Connect with us

ECONOMIA

Confirman la quita de subsidios para las tarifas de gas y subirán un 300% en abril

Published

on


El impacto será en los hogares de altos ingresos, comercios e industrias. Y advierten que habrá otro salto entre mayo y septiembre

26/03/2024 – 19:09hs

Confirman la quita de subsidios a las tarifas de gas: las boletas vendrán con subas de más del 300% en abril

El Gobierno avanzará con la quita de subsidios y las tarifas de gas natural aumentarán a partir de abril. El impacto será para los hogares de altos ingresos, comercios e industrias, para quienes se estima que el precio al menos subirá un 300%.

Además, se descarta que tendrá otro salto extra entre mayo y septiembre. Y advierten que la suba en las facturas se sentirá sobre todo en invierno, cuando se combinará el mayor consumo con los precios más altos de la energía.

Tarifas de gas: quita de subsidios y aumento en los precios

El Gobierno firmará las resoluciones que oficializan la quita de subsidios para el gas natural por red. De esta manera, la definición oficial llega dos meses después de lo previsto: en febrero, la Secretaría de Energía y el Enargas tenían todo listo para aplicar los aumentos, pero el ministro de Economía Luis Caputo bajó la orden de esperar para que no impacte en la inflación.

En su objetivo de eliminar el déficit fiscal, el Gobierno busca bajar los subsidios energéticos en unos u$s3.000 millones. Y es por eso que decidió no volver a postergar la medida.

La resolución 41/2024 de Energía establece los nuevos precios mayoristas del gas (en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, PIST), que forman parte del mix de abastecimiento de producción local y las importaciones. Vale aclarar que el gas es solo una porción de las boletas, que también se componen de los márgenes de transporte, distribución y los impuestos.

Advertisement

Este diario consultó a fuentes oficiales sobre cuál será el impacto directo a los usuarios de esta resolución, pero hasta el momento no había obtenido respuestas de los funcionarios.

Las tarifas de gas subirán hasta un 300% para los hogares de altos ingresos, comercios e industrias

Las tarifas de gas subirán hasta un 300% para los hogares de altos ingresos, comercios e industrias

Una familia necesita más de $75.000 para cubrir los servicios básicos

Una familia tipo que vive en el AMBA ya debe destinar más de $75.000 a cubrir los gastos de tarifas de luz, gas y agua, en medio de incremento de tarifas y quita de subsidios.

En los últimos tres meses se registró un salto en la canasta de servicios públicos del 156%, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, que realiza UBA-Conicet.

Si bien buena parte del camino de aumentos y quitas que pretendía implementar el gobierno de Javier Milei quedó algo relegado por ahora, con la idea de que la variable inflación no termine descontrolándose, el impacto en los bolsillos es muy duro.

«La canasta de servicios públicos del AMBA incluye el consumo de energía eléctrica, gas natural, agua potable y transporte público. En este sentido, refleja el costo promedio de los servicios públicos para un hogar representativo del AMBA. En marzo un hogar promedio del AMBA gasta $75.429 en el mes en cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar», detalló el reporte.

El costo de la canasta total se incrementó 156% respecto de diciembre de 2023 a partir de las actualizaciones de tarifas de transporte y energía eléctrica ya que los cuadros tarifarios de agua y gas natural no han sido modificados hasta el momento.

Advertisement

A su vez, en gas natural y energía eléctrica los consumos se encuentran ajustados por estacionalidad.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, tarifas,gas,subsidios

Source link

ECONOMIA

Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025

Published

on


Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024

05/02/2025 – 09:40hs


Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.

Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.

Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.

Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025

Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
  • Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
  • Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
  • Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
  • Suboficial Mayor: $ 1.165.434
  • Suboficial Principal: $ 1.033.184
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
  • Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
  • Cabo Primero: $ 649.122
  • Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427

A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:

  • Comisario Inspector: $718.518
  • Comisario: $689.665
  • Sub Comisario: $641.483
  • Oficial Principal: $559.462
  • Oficial Inspector: $508.953
  • Oficial Subinspector: $425.663
  • Oficial Ayudante: $352.591
  • Oficial Subayudante: $310.098
  • Subescribiente: $506.335
  • Sargento Primero: $382.517
  • Sargento: $366.554
  • Cabo: $293.925
  • Agente de Primera: $284.102
  • Agente de Segunda: $279.502



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad