Connect with us

ECONOMIA

Boom tech: BlackRock redobla su apuesta por la IA y las tecnológicas de EE.UU. Por Investing.com

Published

on


Investing.com – «Creemos que las fuertes ganancias de las acciones tecnológicas se han visto impulsadas por el enfoque del mercado en la Inteligencia Artificial (IA) y por la preferencia de los inversores por la calidad dada la elevada incertidumbre macroeconómica y de mercado».

Así de convencidos sobre el auge de la IA se muestran en BlackRock (NYSE:), que destacan que el sector ha subido un 30% este año, casi cuatro veces más que el resto del S&P 500, según datos de LSEG Datastream».

«Si miramos hacia 2023, el dominio de la tecnología es aún más claro: el sector se ha disparado un 100% desde entonces, mientras que el resto del índice subió un 24%. La IA ha ayudado a impulsar ese desempeño superior al mejorar las ganancias corporativas de las empresas de tecnología», explican os analistas de BlackRock en su último comentario semanal de mercado.

Estos expertos se hacen eco de las previsiones de los analistas, que esperan que aumenten un 20% en los próximos 12 meses, muy por encima de las previsiones para el resto del mercado. «Hasta ahora, las empresas tecnológicas han cumplido altas expectativas: sus ganancias crecieron un 23% año tras año en el primer trimestre. En un mundo donde las megafuerzas (grandes cambios estructurales) impulsan los retornos ahora y en el futuro, observamos los impactos a corto y largo plazo de la IA en las ganancias», destacan en BlackRock.

Balances sólidos

«Los balances sólidos también son una razón por la que nos gusta la tecnología y nos preocupan menos las métricas de valoración. Los flujos de efectivo libres (excluidos los costos operativos) como porcentaje de las ventas son casi el doble para la tecnología que para el mercado en general, y la tecnología tiene los mayores márgenes de beneficio en todos los sectores, según muestran los datos de LSEG Datastream», señalan en BlackRock.

«Además, muchas de las principales empresas tecnológicas son muy rentables y cuentan con mucho dinero en efectivo, lo que les permite financiar la construcción de infraestructura de inteligencia artificial, como los centros de datos», añaden.

Advertisement

EE.UU. ‘vs’ Europa

Según explican en BlackRock, «la búsqueda de tal calidad puede haber estimulado a los inversores a acudir aún más a las acciones estadounidenses en las últimas semanas a medida que sus homólogos europeos han retrocedido».

«Gran parte de la caída de las acciones europeas se produjo después de los resultados de las elecciones de la Unión Europea y la noticia de una elección anticipada en Francia», afirman en la gestora.

¿Riesgos?

¿Qué podría detener la subida de las acciones tecnológicas? Según BlackRock, «los mercados podrían perder el favor del sector si las esperanzas de la IA se desvanecen, por ejemplo si sienten que el gasto corporativo en IA no ha dado sus frutos en un impulso a las ganancias o los márgenes».

«Cualquier cambio regulatorio que limite la adopción también podría afectar el potencial de la IA para seguir respaldando la tecnología. En un escenario menos probable, otros sectores podrían adelantarse al tecnológico si el crecimiento se acelera y la inflación cae lo suficiente como para permitir que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés más de lo esperado», añaden estos expertos.

«En pocas palabras: la concentración en las acciones tecnológicas estadounidenses es una característica, no un defecto, del tema de la IA. Seguimos sobreponderados en acciones estadounidenses en un horizonte táctico de seis a 12 meses y seguimos prefiriendo el tema de la IA. Nos gustan los sectores industrial y sanitario a medida que se amplían las ganancias de las acciones», concluyen.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Así quedó la la escala salarial de empleadas domésticas tras el nuevo aumento de sueldo

Published

on


A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, el Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo

21/02/2025 – 09:24hs


El Gobierno oficializó incrementos para empleada domésticas, uno de los sectores que más sufrió la caída del empleo en 2024.

A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, fijó las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año, y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.

La resolución fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024.

Además, estableció un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir de diciembre de 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para octubre de 2024, y de 1,2% a partir de enero de 2025, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024.

Advertisement

Las escalas de los sueldos de empleadas domésticas arrancan desde febrero en un mínimo de $2.863 la hora. Para quienes cobran por mes, los valores parten desde los $351.233 para las con retiro en el caso de tareas generales, y de $390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.

Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas

La resolución detalla cuánto cobran las empleadas domésticas por hora y mes, en las diferentes categorías para septiembre, octubre y diciembre de 2024 y para enero de 2025.

Los sueldos para el primer mes del año son los siguientes:

  • Supervisor con retiro: $ 3.454 por hora y $ 430.878 mensual
  • Supervisor sin retiro: $ 3.783 por horas y $ 479.950 mensual.
  • Personal para tareas específicas con retiro: $ 3.270 por hora y $ 400.310 mensual.
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $ 3.585 por hora y $ 445.613 mensual.
  • Caseros: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $ 3.454 por hora y $ 435.246 mensual.
  • Personal para tareas generales con retiro: $ 2.863 por hora y $ 351.233 mensual.
  • Personal para tareas generales sin retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad