Connect with us

ECONOMIA

Decenas de trenes cancelados y retrasos por un problema eléctrico en el norte de Italia Por EFE

Published

on



Roma, 11 ene (.).- Decenas de trenes han sido cancelados y hay retrasos de hasta dos horas desde las primeras horas de la mañana de este sábado por un supuesto problema eléctrico en el servicio ferroviario de Milán, norte de Italia, lo que está causando enormes problemas en todo el país y se aconseja suspender los viajes.

La compañía de Ferrocarriles italiana, Trenitalia, ha informado de que durante la mañana el tráfico sigue suspendido en las líneas Milán-Génova, Milán-Venecia y Milán-Bolonia para realizar controles técnicos en la línea eléctrica entre las estaciones de Milán Central y Milán Lambrate, donde al parecer se produjo el problema eléctrico.

Los trenes de alta velocidad, interurbanos y regionales pueden sufrir retrasos y estar sujetos a cancelaciones, limitaciones o cambios de ruta por lo que «es recomendable evitar o limitar los viajes en tren a los estrictamente necesarios y reprogramar los viajes que puedan posponerse», aconsejó Trenitalia.

Hay doce trenes de alta velocidad en cola, de los cuales 15 están retrasados ​​y 4 han sido cancelados, según se anunció a las 9 de la mañana en el panel de salidas de la estación central de Milán, pero la situación ha ido empeorando.

Los retrasos en algunos trenes llegan hasta los 160 minutos «pero están destinados a aumentar», explican los medios italianos que hablan de «caos» en las estaciones con largas colas de viajeros que esperan recibir información.

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Vuelco en Bolsa: La filtración sobre los aranceles de Trump que lo cambia todo Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Día intenso en los mercados este miércoles, con los inversores muy pendientes de las nuevas informaciones que vamos conociendo sobre los planes económicos de Donald Trump, que será investido presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero.

Uno de los temores del mercado son las amenazas de Trump de aranceles. Y hemos sabido que los miembros del equipo económico de Trump están discutiendo un aumento gradual de los aranceles mes a mes, un enfoque gradual destinado a aumentar la capacidad de negociación y ayudar a evitar un aumento de la inflación.

«Este es uno de los factores que animaron ayer a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo», comentan en Link Securities.

Esta idea implica un cronograma de aranceles graduados que aumenten aproximadamente entre un 2% y un 5% por mes. La propuesta está en sus primeras etapas y aún no se ha presentado a Trump, según han filtrado a Bloomberg fuentes familiarizadas con este asunto.

Según este medio, los asesores que trabajan en el plan incluyen a Scott Bessent, el candidato a secretario del Tesoro; Kevin Hassett, que será director del Consejo Económico Nacional, y Stephen Miran, nominado para dirigir el Consejo de Asesores Económicos.

Durante la campaña presidencial, Trump propuso aranceles mínimos del 10% al 20% para todos los bienes importados y del 60% o más para los envíos desde China.

Advertisement

Recientemente, los inversores han estado deshaciéndose de los bonos del Tesoro a medida que aumentan los temores de que la inflación se mantendrá persistente en parte debido a los nuevos aranceles, lo que crea un viento en contra para las acciones y la economía en general, publica Bloomberg.

A solo una semana del día de la investidura, los economistas solo pueden adivinar cómo las guerras comerciales de Trump influirán en la economía. Esto ha dejado un panorama complicado para la Reserva Federal, porque las amenazas arancelarias de Trump son vistas como un riesgo para las perspectivas de crecimiento, al tiempo que podrían avivar la inflación si las naciones toman represalias.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que las amenazas arancelarias ya están aumentando los costos de endeudamiento a largo plazo en todo el mundo.

La incertidumbre sobre las políticas comerciales de la administración entrante se suma a los vientos en contra de la economía mundial y «en realidad se expresa globalmente a través de tipos de interés a largo plazo más altos», dijo a los periodistas en Washington el viernes. Eso está sucediendo incluso cuando las tasas a corto plazo han bajado, una combinación «muy inusual», dijo.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡APROVECHE LA OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad