Connect with us

ECONOMIA

Acciones Tesla: Previsión de entregas del 4T Por Investing.com

Published

on


Investing.com — UBS dijo en una nota el lunes que espera que Tesla (NASDAQ:) anuncie sus cifras de entregas del cuarto trimestre de 2024 el 2 de enero, con los analistas del banco pronosticando aproximadamente 510,000 unidades, lo que refleja un aumento del 5% interanual y del 10% intertrimestral.

¿Tesla te ayudará a ser el inversionista más exitoso este 2025? Estás a punto de descubrirlo: Este Año Nuevo te damos InvestingPro con un descuento de hasta un 50%.⚡¡Haz clic aquí y aprovéchalo!⚡

La estimación de UBS está ligeramente por debajo del consenso de Visible Alpha de 512,000, pero se alinea con las expectativas de los inversionistas, que oscilan entre 500,000 y 510,000.

«Dada la narrativa impulsada por la IA en la acción, no creemos que los resultados de entrega sean tan significativos como en el pasado», señalaron los analistas de UBS (SIX:), haciendo hincapié en el menor impacto de las cifras de entrega en el rendimiento de las acciones de Tesla en comparación con períodos anteriores.

El segmento de almacenamiento de energía de Tesla también merece atención, con UBS proyectando despliegues de 9.1 GWh para el trimestre, un aumento secuencial del 32%.

El banco señala que la estimación se alinea estrechamente con la proyección de 9.6 GWh de Visible Alpha. Sin embargo, UBS advierte de que «los despliegues de almacenamiento de energía son irregulares», lo que hace que las predicciones sean menos precisas.

Advertisement

Tras el informe de entregas, la atención se centrará en la presentación de resultados de Tesla a finales de enero.

UBS destacó que es probable que la atención de los inversionistas se centre en los comentarios de Elon Musk, especialmente con respecto a la orientación para 2025 y los desarrollos de IA, en lugar de las métricas puramente financieras.

Para 2025, Tesla ha indicado un objetivo de crecimiento de unidades del 20-30%, lo que se traduce en 2.2-2.4 millones de unidades, lo que supera las previsiones de UBS y del consenso de 1.9 y 2.0 millones, respectivamente.

El banco afirma que los nuevos modelos, incluido un vehículo de menor precio previsto para principios de año y un renovado Model Y, podrían impulsar estas cifras.

UBS afirma que las tendencias regionales muestran un rendimiento variado: crecimiento constante en China impulsado por las promociones, debilidad en Europa debido a la ralentización de las exportaciones y entregas planas en Estados Unidos.

El banco señala los posibles cambios en la desgravación fiscal de los vehículos eléctricos como un factor que influirá en la demanda estadounidense a corto plazo.

¡No dejes pasar esta oportunidad única! Llévate ahora tu acceso a InvestingPro con nuestra promoción especial de Año Nuevo y descubre cómo nuestras avanzadas herramientas y estrategias con las que te convertirás en el inversionista más exitoso en 2025. ¡Haz clic aquí ahora mismo y no dejes escapar esta oportunidad!

Advertisement

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Advertisement

ECONOMIA

El sector fintech facilita el acceso al crédito a mujeres y jóvenes

Published

on


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó un informe titulado «Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado con potencial para aportar a la inclusión financiera regional», en el que refleja cómo el sector fintech de América Latina y el Caribe experimentó un crecimiento sostenido, alcanzando un récord de 3.069 empresas al cierre de 2023 (un incremento de más del 340% desde 2017). Todo esto, incluyendo cada vez más a sectores de la población como el de los jóvenes y las mujeres.

Sobre Argentina, específicamente, la Cámara Argentina Fintech y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentaron en diciembre el tercer Informe de Crédito Fintech como parte del proyecto Industry Data, que destaca -entre otras cosas- que las fintech incorporaron a más de 700.000 personas al crédito formal en el último año, alcanzando un total de 6,4 millones de titulares de crédito en el país.

Además, uno de cada cinco préstamos en Argentina surgen del sector fintech.

Créditos para jóvenes: las fintech amplían oportunidades

Debido a la informalidad, laboralmente hablando, el acceso al crédito para mujeres y jóvenes representa un gran desafío. «Se estima que más del 50% de los jóvenes en la región trabaja de manera informal, lo que complica su posibilidad de acceder a productos financieros básicos. Las fintech abrimos puertas que antes estaban cerradas para estos grupos. Nuestra tecnología, por ejemplo, usa IA para preevaluar usuarios en cuestión de minutos, facilitando el acceso a quienes no tienen historial crediticio. En Alprestamo, conectamos a más de 5,5 millones de usuarios con instrumentos financieros. De ellos, más de la mitad son mujeres y un 22% son jóvenes de entre 18 y 25 años», sostiene Juián Sanclemente, CEO y co-founder de Alprestamo. 

El segmento de préstamos, que representa casi el 19% de las fintech en la región, fue determinante en este impacto. Dentro de este sector, los subsegmentos como préstamos a consumidores, crowdlending y modalidades innovadoras como «Compra ahora, paga después» (BNPL, por su sigla en inglés), ampliaron el acceso al crédito. Según el informe del ITBA y la Cámara Argentina Fintech, el 40% de los tomadores de crédito fintech en Argentina (2,44 millones de personas) no tienen otros productos de crédito en el sistema financiero, lo que evidencia el rol fundamental de estas plataformas en la inclusión financiera.

Préstamos en Argentina: las mujeres toman protagonismo

En tanto que las mujeres representan el 53,3% del total de la cartera de créditos fintech en Argentina. «Según el Banco Mundial, las mujeres en la región tienden a tener ingresos más bajos y menos activos a su nombre, lo que puede limitar su acceso al crédito en comparación con los hombres. Sin embargo, los modelos modernos de scoring basados en datos alternativos están ayudando a mitigar este problema, aunque queda mucho por hacer para garantizar un acceso equitativo», agregó Sanclemente para referirse a las barreras que enfrentan las mujeres.

Advertisement

Jóvenes y mujeres pueden acceder de manera más ágil a créditos, mediante el sector fintech.

Por otro lado, los jóvenes también tienen una fuerte presencia: el 37,2% de la cartera de clientes fintech tiene entre 18 y 29 años, en comparación con el 18,2% en entidades financieras tradicionales y el 16,9% en otros proveedores no financieros de crédito. Sobre este punto, Sanclemente, para quien la educación financiera es elemental, comparte: «En 2024 lanzamos iniciativas de educación financiera digital que alcanzaron a 1,2 millones de personas, con un fuerte foco en jóvenes y mujeres».

En tanto, en la región, el 57,32% de las fintech están enfocadas en atender a personas y empresas no bancarizadas o sub-bancarizadas, una estrategia que refleja el compromiso del sector con la inclusión financiera. Además, el crecimiento de ecosistemas fintech en países como Argentina, con un aumento del 333% en el número de empresas desde 2017, refuerza la capacidad de las fintech para abordar estas brechas.

El impacto del ecosistema fintech no se limita al acceso al crédito. Su crecimiento, basado en avances en la regulación y una infraestructura digital cada vez más sólida, ha permitido que ALC sea un referente global, representando el 18% del ecosistema fintech mundial.

En un contexto donde la inclusión financiera es importante para reducir la desigualdad y fomentar el desarrollo sostenible, el crédito fintech se posiciona como un catalizador esencial para empoderar a los jóvenes y las mujeres en la región, integrándolos plenamente en la economía y ampliando sus oportunidades de crecimiento y bienestar.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,creditos,fintech,empleo,prestamo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad