ECONOMIA
Futuros planos, Barkin habla de los tipos, informe Disney: 5 claves en Wall Street Por Investing.com
Investing.com – Los futuros de las acciones estadounidenses apenas registran variaciones este martes, después de que las esperanzas de recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal a finales de este año impulsaran un aumento de las acciones en la jornada anterior. El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, afirma que los costes de los préstamos son actualmente lo suficientemente «restrictivos» como para frenar la elevada inflación. Walt Disney (NYSE:) presentará sus primeros resultados trimestrales desde que ganara una feroz batalla por poderes contra los inversores activistas.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 7 de mayo, en los mercados financieros.
1. Futuros planos
Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura mixta este martes, mientras los inversores analizan las últimas declaraciones sobre la inflación de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal a la espera de una nueva tanda de resultados trimestrales.
A las 9:32 horas (CET), el contrato de se apunta un alza de 46 puntos o un 0,1%, los apenas registran variaciones y los se dejan 10 puntos o un 0,1%.
Los principales índices de Wall Street subieron en la jornada anterior, alentados por la esperanza de que el informe mensual sobre el mercado laboral estadounidense, más suave de lo previsto, convenza a la Fed para recortar los tipos de interés desde los máximos de más de dos décadas ya en septiembre. Antes de conocerse los datos, los mercados esperaban que el banco central implementara un recorte en noviembre.
elimine la publicidad
.
Los fabricantes de chips fueron algunos de los valores que mejor se comportaron el lunes, subiendo Arm Holdings (NASDAQ:) un 5,2% antes de sus resultados del cuarto trimestre fiscal tras la campana de cierre del 8 de mayo. Las acciones de Paramount Global también avanzaron tras la expiración de las negociaciones exclusivas con Skydance Media sobre un posible acuerdo, lo que dará al gigante del entretenimiento la oportunidad de explorar ofertas competidoras.
Por su parte, las acciones de Spirit Airlines se desplomaron tras las débiles perspectivas de ingresos de la aerolínea de bajo coste para este trimestre.
2. Los tipos de interés son lo suficientemente «restrictivos» como para enfriar la inflación – Barkin de la Fed
Según el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, los tipos de interés de Estados Unidos se encuentran actualmente en niveles tan «restrictivos» que podrían ayudar a frenar la demanda y enfriar las presiones inflacionistas.
En un discurso pronunciado en Carolina del Sur, Barkin ha dicho que es «optimista» en cuanto a que el nivel actual de los tipos —una horquilla del 5,25% al 5,50%– debería bastar para que el ritmo de crecimiento de los precios vuelva a alcanzar el objetivo de la Fed.
Barkin también dijo que no cree que la economía esté en vías de recalentarse, una preocupación que ha influido en la decisión del banco central de no recortar los tipos a principios de año, como se esperaba inicialmente. En caso de que la economía se ralentice significativamente, añade, la Fed tiene a su disposición la «potencia de fuego» para proporcionar el apoyo necesario.
elimine la publicidad
.
Sin embargo, Barkin ha señalado que la inflación, el principal objetivo del reciente ciclo de ajustes de la Fed, está resultando difícil de mitigar.
«Es un obstinado camino de vuelta», dijo Barkin. «Esto no significa que no se vaya a recuperar. Sólo significa que tarda un poco».
3. Resultados de Disney
Walt Disney tiene previsto presentar sus resultados del segundo trimestre antes de la apertura del mercado este martes, semanas después de que el gigante del entretenimiento saliera victorioso de una batalla por poderes contra inversores activistas.
En abril, los accionistas respaldaron mayoritariamente al presidente Bob Iger y su plan de mejorar los resultados de la empresa, lo que supuso una derrota frente al desafío de un grupo de grandes inversores liderados por el director de Trian Partners, Nelson Peltz. Las acciones de Disney han subido más de un 28% en 2024, pero siguen muy por debajo de los máximos alcanzados hace tres años.
Los accionistas esperan ahora que Iger ofrezca más detalles sobre su estrategia futura para la empresa, incluido el objetivo de rentabilizar su importante negocio de streaming a finales de año.
Los analistas creen que el servicio de streaming, que ha intentado atraer clientes agrupando ofertas como Disney+, Hulu y ESPN+, registre un crecimiento de suscriptores. También se prevé una reducción de las pérdidas operativas en la unidad de venta directa al consumidor de Disney.
En cuanto al grupo en general, se prevé que el beneficio por acción ajustado y los ingresos aumenten a 1,10 dólares y 22.100 millones de dólares, respectivamente.
elimine la publicidad
.
4. Apple desarrolla un chip de IA para centros de datos – Wall Street Journal
Apple Inc (NASDAQ:) está desarrollando un chip interno destinado a ejecutar programas de inteligencia artificial en centros de datos, según informó el lunes el Wall Street Journal, en un momento en que el gigante tecnológico trata de ganar ventaja en este sector de rápido crecimiento.
El proyecto se denomina internamente ACDC, o Chips de Apple en centros de datos, según el periódico.
Apple comenzó a diseñar sus propios chips para sus emblemáticos iPhones y otros dispositivos durante la década pasada, en un intento de reducir su dependencia de otros desarrolladores de chips como Intel (NASDAQ:).
El informe del Wall Street Journal se produce ante la creciente especulación en torno a cómo planea Apple incorporar la IA en su línea de productos, dado que se ha quedado algo rezagada con respecto a sus homologas tecnológicas estadounidenses en el despliegue de productos de IA.
5. El crudo se mantiene prácticamente inalterado
Los precios del crudo rondan la línea plana este martes después de que los ataques israelíes contra la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, suscitaran dudas sobre un posible alto el fuego en la región.
A las 13:32 horas (CET), los futuros del y el contrato de se mantienen prácticamente sin cambios en 78,47 dólares por barril y 83,35 dólares por barril, respectivamente.
El grupo militante palestino Hamás aceptó el lunes la propuesta de alto el fuego en Gaza de los mediadores, aunque Israel dijo que los términos no satisfacían sus demandas, al tiempo que planeaba continuar las negociaciones sobre un acuerdo.
elimine la publicidad
.
La falta de acuerdo entre las partes en el conflicto, que dura ya siete meses, ha respaldado los precios del petróleo, ya que los inversores temen que la escalada regional de la guerra interrumpa el suministro de crudo de Oriente Próximo.
Sin embargo, los índices de referencia registraron la semana pasada las mayores pérdidas semanales en tres meses, ya que los traders temen que la subida de los tipos de interés frene el crecimiento en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo.
¿Cómo saber dónde invertir para seguir ganando dinero con los mercados volátiles? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Pinche AQUÍ, elija el plan que quiera de 1 ó 2 años y aproveche sus DESCUENTOS. Obtenga desde un 10% hasta un 50% aplicando el código INVESTINGPRO1. ¡No espere más!
Con ello conseguirá:
- ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
- ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
- Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
- Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
- Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!
ECONOMIA
Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases
La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.
24/02/2025 – 07:05hs
Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.
Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.
Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.
Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico
Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.
Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:
- 8% en febrero.
- 8% en mayo.
De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:
- $500.000 en febrero.
- $550.000 en mayo.
Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.
La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.
Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».
Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía