Connect with us

ECONOMIA

Acciones de Nikola bajan tras anuncio de división inversa Por Benzinga España

Published

on


Benzinga – Las acciones de Nikola Corporation (NASDAQ:NKLA) han bajado este jueves después de que la compañía anunciara que su junta directiva ha aprobado una división inversa de acciones de 1 por 30.

Qué ha sucedido

Los accionistas de Nikola ya habían aprobado la división inversa de acciones con una relación no menor de 1 por 10 y no mayor de 1 por 30, siendo la relación exacta de la división inversa de acciones la que determinará la junta directiva. Según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU, la junta aprobó una división inversa de 1 por 30 el 13 de junio.

La división inversa de acciones se hará efectiva a partir del 24 de junio a las 16:01 ET, y las acciones comenzarán a cotizar sobre una base ajustada a la división a partir del 25 de junio.

Las acciones de Nikola han caído más de un 30% en el último mes, y la acción se ha desplomado a un mínimo histórico de 25 centavos en las primeras operaciones del jueves.

¿Subirán las acciones de NKLA?

Cuando intentamos evaluar si Nikola cotizará más alto a partir de los niveles actuales, es una buena idea echar un vistazo a las previsiones de los analistas. Los analistas de Wall Street tienen un precio medio objetivo a 12 meses de 1 dólar para Nikola.

Las acciones no se mueven de forma lineal. La rentabilidad media del mercado de valores es de aproximadamente el 10% anual. Nikola se ha dejado un 65,15% en lo que va de año. El precio objetivo medio de los analistas sugiere que las acciones podrían tener un mayor potencial alcista por delante.

Advertisement

Movimiento de las acciones de NKLA

Según Benzinga Pro, las acciones de Nikola han bajado un 20% hasta los 38 centavos en el momento de la publicación del jueves.

Imagen: Cortesía de Nikola Corporation

También puedes leer: 4 acciones financieras que podrían llevar a tus mayores ganancias en el 2T

Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook (NASDAQ:).

Lea el artículo también en Benzinga España

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Los empleados de seguridad privada cobrarán con aumento en febrero

Published

on


Los empleados de seguridad privada acordaron una suba de febrero a junio, que se liquidará en dos cuotas. El gremio seguirá la evolución del IPC.

05/02/2025 – 07:45hs


La conducción de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y los representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) cerraron un aumento salarial para el trimestre febrero-junio por lo que en este mes se liquidará la primera suba.

El incremento se liquidará en dos cuotas y beneficia a los trabajadores y trabajadoras de todo el país bajo el convenio colectivo de trabajo 507/07. Las negociaciones entre las partes se dieron entre diciembre y enero, y hasta peligró la paz social con la posibilidad de un conflicto en la actividad.  

Cómo quedaron los sueldos tras el acuerdo paritario

Las discusiones entre la organización gremial y las patronales se fueron dando en el marco de las paritarias que monitorea la secretaría de Trabajo y el ministerio de Capital Humano. Después de varias reuniones se llegó a un acuerdo, que dejó los salarios básicos de la siguiente manera:

Febrero

  • Salario básico: $725.000
  • Adicional por presentismo: $140.000
  • Viático no remunerativo: $400.000
  • Total bruto: $1.265.000

Abril

  • Salario básico: $761.000
  • Adicional por presentismo: $140.000
  • Viático no remunerativo: $420.000
  • Total bruto: $1.321.000

Otras subas para el gremio de Seguridad Privada

También prevé incremento para el adicional vacacional a 16.000 pesos por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo; y 16.800 pesos por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1 de abril, con un tope máximo de 21 días; adicional aeroportuario a 98.200 pesos y 103.100 pesos (febrero y abril, respectivamente) y adicional Neuquén a 55.900 pesos y 58.700 pesos (febrero y abril, respectivamente). 

El secretario General del sindicato, Angel Alberto García, destacó el acuerdo «para los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada y a las cláusulas que incrementarán sus ingresos y permitirán obtener nuevas herramientas», y señaló que «está estipulada la posibilidad de retomar las discusiones nuevamente en abril, de acuerdo al comportamiento inflacionario del país».

Advertisement

El sindicato y los directivos de la cámara volverán a reunirse a mediados de mayo para comenzar a diseñar una nueva suba. Fuentes gremiales indicaron que más allá del acuerdo vigente, realizarán un análisis detallado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mes a mes, para controlar que el poder adquisitivo no quede atrasado.

Elecciones en el gremio de Seguridad Privada

Tras una larga y compleja campaña con denuncias judiciales cruzadas, a fines del 2024 se realizaron las elecciones en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, donde García fue reelecto y tendrá mandato hasta el 2028.

El también titular de la Lista Celeste y Blanca triunfó con el 71,54 por ciento de los votos, imponiéndose a tres listas opositoras. Detrás quedaron las listas encabezadas por Julio Gutiérrez, Christian López y José Verón, que obtuvieron 24,77 por ciento, 2,96 y 0,73 por ciento, respectivamente.

García sostuvo que «Es un premio por tantos años de logros y beneficios sindicales conquistados y un compromiso para los que restan conseguir» y agregó que «ahora comienza un periodo para nuevos desafíos que vamos a enfrentar con el mismo compromiso de siempre, ahora respaldados por miles de compañeros trabajadores».



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad