Connect with us

ECONOMIA

El bitcóin se aproxima a los 80.000 dólares por primera vez en su historia Por EFE

Published

on



Madrid, 10 nov (.).- El , la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, marca este domingo nuevos máximos tras subir más del 4 %, y se aproxima a los 80.000 dólares por primera vez en su historia.

Según los datos de mercado recogidos por EFE, durante esta madrugada, la criptomoneda, que ha llegado a dispararse más del 4 %, se ha situado por encima de los 79.500 dólares, un nuevo récord.

Con la de hoy, el bitcóin acumula seis sesiones al alza.

El pasado miércoles, llegó a revalorizarse más del 9 % después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

Trump ha apoyado a la principal criptomoneda durante toda la campaña presidencial, anunciando que convertiría al país americano en el mayor poseedor de este activo en caso de salir elegido, según recuerdan los expertos.

En el año, el bitcóin se revaloriza más del 70 %, y los analistas de Binance atribuyen esa subida a una combinación «de tendencias macroeconómicas e innovaciones financieras estratégicas, con las elecciones estadounidenses como principal impulsor significativo de este aumento».

Advertisement

Otro factor importante, recuerdan, fue el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) de bitcóin al contado en Estados Unidos en enero, «un hito significativo que ha amplificado la participación institucional en el espacio cripto».

Los principales gigantes financieros, como BlackRock (NYSE:) y Fidelity, lanzaron ETFs de bitcóin al contado, captaron un gran interés e introdujeron la criptomoneda en las carteras de inversión convencionales, explican.

Según los datos de Binance, desde su lanzamiento, los ETFs del bitcóin al contado acumulan más de 63.000 millones de dólares, lo que representa el 5,2 % de la oferta total de esta criptomoneda.

Advertisement

ECONOMIA

Wall Street cierra mixto, pero el Nasdaq renueva récord antes de la reunión de la Fed Por EFE

Published

on



Nueva York, 16 dic (.).- Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, pero con un nuevo récord en el , antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que comienza el martes y que concluirá el miércoles con una decisión sobre los tipos de interés.

Al cierre de sesión, el Nasdaq subió el 1,24 % y se situó en 20.173 puntos, un hito, y el ascendió el 0,38 %, hasta 6.074 unidades; en cambio, el bajó el 0,25 %, hasta 43.717 enteros.

Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed dicte el miércoles otro recorte de los tipos de interés tras iniciar un ciclo de bajadas en septiembre, y lo más probable es que sea de cuarto de punto.

Por sectores, este lunes predominaron las pérdidas, que estuvieron encabezadas por las empresas de energía (-2,19 %) y salud (-1,25 %), y las que más subieron fueron las de bienes no esenciales (1,74 %), comunicaciones (1,29 %) y tecnología (1,01 %).

Los analistas señalaban que la subida de las tecnológicas está ligada a Broadcom (NASDAQ:) (una fabricante de chips que se beneficia del auge de la inteligencia artificial), que la semana pasada alcanzó el billón de dólares de valor tras publicar unos buenos resultados.

Broadcom subió el 11 %, impulsado a otras grandes del sector como Apple (NASDAQ:) (1,2 %), Alphabet (NASDAQ:) (3,6 %) y Tesla (NASDAQ:) (6 %), cuyas acciones registraron récords este lunes.

Advertisement

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, la mayor caída fue para la aseguradora UnitedHealth (NYSE:) (-4,22 %) en reacción a unos comentarios del presidente electo, Donald Trump, contra los «intermediarios» del sector farmacéutico, a los que acusó de elevar los costos.

En otros mercados, el cerró a 71,71 dólares el barril y, al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,403 %; el bajaba a 2.669 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,05 dólares.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad