Connect with us

ECONOMIA

Esta billetera virtual uruguaya ofrece apertura de cuentas gratuitas para argentinos

Published

on


Los usuarios de Prex que estén próximos a visitar el país vecino podrán obtener grandes beneficios dando de alta la cuenta uruguaya

21/02/2025 – 09:59hs


Uruguay es uno de los destinos más elegidos por los argentinos para realizar escapadas turísticas. Durante la última temporada de verano, más de 500 mil personas cruzaron el Río de la Plata con este objetivo, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior de Uruguay. Del total de visitantes que ingresaron al país vecino en ese período, más del 50 % fueron argentinos.

Con la proximidad de los feriados de Carnaval y Semana Santa, se espera que una cantidad significativa de turistas argentinos vuelva a optar por Uruguay como destino. Para estos viajeros, la fintech Prex ofrece la posibilidad de abrir una cuenta en el sistema financiero uruguayo con una serie de beneficios.

Prex Uruguay permite a los argentinos abrir una cuenta bimoneda en pesos uruguayos y dólares sin necesidad de ser residentes. A través de esta cuenta, los usuarios pueden realizar compras en Uruguay abonando directamente en moneda local mediante un código QR, sin costos adicionales. Además, es posible transferir fondos entre una cuenta de Prex Uruguay y otra de Prex Argentina del mismo titular en cualquiera de las dos monedas habilitadas.

Para quienes viajan en vehículo, la tarjeta permite agilizar el tránsito en peajes uruguayos, evitando esperas en filas de pago en efectivo. Además, los usuarios pueden vincular la cuenta con servicios como Payoneer y PayPal, lo que les permite recibir y retirar fondos en dólares, enviarlos a una cuenta de Prex Argentina o utilizarlos directamente en Uruguay.

Advertisement

Otro de los servicios disponibles es la posibilidad de invertir en acciones o criptomonedas sin necesidad de contar con residencia en Uruguay. Asimismo, la cuenta permite realizar transferencias a bancos uruguayos y otras cuentas Prex, así como pagar servicios públicos en el país vecino, lo que puede ser útil para quienes poseen propiedades en territorio uruguayo.

Cómo abrir una cuenta de Prex Uruguay en simples pasos

El proceso de apertura de cuenta se realiza a través de la aplicación de Prex Uruguay con los siguientes pasos:

  1. Descargar la aplicación Prex Uruguay.

  2. Seleccionar la opción «Ingresar a mi cuenta».

  3. Elegir la bandera argentina.

  4. Ingresar el documento de identidad y la contraseña.

  5. Advertisement
  6. Confirmar los datos de registro.

  7. Validar la identidad.

Una vez completado el registro, la tarjeta física puede retirarse en los locales de Abitab en Uruguay. La cuenta Prex Uruguay para argentinos no tiene costos de apertura ni mantenimiento, lo que la convierte en una alternativa accesible para quienes visitan el país vecino y desean operar con moneda local sin necesidad de realizar cambios en efectivo.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,billetera virtual,uruguay

ECONOMIA

Así quedó la la escala salarial de empleadas domésticas tras el nuevo aumento de sueldo

Published

on


A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, el Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo

21/02/2025 – 09:24hs


El Gobierno oficializó incrementos para empleada domésticas, uno de los sectores que más sufrió la caída del empleo en 2024.

A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, fijó las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año, y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.

La resolución fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024.

Además, estableció un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir de diciembre de 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para octubre de 2024, y de 1,2% a partir de enero de 2025, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024.

Advertisement

Las escalas de los sueldos de empleadas domésticas arrancan desde febrero en un mínimo de $2.863 la hora. Para quienes cobran por mes, los valores parten desde los $351.233 para las con retiro en el caso de tareas generales, y de $390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.

Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas

La resolución detalla cuánto cobran las empleadas domésticas por hora y mes, en las diferentes categorías para septiembre, octubre y diciembre de 2024 y para enero de 2025.

Los sueldos para el primer mes del año son los siguientes:

  • Supervisor con retiro: $ 3.454 por hora y $ 430.878 mensual
  • Supervisor sin retiro: $ 3.783 por horas y $ 479.950 mensual.
  • Personal para tareas específicas con retiro: $ 3.270 por hora y $ 400.310 mensual.
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $ 3.585 por hora y $ 445.613 mensual.
  • Caseros: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $ 3.454 por hora y $ 435.246 mensual.
  • Personal para tareas generales con retiro: $ 2.863 por hora y $ 351.233 mensual.
  • Personal para tareas generales sin retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad