Connect with us

ECONOMIA

¡ALERTA! Liderazgo de Elon Musk en juego: ¿Hora de vender Tesla? ¿Dónde invertir? Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Quedan solo unas horas para que los inversionistas de Tesla (NASDAQ:) decidan el futuro salarial de su director ejecutivo, Elon Musk, al votar a favor o en contra de su paquete de remuneración anual de 56,000 millones de dólares (mdd). Además, entre la serie de propuestas a votar, está el trasladar su domicilio social de Delaware a Texas. Los resultados de las consultas se conocerán en la junta anual de inversionistas que tendrá lugar este jueves, 13 de junio.

Según Musk, el 90% de los accionistas minoristas han votado a favor de ambas resoluciones, sin embargo, se enfrenta a la resistencia de los inversionistas institucionales, incluyendo algunos de los más grandes fondos de pensiones en Estados Unidos, que han llegado a calificar esta compensación como «ridícula».

La reunión del 13 de junio también pone en juego el liderazgo de Musk: si los inversionistas aprueban el pago, también refrendarían su control sobre Tesla pues el magnate llegaría a tener más del 22% de las acciones de la compañía, desde el 12.9% actual. Un rechazo podría incluso golpear el precio de las acciones.

Pero si eres inversionista de Tesla o estás interesado en serlo y buscas los mayores rendimientos, debes poner mucha atención a esto: la Inteligencia Artificial más avanzada sugiere que puede ser el momento de decirle adiós a esta acción… por ahora. Esto, si quieres diseñar un portafolio donde veas ganancias explosivas cada mes, incluso superiores a las que entrega el índice S&P 500 con las empresas más grandes de Wall Street.

Si ya eres suscriptor a InvestingPro, te enteraste antes que nadie que en el reajuste de la estrategia ProPicks “Superar al S&P 500” de junio, nuestra Inteligencia Artificial (IA) ha seleccionado a Tesla como una de las 12 acciones a vender. Y no es para menos: durante el mes de mayo, las acciones de Tesla acumularon una pérdida de 2.84% y en lo que va de junio, el retroceso ya asciende a 4.21%.

Si todavía no tienes tu suscripción a InvestingPro, estás dejando pasar las grandes oportunidades del mercado. ¡No esperes más! Obtén tu plan de 1 o 2 años con un DESCUENTO ESPECTACULAR aplicando ahora mismo el cupón MEJORPRO.

Advertisement

Las estrategias ProPicks son selecciones impulsadas por la IA con los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado. Específicamente las ProPicks “Superar al S&P 500” se compone de los 20 valores más rentables y que lo tienen todo para superar a este índice.

Desde el lanzamiento de las ProPicks en octubre del año pasado hasta el cierre de mayo, esta estrategia ha entregado un rendimiento de 28.21%, duplicando el 14.86% observado por el S&P 500 en el mismo periodo.

A través de un análisis conocido como “backtesting” es posible observar que en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2013 y 1 de junio de 2024, este conjunto de valores ha entregado un explosivo rendimiento de 1,052.6%, superando en 782.6% el retorno entregado por el S&P 500 de 270%.

Para lograr el máximo potencial de ganancias con esta estrategia ProPicks, es necesario que conozcas puntualmente cuáles son las acciones que la IA selecciona cada mes para vender, comprar y mantener. Si no eres suscriptor a InvestingPro, puedes obtenerlos en este enlace.

Dentro de la estrategia «Superar al S&P 500» hay grandes estrellas con un inmenso potencial, incluyendo a Nvidia (NASDAQ:), que el viernes ejecutó su split de acciones en una proporción de 10 a 1, por lo que ahora los inversionistas tienen la oportunidad de comprar las acciones en alrededor de 120 dólares.

De hecho, los suscriptores de InvestingPro conocieron el gran potencial de Nvidia desde noviembre, pues en ese entonces, ProPicks la seleccionó como parte de “Superar al S&P 500”. Durante ese periodo, su precio pasó de alrededor de 420 dólares a los más de 1,220 dólares antes del split.

Advertisement

Pero te recordamos que una de las reglas básicas para reducir el riesgo de pérdidas en las inversiones está en la diversificación de los portafolios o, como reza el dicho popular: “no poner todos los huevos en la misma canasta”.

Con esto en mente, las estrategias ProPicks te permitirán invertir en las acciones más potentes, obtener rendimientos muy por encima del promedio del mercado y, al mismo tiempo, tener un portafolio diversificado con el que reducirás los riesgos ante un eventual desplome.

¡Que las pérdidas no te agarren por sorpresa!

Como suscriptor a InvestingPro obtendrás las estrategias ProPicks, así como a herramientas necesarias para tomar las decisiones de inversión correctas.

Tu suscripción te da acceso a datos poderosos, incluyendo nuestro Valor de Mercado exclusivo de InvestingPro, con el que sabrás el precio justo de una acción y saber si es momento de comprar o venderla; o los ProTips de más de 120,000 valores de todo el mundo, los cuales conclusiones que simplifican de manera muy concreta los aspectos positivos y negativos de la empresa a partir del análisis de un mar de datos financieros.

¡Libera todo tu potencial de inversionista con InvestingPro! Estas herramientas premium sin duda serán tus mejores aliadas como inversionista pues te permitirán lograr la máxima rentabilidad en el mercado financiero. ¿No nos crees? Miles de inversionistas en México y a nivel mundial confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular con tu suscripción en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo! Aprovecha uno de los 5️⃣ cupones restantes.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

El Gobierno habilita a más empresas de servicios aeronáuticos para competir con Intercargo

Published

on



La decisión del Gobierno de romper por completo el predominio de la estatal Intercargo en lo que hace a la prestación de servicios de rampas, mangas y movimiento de equipajes sumó un nuevo capítulo. A muy poco de habilitar el desembarco de la anglo kuwaití Menzies Aviation, a través de su filial MNZS SA, y de la uruguaya Air Class Cargo, ahora el oficialismo dio luz a verde a la firma nacional Fly Seg para que también intervenga en el mismo negocio. La firma acaba de hacerse con un aval para dar prestaciones en los aeropuertos por un lapso de 15 años. Por estos días, la empresa ya brinda servicios regionales a aerolíneas como JetSmart y Sky y pasará a desempeñarse en más de 15 aeropuertos del país. A fines del mes pasado, La Libertad Avanza (LLA) también habilitó a Aerolíneas Argentinas para que de servicios de rampas a terceros.

El permiso otorgado a Fly Seg fue informado por Franco Mogetta, actual secretario de Transporte de la Nación, a través de su espacio en la red social X. Allí, el funcionario aseguró que «gracias al fin del monopolio de Intercargo, hoy se habilitó a Fly Seg a brindar este servicio en 16 aeropuertos».

«Se trata de una empresa argentina que ya brindaba servicios en aeropuertos de la región, pero por la normativa protectora de monopolios estaba imposibilitada a prestar este servicio en su propio país», dijo.

«Desde esta gestión llevamos adelante la mayor reforma en la historia de la aviación civil argentina, dando así la oportunidad para el desarrollo de actores locales en beneficio de todos, ya que brindaran un servicio de calidad a un mejor precio», agregó.

Mogetta aseguró que, en la actualidad, Fly Seg brinda servicios de rampa y «handling» (prestaciones en tierra como, por ejemplo, la carga y descarga de equipaje) en distintas terminales aéreas de Brasil.

«Con el gobierno de @JMilei, la desregulación del sector y la apertura de cielos, estamos beneficiando a cientos de jugadores de la industria, pero principalmente a los usuarios que tendrán más ofertas de servicios», acotó.

Advertisement

Para luego disparar: «Qué alegría que hoy una empresa argentina pueda hacer en Argentina lo que no podía hacer con la aéreoKámpora, que imponía normas para beneficio de los políticos de turno».

Servicios en aeropuertos: otras empresas que vienen de sumarse

Durante el segundo día de 2025 la firma Menzies Aviation, uno de los operadores de «handling» aeroportuario más importantes del mundo, oficializó la creación de MNZS SA, su filial en la Argentina.

De origen británica aunque con participación clave de capitales de Kuwait, la compañía ya estaría en condiciones de operar en el transcurso de las próximas semanas. MNZS SA siguió los pasos de Air Class Cargo, la empresa uruguaya que en el cierre de 2024 obtuvo la autorización para dar servicios de rampa en todos los aeropuertos del país.

Fundada en 1966 y con base en el aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, Air Class Cargo acumula experiencia sobre todo como operadora de vuelos de carga.

A principios de este año, firma informó que prestará servicios en Ezeiza, y se aseguró un permiso de 15 años para brindar prestaciones de colocación de escaleras para embarque y desembarque, y la posibilidad de gestionar la carga y descarga del equipaje.

Aerolíneas también se mete en el negocio de las rampas

Apuntalada por la decisión del Gobierno de desregular ese tipo de prestaciones, Aerolíneas Argentinas también desembarcó recientemente en el negocio de los servicios en tierra. Así, a fines del mes pasado la estatal cerró su primer contrato de prestaciones de rampas y «handling» a un tercero.

En concreto, la línea de bandera proveerá de provisión de señalización, colocación de escaleras, alquiler de generadores, movimientos de equipajes y pasajeros, y remolque de aeronaves, a JetSmart, una de las empresas que encabeza el negocio de las «low cost» en la Argentina.

Advertisement

Vale señalar que previo al cambio en las normativas del sector aerocomercial, las empresas aéreas con capacidad técnica solo podían autoprestarse estos servicios.

A partir de la desregulación del sector, y con la aprobación por parte de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) de la solicitud de prestación de servicios a terceros, Aerolíneas Argentinas obtuvo el aval correspondiente para brindar ese tipo de servicios a compañías locales y extranjeras.

Al margen de este negocio, la estatal ya venía ofreciendo mantenimiento de aviones de otras compañías y proveyendo servicios de capacitación a través del Centro de Formación de Pilotos y Tripulantes de Aeronaves (CeFEPRA).



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,aeropuerto,intercargo,

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad