Connect with us

ECONOMIA

Global Mobility Call acoge una nueva edición del Reto de Movilidad al Trabajo de la mano de Las Rozas Innova Por EFE

Published

on



(Información remitida por la entidad que la firma:)

» De esta manera, Las Rozas Innova se adhiere como “Innovation Partner” en una nueva convocatoria de Global Mobility Call.

GMC se celebrará 19 al 21 de noviembre en IFEMA MADRID en un evento que unirá a más de 15 sectores expositivos junto con los principales interlocutores de la movilidad sostenible.

Global Mobility Call, el evento líder sobre movilidad sostenible, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, contará con Las Rozas Innova como “Innovation Partner”. Por ello, han puesto en marcha el “Reto de Movilidad al Trabajo”, con el que poner de relevancia las propuestas más innovadoras que fomenten la movilidad sostenible y eficiente que ayude a las personas en sus desplazamientos a sus lugares de trabajo, mejorando así su calidad de vida y, de esa manera, facilitando a las empresas la captación y atracción de talento.

La pregunta a la que buscará dar respuesta este reto será ¿Cómo pueden la tecnología y la innovación ayudarnos a promover una movilidad sostenible en el trabajo que permita reducir las emisiones y mejorar la calidad de vida de las personas? y el resultado se dará a conocer durante la próxima edición de Global Mobility Call.

El objetivo de esta convocatoria, que se abre hoy y se cierra el 16 de septiembre, es identificar y premiar las mejores propuestas innovadoras de cualquier parte del mundo, que sean replicables y escalables. Los interesados pueden presentar su candidatura a través de este enlace.

De la convocatoria de este reto saldrán 6 proyectos finalistas que tendrán oportunidad de presentar sus soluciones, ideas y proyectos en un evento que se celebrará en el marco de Global Mobility Call. De estas candidaturas presentadas, la ganadora en la categoría de startup obtendrá un premio de 10.000€ para desarrollar un piloto en Las Rozas. Mientras que la idea ganadora tendrá un premio de 5.000€ para el desarrollo de su solución de un reto que se presenta como una oportunidad para captar soluciones tecnológicas e innovadoras que ayuden a mejorar la movilidad al trabajo.

Acerca de Global Mobility Call (GMC)

Organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, con el patrocinio e impulso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Global Mobility Call nació en 2022 como un evento estratégico para posicionar a España como el hub internacional de movilidad sostenible, en un contexto determinante de recuperación postpandemia y en un entorno de oportunidades de desarrollo e inversión empresarial propiciado por los fondos Next (LON:) Generation EU, el mayor estímulo jamás visto en Europa, así como el European Green Deal, la hoja de ruta para hacer de Europa el primer continente neutro en carbono en 2050. Con una visión global, GMC reunirá en su tercera edición del 19 al 21 de noviembre de 2024 en el Recinto Ferial de Madrid a los líderes de todos los sectores implicados para compartir su visión del desarrollo de políticas e iniciativas empresariales de la movilidad sostenible.»

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Advertisement

ECONOMIA

La dirección y la trayectoria de los tipos de interés son más importantes que el momento de la reducción inicial: UBS Por Investing.com

Published

on



Desde enero de 2024, los inversores se han centrado en el calendario de la decisión de la Reserva Federal de bajar los tipos de interés.

Al principio, marzo se consideró un mes probable para la bajada de tipos, pero luego, debido a una serie de informes económicos decepcionantes, las expectativas se trasladaron a junio. En la actualidad, debido a las mismas preocupaciones económicas, la primera reducción podría posponerse hasta diciembre, o podría no producirse en 2024. No obstante, los economistas de UBS prevén una reducción en septiembre.

Sin embargo, según los analistas de UBS, el factor crucial para las previsiones de inversión no es tanto el momento exacto en que la Reserva Federal comience a bajar los tipos, sino la trayectoria posterior y el nivel final de los mismos.

Los analistas de UBS han observado que el índice S&P 500 ha subido casi un 15% desde principios de año, a pesar de que la previsión del mercado de reducciones en 2024 se redujo de casi siete a menos de dos en la actualidad.

«Lo importante ha sido que la expansión económica y los beneficios empresariales han superado las expectativas», afirmaron. «No es probable que el hecho de que la primera reducción se produzca en septiembre o en diciembre afecte significativamente a estos factores en el próximo año».

«En consecuencia, esperamos intensos debates sobre la velocidad, el alcance y el objetivo final de las reducciones de los tipos de interés durante este verano, tal y como destacamos en nuestras perspectivas para la segunda mitad del año», añadieron los analistas.

Esto coincide con la expectativa general sobre las condiciones económicas para lo que queda de 2024, con la mayoría de los inversores pronosticando un crecimiento moderado del Producto Interior Bruto (PIB) y de la inflación, una baja probabilidad de recesión y entre cero y dos bajadas de los tipos de interés. Sin embargo, para 2025 y años posteriores, los analistas señalaron que los posibles escenarios de crecimiento, inflación, política fiscal y bajadas de tipos de la Reserva Federal podrían variar de forma más significativa.

En cuanto a la trayectoria prevista de los tipos de interés, se trata de un tema importante para las previsiones de inversión por tres razones principales, según el informe.

En primer lugar, los cambios en el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años han estado en consonancia con los ajustes en el tipo neutral esperado de los fondos federales, lo que indica que los cambios en la previsión de bajadas de tipos de la Reserva Federal podrían afectar al rendimiento a 10 años de forma similar.

En segundo lugar, existe un debate en curso sobre el tipo neutral real de los fondos federales (r*) y el estado actual de la política monetaria. Las opiniones difieren mucho; algunos creen que la política no es muy restrictiva, mientras que otros sostienen que el tipo neutral se sitúa en torno al 3%.

«La fortaleza actual de la economía estadounidense apoya la primera opinión, pero una fuerte ralentización del crecimiento podría inclinar la opinión hacia la segunda», escribieron los analistas.

En tercer lugar, la ausencia de un plan definido de la Reserva Federal sobre el futuro de las bajadas de los tipos de interés puede generar imprevisibilidad en los mercados.

Aunque las previsiones de la Reserva Federal indican una reducción gradual de los tipos hasta alcanzar el 3-3,25 por ciento en diciembre de 2026, aún no se sabe con certeza cómo ajustará la Reserva Federal su política en respuesta a las diferencias con respecto a sus previsiones de crecimiento económico e inflación.

A medida que cambien las circunstancias económicas, es probable que se produzcan fluctuaciones significativas en las expectativas de bajada de los tipos de interés, lo que podría contribuir a la inestabilidad de los mercados financieros.

Este artículo ha sido elaborado y traducido con ayuda de inteligencia artificial y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad