ECONOMIA
Bonos gubernamentales, fuera: bienvenidos los bonos con grado de inversión Por Investing.com
Investing.com — La renta fija y los bonos gubernamentales de alto grado de la calidad están fuera, o los bonos corporativos de grado de inversión, están de moda, dijeron analistas de UBS (SIX:) en un informe el viernes, mientras el banco de inversión cambia su estrategia de asignación de activos antes de un pivote ampliamente esperado de la Reserva Federal a los recortes de tasas.
«Tras el fuerte rendimiento de los bonos de calidad, estamos cerrando nuestra preferencia por la renta fija y por los bonos (del Estado) de alta calidad dentro de la clase de activos», dijeron los analistas de UBS.
Este cambio de asignación se produce en un momento en el que las perspectivas de recortes de tipos de la Fed han cambiado, ya que ahora se esperan para septiembre.
Powell señaló el viernes que la Fed podría recortar las tasas tan pronto como el próximo mes, diciendo que «ha llegado el momento de que la política se ajuste.»
El banco de inversión está recomendando a los clientes que cambien el exceso de efectivo a renta fija de calidad, incluidos los bonos corporativos con grado de inversión, para prepararse para un entorno de tasas de interés más bajas.
«Nos estamos posicionando para unas tasas de interés más bajas», añadieron los analistas. En renta variable, UBS se está centrando en empresas de calidad con balances sólidos, ventajas competitivas y exposición a flujos de ingresos estructuralmente crecientes.
La vuelta a la asignación a la calidad también está impulsada por la expectativa de que la economía estadounidense probablemente evite una recesión a corto plazo, ya que es probable que la Fed actúe, si es necesario, para garantizar un aterrizaje suave.
«Las perspectivas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal han cambiado, con una serie de datos laborales más variados que muestran que la Reserva Federal tiene ahora tanto el imperativo como el margen de maniobra para recortar las tasas de interés», añaden los analistas.
En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversores toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. ⚡ Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡
ECONOMIA
Abierta primera convocatoria que destinará a Galápagos fondos de canje de deuda de Ecuador Por EFE
Islas Galápagos (Ecuador), 16 dic (.).- El Galápagos Life Fund (GLF), la organización creada para manejar los fondos para la conservación marina de las Islas Galápagos procedentes del histórico canje de deuda realizado por Ecuador el año pasado, abrió este lunes su primera convocatoria para escoger los primeros proyectos que recibirán este dinero.
En esta primera convocatoria se destinarán unos 3,5 millones de dólares a proyectos de pesca sostenible y educación enfocada en conservación marina en el archipiélago ecuatoriano, designado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, en 1978.
Esta será la primera partida de un total de 323 millones de dólares que se comprometieron para la conservación de las Islas Galápagos tras el canje de deuda ejecutado en 2023, que pueden llegar a unos 460 millones de dólares gracias a un fideicomiso donde irán parte de los fondos.
Una de las prioridades de este dinero será la implementación del plan de manejo de la reserva marina Hermandad, creada en 2022, con una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados para proteger un corredor que conecta la Reserva Marina de Galápagos con la isla costarricense de Cocos.
Gracias a Hermandad, la superficie marina protegida de Ecuador pasó de 13,3 a 19,3 millones de hectáreas.
Canje de deuda
En total fueron 1.628 millones de dólares en bonos soberanos de Ecuador que acabaron recomprados en 2023 por 656 millones de dólares, en una operación en conjunto con el Gobierno ecuatoriano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Credit Suisse (SIX:) y las organizaciones ambientalistas Ocean Finance Company (OFC) y Pew Bertarelli Ocean Legacy.
Susana Cárdenas, copresidenta del GLF, indicó a EFE que para conservación marina se invertirán aproximadamente 17 millones de dólares anuales por 18,5 años.
«De ese monto, 12 millones cada año se destinan a proyectos de conservación y 5 millones a capitalizar un fondo fiduciario para contar con recursos a perpetuidad», dijo al recordar que GLF nació tras la creación de la reserva Hermandad.
Mónica Calvopiña, directora ejecutiva del GLF, señaló a EFE que la primera convocatoria destinará 2,5 millones de dólares para proyectos de pesca sostenible y un millón para educación enfocada en conservación marina.
Abierta hasta el próximo 20 de enero, en esta convocatoria se invita a la comunidad, así como a entidades interesadas, como asociaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, a solicitar financiación para sus proyectos mediante la presentación de una nota conceptual.
Si la Nota Conceptual es aceptada, será invitada a desarrollar y presentar una propuesta completa.
Los proponentes deben haber existido y operado legalmente en Galápagos durante un mínimo de dos años, y pueden optar por tres categorías de subvención: pequeña, de hasta 100.000 dólares con una duración máxima de un año; mediana, con hasta 250.000 dólares y una duración máxima de la concesión de dos años.
La categoría grande va desde los 250.000 dólares con una duración máxima de la concesión de subvenciones de 36 meses.
Primer proyecto
El primer proyecto aprobado este mismo lunes está relacionado con el fortalecimiento del control y vigilancia de la Reserva Hermandad, confirmó a EFE el contraalmirante Ramiro Armijos, director regional de espacios acuáticos insular.
El proyecto -en el que participan los ministerios de Defensa y Ambiente, así como la Subsecretaría de Recursos Pesqueros- incluye la recuperación de la lancha guardacostas Isla Floreana, que ya tiene más de 30 años de uso.
Además de patrullar para combatir eventuales actividades de pesca ilegal, se prevé el uso de la embarcación para trabajos de investigación y temas científicos.
Conservación
GLF busca asegurar la responsabilidad financiera y la integridad, pues se compromete a mantener la responsabilidad fiduciaria y los más altos estándares de integridad financiera en la administración de las finanzas del Fondo Galápagos.
La primera convocatoria atrajo la atención de pobladores de la isla Isabela, especialmente interesados en los temas relacionados con educación ambiental.
GLF apoya la conservación y la gestión sostenible de los recursos oceánicos ya que su objetivo principal es proporcionar fondos de subvención y otras formas de apoyo para promover la conservación y el uso sostenible de los recursos oceánicos en Galápagos.
Asimismo, busca contribuir activamente a la administración responsable de un futuro sostenible tanto para la población como para el medio ambiente de Galápagos.
(foto) (video)
-
POLITICA3 días ago
Hugo Moyano acusó al Gobierno de querer meterse en las paritarias para que el aumento no supere el 1% y amenaza con un paro antes de fin de año
-
POLITICA2 días ago
Causa Hotesur-Los Sauces: la Corte rechazará el último recurso de Cristina Kirchner y abre el camino para el juicio oral
-
POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich habló sobre el gendarme detenido en Venezuela y reveló dónde lo tiene encerrado el régimen de Nicolás Maduro
-
POLITICA2 días ago
Polémica: a partir de enero, los senadores pasarán a cobrar dietas de 9,5 millones de pesos mensuales
-
POLITICA1 día ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
CHIMENTOS1 día ago
Por qué afirman que Javier Milei y Yuyito González están al borde de la separación: «Ya no la aguanta más»