Connect with us

ECONOMIA

Departamento de Comercio EEUU actualiza restricciones a exportación de chips de IA a China Por Reuters

Published

on



WASHINGTON, 29 mar (Reuters) – El Gobierno del presidente Joe Biden revisó el viernes unas normas de hace cinco meses destinadas a dificultar el acceso de China a los chips de inteligencia artificial estadounidenses.

Dichas normas, publicadas el pasado mes de octubre, buscan detener los envíos a China de chips de inteligencia artificial más avanzados diseñados por Nvidia (NASDAQ:) y otros, como parte de una serie de medidas destinadas a impedir que Pekín reciba tecnologías estadounidenses de vanguardia para reforzar su ejército.

El Departamento de Comercio dijo el viernes que estaba haciendo aclaraciones y correcciones que se harían efectivas a partir del 4 de abril.

(Reporte de Alexandra Alper y David Shepardson; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)



Source link

Advertisement

ECONOMIA

La rentabilidad de los alquileres se duplicó en 2024 y alcanzó el 6% anual en dólares

Published

on


El año pasado cerró con un fuerte crecimiento en la cantidad de operaciones de compraventa y, también, una sustancial mejora en la rentabilidad

03/02/2025 – 20:56hs


El 2024 finalizó con resultados alentadores para el sector inmobiliario, marcado por un aumento significativo en la cantidad de operaciones de compraventa y una mejora sustancial en la rentabilidad de los alquileres. Actualmente, el retorno anual en dólares por un departamento de dos ambientes alcanza casi un 6%, una cifra comparable a la de Uruguay.

Según un informe de Reporte Inmobiliario, con base en datos de diciembre de 2024, la rentabilidad bruta anual de los departamentos usados, desde monoambientes hasta unidades de cuatro ambientes, promedió un 5,8%. Esto representa el doble de la rentabilidad registrada en 2023, que apenas llegaba al 3% anual en dólares.

Alquileres: qué factores impulsaron la mejora en la rentabilidad

El incremento en la rentabilidad responde a un escenario en el que el dólar se mantiene estable, mientras que los alquileres en pesos suben al ritmo de la inflación, lo que incrementa la necesidad de dólares y, en consecuencia, mejora el retorno para los propietarios. Además, los precios de los inmuebles han permanecido relativamente estables, lo que refuerza el atractivo del sector.

Otro punto clave fue el cambio normativo en el mercado de alquileres. La eliminación de la Ley de Alquileres a finales de 2023 generó mayor flexibilidad en la oferta y atrajo nuevamente a inversores que buscan rentabilidad en el sector inmobiliario.

Advertisement

«Durante el último año, la rentabilidad de los alquileres creció cerca de dos puntos porcentuales, ya que en enero de 2024 el rendimiento era del 3,9% anual«, señala el informe de Reporte Inmobiliario, basado en el análisis de 7056 unidades en oferta de alquiler en CABA publicadas en plataformas digitales.

El informe también aclara que esta rentabilidad refleja el ingreso obtenido en el primer mes de contrato, y su evolución dependerá del índice de actualización acordado en cada caso.

La rentabilidad del alquiler, barrio por barrio

De acuerdo con los datos relevados, los departamentos de tres ambientes ofrecen el mayor rendimiento, con un 6,10% anual en dólares. Le siguen las unidades de dos ambientes, con un 6,08%, mientras que los monoambientes alcanzan un 5,90%. Por su parte, los departamentos de cuatro ambientes presentan una rentabilidad promedio del 5,10%.

En cuanto a la ubicación, La Boca encabeza el ranking de barrios con mayor rentabilidad, alcanzando más del 8% anual en dólares. Esto se debe a que sus precios por metro cuadrado son los más bajos de la Ciudad, con valores inferiores a 1.000 dólares por metro cuadrado.

Le sigue Constitución, donde la rentabilidad promedio es del 7,10%, impulsada por una amplia oferta de inmuebles a precios por debajo del promedio del mercado.

Actualmente, la rentabilidad bruta en dólares es similar a la de 2017, un año en el que el mercado inmobiliario experimentó un auge de ventas gracias a los créditos hipotecarios UVA, según el informe anual de Zonaprop.

En este contexto, con precios estables y rendimientos crecientes, el sector inmobiliario vuelve a posicionarse como una opción atractiva para los inversores que buscan resguardo de valor y ganancias sostenibles.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,alquiler,dolar

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad