Connect with us

ECONOMIA

Cómo depositar un cheque por cajero

Published

on


Con el avance tecnológico, el uso del cheque es cada vez menos común, aunque todavía algunas personas y empresas siguen utilizándolo

Por Ian Muñoz Pederzoli

01/01/2024 – 15:38hs

Cómo depositar un cheque por cajero

Cada vez se usa menos medios de pagos como el cheque y se prioriza el uso de herramientas como las transferencias electrónicas. Sin embargo, existen una gran cantidad de personas y empresas que aún lo utilizan, por lo que es importante conocer como depositarlos por cajero sin la necesidad de perder tiempo haciéndolo por caja.

Paso a paso para depositar un cheque por cajero

Para depositar un cheque por cajero automático, deberás seguir una serie de sencillos pasos. Sin embargo, el procedimiento varía según la entidad financiera con la que operes, por lo que, desde iProfesional te acercamos una guía paso a paso general, como también algunas específicas para distintos bancos.

Guía paso a paso para depositar un cheque en el Banco Santander

Si querés depositar un cheque en el Banco Santander, deberás dirigirte a uno de los cajeros habilitados, hacer clic en la pantalla y seleccionar «otras operaciones» y luego en «ingreso sin identificación». Posteriormente tendrás que ingresar tu número de documento o de tarjeta y presionar en la opción «depósitos» y finalmente en «cheque».

Luego, será necesario que indiques el tipo de cuenta, número de sucursal Santander y el número de cuenta. Posteriormente, deberás ingresar el cheque en el cajero y verificar que los datos sean correctos. De ser así, deberás confirmar el depósito.

Advertisement

Guía paso a paso para depositar un cheque en el Banco Provincia

En este caso debemos dirigirte a un cajero del banco y sin insertar nuestra tarjeta debemos presionar en la pantalla la opción «depósito».

Luego, seleccionar tu tipo de cuenta e ingresar el número de la cuenta de destino y hacer clic en «siguiente». Posteriormente deberás introducir el cheque correctamente y volver a seleccionar la opción «siguiente».

Deberás ingresar manualmente el monto a depositar y confirmar la transacción, presionando en la opción «depositar» y retirando el correspondiente comprobante.

Siguiendo una serie de simples y sencillo pasos, podrás depositar un cheque en el Banco Provincia

Siguiendo una serie de simples y sencillo pasos, podrás depositar un cheque en los cajeros del Banco Provincia

Guía paso a paso para depositar un cheque en el Banco Galicia

En el caso de que depositemos un cheque en el Banco Galicia, deberás dirigirte a un cajero de dicha entidad e ingresar tu tarjeta de débito. Luego deberás colocar tu PIN Banelco y seleccionar la opción «depósito».

Posteriormente, deberás seleccionar la opción «depósitos con cheque» y continuar con las instrucciones indicadas en la pantalla del cajero automático.

Guía paso a paso para depositar un cheque en el banco

Como mencionamos anteriormente, el procedimiento puede variar según el banco en el que esté radicada tu cuenta. Sin embargo, podemos establecer un «parámetro» en general. En pocas palabras, los pasos a seguir son:

Advertisement
  • Elegir un cajero automático de tu banco e ingresar la tarjeta de débito en este, salvo los casos como el Banco Provincia en el que la operación es sin tarjeta. Luego, deberás ingresar tu usuario y contraseña cuando lo solicita
  • El siguiente paso es dirigirte a la opción «depositar cheque» o similar. Ingresar el monto a depositar (en el caso que lo requiera), introducir el cheque y confirmar la operación. Cabe recordar que solo se puede depositar un cheque endosado por titular de la cuenta y no es necesario contar con boleta de depósito

Datos para tener en cuenta a la hora de depositar un cheque por cajero

A la hora de depositar un cheque es de suma importancia tener en cuenta algunos datos para evitar incurrir en errores.

Los cheques se pueden depositar o cobrar por ventanilla (del banco de origen) si el monto es igual o inferior a $50.000 excepto en los siguientes casos:

  • Se trate de cheques correspondiente a la misma cuenta
  • Correspondan al pago de sueldos y otras retribuciones por importes que comprendan la nómina salarial en forma global como, por ejemplo, las asignaciones familiares
  • El cheque es cancelatorio
  • Los valores a favor de los beneficiarios incluidos en la Ley 24.557, de riesgos de trabajo. El empleador hace una certificación, que quedará archivada en la entidad
Los cheques por menos de $50.000 pueden ser cobrados en caja

Los cheques por menos de $50.000 pueden ser cobrados por ventanilla

Asimismo, los cheques que tienen la leyenda «para acreditar en cuenta» o fueron doblemente cruzados, solamente pueden ser depositados. En el caso de que el cheque esté indicado como «no a la orden», solo podrá ser depositado por la persona que se indica en este, no pudiendo ser endosado nuevamente.

Por otra prte, el cheque para ser depositado debe contar en el reverso con firma, aclaración, numero de CUIT, CUIL o DNI, domicilio, cuenta bancaria y, preferentemente, el número de sucursal del banco.

Los cheques que se endose deben hacerlo en el revés. Es decir, en cualquiera de las dos puntas, pero en orden. Por otra parte, no debe tener errores de ortografía, como también el monto escrito en letras debe coincidir con el que escrito en números. Cabe recordar que el cheque tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de cobro indicada

Finalmente, el espacio que queda libre, dentro de la sección donde escribimos la cifra en letras, es aconsejable tacharlo para evitar una posible adulteración.

Advertisement





Source link

ECONOMIA

Gremios reclaman que se reabra la paritaria para nueva suba salarial para empleadas domésticas

Published

on



Tras una serie de reclamos de las organizaciones gremiales, el gobierno publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2025 con los dos últimos aumentos para el personal doméstico, al tiempo que desde el lunes insistirá en reabrir la paritaria de la actividad para aplicar una mejora para los meses de febrero y marzo.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunió en enero, donde los representantes gremiales y las cámaras patronales no pudieron llegar a un acuerdo, por lo que el ministerio de Capital Humano, a través de la secretaría de Trabajo, otorgó una suba del 1,3 por ciento para diciembre (retroactivo) y un 1,2 por ciento para enero. 

Empleada doméstica: la paritaria de Casas Particulares no se homologa

Estos incrementos -al igual que los pactados en septiembre con un 3,2 por ciento y 2,8 por ciento en octubre- esperaban la oficialización de parte del Poder Ejecutivo. Desde la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) explicaron a iProfesional que «los aumentos de nuestra actividad no se homologan, ya la negociación salarial está regida por la Ley 26.824» y detallaron que «al tratarse de una comisión tripartita donde el Ejecutivo participa a través de sus ministerios, no es necesaria la homologación, sino la registración y la publicación en el Boletín Oficial», tal como sucedió ahora.

De esta forma, el personal encargado de realizar tareas generales con retiro pasará a cobrar 2.897 pesos por hora; en tanto que será 355.447 pesos por mes. Para las empleadas contratadas bajo modalidad sin retiro, la hora será de 3.126 pesos y 395.253 pesos por mes. Esta es la categoría mayoritaria de la actividad, por lo que este sueldo se toma como referencia de la paritaria.

Empleadas domésticas: a cuanto se fueron los sueldos básicos de estas categorías

En el caso de los trabajadores de la cuarta categoría (encargados de la asistencia y cuidado de personas), los salarios ascenderán a 3.126 pesos por hora y 395.253 pesos por mes, con retiro, mientras que sin retiro será de 3.495 pesos por hora y 440.468 pesos por mes.

Para los caseros, el valor de la hora es de 3.126 pesos y 440.468 mensuales. En esta categoría no existe la posibilidad de trabajo con retiro.

Advertisement

En la segunda categoría, (personal contratado para realizar tareas específicas), el básico es de 3.309 pesos la hora con retiro, mientras que sin retiro pasa a 3.628pesos; en la modalidad mensual, con retiro cobran 405.113 pesos y 450.960 pesos sin retiro. Por último, la primera categoría (supervisor/a) perciben 3.495 pesos por hora y 436.048 pesos por mes, con retiro; sin retiro, la hora subirá a 3.828 pesos la hora, mientras que el mes valdrá 485.709 pesos.

Como dijimos, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares presidida por Roberto Picozzi se realizó a lo largo de varios días sin que las partes consigan un acuerdo, por lo que el gobierno dictó el laudo del 2,5 por ciento en diciembre y enero.

De cuánto puede ser el aumento y que piden los sindicatos

Según apuntaron fuentes gremiales, «esperábamos que en la segunda quincena de febrero se reabra la discusión salarial, ya que venimos con ingresos por debajo de la línea de indigencia» y advirtieron que «en el último acuerdo, tanto el gobierno como las cámaras patronales aceptaron que nos reuniríamos en febrero».

Asimismo, señalaron que «tampoco somos optimistas si nos convocan en esta semana; por un lado, porque las experiencias nos indican que las negociaciones tienden a dilatarse; por otro, el ministerio de Economía no quiere otorgar subas por arriba el 1 por ciento que significarán unos 4.000 pesos mensuales de aumento con toda la furia».

Los sindicatos del sector coinciden en que, de mínima, una recomposición del poder adquisitivo solo se puede dar «con un incremento del 100 por ciento»; es decir, llevar el básico mensual a unos 800.000 pesos, mientras que la hora tendría que rondar los 6.000 pesos.

A los básicos del convenio hay que sumar el adicional por antigüedad, equivalente a un 1 por ciento por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales. También hay un extra del 30 por ciento calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad