Connect with us

ECONOMIA

El supermercado Disco tiene descuentos de entre un 10% y 30% según el día de la semana

Published

on


Disco es una cadena de supermercados orientado al segmento medio alto urbano que se caracteriza por ofrecer a sus clientes una amplia variedad de productos y marcas de muy buena calidad, así como una placentera experiencia de compra, en sus más de 70 sucursales en el país, muy bien diseñadas. Pero sobre todo, lo que llama a los consumidores son sus descuentos que van desde un 10 hasta un 30 o 35 por ciento pagando con billeteras virtuales o tarjetas de diversos bancos. 

Estos beneficios han logrado fidelizar a sus clientes, que eligen comprar en sus tiendas, donde resaltan sus áreas de productos frescos, como el de las verduras, los panificados y las carnes, estas últimas, destacadas por ser muy tiernas y estar al nivel de una buena carnicería. 

Ante la gran afluencia de clientes, este supermercado ofrece una gran cantidad de reintegros durante la semana que podés aprovechar si conocés en detalle qué días aplica con tu banco y tarjeta.

En esta nota, te contamos cuáles son los descuentos en este supermercado día por día, para que ahorres en tu compra.

Los descuentos en supermercado Disco día por día

El supermercado Disco tiene más de 70 sucursales en Argentina

El supermercado Disco tiene más de 70 sucursales en Argentina

Esta cadena de supermercados ofrece a sus clientes una serie de descuentos que pueden aprovechar al hacer sus compras semanales.

Advertisement

Hay beneficios todos los días, pero van cambiando según la tarjeta con la que se pague y el banco. Además, algunos aplican comprando en las sucursales físicas y otros exclusivamente en la compra online.

A continuación, el detalle de los descuentos en este supermercado día por día: 

Descuentos en Disco los días lunes

  • 25% de descuento: con la tarjeta Cencopay prepaga digital o a través de QR desde la aplicación

Válida presencial en los locales habilitados todos los lunes y miércoles. Tope de reintegro: $3.000 (tres mil pesos argentinos) por transacción.

  • 15% de descuento: con tarjeta Clarín 365

Válido en compras presenciales y online, generando tu pedido los días lunes y jueves. Presentando la tarjeta Clarín 365 o 365 plus y sean socios del programa Disco más. Abonando con tarjeta Cencosud tendrán un 5% de descuento adicional.

Válido para compras en esos días, el descuento se realiza una vez que se efectúe el pago, sin importar para cuando se programe el pedido. Solo consumo familiar.

  • 25% de descuento: en pagos realizados a través de QR de modo desde app Ciudad y app Modo

Válido en compras presenciales. Promoción exclusiva abonando con tus tarjetas de débito y crédito Banco Ciudad Visa. Tope: $6.000 por cuenta por cliente.

Pagando con MODO en DIsco devuelve hasta un 25 por ciento según el banco

Pagando con MODO en DIsco devuelve hasta un 25 por ciento según el banco

Descuentos en Disco los días martes

  • 20% de descuento: con app Modo en 1 pago con tarjetas de débito del banco Supervielle

Válido presencial. Tope $2.500 por cuenta por cliente.

  • 30% de descuento: en 1 solo pago con tarjeta de crédito Identité de banco Supervielle

Exclusivo online. Programando tus compras para los días martes. Tope $5.000 por cuenta por mes.

  • 15% de descuento: con Modo en 1 solo pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de banco Supervielle

Válido presencial. Tope $2.500 por cuenta por cliente.

  • 25% de descuento: desde app Hipotecario o app Modo con tarjeta de débito y crédito Visa en un pago

Válido presencial. Tope de reintegro $6.000 por cuenta por mes.

  • 10% de descuento: abonando con tarjetas de crédito y débito emitidas por el banco Supervielle

Válido presencial con tarjeta física. Tope $1.500 por cuenta por cliente.

  • 10% de descuento: con app Modo con tarjeta de crédito Visa y/o Mastercard emitidas por BBVA

Válido en compras presenciales. Tope de devolución $2.000 por usuario por semana.

  • 30% de descuento: con app Modo exclusivo para clientes que acrediten sueldo en BBVA

Válido para compras presenciales. Tope de reintegro $6.000 por usuario por semana. Válido solo para consumos de tipo familiar, y no se acumula a otras promociones.

  • 15% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés: con Banco Santa Fe realizando la compra en tienda o programando la entrega para el día martes.

Válido para compras realizadas en Disco Rosario en compras presencial y online. Tope $2.000 mensual por cuenta. No acumulable con otras promociones y/o descuentos vigentes.

  • 15% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés: con tarjetas Visa y Mastercard del banco San Juan

Realizá el pedido el día que prefieras y programá tu compra para el martes. Valido para compras online y presenciales en los locales Disco Mendoza y Disco Chacras. Tope de reintegro $2.000 por cuenta por mes.

Descuentos en Disco los días miércoles

Son varios los bancos con descuento en Disco.

Son varios los bancos con descuento en Disco.

  • 25% de descuento: con la tarjeta Cencopay prepaga digital o a través de QR desde la aplicación

Válida presencial en los locales todos los lunes y miércoles, en los locales habilitados. Tope de reintegro: $3.000 (tres mil pesos argentinos) por transacción.

  • 35% de descuento: con Superclub+ con tarjeta Visa débito y crédito en 1 pago. Desde 10% hasta 35% por nivel

Promoción válida en tienda física y online. Beneficio exclusivo a partir de nivel 2. Ahorro por nivel: desde 10% hasta un 35%. Tope mensual por nivel: desde $600 hasta $3500.

  • 20 % de descuento y 3 cuotas sin interés: Con tarjeta Cencosud. Exclusivo online. Haciendo tus compras los días miércoles y programando la entrega para el día que prefieras.

Ver exclusiones: no incluye electrodomésticos, rodados, librería, carnes, leches, mayoristas de fiambrería, ni bodegas (Chandon, Terrazas de los andes, La rural, Rutini, Catena Zapata, Leoncio Arizu, valmont, Latitud 33, Terrazas, Clos de los siete, Barón B, Escorihuela Gascón, Mercier, Monteviejo, La Posta, Trumpeter, Luca, Luigi Bosca, 33 sur, El enemigo, Alamos ni Brik).

El descuento se efectivizará en el check out. No es acumulable con otros descuentos y/o promociones.

  • 10% y 15% de descuento: con todos los medios de pagos, para jubilados y mayores de 60 años.

Exclusivo para compras presenciales y compras telefónicas llamando al 0810-999-58626. Válidos para las sucursales Disco Mendoza, Vista pueblo, Salta,Tucumán y Neuquén. Debés ser socio Disco. Pagando con tarjeta cencosud 15% de descuento. Solo para consumidor final.

Excluye electro, carnes, bodegas (Chandon, Terrazas de los Andes, La rural, Rutini wines, Leoncio Arizu, Luigi Bosca, Valmont, Latitud 33, Catena Zapata, Mercier, Baron B, vinos en cartón, aceites, yerbas y leches).

Advertisement

No acumulable con otras ofertas o promociones vigentes. También aplica a los locales de CABA, GBA y Rosario, con la posibilidad de un 20% pagando con tarjeta Cencosud.

  • 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés: pagando con tarjeta de crédito Visa y Mastercard del banco Corrientes.

Válido para compras presenciales en Buenos Aires y GBA, comprando los días miércoles

Descuentos en Disco los días jueves

  • 25% de descuento: exclusivo online

Realizá tu compra el día que prefieras y programá la entrega para los días jueves. Válido tarjetas personales emitidas y administradas por American Express Argentina S.A. Tope máximo de reintegro: $8.000 para The Platinum Card ® y $7.000 para el resto de las tarjetas, por día, por cuenta.

No acumulable con otras promociones y/o descuentos vigentes. Válido para consumidor final.

  • 30% de descuento: en toda la compra abonando con tu cuenta digital Cencopay

Exclusivo online. Promoción válida realizando tu compra el día que prefieras desde el sitio web y programando tu entrega para el día jueves con retiro en sucursal o envío a domicilio. Tope de reintegro: $4.000 (cuatro mil pesos argentinos) por dia.

  • 15% de descuento: presentando su tarjeta Clarín 365

Válido en compras presenciales y online, generando tu pedido los días lunes y jueves. Presentando la tarjeta Clarín 365 o 365 plus y sean socios del programa Disco más. Abonando con tarjeta Cencosud tendrán un 5% de descuento adicional.

Válido para compras en esos días, el descuento se realiza una vez que se efectúe el pago, sin importar para cuando se programe el pedido. Solo consumo familiar.

  • 30% de descuento: con QR de Modo desde app Galicia en 1 pago con tarjetas Galicia Eminent Visa

Válido presencial. Tope de reintegro: $6.000. La presente promoción no es acumulable con otras ofertas, descuentos y/o promociones vigentes.

  • 25% de descuento: con QR de Modo y desde app Galicia en 1 pago con tarjetas Galicia Visa 

Válido presencial. Excluye tarjetas Mastercard y American Express. La presente promoción no es acumulable con otras ofertas, descuentos y/o promociones vigentes. Válida para consumidor final.

«>
Cuáles son los descuentos del supermercado Disco día por día

Viernes y sábado en Disco: cuotas sin interés

Durante los fines de semana Disco no ofrece descuentos, pero hay posibilidad de pagar en 3 y 6 cuotas sin interés. Estas facilidades de pago aplican a productos de determinadas categorías. Por ejemplo, en marzo, se promocionan los productos escolares, tanto útiles como mochilas, así como indumentaria para la vuelta al cole.

Además, las cuotas sin interés aplican a productos seleccionados de:

  • Electro
  • Bazar
  • Indumentaria

Ante los precios que se actualizan constantemente en los supermercados del país, con toda esta información detallada de los descuentos que ofrece Disco podés planificar tu compra para el día que más te convenga según tu banco y tarjeta. Aprovechá los beneficios y ahorrá.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, supermercado,inflacion,disco

Source link

Advertisement

ECONOMIA

A días de finalizar la segunda etapa el blanqueo de capitales, ¿a quiénes les conviene ingresar?

Published

on



En solo unos días termina la segunda etapa del blanqueo de capitales y, si bien habrá una tercera etapa, hay que tener en cuenta que esta fase tiene una particularidad, como lo tuvo la primera. 

Cuándo cierra la segunda etapa del blanqueo de dólares

Será exactamente el 7 de febrero el último día en que se podrá aprovechar esta oportunidad clave para regularizar activos con ventajas significativas.

Durante la primera etapa, que finalizó el 8 de noviembre, convivieron la posibilidad de declarar dinero en efectivo y bienes. En lo que respecta a bienes en efectivo, la exteriorización hasta u$s100.000 no tenía ningún tipo de penalidad.

La etapa dos, que es la actual, tiene como período para realizar la manifestación y pago adelantado del 8 de noviembre al 07 de febrero. La tercera etapa, en tanto, va del 8 de febrero de 2025 al 7 de mayo de 2025.

La alícuota que se aplica en la etapa 2 es del 10% y en la etapa 3 del 15%.

Blanqueo de dólares: a quién le conviene ingresar en la fase dos

Si bien en la etapa 1 del blanqueo, las personas humanas fueron la estrella con la regularización de dinero en efectivo, la etapa 2 vigente es la gran oportunidad de las empresas, especialmente las que están bajo inspección. Y la clave es conseguir el «tapón fiscal» o liberación de impuestos, para que ARCA no pueda determinar evasión pasada.

Advertisement

El blanqueo contempla la liberación de impuestos que se haya omitido ingresar y que tengan origen en los bienes regularizados, así como la liberación de acciones civiles, tributarias-cambiarias y aduaneras vinculadas con los bienes sincerados. Además, ARCA no podrá asignarles el tratamiento de incrementos patrimoniales no justificados.

Esta liberación de impuestos se denomina en la jerga tributaria como «tapón fiscal».

Qué pueden blanquear las empresas en la etapa 2

Las empresas podrán blanquear en esta Etapa 2:

  • Inmuebles y mejoras sobre inmuebles.
  • Participación en otras sociedades.
  • Obras en curso sobre bienes ya declarados.
  • Créditos con terceros.
  • Aportes irrevocables
  • Mercaderías.
  • Bienes de uso, como automóviles.
  • Inversiones financieras en títulos valores, incluyendo, sin limitación, a acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotapartes de fondos, y otros similares, que coticen en bolsas o mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores.
  • Criptomonedas.

Cuántos dólares entraron en la primera etapa del blanqueo

El balance del Gobierno de la primera etapa del blanqueo fue más que positivo. De hecho, sin contar la última jornada, el ministro de Economía, Luis Caputo resaltó que en los más de dos meses se declararon más de u$s22.500 millones. En un mensaje en redes sociales, Caputo agradeció a los «argentinos que confiaron en el cambio del rumbo económico». 

En el último día de la primera etapa del blanqueo, Caputo escribió en la red social X: «Hoy se termina la primera etapa del proceso de Regularización de Activos. El monto declarado en efectivo hasta el día de ayer fue de 20.085 millones de dólares. Adicionalmente, se declararon 2.432 millones de dólares por otros conceptos«.

«Muchas gracias a todos los argentinos que han confiado en este profundo cambio de rumbo económico, político, cultural e institucional que el Presidente Javier Milei está llevando a cabo», agregó el ministro de Economía.

La última semana de prórroga sirvió para terminar de cerrar blanqueos que ya estaban en marcha, pero con temas por resolverse. Por supuesto, aparecieron algunos de último momento, señala Néstor de Lisio, del estudio RSM Argentina.

Advertisement

Toda la gente aprovecho la primera etapa y algunos entraron en la prórroga de octubre, pero solo porque llegarían muy justos a septiembre. En general, quien quiso entrar hizo todo lo necesario para hacerlo en septiembre y aprovechar cuanto antes los fondos para invertir, comenta Leonardo Fernández, del estudio FLJ.

Blanqueo: por qué hay menos expectativas para la segunda y la tercera etapa

La menor expectativa del mercado para la segunda y tercera etapa del blanqueo de capitales radica principalmente en que, además de que contiene un costo mayor para los activos superiores a u$s100.000, la convocatoria de Milei está enfocada en mayor proporción sobre los pequeños contribuyentes y la regularización de fondos efectivos, lo cual ya finalizó.

De hecho, a pesar de que en la primera etapa el costo por blanquear activos superiores a u$s100.000 era de sólo 5% sobre el excedente, se regularizaron propiedades por un total de poco más de u$s2.400 millones, monto que implica apenas el 12% de los fondos que ingresaron al sistema financiero local en efectivo.

Por lo tanto, no se espera una gran adhesión en la segunda y tercera etapa del proceso, en las que solo se admitirán regularizar bienes que no sean dinero en efectivo, a diferencia de lo que ocurrió en el blanqueo que se realizó durante el gobierno de Mauricio Macri, que estuvo enfocado principalmente en cuentas y propiedades en el exterior, el cual logró una adhesión de casi u$s120.000 millones. 

En el mercado admiten que no es fácil proyectar la cifra total que ingresará en la segunda y tercera etapa del blanqueo, pero aseguran que habrá una importante desaceleración respecto a la primera y descuentan que el total estará muy por debajo del monto que logró captar el expresidente, a pesar de que aquel era mucho más costoso, pero apuntaba a otros activos y perfiles. 

Antes de que se iniciara el blanqueo, algunas consultoras estimaban una cifra global de u$s40.000 millones. Sin embargo, ahora no hay mucha certidumbre de que pueda alcanzarse esa cifra, pese a una primera etapa muy exitosa. 

En ese sentido, los analistas afirman que el éxito del blanqueo de capitales que convocó Milei no estará en la regularización de propiedades, sino en el fuerte ingreso de efectivo que se registró en la primera etapa, que casi triplicó al total de dólares en efectivo que se regularizó en la iniciativa de Macri (u$s7.700 millones).

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,blanqueo,dolares

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad