Connect with us

ECONOMIA

El boleto de colectivo mínimo se ubica en $270 y el máximo en $370,18

Published

on


En febrero del 2024, aumentó el boleto mínimo de colectivo en CABA y Gran Buenos Aires, aunque el boleto sin subsidio se ubica en un nivel alarmante

01/04/2024 – 08:05hs

Cuánto vale el boleto mínimo de colectivo en CABA y en Gran Buenos Aires

El mes pasado, producto del atraso de los boletos debido a la inflación, el colectivo en Gran Buenos Aires y CABA se incrementó considerablemente, estableciendo un piso de $270. Sin embargo, este se encuentra muy lejos de los valores sin subsidio.

¿Cuál es el precio del boleto de colectivo mínimo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Gran Buenos Aires?

El precio actual del boleto mínimo de colectivo en CABA y Gran Buenos Aires es de $270 por un tramo que va desde los 0 kilómetros hasta 3 kilómetros. Sin embargo, a medida que se incrementan los kilómetros recorridos, el precio aumenta de la siguiente forma:

  • De 3 a 6 kilómetros: $ 300,78
  • De 6 a 12 kilómetros: $ 323,95
  • De 12 a 27 kilómetros: $ 347,15
  • Más de 27 kilómetros: $ 370,18

Según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la taifa sin subsidios debería estar por arriba los $1.200, concretamente, según el «Índice Bondi» elaborado por este organismo, en $1.278 aproximadamente.

Según el

Según el «Índice Bondi», el boleto mínimo de colectivo debería ser de $1.278

Asimismo, luego de la eliminación del Fondo Compensador que subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos del interior, muchas provincias y localidades incrementaron aún más las tarifas.

El pasaje más caro del país fue en Olavarría, con un precio de $940 el viaje, una diferencia del 248% frente a la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

Advertisement

¿Cuáles son los precios para los trenes, subte y premetro?

Los precios para los trenes dependen de las secciones. En este sentido, en todos los ramales, el precio de la sección 1 es de $130, para la sección 2 se eleva a $169, mientras que la más elevada es la sección 3 con $208.

En el caso del subte, todo depende de la cantidad de viajes que se hagan en el mes calendario:

  • De a 1 a 20 viajes: $125 por boleto
  • De 21 a 30 viajes: $100 por boleto
  • De 31 a 40 viajes: $87,50 por boleto
  • De 40 viajes en adelante: $75 por boleto

En el caso del premetro, históricamente funciona con el mismo sistema, aunque, de momento, el precio se mantiene igual, es decir, sin variaciones según los viajes que se hagan, en $43,75.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, boleto,colectivo,tarifa,trenes

Source link

ECONOMIA

Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR

Published

on


Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%

23/02/2025 – 21:40hs


El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.

Apertura de cuentas bancarias

La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.

Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.

Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales

Advertisement

-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819

-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005

-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215

-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999

-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522

Advertisement

-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006

-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804

-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909

-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682

-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661

Crece la adopción de pagos con código QR

Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.

Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Advertisement

Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:

-Supermercados: 32%

-Pequeños comercios: 18%

-Gastronomía: 12%

-Combustible: 6%

-Farmacia:6%

-Servicio profesional y autónomos: 5%

Advertisement

Cheques digitales y créditos hipotecarios

El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.

Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad