Connect with us

ECONOMIA

Con el aumento para empleadas domésticas confirmado, ¿cuál será el sueldo de una niñera en abril?

Published

on


Según el acuerdo que fijó el Gobierno, las trabajadoras de casas particulares recibirán el segundo tramo de incrementos. ¿Cuánto cobro por hora?

21/03/2024 – 08:41hs

Con el aumento para empleadas domésticas confirmado, ¿cuál será el sueldo de una niñera en abril?

En una medida que afectará positivamente a las empleadas domésticas en Argentina, se ha anunciado un aumento salarial del 15% que entrará en vigor en marzo y se reflejará en los pagos de abril. Este incremento, según informes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), sigue el acuerdo previamente establecido con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El acuerdo original, que fue rubricado conjuntamente entre la CNTCP y la Secretaría mencionada, estipulaba un aumento total del 35%, distribuido en dos tramos: un 20% en febrero y un 15% adicional en marzo, afectando positivamente los haberes de las trabajadoras del sector.

Según lo establecido en el acuerdo paritario, los salarios de las empleadas domésticas variarán según las distintas categorías, alcanzando un máximo de hasta $ 327.660,99.

Escalas salariales para empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en abril?

Con la implementación del segundo tramo de incrementos salariales, correspondiente al 15%, las empleadas domésticas experimentarán una actualización adicional en sus remuneraciones durante el mes de abril.

Para las trabajadoras dedicadas a la asistencia y cuidado de personas, comprendidas dentro de la categoría correspondiente, se estima un pago por hora de $ 2.357,73, lo que equivale a un salario mensual de $ 297.141,6.

Advertisement
  • Supervisora: $2357,73  (Monto por hora c/retiro),  $2.582,67  (Monto por hora s/retiro), $294.160,11 (Monto por mes c/retiro),  $327.660,99  (Monto por mes s/retiro)
  • Personal para tareas específicas: $2.232,15 (Monto por hora c/retiro) $2.447,43  (Monto por hora s/retiro), $ 273.291,06 Monto por mes c/retiro),  $304.219,62  (Monto por mes s/retiro)
  • Caseros:  $2.108,64(Monto por hora s/retiro) $ 266.639,46 (Monto por mes s/retiro)
  • Asistencia y cuidado de personas : $2108,64  (Monto por hora c/retiro), $2.357,73 (Monto por hora s/retiro), $266.639,46  (Monto por mes c/retiro), $ 297.141,60  (Monto por mes s/retiro)
  • Personal para tareas generales:  $1954,77   (Monto por hora c/retiro), $2.108,64 (Monto por hora s/retiro), $ 239.786 (Monto por mes c/retiro), $ 266.639,46 (Monto por mes s/retiro)

¿Quiénes recibirán un extra en abril?

Las empleadas domésticas que prestan sus servicios en determinadas provincias tendrán la oportunidad de recibir un extra del 30% sobre los salarios mínimos, impactando positivamente en sus ingresos mensuales. Las provincias incluidas en esta disposición son:

  • La Pampa
  • Río Negro
  • Chubut
  • Neuquén
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego
  • Antártida e Islas Atlántico Sur
  • Partido de Patagones

AFIP empleadas domésticas: categorías y afectación del aumento

Existen cinco categorías distintas para las trabajadoras de casas particulares, todas las cuales se beneficiarán del aumento del 15% en abril, según lo acordado entre la CNTCP y el gobierno.

Las categorías y sus respectivas tareas son las siguientes:

  • Supervisor/a: Encargado/a de coordinar y controlar las tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.
  • Personal para tareas específicas: Incluye a cocineros/as contratados en forma exclusiva para esa labor, así como cualquier otra tarea del hogar que requiera una especial idoneidad del personal.
  • Caseros/as: Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, y que reside en la misma debido a su actividad y por contrato de trabajo.
  • Asistencia y cuidado de personas: Engloba la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas como enfermos, personas con discapacidad, niños/as, adolescentes y adultos mayores.
  • Personal para tareas generales: Se encarga de realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, así como cualquier otra tarea típica del hogar.

En resumen, el aumento salarial del 15% para las empleadas domésticas argentinas representa un avance significativo en el reconocimiento y valoración de su labor, contribuyendo al mejoramiento de sus condiciones económicas en un contexto de inflación y fluctuaciones económicas.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, empleada domestica,niñera,sueldo

Source link

ECONOMIA

Las acciones de Musashi Seimitsu se disparan ante el optimismo por el Proyecto Stargate Por Investing.com

Published

on



Las acciones de Musashi Seimitsu Industry Co., Ltd. (TYO:) se revalorizaron un 6% en la sesión bursátil de hoy, impulsadas probablemente por el optimismo de los inversores tras la participación de la empresa en el Proyecto Stargate. Esta iniciativa, centrada en la creación de una nueva infraestructura de inteligencia artificial para OpenAI, ha recibido el respaldo de entidades de renombre como Softbank Group, OpenAI y Oracle.

El repunte en la cotización de Musashi Seimitsu se produce a pesar de la ausencia de comunicados recientes o informes mediáticos directamente de la compañía. No obstante, la reacción positiva del mercado se atribuye a las prometedoras perspectivas de crecimiento de los supercondensadores híbridos (HSC, por sus siglas en inglés) de Musashi Seimitsu para centros de datos de IA. En diciembre, Oracle manifestó su interés en integrar los HSC de Musashi Seimitsu, lo que probablemente ha contribuido a renovar la confianza de los inversores en el valor.

Musashi Seimitsu, tradicionalmente conocida por su actividad principal en el sector de componentes de automoción, específicamente piezas de transmisión, está ahora captando la atención por su innovadora tecnología HSC. El Proyecto Stargate representa un salto cualitativo hacia el sector de la IA y la tecnología, lo que podría diversificar y fortalecer las fuentes de ingresos de la empresa.

Los analistas de Morgan Stanley comentaron sobre las perspectivas de la compañía: «Aunque no creemos que el mercado reaccione positivamente a los resultados del tercer trimestre (que se publicarán el 07.02.2024), esperamos que las noticias sobre los HSC sigan influyendo en la cotización de la empresa».

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad