Connect with us

ECONOMIA

China fija un mínimo de 30 % de vehículos eléctricos para compras de coches oficiales Por EFE

Published

on



Pekín, 30 dic (.).- El Ministerio de Finanzas de China anunció una directriz que establece que al menos el 30 % de los vehículos adquiridos anualmente para uso gubernamental deberán ser eléctricos.

En concreto, la cartera explicó que, «en principio, los ‘vehículos de nuevas energías’ tendrán que representar no menos del 30 % del total», lo que no solo incluye a los vehículos eléctricos de batería sino también a los híbridos enchufables (PHEV) o a los impulsados por pilas de combustible.

Según la directriz, las entidades responsables de las compras públicas habrán de priorizar la adquisición de este tipo de automóviles siempre que estos cumplan con los requisitos funcionales y operativos necesarios, informó este lunes la cadena estatal CCTV.

El Ministerio indicó además que para situaciones donde los vehículos tengan rutas fijas, como las destinadas a servicios de comunicación confidencial o que operen mayoritariamente en zonas urbanas, se deberán adquirir únicamente modelos eléctricos.

La cartera también contempla la contratación de servicios de alquiler de automóviles, señalando que, en estos casos, los organismos oficiales deberán dar prioridad a la utilización de vehículos eléctricos.

En un intento de promover este tipo de energía en la automoción, reducir la contaminación que padecen las ciudades chinas e impulsar el sector de los llamados ‘coches de nuevas energías’, las autoridades locales y nacionales del país asiático han anunciado en los últimos años medidas de todo tipo, incluyendo fiscales, para promover el uso del coche eléctrico.

Advertisement

La tasa de penetración en el mercado de estos automóviles llegó a un 25 % en 2023 en China, por el 15 % de Europa y el 8 % de EE.UU., según un estudio que publicó el año pasado de la consultora global Bain & Company.

Advertisement

ECONOMIA

Así es el sueldo de un cajero del supermercado Carrefour con el aumento de febrero 2025

Published

on


Los empleados de Comercio lograron un incremento del 5,1 por ciento para el primer trimestre del año. Cómo queda el salario de un cajero con esta suba

08/02/2025 – 08:14hs


Tras fuertes negociaciones, la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) llegó a un acuerdo para incrementar el sueldo en un 5,1 por ciento para el primer trimestre del 2025.

Se trata de un incremento no remunerativo del 5,1 por ciento, que se liquidará en tres cuotas iguales de la siguiente forma:  

  • Enero, 1,7%
  • Febrero, 1,7%
  • Marzo, 1,7%

Los cajeros de los supermercados, como es el caso de Carrefour, suelen estar afiliados al gremio liderado por Armando Cavalieri. 

Por lo tanto, tras el último acuerdo que consiste en una suba del 5,1 por ciento, te detallamos cuánto es lo que cobra un cajero por su jornada regular en febrero y cuáles son los extras que percibe la categoría. 

Cuánto cobran los cajeros de supermercado Carrefour en febrero 2025

El sueldo básico que recibe un cajero en Carrefour, como en otros supermercados en general, depende de su subcategoría. A continuación, te damos las cifras:

Advertisement
  • Categoría A: $942.668 por mes
  • Categoría B: $947.383 por mes
  • Categoría C: $953.442 por mes

Los cajeros de supermercado categoría A corresponden a los que hacen operaciones de contado y/o crédito, mientras que los de la categoría B desempeñan tareas administrativas afines a la caja. 

Este sector cuenta con un adicional por manejo de caja, que es un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial. Los cajeros tienen ese adicional por CCT Nº 130/75, que en las escalas salariales figura como monto anual, no remunerativo, y se abona por trimestre vencido, o sea, esa suma se divide por 4, y se liquida trimestralmente.

Todos los empleados de comercio, incluyendo los cajeros, pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, los empleados de comercio reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos.

En cuanto al presentismo, se aplican los mismos criterios, ajustando las cifras de acuerdo con lo establecido en el artículo 40 del convenio colectivo 130/75.

Empleados de Comercio: escala salarial de todas las categorías en febrero 2025

A continuación, te contamos cuánto es lo que cobra un empleado de comercio según su categoría:

Administrativos

  • Categoría A: $939.304
  • Categoría B: $943.346
  • Categoría C: $947.383
  • Categoría D: $959.502
  • Categoría E: $969.599
  • Categoría F: $984.410

Maestranza

  • Categoría A: $929.207
  • Categoría B: $931.897
  • Categoría C: $941.321

Cajeros

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $947.383
  • Categoría C: $953.442

Vendedores

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $962.869
  • Categoría C: $969.599
  • Categoría D: $984.410

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $949.400
  • Categoría C: $971.619

Auxiliares Especiales

  • Categoría A: $ 950.750
  • Categoría B: $ 972.867

El acuerdo paritario en cuestión fue firmado el pasado 24 de enero y se encontrará disponible en la sección «novedades» del sitio web oficial de Faecys.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleado de comercio,supermercado,carrefour

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad