria por el alto riesgo político que ve el mercado (elecciones de medio término y reveses en el Congreso que intentan atentar contra el equilibrio fiscal)», señaló Emiliano Anselmi en el último reporte de la consultora PPI.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,dolar,tasas,acciones,javier milei

Advertisement
Continue Reading

ECONOMIA

De cuánto fue el fuerte aumento salarial para los obreros de las minas de Veladero y Gualcamayo

Published

on


La AOMA acordó una mejora salarial que va de mayo a octubre y supera ampliamente la pauta paritaria del 1% mensual que propone el ministerio de Economía.

26/08/2025 – 07:15hs

Advertisement

En el marco de las negociaciones salariales que viene llevando adelante la conducción de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), cerró un importante aumento que beneficia al personal que se desempeña en las empresas que trabajan en las minas de Veladero y Gualcamayo.

La paritaria es por un semestre -de mayo a octubre- y supera ampliamente el techo paritario que impone el ministerio de Economía, que ronda el 1 por ciento mensual. Según fuentes consultadas por iProfesional, «el gobierno no se puede meter en esta discusión como ha sucedido con otros acuerdos, que no los homologó» señalaron y explicaron que «se trata de un convenio entre una seccional con la autorización del gremio nacional y las compañías».

Asimismo, advirtieron que «inclusive, terminaría de afectar el discurso libertario, ya que se trata de un acuerdo entre privados y por empresas, algo que vienen alentando desde que llegaron a la Casa Rosada». Indicaron que «este tipo de acuerdos son superadores de la paritaria de la actividad, que marca un piso».

Advertisement

Acuerdo paritario por un semestre: de cuánto fue la suba salarial

El cierre de las negociaciones se realizó en la sede central de AOMA, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la presencia del secretario General, Héctor Laplace, el titular de la seccional San Juan de AOMA, Iván Malla, cuerpo de delegados y secretariados de Higiene y Seguridad y Tesorería Cristian Aguilar y Raúl Malla, respectivamente.

Por las empresas participaron Marcelo Alvares director ejecutivo, Alberto Abecasis Gerente de relaciones laborales y RRHH y Guido Matius superintendente de RRHH de Veladero, y Ricardo Martínez director ejecutivo y Fernando Moncho Gerente de RRHH de Gualcamayo.

El acuerdo consiste en un incremento salarial del 14,48 por ciento que se fracciona entre mayo y octubre. Laplace destacó las gestiones que realizaron los dirigentes de la seccional San Juan y subrayó que «los trabajadores y trabajadoras recibirán una actualización de los salarios frente a la inflación, sosteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores mineros».

Advertisement

Adhesión al RIGI y puestos de trabajo: leyes en la mira

En secretario General de la seccional San Juan de AOMA, Iván Malla agradeció «el respaldo y la confianza de los afiliados y afiliadas de la seccional San Juan» y detalló que «nos permite tanto a los trabajadores como a las compañías, tener un grado de previsibilidad en este semestre y no tener que ir negociando mes a mes».

Con el tema salarial resuelto, las compañías presentaron su solicitud de adhesión al RIGI, con el propósito de aumentar la capacidad de producción de la mina. Hoy por hoy, en Veladero se registran 1.000 trabajadores de forma directa y 600 de manera indirecta, mientras que son 200 personas las que prestan tarea en Gualcamayo, donde se espera que cuando empiece la construcción para comenzar la nueva etapa de Carbonatos Profundos, se necesitan como mínimo 700 empleados.

Malla espera que en breve se activen distintos proyectos en el sector, ya que «el mundo necesita metales» y señaló que la mina de oro sanjuaninas Casposo está próxima a arrancar, mientras Hualilán lo hará antes de fin de año.

Advertisement

El dirigente coincidió con Laplace, en que deberá haber una decisión con respecto a la Ley de Humedales y Ley de Glaciares, para que los proyectos de cobre y otros minerales tengan la seguridad jurídica necesaria y puedan llegar las inversiones. 

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldos,salarios,mineros

Advertisement
Continue Reading

Tendencias