Connect with us

ECONOMIA

El activo más importante de Javier Milei es la rápida y fuerte  baja de la tasa de inflación

Published

on


En las principales reuniones, cenas y asados de este fin de semana hubo varios temas que se comentaron. Se coincidió que la que pasó fue la peor semana financiera y política en estos casi seis meses del nuevo Gobierno y que esta semana será clave.

El miércoles 12 comenzará el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, el jueves 13 el INDEC dará a conocer el IPC de mayo cuyo valor mensual estaría en una suba entre el 4 y el 4,5 % de acuerdo a los datos de bancos y consultoras.

Desde el ministerio de Economía sostienen que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5% y que es fundamental la baja de la inflación para la recuperación, porque eso genera una normalidad que no se ve en Argentina hace mucho tiempo y lo ideal sería que eso se complementará con la sanción de la ley bases. 

«El activo más importante de Milei es la rápida y fuerte  baja de la tasa de inflación«, dicen desde el gobierno. Esta semana también podría haber un anuncio del FMI que la semana pasada enojó al gobierno por el planteo que se gaste más en ayuda social.

Los funcionarios ad-honorem, un nuevo tipo de nombramientos del Gobierno 

El sábado al mediodía en un suculento asado en la casona de un banquero en un campo cerca de Baradero se habló mucho sobre un nuevo tipo de funcionarios que generó la gestión del ex Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Son  los llamados funcionarios Ad-Honorem nombrados en la administración pública y en empresas del estado que no cobran en un lado pero cobran en otro.

«Esos son los casos de dos íntimos amigos de Posse que todavía están en el gobierno como el vicejefe de Gabinete José Rolandi y el Director del Banco Nación Argentina (BNA), Gonzalo Pascual, quienes junto a Posse se encargaron de nombrar unos 300 funcionarios larretistas y macristas en las distintas áreas del gobierno dejando de lado a muchos profesionales que trabajaron en los equipos técnicos de La Libertad Avanza (LLA) desde el 2.021″ comentó el dueño de casa.

El activo más importante de Javier Milei es la rápida y fuerte  baja de la tasa de inflación

Rolandi está nombrado como funcionario ad-honorem en la Vicejefatura de Gabinete pero cobraría unos 5 millones de pesos mensuales como director Clase A del estado en la petrolera YPF. Pascual, por su parte, cobraría unos 5 millones de pesos mensuales como director del BNA pero está nombrado ad- honorem como vicepresidente de la Corporación  Puerto Madero y la semana pasada renunció a su puesto de director de la empresa satelital ARSAT. Entre otros funcionarios ad-honorem figuran, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli; el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños; y el  secretario de Empresas y Sociedades del Estado Mauricio Miguel González Botto quien la semana pasada renunció a su cargo.

«Pascual fue el encargado de armar el equipo de la ahora cuestionada Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) que enfrentó otro principio de escándalo. Él fue quien nombró como presidente de la Súper a Guillermo Plate, un ex funcionario del gobierno de Cambiemos, cercano a Mauricio Macri y a dirigentes del PRO. 

Hay que destacar que Pascual fue el número dos de la SSN macrista cuando la conducía Juan Pazo, a quien Pascual ubicó primero como secretario de Industria de la Nación y que luego fue nombrado secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía. Pazo también es amigo del ministro de Economía, Luis Caputo y se sumó luego de las PASO a los equipos técnicos de LLA.

El nuevo caso de los seguros de transporte que involucra a algunos funcionarios del área económica 

El comentario en ese asado, donde hubo achuras y todo tipo de cortes de carne,  sobre la sorprendente parrilla de dos pisos del dueño de casa fue la polémica Resolución 269/24  SSS firmada por Plate que daba la posibilidad a las aseguradoras de dejar de prestar el servicio a auxilio de grúas a los asegurados.

«Lo que habían hecho al sacar el servicio de grúas de los seguros de autos camiones y motos era  un nuevo golpe al bolsillo de la clase media que podría ofrecer similitudes con las tarifas abusivas de la medicina prepaga pero por suerte el gobierno dio la orden de derogarla el viernes» explicó un experto con más de 30 años en el mercado asegurador.

«Los que conocen este mercado saben que esa medida no  solo es una desregulación, quedan muchas dudas acerca del fuerte lobby de una compañía de seguros que también es dueña de una prepaga» agrego el experto. 

Las cifras muestran que el  total de vehículos expuestos a riesgo, según los datos conocidos, hasta el 31 de diciembre de 2023, superó la barrera llega a los  15.014.323 entre autos, motocicletas y vehículos de transporte, según los estados contables presentados por el conjunto de las compañías aseguradoras y relevados por la SSN.

En las principales reuniones del fin de semana  se coincidió que la que pasó fue la peor semana financiera y política en estos casi seis meses del Gobierno

En las principales reuniones del fin de semana se coincidió que la que pasó fue la peor semana financiera y política en estos casi seis meses del Gobierno

Preocupan algunos movimientos del actual subsecretario de Inversión Socio Urbana

Pero lo más jugoso en materia de noticias y rumores del mundo de la política se produjo en los festejos del cumpleaños número 60 de la mujer de un ex funcionario de Mauricio Macri en una quinta de Cardales el sábado por la noche. Allí se comentó que en los últimos días dentro del entorno del Gobierno han comenzado a preocupar algunos movimientos del actual subsecretario de Inversión Socio Urbana, senador con licencia y armador de LLA en la provincia de Buenos Aires (PBA) Sebastián Pareja. 

Un empresario de la industria de medicamentos que lo conoce desde hace más de 30 años, cuando fueron compañeros en el menemismo comentó acerca del presente y futuro del funcionario. 

«Sebastián está en la mira del gobierno luego de la organización del acto de lanzamiento del libro del Presidente Javier Milei en el Luna Park. Hay  varios motivos entre los que se destacan la mala organización, Karina Milei ordenó que se bajaran algunos carteles proselitistas al frente del Luna Park, la reducida convocatoria pero lo que más molestó fue una especie de gigantografia inflable que decía Pareja en el medio del estadio» vociferaba el ex funcionario macrista.

Se comentó también allí que desde abril Pareja comenzó a querer imponer gente de su confianza en algunas UGL del PAMI en PBA que dependen de las autoridades de ese instituto, del secretario de Interior Lisandro Catalán y del secretario de Gestión Institucional Eduardo «Lule» Menem. 

«Esto puede generar graves problemas en las prestaciones del instituto porque se está nombrando a gente que no está capacitada para esas tareas» explicó el dueño de casa que fue funcionario del ministerio de Salud.

 ¿El FISU de Pareja o de Grabois?

En los próximos días los abogados de la SIGEN comenzarán a analizar el estado de situación del ese Fondo de Inversión Interurbana (FISU) que heredó Pareja de su antecesora Fernanda Mino, una dirigente del movimiento social UTEP que responde al líder piquetero Juan Grabois. Ese Fondo de Integración Socio Urbana fue creado por el Decreto 819/2019 al final del gobierno de Mauricio Macri. Su objetivo era financiar proyectos de integración socio urbana para los Barrios Populares que están inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) y crear Lotes con servicios y estaba manejado por los movimientos sociales. 

Al comienzo de esta gestión el Fondo dependía del Ministerio de Capital Humano (ex Desarrollo Social). Antes estaba administrado por los movimientos sociales, pero en febrero el Gobierno decretó un recorte casi total en la partida que recibían esas organizaciones que provenían de la recaudación por el Impuesto PAIS. Según fuentes oficiales, desde la creación del FISU se realizaron 1.278 obras de integración en barrios populares, alcanzaron 5.060 asentamientos con obras de vivienda en los que se realizaron 6.517 intervenciones por un monto de casi 500 mil millones de pesos.

Daniel Scioli, uno de los denominados funcionarios ad honorem del Gobierno

Daniel Scioli, uno de los denominados funcionarios ad honorem del Gobierno

Casi el 70% fueron destinados a las llamadas organizaciones de la sociedad civil. La auditoría en cuestión puso la lupa en que un gran porcentaje de las obras fueron veredas y cordones, que los contratos tal como ocurrió en las licitaciones de alimentos y medicamentos oncológicos-fueron dirigidos, en este caso, cooperativas vinculadas a los movimientos sociales de la UTEP y que algunos barrios en PBA quedaron sin terminar pese a que los fondos se gastaron. A partir de estas investigaciones, el Gobierno decidió que se constituya el Comité Ejecutivo del FISU, presidido por Pareja pero que será auditado por la SIGEN y por abogados del Ministerio de  Capital Humano. 

Pareja espera ser  ratificado como el armador y responsable político de La Libertad Avanza de cara a la elección de medio término. De todos modos, todavía es una incógnita cómo sorteará las diferencias internas del espacio y cómo terminará su armado ya que sus intenciones de ser candidato a gobernador de PBA en el 2.027 podrían tropezar con las del candidato ya elegido por Javier Milei, el diputado nacional  y su amigo José Luis Espert quien ya ha manifestado que él será el candidato que tratará de ganarle al kirchnerismo la provincia en esas elecciones.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, milei,inflacion

ECONOMIA

Boluarte comienza su visita oficial a China en Shenzhen, donde se reunirá con Huawei y BYD Por EFE

Published

on



Pekín, 26 jun (.).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó en la noche local del martes a la ciudad suroriental china de Shenzhen, donde mantendrá este miércoles encuentros con representantes de empresas chinas tras asistir a la inauguración de una exposición de arte precolombino.

Durante su estancia en Shenzhen, la mandataria visitará las oficinas de empresas chinas como el gigante tecnológico Huawei y la automotriz BYD, entre otras compañías.

La primera parada de Boluarte en esa ciudad fue el Museo de Nanshan, donde participó esta mañana en la inauguración de la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’, una exposición de más de 150 piezas precolombinas peruanas que el público chino podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.

Durante su viaje oficial al país asiático, que se prolongará hasta el 28 de junio, Boluarte visitará además Shanghái (este) y Pekín, donde está previsto que se reúna este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

En Shanghái, la mandataria sostendrá el jueves una reunión con el presidente de la empresa china Cosco Shipping, la accionista principal del megapuerto peruano de Chancay, que se inaugurará el próximo noviembre.

El pasado marzo, Cosco reclamó estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que el procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano había interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad de los servicios portuarios en Chancay, un asunto todavía objeto de debate en el país andino.

Durante el encuentro presidencial con Xi se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Estos encuentros tendrán como objetivo «reforzar la confianza política mutua y profundizar la cooperación práctica en todas las áreas», para «impulsar los resultados positivos de la asociación estratégica integral para el bienestar de los pueblos de ambas naciones», declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning.

La presidenta peruana arribó este martes en un vuelo comercial a la región semiautónoma de Hong Kong, desde donde tomó un tren de alta velocidad a Shenzhen, situada en China continental.

Boluarte encabeza una comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Salud, César Vázquez.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad