Connect with us

ECONOMIA

CEPPT considera fijeza como única sanción contra abuso temporalidad tras sentencia TJUE Por EFE

Published

on



Madrid, 17 jun (.).- La Coordinadora Estatal de Empleados Públicos Temporales (CEPPT), tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado jueves, considera «la fijeza como única sanción contra el abuso de la contratación temporal» y añade «que es acorde con el ordenamiento jurídico nacional».

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó el pasado jueves que la conversión de interinos en trabajadores con contrato indefinido puede ser una medida adecuada para prevenir y sancionar los abusos de temporalidad en la administración pública siempre y cuando «no implique una interpretación del Derecho nacional contraria a la ley».

En un comunicado remitido esta noche a EFE, la CEPPT explica que «la conversión en ‘fijos estabilizados’ es viable», como, añade, «ya se expuso en el informe jurídico, realizado en 2021, por María Emilia Casas, expresidenta del Tribunal Constitucional».

Dicho informe, recuerda la CEPPT, «define la figura del ‘fijo estabilizado’, de forma similar a lo regulado en el artículo 87 de la Ley Régimen Jurídico del Sector Público, donde se contempla la integración directa como funcionarios públicos a extinguir , sin llegar a ser funcionarios de carrera, a los trabajadores de las entidades del Sector Público Institucional reabsorbidas por las Administraciones públicas, que vinieran ejerciendo funciones reservadas a funcionarios Públicos».

La CEPPT entiende «que la única sanción viable frente al abuso de contratación temporal dentro de la normativa nacional es la fijeza, ya que el pago de indemnizaciones proporcionadas, efectivas y disuasorias arruinaría las arcas públicas, lo que agravaría el deterioro de los servicios públicos y se incumpliría el compromiso del Gobierno en el plan de Resiliencia de reducir la temporalidad a coste cero».

Recuerda que el Gobierno «impulsó la Ley , aunque con bastantes lagunas y errores y sin cumplir con la jurisprudencia europea, intentaba estabilizar las plazas ocupadas de personal temporal en abuso para cumplir así con el compromiso con la UE de reducir la temporalidad a menos del 8%».

«Sin embargo -prosigue la nota- numerosas Administraciones Públicas han incumplido dicho mandato y, en consecuencia, cientos de miles de empleados públicos en temporalidad ilícita no han podido estabilizar en un puesto de trabajo, incumpliendo de forma válida el compromiso de la UE, que está muy lejos de alcanzarse».

«Celebramos la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 13 de junio de 2024, porque reconoce los derechos de los empleados públicos en abuso, sentencia que llega tras largos años de lucha contra la cerrazón de los Tribunales españoles, el Gobierno y las Administraciones Públicas».

En su sentencia, el TJUE destaca que el juzgado español que le hizo la pregunta considera que estas conversiones de interinos en trabajadores indefinidos serían legales si los empleados estuvieran «sujetos a las mismas causas de cese y de despido que aquellas que rigen para los funcionarios de carrera sin, no obstante, adquirir la condición de funcionario de carrera».

La Justicia europea respondió de esta forma a las cuestiones prejudiciales elevadas por un juzgado de Barcelona que debe resolver dos casos que enfrentan a tres trabajadoras con la Dirección General de la Función Pública y el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña.

Advertisement

ECONOMIA

UBS: La Fed recortará los tipos en septiembre Por Investing.com

Published

on


Los economistas de UBS (SIX:) reafirmaron el lunes sus perspectivas de un aterrizaje suave para la economía estadounidense, y esperan que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés en septiembre.

Aunque se ha observado una volatilidad inusual en los datos económicos desde el inicio de la pandemia, ciertas tendencias parecen ahora bien asentadas, señala UBS.

El mercado laboral, tremendamente recalentado desde hace dos años, ha vuelto a situarse en niveles próximos al periodo anterior a la pandemia, respaldado por un fuerte aumento de la oferta de mano de obra.

Además, las ventas minoristas y la inflación también muestran signos de moderación. En mayo, el IPC subyacente, del que se excluyen los precios de los alimentos y la energía, subió sólo un 0,16% intermensual, lo que supone el menor incremento desde agosto de 2021.

Aunque la tasa de inflación subyacente interanual tiende a la baja, se mantiene considerablemente por encima de sus niveles prepandemia.

«La inflación de la vivienda en particular está siendo más persistente de lo que esperábamos, pero seguimos creyendo que es inevitable una desaceleración en los próximos meses dada la información más oportuna sobre los nuevos contratos de alquiler», escriben los economistas.

En cuanto a la política monetaria, la Fed decidió mantener inalterados los tipos en su reunión de junio, cumpliendo las expectativas del mercado.

La proyección media indica ahora sólo un recorte de tipos de 25 puntos básicos para finales de año, frente a los tres que se esperaban en marzo, lo que implica un posible mantenimiento hasta diciembre. Con todo, las previsiones económicas de la Fed siguen siendo sólidas en comparación con las expectativas, señalan los economistas, lo que respalda un retraso del inicio de los recortes de tipos.

«Mantenemos nuestra hipótesis de que la Fed estará en condiciones de recortar los tipos en septiembre, a medida que vayan publicándose datos más suaves de crecimiento, del mercado laboral y de inflación», señalan. «Creemos que los riesgos están sesgados hacia que la Fed siga sin recortar más tiempo de lo que habíamos estimado, aunque seguimos viendo improbables nuevas subidas de tipos».

En línea con estas tendencias, la economía de Estados Unidos parece ir camino de un aterrizaje suave, remarca UBS, con los riesgos a la baja mitigados por la opción de que la Fed recorte los tipos agresivamente si es necesario.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad