Connect with us

ECONOMIA

Argentina concreta primer proyecto bajo nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones Por EFE

Published

on



Buenos Aires, 25 oct (.).- Argentina registró el primer proyecto bajo el nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) implementado por el Gobierno de Javier Milei, que otorga beneficios fiscales y cambiarios, según informaron este viernes fuentes oficiales.

Se trata de una inversión de 220 millones de dólares de YPF (BCBA:) Luz, la división de energía renovable de la petrolera con mayoría estatal YPF, para instalar un parque solar en la provincia de Mendoza (oeste), con una capacidad instalada de 305 MW, que equivale a la energía que utilizan más de 233.000 hogares, según un comunicado de la compañía.

El parque ´El Quemado´, que estará ubicado en el departamento mendocino de Las Heras, fue desarrollado junto con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), y evitará la emisión de más de 385.000 toneladas de dióxido de carbono al año, informó YPF.

El proyecto, que empleará a más de 400 personas, comenzará su primera etapa de construcción, para alcanzar 200 MW, el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses.

El Gobierno de Milei logró que el Parlamento avale su iniciativa de crear el RIGI, que busca atraer proyectos de largo plazo que superen un umbral mínimo de 200 millones de dólares de inversión, generen puestos de empleo y fomenten la actividad productiva de Argentina.

El régimen otorga beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios a proyectos en los que los ingresos, durante los primeros tres años de su desarrollo, no superen el 30 % de la inversión total.

Advertisement

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aclaró en su cuenta de X que bajo el régimen de RIGI las empresas estarán exentas del pago de impuesto a los sellos y a los ingresos brutos en su provincia, como un incentivo directo a la inversión y al desarrollo.

El RIGI alcanza a sectores clave, como la industria forestal, el turismo, la infraestructura, la minería, la tecnología, la siderurgia, la energía, el y el gas.

Estos sectores tendrán un plazo de dos años para adherirse a partir de la entrada en vigencia del régimen.

El Gobierno de Milei considera que este régimen será crucial para el desarrollo del país, cuya economía cayó 1,6 % en 2023 y se espera que retroceda un 3,5 % este año en un contexto de un severo ajuste fiscal, alta presión fiscal y fuertes controles de capitales.

Advertisement

ECONOMIA

Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025

Published

on


Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024

05/02/2025 – 09:40hs


Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.

Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.

Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.

Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025

Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
  • Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
  • Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
  • Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
  • Suboficial Mayor: $ 1.165.434
  • Suboficial Principal: $ 1.033.184
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
  • Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
  • Cabo Primero: $ 649.122
  • Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427

A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:

  • Comisario Inspector: $718.518
  • Comisario: $689.665
  • Sub Comisario: $641.483
  • Oficial Principal: $559.462
  • Oficial Inspector: $508.953
  • Oficial Subinspector: $425.663
  • Oficial Ayudante: $352.591
  • Oficial Subayudante: $310.098
  • Subescribiente: $506.335
  • Sargento Primero: $382.517
  • Sargento: $366.554
  • Cabo: $293.925
  • Agente de Primera: $284.102
  • Agente de Segunda: $279.502



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad