Connect with us

ECONOMIA

Este es el supermercado más barato de Argentina en 2025

Published

on



Pese a la desaceleración de la inflación, Argentina está atravesando un escenario económico complejo con varias reformas en marcha. En ese contexto, ir al supermercado continúa siendo cada vez más complicado para los consumidores. Por eso, muchas personas se siguen preguntando: ¿cuál es el más barato de Argentina?

Aparte de conocer cuál es el supermercado con los mejores precios, es clave tener en cuenta que muchas veces las grandes cadenas ofrecen promociones, beneficios y descuentos para incentivar a los clientes a seguir comprando.

¿Cuál es el supermercado más barato de Argentina en 2025?

Determinar con precisión cuál es el supermercado más barato de Argentina en 2025 puede ser complicado, ya que los precios oscilar conforme la ubicación, el tipo de producto y los descuentos disponibles en cada momento. Sin embargo, de acuerdo con diversos estudios e informes, Carrefour se destaca como uno de los supermercados más económicos del país.

Esta cadena tiene una gran presencia en el mercado y emplea diversas estrategias que lo hacen una opción competitiva en términos de precios. Su estrategia de precios es sólida, ya que ofrece una amplia gama de productos de marca propia, «Carrefour», que suelen ser más económicos que las marcas líderes. Además, brinda promociones y ofertas regularmente en distintos productos, tanto en sus tiendas físicas como en su plataforma online.

Cómo comprar con descuento en Carrefour

Prácticamente todos los días se pueden encontrar descuentos y beneficios, los cuales se actualizan cada mes. Por ejemplo, con Banco Nación, Banco Macro y Banco Patagonia.

Es importante tener en cuenta que las promociones pueden cambiar cada mes o incluso cada semana, y que, según el beneficio, pueden aplicarse tanto para compras presenciales como en línea.

Advertisement

Además, los consumidores que sean socios un programa de fidelización llamado Mi Carrefour disfrutan de una serie de beneficios al usar la aplicación o su tarjeta.

La cadena de supermercados brinda descuentos exclusivos a los clientes que estén registrados en Mi Carrefour Crédito y Mi Carrefour Prepaga. Esta tarjeta, tanto virtual como física, permite acceder a los mejores descuentos y promociones para realizar compras en todas las sucursales, en el sitio web Carrefour.com.ar y en más de 30 millones de comercios afiliados a Mastercard en todo el mundo.

Algunos de los beneficios disponibles son:

  • 15% de descuento todos los martes en Hipermercados, líneas express y el sitio web.
  • 15% de descuento en el sitio web todos los días.
  • 15% de descuento todos los martes en Carrefour Maxi.
  • 10% de descuento todos los martes en Axion Energy.
  • 10% de descuento de lunes a jueves para mayores de 60 años.
  • 10% de descuento de lunes a jueves para personas entre 18 y 24 años.

Cuáles son los mejores descuentos que ofrece Carrefour para jubilados

Estas promociones son ideales para quienes buscan ahorrar, con ofertas adaptadas a las tarjetas de pago que utilicen. Los beneficios incluyen descuentos de hasta un 30% en productos seleccionados, válidos al pagar con tarjetas específicas o al formar parte del programa de fidelidad «Mi Carrefour».

Además, este supermercado ofrece un 10% de descuento de lunes a jueves para mayores de 60 años o beneficiarios de ANSES que utilicen «Mi Carrefour». Esta promoción se aplica a todos los medios de pago, excepto para productos de Electro y Carnicería.

Sí hay ofertas en alimentos secos, quesos, fiambres, bebidas, perfumería y limpieza El descuento tiene un límite mensual de $15.000 y no es acumulable con otras promociones.

Asimismo, Carrefour ofrece un 20% de descuento los miércoles al pagar con tarjetas de crédito o débito del Banco Nación y los jueves se puede acceder a un 15% de descuento pagando con Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más populares del país.

Aparte, otorgan un 50% de descuento en la segunda unidad al adquirir dos productos iguales de marcas seleccionadas en categorías como galletitas, yogures, shampoo y acondicionadores. Y un 40% de descuento en la unidad en marcas específicas de chocolatadas, quesos crema y pañales.

Advertisement

Asimismo, la cadena ofrece promociones de 4×2 en vinos y espumantes al pagar con Tarjeta Mi Carrefour Prepaga o Tarjeta Mi Carrefour Crédito, con un límite de hasta 24 unidades. Por otro lado, el supermercado tiene disponible una promoción de 3×2 al abonar con cualquier otro medio de pago. Por otro lado, a los mayores de 60 años que viven hasta a 5 cuadras de un Carrefour Market, el supermercado les hace las compras y se las envía a domicilio.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,

ECONOMIA

ARCA, ex AFIP: a partir de qué sueldo se paga Impuesto a las Ganancias en enero 2025

Published

on



Con el nuevo dato de la inflación de diciembre 2024, que se dio a conocer este martes a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se modificó el monto a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias en enero 2025. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, es la encargada de actualizar las escalas a partir del dato oficial.

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el último mes de 2024 fue del 2,7%. Sin embargo, hay que considerar que no es el único dato a tener en cuenta para  determinar a partir de qué sueldo se paga Ganancias.

Desde 2025, las escalas del Impuesto a las Ganancias se actualizarán semestralmente, en enero y julio, basándose en la inflación acumulada de los seis meses anteriores. Pero, como estos montos ya se ajustaron en octubre, considerando la inflación de junio, julio y agosto, el ajuste de este año será excepcional, tomando únicamente en cuenta la variación del IPC entre septiembre y diciembre de 2024.

La inflación acumulada a considerar de septiembre a diciembre 2024 es de 11,78%, según el siguiente cálculo:

  • Septiembre: 3,50%
  • Octubre: 2,70%, acumulado 2,79%
  • Noviembre: 2,4%, acumulado 2,55%.
  • Diciembre: 2,7%, acumulado 2,94%
  • Total del IPC acumulado: 11,78%

De cuánto es el sueldo para pagar el Impuesto a las Ganancias en enero 2025

El mínimo para no pagar Impuesto a las Ganancias ajustado por la inflación de diciembre de 2024, que el INDEC dio a conocer este martes, queda de la siguiente manera:

Solteros: $2.280.647 bruto y $1.892.937 neto.

Solteros con 1 hijo: $2.467.406 bruto y $2.047.947 neto.

Advertisement

Soltero con 2 hijos: $2.654.165 bruto y $2.202.956 neto.

Casado: $2.650.977 bruto y $2.200.311 neto.

Casado con 1 hijo: $2.837.736 bruto y $2.255.321 neto.

Casado con 2 hijos: $3.005.128 bruto y $2.510.330 neto.

Para los jubilados rige una regla que indica que se tributa cuando el ingreso supera el haber mínimo multiplicado por 8. Este mes esa cifra es de $2.127.256; sin embargo, como el nuevo piso salarial para trabajadores activos superará ese monto, se aplicará la misma base que para los empleados.

ARCA, ex AFIP: premios o bonos anuales e Impuesto a las Ganancias

Advertisement

Los premios o bonos anuales están considerados como «rubros no habituales» por la Resolución 4003 de ARCA, ex AFIP, por ese motivo tienen una consideración especial en el cálculo de la retención impositiva. El adelanto de las vacaciones, que se abona en los próximos meses, engrosa la base de cálculo que se considera para determinar el importe a retener del tributo.

En cuanto al aguinaldo, al ser también una retribución no habitual, tiene un tratamiento especial para determinar el impuesto a las Ganancias. Se considera aplicando el sistema del devengado, en lugar de incluirlo en el momento en que se percibe, lo que implica un adelanto del impuesto a pesar de no haberse cobrado el sueldo.

En estos meses de transición, la AFIP por medio de la resolución 5531, teniendo en cuenta las modificaciones realizadas este año por la ley 27.743, establece que los empleadores tienen dos opciones para incluirlo en el cálculo de la retención del impuesto a las Ganancias:

  1. Sumar los importes efectivamente pagados en los meses en que se liquidó el aguinaldo, o
  2. Computar 1/12 partes (8,33%) mensuales, de acuerdo al devengamiento del aguinaldo y posteriormente ajustar los cálculos en la liquidación anual.  

Como, en general, los diferentes conceptos que se perciben impactan impositivamente en el momento de cobrarse, si un bono se paga en enero se debería prorratear en los doce meses del año que viene, de esta manera el efecto tributario es menor que si se abona en el mes de diciembre, ya que castigará totalmente en este ejercicio fiscal que finaliza este año. 

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,impuesto a las ganancias,arca,afip

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad