ECONOMIA
Desde abril, los usuarios de la cuenta DNI tendrán mayores beneficios en las verdulerías
A partir de este mes, un segmento de los comercios comenzarán a tener un nuevo beneficio a través de la billetera virtual del Banco Provincia. Los detalles
01/04/2024 – 16:56hs
![Dato clave: cuál es el cambio de la cuenta DNI que genera mayores descuentos en abril](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/12/527911.jpg)
Empieza el cuarto mes del año y el Banco Provincia dio a conocer los beneficios que se renovaron para los usuarios de la aplicación Cuenta DNI. Entre ellos, confirmó un cambio clave con respecto a los últimos meses: de acuerdo a la entidad bancaria, las verdulerías adheridas al programa dejarán de tener un descuento exclusivo los sábados y se suman a la categoría «comercios de cercanía», por lo que tendrán un descuento del 20% de lunes a viernes.
De esta manera, las verdulerías compartirán el tope mensual con las compras que se realizan en almacenes, kioscos y panaderías, entre otros. El monto máximo de devolución por mes a cada persona será de $4.600, es decir, alcanza para $23.000 en consumos.
En cuanto al resto de los beneficios, estos son los descuentos a los que podrán acceder los usuarios de la cuenta DNI:
- Ferias, mercados y eventos: se podrá 40% de ahorro todos los días, con un tope semanal $3.000. Se alcanza con $7.500 en consumos.
- Comercios de cercanía, incluyendo las verdulerías desde este mes: de lunes a viernes se puede obtener un 20% de ahorro en diferentes rubros, con un tope mensual de $4.600. Se alcanza con $23.000 en consumos.
- Mayores de 60 años: 30% de ahorro de lunes a viernes en comercios de cercanía con tope mensual de $5.600, que se alcanza con $18.700 en consumos.
- Carnicerías, granjas y pescaderías: siguen los descuentos del 35% los sábados (tope $4.500 por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos).
- Jóvenes de 13 a 17 años: todos los días 100% de ahorro en recargas de celulares y SUBE, con un tope $2.000.
- Universidades: 40% de descuento en comercios adheridos a universidades de la Provincia todos los días, con un tope $3.000 por semana. Se alcanza con $7.500 en consumos.
Cómo podés instalar la Cuenta DNI para utilizar sus beneficios
Para todos los que estén interesados en tener una Cuenta DNI y así poder utilizar sus beneficios, te contamos lo que tenés que hacer.
En primer lugar, hay que descargar la Cuenta DNI desde Google Play Store para aquellos teléfonos Android (6.0 en adelante), y desde el App Store para teléfonos iPhone (IOS 12.1 o posteriores).
Una vez que está instalada la aplicación, se debe realizar el enrolamiento digital. Para esto, es necesario que coloques tu DNI dentro del recuadro en pantalla, capturar la parte de adelante y luego la parte de atrás.
Luego, tenés que validar tu identidad, posicionando el teléfono hacia el centro de tu cara.
Finalmente, completá tus datos personales y asociá tu cuenta del Banco Provincia o en 72 horas hábiles te habilitan una nueva.
El Banco Provincia dio a conocer los beneficios que se renovaron para los usuarios de la aplicación Cuenta DNI y también las novedades
Todos lo que podés realizar con la cuenta DNI
A continuación, te detallamos todos los beneficios que podés obtener a través de esta billetera virtual que brinda el Banco Provincia:
- Enviar y recibir dinero en el momento, para lo que solo se necesita el número de DNI, CBU/Alias.
- Pagar en comercios, con Código QR o con Clave DNI.
- Recargar el celular cada vez que sea necesario
- Recargar tarjetas de transporte en cualquier momento y lugar.
- Agregar los impuestos a la agenda y pagarlos, sin importar en donde se esté.
- Retirar efectivo sin llevar la tarjeta de débito. Para esto, solo hace falta generar una orden de extracción.
- Para pagar, también podés adherir tus tarjetas de crédito del Banco Provincia
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, cuenta dni,banco provincia
Source link
ECONOMIA
El jugoso sueldo que cobrará el personal de Gendarmería Nacional en Febrero de 2025
De no haber una nueva resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación al respecto, los sueldos que cobrará en febrero el personal de Gendarmería Nacional llegarán sin un nuevo ajuste por inflación.
Al cierre de este artículo, la que permanece vigente es la Resolución 1270/2024, dictada en noviembre, con ajustes salariales para los salarios correspondientes a noviembre y diciembre de 2024.
No hubo nuevo ajuste para enero del corriente año. Por lo tanto, si nada cambia los sueldos que se pagan en febrero de 2025 quedarán en los valores determinados el año pasado.
Los siguientes son los sueldos que llegarán a los bolsillos del personal de Gendarmería Nacional en febrero de 2025, de acuerdo a su rango y posición.
Cuáles son los sueldos de Gendarmería Nacional en febrero 2025
Los sueldos básicos que se cobran en la Gendarmería Nacional vienen siendo ajustados por decisión de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ministra Patricia Bullrich y del Director Nacional de esta fuerza, el Comandante General Claudio Miguel Brilloni.
A continuación, la escala salarial definida para el personal de Gendarmería Nacional correspondiente a enero de 2025:
- Comandante general: $2.185.953,24
- Comandante mayor: $1.989.971,23
- Comandante principal: $1.786.451,45
- Comandante: $1.469.865,11
- Segundo comandante: $1.206.043,17i
- Primer alférez: $ 1.017.598,93
- Alférez: $903.970,09
- Subalférez: $821.791,00
- Suboficial mayor: $1.271.648,08
- Suboficial principal: $1.150.812,81
- Sargento ayudante: $1.046.193,47
- Sargento primero: $951.084,95
- Sargento: $864.622,68
- Cabo primero: $786.020,64
- Cabo: $714.564,17
- Gendarme: $649.603,81
- Gendarme II: $590.548,91
Asimismo, la mencionada resolución fijó los valores de los distintos plus que abonan en Gendarmería Nacional junto al sueldo. Por caso, el complemento por responsabilidad jerárquica pasó a ser en diciembre último de 311.428,20 pesos por mes para el Director Nacional de esa fuerza de seguridad, y de 280.908,89 pesos para el Subdirector Nacional.
Todos los sueldos de Gendarmería Nacional también cobran horas extras, plus por antigüedad, entre otros.
La Gendarmería Nacional es la fuerza que actúa para la seguridad interior de la Nación. Es la que colabora con el control delictivo y orden público, sobre todo ante delitos complejos, como la prevención y detección del narcotráfico, el crimen organizado, los ciberdelitos, lavado de activos y el terrorismo.
A la vez, realiza tareas de prevención y represión de infracciones a leyes especiales, incluyendo seguridad vial y protección ambiental. Y en ocasiones, brinda apoyo a las fuerzas policiales zonales o provinciales en determinadas zonas. Asimismo, la Gendarmería Nacional tiene tareas de custodia en activos estratégicos del país, como las plantas nucleares, recursos de agua, infraestructuras críticas y objetivos estratégicos. Y realiza la vigilancia fronteriza y control de ingresos y egresos al país.
A nivel de protección exterior, esta Fuerza realiza misiones de paz junto a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y protege las embajadas y consulados argentinos en el exterior.
Su marco legal combina la Ley de Seguridad Interior 24.05913 y la Ley de Defensa Nacional 23.5541, con dependencia del Ministerio de Seguridad. Como fuerza intermedia, mantiene capacidad dual para operar tanto en escenarios civiles como militares, priorizando la disuasión y respuesta rápida ante amenazas hibridas.
Sueldos de la Policía Federal
Dentro de la resolución de noviembre, se determinaron también los salarios a abonar por ese mes y dicienbre de 2024 a la Policía Federal Argentina. En ese caso, los mínimos son los siguientes:
- Comisario general: 2.403.611,63 pesos por mes
- Comisario mayor: 2.185.101,48 pesos por mes
- Comisario inspector: 1.926.601,20 pesos por mes
- Comisario: 1.536.385,93 pesos por mes
- Subcomisario:1.258.166,85 pesos por mes
- Principal: 1.054.360,63 pesos por mes
- Inspector: 960.045,04 pesos por mes
- Subinspector: 872.768,22 pesos por mes
- Ayudante: 793.425,65 pesos por mes
- Suboficial mayor: 1.419.454,99 pesos por mes
- Suboficial auxiliar: 1.290.413,62 pesos por mes
- Suboficial escribiente: 1.173.103,29 pesos por mes
- Sargento 1ro.: 1.066.457,54 pesos por mes
- Sargento: 969.506,85 pesos por mes
- Cabo 1ro.: 881.369,87 pesos por mes
- Cabo: 801.245,33 pesos por mes
- Agente: 728.404,85 pesos por mes
- Aspirante: 556.950,74 pesos por mes
- Cadete 3er curso: 546.578,77 pesos por mes
- Cadete 2do y 1er curso: 523.407,66 pesos por mes
- Capellan general: 1.293.473,76 pesos por mes
- Capellan principal: 984.764,40 pesos por mes
- Capellan: 879.084,87 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 1ra: 1.119.336,21 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 2da: 971.430,09 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 3ra: 876.348,66 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 4ta: 799.365,41 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 5ta: 770.759,58 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 6ta: 711.821,76 pesos por mes
- Auxiliar sup. de 7ma: 665.622,76 pesos por mes
- Auxiliar de 1ra: 884.625,13 pesos por mes
- Auxiliar de 2da: 828.302,91 pesos por mes
- Auxiliar de 3ra: 784.131,58 pesos por mes
- Auxiliar de 4ta: 733.168,72 pesos por mes
- Auxiliar de 5ta: 670.627,84 pesos por mes
- Auxiliar de 6ta: 637.114,92 pesos por mes
- Auxiliar de 7ma: 609.707,59 pesos por mes
A estas cifras se le suman extras por fijación de residencia, de acuerdo a la zona, y los valores por horas suplementarias (recargo de servicio) y por las horas que cumplen a pedido de compañías.
Estos son los sueldos que, de no mediar una nueva resolución de parte del Ministerio de Seguridad, cobrarán las fuerzas de seguridad en febrero.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,salario,trabajo,empleo
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»