ECONOMIA
Advertencia de David Einhorn: Venta de acciones de Buffett encierra claves para inversionistas Por Investing.com
Investing.com — David Einhorn, fundador de Greenlight Capital, emitió el miércoles una nota de advertencia a los inversionistas, en la que destaca las conclusiones extraídas de las recientes ventas de acciones de Warren Buffett.
En su carta a los socios correspondiente al tercer trimestre de 2024, Einhorn señaló que, si bien Buffett es conocido por su destreza inversora a largo plazo, sus acciones actuales podrían indicar un cambio en las condiciones del mercado.
Einhorn señalaba que los fondos de Greenlight Capital sólo rentaron un 1.1% en el tercer trimestre, por detrás de la subida del 5.9% del .
A pesar del periodo de calma de la empresa, Einhorn expresó su preocupación por el estado actual del mercado, afirmando que «el mercado no sólo está haciendo máximos históricos. Es, según muchas medidas, el mercado de valores más caro que hemos visto desde la fundación de Greenlight.»
Recordó las habilidades históricas de Buffett para medir el momento oportuno en el mercado, mencionando cómo el Oráculo (NYSE:) de Omaha había salido anteriormente del mercado durante los periodos de auge y se había reposicionado durante las caídas.
Einhorn afirmó: «Se podría argumentar que mantenerse al margen de los mercados bajistas ha sido la razón menospreciada de sus extraordinarios rendimientos a largo plazo [de Buffett]».
Einhorn subrayó que las recientes ventas de acciones de Buffett y la acumulación de reservas de efectivo no son señales inmediatas de sincronización del mercado, sino que reflejan una perspectiva más amplia a largo plazo.
«Es más probable que estas ventas de acciones expresen una visión a largo plazo de que ahora mismo no es un buen momento para tener una gran exposición a la renta variable», explicó.
El análisis de Einhorn coincide con las preocupaciones sobre el actual entorno de mercado, en el que la baja rentabilidad de los dividendos y la elevada relación precio/beneficios sugieren posibles vientos en contra.
«Evitaremos calificar este mercado de burbuja, y nos limitaremos a observar que la rentabilidad por dividendo es baja y la relación precio/beneficio es elevada a pesar de que los beneficios empresariales son cíclicamente altos, si no los mejores del ciclo», dijo Einhorn, añadiendo que «se espera que el conjunto de oportunidades sea mejor en algún momento de un futuro no tan lejano.»
En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se ha convertido en la herramienta indispensable para todos los inversionistas. ⚡ Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡
ECONOMIA
¿Donald Trump hará que la Fed reduzca los recortes a las tasas? Esto dijo Powell Por Investing.com
Investing.com – La mayor incertidumbre que se percibe sobre los efectos sobre la inflación que tendrán las políticas económicas del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han sido un factor que obligó a que el Comité Federal para el Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) recortara sus expectativas sobre los recortes a las tasas de interés el próximo año, según dijo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).
En la sostenida después de la reunión de política monetaria en la que el banco central recortó las unos 25 puntos base (pb) para dejarlas en el rango de 4.25% – 4.50%, Powell dijo que “algunos identificaron la incertidumbre política como una de las razones por las que anotan más incertidumbre en torno a la inflación”.
“El punto sobre la incertidumbre es que es una especie de pensamiento de sentido común que cuando el camino es incierto, uno va un poco más lento. No es muy diferente a conducir en una noche de niebla o entrar en una habitación oscura llena de muebles. Simplemente se reduce la velocidad”, dijo el banquero central.
AHORA O NUNCA: Con InvestingPro encontrarás las mejores acciones para obtener las ganancias máximas ahora que las tasas han comenzado a bajar.
Las palabras de Powell llegan después de que el FOMC actualizara sus proyecciones contenidas en el diagrama de puntos o “dot-plot”, la mediana de los integrantes del FOMC han recortado sus estimaciones en los recortes de tasas, a solo 50 pb en 2025 desde los 100 pb esperados en septiembre. Para 2026 también se esperan recortes por 50 pb.
Además, la Fed subió el pronóstico de inflación para 2025, que sería el primer año de la presidencia de Donald Trump, al ajustarlas a 2.5% desde el 2.1% estimado antes, lo que deja entrever que las autoridades monetarias actuarán con mayor cautela y se plantea un escenario donde la relajación monetaria será más lenta de lo esperado.
“Algunas personas dieron un paso muy preliminar y comenzaron a incorporar estimaciones altamente condicionales de los efectos económicos de las políticas (de la próxima administración) y lo dijeron en la reunión. Algunas personas dijeron que no lo hicieron. Y algunas personas no dijeron si lo hicieron o no. Así que tenemos gente que adopta enfoques diferentes al respecto”, agregó Powell.
Para el banquero central, aún es demasiado pronto dar una «respuesta definitiva» a la interrogante sobre los efectos que tendrán sobre la inflación los aranceles planteados por Trump a las importaciones de México, Canadá y China.
El titular de la Fed aseguró también que el ritmo más bajo de los recortes esperados para el próximo año “refleja tanto las lecturas de inflación más altas que hemos tenido este año como la expectativa de que la inflación será más alta”, observándose mayores riesgos y la incertidumbre en torno a la inflación.
“En cuanto a recortes adicionales, esperamos un mayor progreso en la inflación, así como una fortaleza continua en el mercado laboral. Y mientras la economía y el mercado laboral sean sólidos, podemos ser cautelosos al considerar más recortes y. Todo eso se refleja en en el diagrama de puntos de diciembre, que muestra una previsión mediana de dos recortes el próximo año en comparación con cuatro en septiembre”, mencionó.
¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por la incertidumbre generada por Donald Trump? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento por tiempo limitado de hasta un 55%!
También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:
-
POLITICA3 días ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
POLITICA2 días ago
La Libertad Avanza evalúa presentar un proyecto para eliminar la ley de aborto legal
-
POLITICA18 horas ago
Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes que no trabajan ni estudian
-
ECONOMIA1 día ago
La inflación mayorista de noviembre fue del 1,4%, según el INDEC
-
ECONOMIA1 día ago
Javier Milei festeja este dato de la economía real, por primera vez desde que asumió
-
POLITICA2 días ago
Vacaciones en el Gobierno: pese al pedido de austeridad de Milei, Adorni afirmó que igual se irá al exterior