ECONOMIA
El nuevo paquete fiscal propone cambio en las categorías del monotributo
Dentro de los cambios que busca impulsar la Ley Bases, el punto fiscal impacta de manera directa sobre los monotributistas ya que modificarían categorías
10/04/2024 – 12:35hs
El martes por la noche se envió el borrador del proyecto de «Ley de medidas fiscales paliativas y relevantes», y entre las novedades fiscales, se proponen cambios importantes para los monotributistas, por ejemplo: cambio en los máximos anuales por categoría.
Los cambios propuestos, de aprobarse la Ley, son retroactivos al 1 de enero de 2024, impactando en los ingresos brutos anuales, el precio unitario de venta y el monto de alquileres anuales devengados. Otra modificación importante es que la categoría máxima para los alquileres y servicios deja de ser la H, y sigue hasta la K, aunque con un pago sustancialmente más alto que para venta de bienes. En esta categoría, servicios pagará $735.000 y venta de bienes, $245.000.
Monotributistas: máximo anual propuesto para cada categoría
- A: subiría de $2.108.288,01 a $6,45 millones
- B: subiría de $3.133.941,63 a $9,45 millones
- C: subiría de $4.387.518,23 a $13,25 millones
- D: subiría de $5.449.094,55 a $16,45 millones
- E: subiría de $6.416.528,72 a $19,35 millones
- F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones
- G: subiría de $9.624.793,05 a $29 millones
- H: subiría de $11.916.410,45 a $44 millones
- I: subiría de $13.337.213,22 a $49,25 millones
- J: subiría de $15.285.088,04 a $56,4 millones
- K: subiría de $16.957.968,71 a $68 millones
Este proyecto de Ley marca una actualización de los topes de facturación y cuotas, con subas de entre 300 y 330%. «Servicios vuelve a valores de julio 2013 y Bienes a enero 2018«, explica el economista Salvador Vitelli en su cuenta de X. Y agrega: «En términos reales significa una mejora en servicios de 300% y 185% para bienes. Esto es ya que no se diferenciaría por actividad».
Además, el especialista sostuvo que un dato importante para los contribuyentes es la modificación del artículo 8, es decir, «servicios podría facturar hasta la categoría máxima K«.
Bienes Personales: ¿qué proponen?
En el marco de las medidas fiscales, se propone la modalidad de pago anticipado de impuestos sobre Bienes Personales para el período comprendido entre 2023 y 2027. Esta medida contempla una tasa anual del 0,45%, acumulando un 2,25% sobre el total a ser abonado, considerando el tipo de cambio oficial. Y aquellos contribuyentes que opten por efectuar el pago anticipado estarán eximidos de la presentación de declaraciones juradas hasta el año 2028.
Además, tendrán acceso a la estabilidad fiscal garantizada hasta el año 2038. Y a su vez, propone eliminar el diferencial de tasas entre los bienes en el país y en el exterior y establece una escala de 0,50% a 1,50%.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, monotributista,ley bases,javier milei
Source link
ECONOMIA
Cómo hacer para acceder a un préstamo personal de hasta $70.000.000
El BBVA ofrece la posibilidad de prestar 40 millones de manera online y hasta 70 en las sucursales del banco, sin gastos de otorgamiento
04/02/2025 – 13:07hs
En el dinámico panorama financiero actual, los préstamos personales se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan financiar proyectos personales, consolidar deudas o enfrentar gastos imprevistos. Con una creciente demanda de soluciones financieras flexibles, las instituciones bancarias están innovando constantemente para ofrecer productos que se adapten a las necesidades cambiantes de sus clientes. En este contexto, las promociones especiales de préstamos personales se presentan como una oportunidad atractiva para acceder a financiamiento en condiciones más ventajosas.
Con el objetivo de facilitar el acceso al crédito y apoyar a sus clientes en la realización de sus metas, el BBVA está ofreciendo préstamos personales que buscan revolucionar el mercado, tanto para los clientes habituales del banco como para aquellos que no están registrados en la entidad. Además, la operación no tiene gastos de otorgamiento.
La nueva promoción de préstamos personales del BBVA no solo ofrece condiciones financieras atractivas, sino que también está diseñada para brindar una experiencia de usuario optimizada. Los solicitantes pueden completar el proceso de solicitud en línea, lo que agiliza el acceso al crédito y permite una gestión más eficiente del tiempo, pudiendo recibir de esta manera hasta $40.000.000. Sin embargo, la cifra podría casi duplicarse en caso de que el interesado se acerque a alguna de las sucursales del banco, donde el préstamo se puede extender hasta los 70 millones de pesos. El plazo de devolución es de máximo 60 meses: cinco años.
Préstamos del BBVA de hasta 70 millones de pesos: todo lo que hay que saber
Características
- Tasa: Tasa fija con sistema de amortización francés.
- Plazo mínimo: 6 meses
- Plazo máximo: 60 meses
- Monto mínimo: $1000
- Monto máximo: $40.000.000
- Monto máximo en sucursal: $70.000.000
Requisitos
Antigüedad laboral
- Relación de dependencia con acreditación de haberes en BBVA: 3 meses.
- Relación de dependencia sin acreditación de haberes en BBVA: 1 año.
- Profesionales Independientes: 1 año de antigüedad en la profesión actual.
- Comerciantes y autónomos independientes: 2 años de antigüedad en la actividad vigente.
Ingresos
- Plan Sueldo – Clientes / Clientes Bancarizados: Todas las Regiones $271.571,22.
- No Clientes / No Bancarizados: Todas las Regiones $271.571,22 y Relación cuota – ingreso 30%.
Comisión por cancelación anticipada
- Parcial Anticipada: 4%+ IVA sobre saldo de deuda (4,84% IVA incluido).
- Total Anticipada: Si transcurrieron 180 días o el 25% del plazo pactado (de ambos, el mayor): 0% (sin cargo). Si no transcurrieron 180 días o el 25% del plazo pactado (de ambos, el mayor): 4%+ IVA sobre saldo de deuda (4,84% IVA incluido).
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco,préstamo,creditos
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta